Connect with us

Nacionales -deportes

INDES lanza la Liga Nacional de Fútbol Copa Lotería 2023-2024

Publicado

el

El presidente ad honorem del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES), Yamil Bukele, hizo el lanzamiento oficial y reveló todos los detalles de la Liga Nacional de Fútbol Copa Lotería 23-24, que mantiene la participación de 14 equipos y su enfoque en el desarrollo deportivo de futbolistas menores de 21 años.

El acto contó con la presencia del presidente de Lotería Nacional de Beneficencia (LNB) y presidente de CIBELAE, Javier Milián, quien junto al titular del máximo ente rector del deporte extendieron la más cálida bienvenida a todos los asistentes y destacaron la importancia de esta liga en el desarrollo del deporte salvadoreño, además, de agradecer a los jugadores, alcaldes y otras entidades por ser parte de este proyecto deportivo.

«Y los frutos comenzaron a cosecharse en la primera edición de la liga. Bueno, hasta el momento, una veintena de jugadores que han pasado por la Liga Nacional de Fútbol posteriormente fueron fichados por equipos profesionales del país, en primera, segunda y tercera categoría», enfatizó Yamil Bukele.

En su discurso, Milián expresó su profundo orgullo al anunciar que la LOTERÍA se convierte en el patrocinador oficial de esta liga. Destacó la importancia de esta copa y el compromiso con el fútbol salvadoreño, subrayando que esta colaboración con el Instituto Nacional de los Deportes es un ejemplo de lo que se puede lograr cuando se trabaja conjuntamente en beneficio del deporte y la sociedad salvadoreña en general.

El balón volverá a rodar a partir del martes 17 de octubre con el partido inaugural entre el campeón Cabañas y Ahuachapán, que se desarrollará en el Polideportivo Sensuntepeque, a partir de las 2:30 de la tarde.

Para el torneo 2023-2024 de la LNF, Bukele informó que se implementará el formato largo el cual constará de tres vueltas de clasificación para luego dar paso a la fase de cuartos de final, semifinales y la gran final, etapas que se jugarán a partidos de ida y vuelta. En la primera vuelta se definirá al Campeón de Copa.

San Salvador, Morazán, La Paz, Sonsonate, Cabañas, Ahuachapán, Santa Tecla ITD, Atlético La Unión, Alacranes, San Miguel, Usulután, San Vicente, Cuscatleco y Santa Ana Municipal están listos, una vez más, para representar de la mejor manera a su localidad.

Los equipos estarán conformados por 25 jugadores de los cuales 20 deben ser menores de 21 años, tres mayores de 21 años con límite de hasta 35 años de edad y los extranjeros sin limite de edad. Eso sí, la base del equipo deberá estar integrada por jugadores nacidos en el departamento, para generar así mayor identidad entre los futbolistas y la afición, así como potenciar el talento local.

Tal y como fue en los torneos anteriores, los mejores ocho equipos clasificarán a la fase de cuartos de final, los ganadores de esta etapa avanzarán a semifinales y los vencedores de esta serie jugarán la final que se disputará a partidos de ida y vuelta.

Los equipos participantes recibieron hoy su indumentaria completa la cual lucirán a lo largo del torneo.

«Nosotros nos hemos preparado desde hace dos meses completos en pretemporada y estamos listos para arrancar en casa la fiesta deportiva de la Liga Nacional de Fútbol», dijo Francisco Ávalos, representante de San Salvador, escuadra que tendrá como novedad el regreso de su goleador Juan Sánchez.

Rodolfo Mena, director de la Liga Nacional de Fútbol, reiteró el pedido a los equipos el desarrollo de jugadores jóvenes para mantener una buena cantera de talentos, y anunció que está en valoración que el torneo de la LNF para la temporada 2024-2025 sea categoría sub-19.

La LNF es una iniciativa del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, ejecutada a través del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES), en coordinación con las alcaldías municipales y las gobernaciones departamentales, que busca convertirse en una oportunidad real de desarrollo para los talentos locales a través del deporte.

