Nacionales -deportes
La Selecta cumple con lo justo ante Anguila y queda a un paso de la siguiente fase

La lógica se impuso, aunque sin brillo. La selección de El Salvador venció 0-3 a Anguila en un duelo sin mayores complicaciones, en el que dominó de principio a fin y generó múltiples ocasiones de gol. Con este resultado, la Selecta se posiciona en el segundo lugar del grupo F de la Eliminatoria de Concacaf, a tan solo un punto de asegurar su boleto a la fase final.
El cierre de esta segunda ronda será el próximo martes, cuando los dirigidos por Hernán “Bolillo” Gómez reciban a Surinam en un duelo decisivo por el liderato del grupo.
Desde el inicio, el partido se presentó como una oportunidad ideal para que El Salvador recuperara confianza. Anguila ofreció escasa resistencia, con jugadores de bajo perfil técnico y poca agresividad en marca. Se replegaron casi completamente en su último tercio del campo, facilitando el control total de los salvadoreños.
Pese a un clima agradable y un cielo despejado, el estadio presentaba un panorama desolador: apenas un centenar de aficionados asistieron, de los 1,100 que permite el aforo. Lo más criticado fue el mal estado del terreno de juego, con más baches que zonas planas.
El Bolillo realizó tres variantes respecto al amistoso ante Guatemala: ingresaron Alex Larín por izquierda, y en ataque Bryan Gil y Nathan Ordaz, bajo un sistema 4-4-1-1.
Tras varias aproximaciones y ocasiones desaprovechadas, Santos Ortiz abrió el marcador al minuto 30 con un derechazo dentro del área, luego de un rebote tras un cabezazo de Gil al poste.
El Salvador mantuvo la iniciativa sin respuesta del rival. Justo antes del descanso (45+5’), llegó el segundo tanto tras una buena combinación entre Ordaz y Gil, que este último definió con un potente zurdazo.
En la segunda mitad, el equipo mostró una intención más vertical. Ordaz fue protagonista con remates de media distancia y presencia en el área. A los 76 minutos, Elvin Alvarado sentenció el marcador con un gol de zurda tras un centro de Larín, cinco minutos después de su ingreso.
El partido concluyó con una celebración mesurada entre los jugadores, conscientes de que cumplieron con el objetivo, aunque con la sensación de que el marcador pudo haber sido más abultado.
Ahora, la mirada está puesta en Surinam. Un punto basta para avanzar, pero el grupo buscará cerrar con una victoria que reafirme el camino hacia la clasificación.
Nacionales -deportes
El Salvador se consolidad como epicencentro de la Motovelocidad

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, en coordinación con la empresa privada, impulsa este fin de semana la Copa Pulsar Centroamericana 2025, una de las competencias de motovelocidad más importantes de la región, que tiene lugar en el Autódromo Internacional El Jabalí.
El evento reúne a cerca de 300 pilotos provenientes de Guatemala, Honduras, Nicaragua, Venezuela y Estados Unidos, quienes competirán en distintas categorías que van desde los 125 cc hasta los 1000 cc, incluyendo divisiones para novatos, intermedios, expertos y las emocionantes Master GP y Super Bike.
Además de promover el deporte, la Copa Pulsar fortalece el turismo e impulsa la economía local, consolidando a El Salvador como un destino de clase mundial.
Este tipo de actividades proyectan la imagen de un país moderno, seguro y con capacidad para albergar eventos internacionales de gran escala.
La vibrante competencia no solo pone a prueba la habilidad de los pilotos, también reafirma el compromiso del país con el desarrollo deportivo y la atracción de eventos de alto nivel
Nacionales -deportes
Definido el calendario de la primera jornada del Apertura 2025
Nacionales -deportes
Autorizan nuevamente la venta de cerveza en estadios, pero con restricciones

El presidente de la comisión normalizadora de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT), Rolando González, anunció este miércoles que se permitirá nuevamente la venta de cerveza en los estadios del país, bajo una serie de condiciones específicas.
Durante una conferencia de prensa, González detalló que la medida busca equilibrar el ambiente en los escenarios deportivos con un mayor control. Una de las principales restricciones es que la venta de bebidas alcohólicas se permitirá únicamente hasta el minuto 60 del partido.
Además, se asignarán comisionados encargados de verificar el cumplimiento de estas disposiciones en cada evento deportivo. La FESFUT aseguró que se tomarán todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad y el orden en los recintos.