Nacionales -deportes
INDES reconoce a atletas más destacados de 2022 con la entrega de los Premios E&G

El Instituto Nacional de los Deportes (INDES), entregó este domingo los Premios E&G, que reconoce el trabajo, esfuerzo y logros de los atletas más destacados del país.
Entre las principales premiaciones se encuentra el deportista femenino y masculino del año; deportista junior femenino y masculino; la revelación deportiva del año, para las categorías masculino y femenino; mejores selecciones nacionales, mejores entrenadores; el deportista más popular del año y la hazaña deportiva del año.
“Nos encontramos aquí para celebrar y premiar a lo más destacado del deporte nacional en un año que, en lo personal, me ha llenado de mucha satisfacción”, afirmó el presidente ad honorem del INDES, Yamil Bukele.
La entrega de los Premios E&G, es parte del Programa Esfuerzo y Gloria, en el que se reconoce el trabajo hecho por los mejores atletas, selecciones y entrenadores durante el período comprendido entre el 1 de noviembre de 2021 y el 31 de octubre de 2022.
Este programa es el proyecto más ambicioso en la historia del deporte salvadoreño, con el que se brinda a centenares de deportistas la oportunidad de dedicarse a tiempo completo a la práctica y profesionalización de las diversas disciplinas deportivas del país.
Los nominados de cada una de las categorías fueron anunciados el 24 de noviembre pasado, cuando fueron sometidos a una etapa de votación del público en general y una evaluación de periodistas deportivos. Los finalistas en cada una de las categorías fueron postulados por cada una de las federaciones y asociaciones deportivas nacionales, inscritas en el registro del INDES y que cuentan con una asignación presupuestaria anual.
Entre los principales reconocimientos entregados se encuentran: la montañista Alfa Karina Arrué, quien en mayo llegó a la cima del monte Everest, en la cordillera del Himalaya, por lo que se hizo acreedora a hazaña deportiva del año; el nadador Xavier Ventura recibió dos galardones, el deportista más popular del año y deportista revelación masculino del año.
La selección masculina de fútbol playa, ganadora de la medalla de oro en la primera edición de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Mar y Playa Santa Marta 2022, recibió el galardón de selección masculina del año; mientras que la selección femenina de baloncesto obtuvo el premio a selección femenina del año.
También, el premio a la deportista con discapacidad femenino del año fue entregado a Rebeca Duarte Linares, atleta destacada en boccia; la deportista revelación femenina del año, Estefanie Ortega; y el deportista junior masculino del año: Marvin Steven Rodríguez Gómez, de patinaje.
En cuanto a la deportista femenina del año, el primer lugar fue para la patinadora Ivonne Nochez, que también ganó la categoría de deportista junior femenina del año; el segundo lugar para Gabriela Izaguirre Galdámez, de karate; y el tercer lugar fue para Paola Daniela Corado, atleta de tiro con arco.
Sandra Yaneth Valiente de Vega, de atletismo; y Yari Bernardo, de tenis, ganaron las categorías de entrenadores del año. De igual manera, el premio a deportista masculino del año fue entregado en el tercer lugar al atleta paralímpico de parapowerlifting, Herbert Aceituno, quien también ganó el galardón a deportista con discapacidad del año; el segundo lugar fue para el atleta Uriel Canjura, destacado deportista en bádminton, y el primer lugar para el tenista Marcelo Arévalo.
Cada uno de los galardonados recibió un incentivo económico; mientras que los máximos galardonados como deportistas del año recibieron un vehículo en reconocimiento a su trabajo y legado en representar al país a nivel internacional.
Con este reconocimiento, el INDES, cumple con su misión de generar las condiciones para el fomento del deporte nacional, apoyando a los atletas más destacados del país; como también, incentivar a los salvadoreños que más sobresalen en las diferentes disciplinas deportivas.
Nacionales -deportes
El Salvador se consolidad como epicencentro de la Motovelocidad

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, en coordinación con la empresa privada, impulsa este fin de semana la Copa Pulsar Centroamericana 2025, una de las competencias de motovelocidad más importantes de la región, que tiene lugar en el Autódromo Internacional El Jabalí.
El evento reúne a cerca de 300 pilotos provenientes de Guatemala, Honduras, Nicaragua, Venezuela y Estados Unidos, quienes competirán en distintas categorías que van desde los 125 cc hasta los 1000 cc, incluyendo divisiones para novatos, intermedios, expertos y las emocionantes Master GP y Super Bike.
Además de promover el deporte, la Copa Pulsar fortalece el turismo e impulsa la economía local, consolidando a El Salvador como un destino de clase mundial.
Este tipo de actividades proyectan la imagen de un país moderno, seguro y con capacidad para albergar eventos internacionales de gran escala.
La vibrante competencia no solo pone a prueba la habilidad de los pilotos, también reafirma el compromiso del país con el desarrollo deportivo y la atracción de eventos de alto nivel
Nacionales -deportes
Definido el calendario de la primera jornada del Apertura 2025
Nacionales -deportes
Autorizan nuevamente la venta de cerveza en estadios, pero con restricciones

El presidente de la comisión normalizadora de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT), Rolando González, anunció este miércoles que se permitirá nuevamente la venta de cerveza en los estadios del país, bajo una serie de condiciones específicas.
Durante una conferencia de prensa, González detalló que la medida busca equilibrar el ambiente en los escenarios deportivos con un mayor control. Una de las principales restricciones es que la venta de bebidas alcohólicas se permitirá únicamente hasta el minuto 60 del partido.
Además, se asignarán comisionados encargados de verificar el cumplimiento de estas disposiciones en cada evento deportivo. La FESFUT aseguró que se tomarán todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad y el orden en los recintos.