Primera jornada

  • San Salvador vs Morazán
  • La Paz vs. Sonsonate
  • Cabañas vs. Ahuachapán
  • Santa Tecla ITD vs. Atlético La Unión
  • Alacranes vs. San Miguel
  • Usulután vs. San Vicente
  • Cuscatleco vs, Santa Ana Municipal

Segunda jornada

  • Cuscatleco vs, San Salvador
  • Santa Ana Municipal vs. Usulután San Vicente vs, Alacranes San Miguel vs. Santa Tecla ITD Atlético La Unión vs, Cabañas Ahuachapán vs. La Paz
  • Sonsonate vs. Morazán
  • San Salvador, viernes 13 de octubre de 2023
Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales -deportes

El Salvador cae 1-2 ante Surinam en partido clave

Publicado

el

La alegría por la victoria de El Salvador en Guatemala el jueves anterior se transformó en frustración este martes en el Estadio Cuscatlán, tras la derrota ante Surinam, que ahora lidera el Grupo A en las eliminatorias hacia el Mundial 2026.

El partido inició con los surinameses dominando la posesión y generando peligro constante, aprovechando el planteamiento defensivo de la selección salvadoreña. A los 12 minutos, Radinio Balker abrió el marcador de cabeza tras un tiro de esquina, provocando un silencio en el Monumental mientras los visitantes celebraban.

El Salvador intentó reaccionar, pero sus oportunidades, como los intentos de Brayan Gil, no lograron concretarse. Un gol de Gil fue anulado por el VAR por tocar el balón con la mano, generando frustración entre los aficionados. Antes del final del primer tiempo, Bolillo Gómez realizó un cambio obligado por molestias físicas de Nathan Ordaz, ingresando Styven Vásquez.

En la segunda mitad, aunque los salvadoreños intentaron mejorar en ofensiva, carecieron de claridad frente al arco rival. El empate llegó a los 73 minutos tras un centro de Bryan Gil que se convirtió en autogol de Anfernee Dijksteel. Sin embargo, Surinam sentenció el encuentro a los 80 minutos con un gol de Dhoraso Klas, resultado que dejó a El Salvador con la derrota en casa.

Continuar Leyendo

Nacionales

Autoridades entregan pabellón nacional a delegación de estudiantes que representarán al país en Juegos CODICADER

Publicado

el

Esta mañana, la ministra de Educación, Karla Trigueros, junto al presidente del INDES, Yamil Bukele, entregaron el pabellón nacional a la delegación de estudiantes que orgullosamente nos representará en el Nivel Primario de los Juegos CODICADER 2025, que se celebrará en Nicaragua.

El contingente de alumnos, provenientes tanto de instituciones públicas como privadas, competirá en diferentes disciplinas deportivas y contará con todo el respaldo económico, técnico y logístico de nuestra institución y del INDES.

La participación de los estudiantes atletas también simboliza una gran oportunidad para poner en alto el nombre de El Salvador, fruto de su constancia y disciplina, valores que también estamos promoviendo desde las aulas, porque la educación va de la mano con el deporte.

“Ustedes son la prueba de que en nuestras escuelas no solo formamos atletas, sino ciudadanos con valores y espíritu de superación. Levanten la frente en alto, crean en su talento y den siempre lo mejor de sí, porque cuando salimos del país, representamos con orgullo a El Salvador”, destacó la ministra Trigueros.

Continuar Leyendo

Nacionales -deportes

«Bolillo» Gómez responde a periodista guatemalteco tras polémica pregunta sobre el partido

Publicado

el

Hernán Darío “Bolillo” Gómez, técnico de la Selecta, respondió con firmeza al ser cuestionado por un periodista guatemalteco que lo acusó de “ensuciar” el juego en los minutos finales, “Sí, lo ensuciamos y nos llevamos los tres puntos. Usted quede tranquilo, busque después cómo empatar”, refiriéndose a que Guatemala debe buscar recuperarse.

 

El Salvador derrotó 1-0 a Guatemala este jueves 4 de septiembre en el estadio Doroteo Guamuch Flores, en el arranque de la fase final de las eliminatorias rumbo al Mundial 2026. El gol del triunfo llegó en la primera mitad y, aunque los chapines buscaron reaccionar en el complemento, no lograron romper la zaga salvadoreña.

En los últimos minutos, la Azul apostó por cortar el ritmo del partido, algo que generó molestia en la prensa local. Fue en ese contexto que Gómez defendió la estrategia: priorizar el resultado sobre la forma.

La victoria ha dado un giro a los ánimos de la afición, que suma tres puntos de visita en un estadio históricamente difícil, mientras que Guatemala arrancó con frustración su camino en esta fase decisiva.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído