Nacionales -deportes
Los nadadores salvadoreños no lograron ubicarse en los primeros lugares

Los tritones nacionales José Campo, Rodrigo Ventura y Ariana Valle, lograron meterse a finales A, en la prueba de 1,500 metros libre, pero sus tiempos no les alcanzaron para abrirse paso en el podio de premiación, tras disputarse la segunda jornada de finales, en el marco de los XXIVJuegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe, San Salvador 2023.
En el caso de Campos y Ventura, disputaron su heat eliminatorio el domingo por la mañana junto a Connor MacDonald, de Islas Caymán, ubicándose ambos en el primero y segundo lugar respectivamente, con tiempos de 16:54.48 y 16:54.75.
Por la tarde, por decisión de las autoridades que rigen este deporte a nivel regional, decidieron tirar el segundo heat en horas de la noche, por lo que, tanto Campo, como Ventura, quedaron a la espera de los resultados que arrojara este evento, para saber si entraban o no al podio.
«Ya no vamos a nadar por la tarde, porque esta prueba por su nivel de exigencia solo se nada una vez, por esa razón, tras conocerse los tiempos de la noche es que sabré si entro o no al podio», manifestó Campo, tras concluir su heat en horas matinales.
En efecto, este heat final se disputó anoche y fue dominado ampliamente por el colombiano Juan Morales, con un tiempo de 15.50.56, que le valió para quedarse con el oro, la plata fue para el mexicano José Cano, con 15.51.64, mientras que el bronce fue para Christian Bayo, de Puerto Rico, con crono de 15:58.15.
En la final A de 1,500 metros libre femenino, intervinieron las salvadoreñas Ariana Valle y Fátima Portillo, pero según lo aseguró previamente su entrenador Óscar Moreno, las posibilidades de ambas de meterse al podio eran mínimas.
«La mayoría de estos nadadores son muy jóvenes y eso les está pasando factura en estos juegos, porque los que han traído los otros países son ya de mucha experiencia, lo bueno es que tienen un alto potencial y en el futuro darán muy buenos resultados», afirmó Moreno.
Acá las medallas de oro, plata y bronce, se las adjudicaron la venezolana María Yegres con 16:58.21, la plata fue para la colombiana Tifanny Murillo con 17:08.06 y el bronce, para la también venezolana Paola Pérez con 17.23.11.
En el segundo día de competencias, jornada preliminar, también tuvieron acción José Pinzón (100 metros pecho) , Otto Borgards 100 metros pecho), ambos terminaron séptimo y octavo en el heat.
En damas, compitió también la veterana Celina Márquez, en 100 metros dorso finalizando en la cuarta posición y una vez más, quedó fuera de la final A.
Nacionales -deportes
Tecnología confirma fuera de juego en el gol de Panamá contra El Salvador

La tecnología de fuera de juego semiautomático (SAOT, por sus siglas en inglés) confirmó que el gol anotado por Panamá ante El Salvador sí debió ser anulado por posición adelantada. Seguros viaje
El tanto, que generó polémica entre aficionados y analistas, fue revisado mediante este sistema, el cual reveló que el jugador panameño que intervino en la jugada estaba en posición ilícita al momento de recibir el balón.
El sistema SAOT, implementado recientemente en competiciones internacionales para aumentar la precisión en decisiones arbitrales, utilizó sensores y tecnología de seguimiento para determinar con claridad la posición del jugador en cuestión.
Tras el análisis, se concluyó que el gol vulneró las reglas del fuera de juego, lo que ha reavivado el debate sobre el uso del VAR y la tecnología en el fútbol.
A pesar de la evidencia técnica, el tanto fue convalidado en su momento por el equipo arbitral, lo que ha generado críticas hacia la actuación arbitral y ha llevado a algunos sectores a pedir mayor capacitación y coordinación entre el VAR y la tecnología SAOT.
Este incidente podría tener repercusiones importantes en el desarrollo de la eliminatoria, ya que el resultado afectó directamente a la clasificación de ambos equipos.
Nacionales -deportes
Panamá logra ganar en el estadio Cuscatlán

Los panameños logaron este viernes ganar en el estadio Cuscatlán tras ganar por 0-1 a El Salvador.Vuelos El Salvador
El VAR volvió aparecer en el coloso de Monserrat y de manera injusta, porque nuevamente le anuló el gol a La Selecta.
En el minuto 55, Michael Amir Murillo apareció por banda derecha y asistió a José Fajardo para la anotación panameña.
Nacionales -deportes
Salvadoreños se preparan para apoyar a La Selecta ante Panamá

El azul y blanco se apodera de las calles y los alrededores del estadio Cuscatlán, donde esta noche la Selección Nacional de Fútbol de El Salvador se enfrentará a Panamá en el marco de las eliminatorias mundialistas.
Aficionados de todas las edades muestran su entusiasmo y orgullo por La Selecta, confiados en que el equipo logrará un buen resultado frente al conjunto canalero. En los alrededores del estadio, se pueden adquirir camisetas oficiales de distintas tallas y diseños, todas con un mismo sentimiento de apoyo al país.
El partido está programado para las 7:00 p.m., hora local, y será transmitido en vivo por Canal 4. Una victoria de El Salvador podría incluso significar el regreso al liderato del grupo, dependiendo del resultado del encuentro entre Surinam y Guatemala.