Nacionales -deportes
INDES lanza la Liga Nacional de Fútbol Copa Lotería 2023-2024

El presidente ad honorem del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES), Yamil Bukele, hizo el lanzamiento oficial y reveló todos los detalles de la Liga Nacional de Fútbol Copa Lotería 23-24, que mantiene la participación de 14 equipos y su enfoque en el desarrollo deportivo de futbolistas menores de 21 años.
El acto contó con la presencia del presidente de Lotería Nacional de Beneficencia (LNB) y presidente de CIBELAE, Javier Milián, quien junto al titular del máximo ente rector del deporte extendieron la más cálida bienvenida a todos los asistentes y destacaron la importancia de esta liga en el desarrollo del deporte salvadoreño, además, de agradecer a los jugadores, alcaldes y otras entidades por ser parte de este proyecto deportivo.

«Y los frutos comenzaron a cosecharse en la primera edición de la liga. Bueno, hasta el momento, una veintena de jugadores que han pasado por la Liga Nacional de Fútbol posteriormente fueron fichados por equipos profesionales del país, en primera, segunda y tercera categoría», enfatizó Yamil Bukele.


En su discurso, Milián expresó su profundo orgullo al anunciar que la LOTERÍA se convierte en el patrocinador oficial de esta liga. Destacó la importancia de esta copa y el compromiso con el fútbol salvadoreño, subrayando que esta colaboración con el Instituto Nacional de los Deportes es un ejemplo de lo que se puede lograr cuando se trabaja conjuntamente en beneficio del deporte y la sociedad salvadoreña en general.

El balón volverá a rodar a partir del martes 17 de octubre con el partido inaugural entre el campeón Cabañas y Ahuachapán, que se desarrollará en el Polideportivo Sensuntepeque, a partir de las 2:30 de la tarde.

Para el torneo 2023-2024 de la LNF, Bukele informó que se implementará el formato largo el cual constará de tres vueltas de clasificación para luego dar paso a la fase de cuartos de final, semifinales y la gran final, etapas que se jugarán a partidos de ida y vuelta. En la primera vuelta se definirá al Campeón de Copa.

San Salvador, Morazán, La Paz, Sonsonate, Cabañas, Ahuachapán, Santa Tecla ITD, Atlético La Unión, Alacranes, San Miguel, Usulután, San Vicente, Cuscatleco y Santa Ana Municipal están listos, una vez más, para representar de la mejor manera a su localidad.
Los equipos estarán conformados por 25 jugadores de los cuales 20 deben ser menores de 21 años, tres mayores de 21 años con límite de hasta 35 años de edad y los extranjeros sin limite de edad. Eso sí, la base del equipo deberá estar integrada por jugadores nacidos en el departamento, para generar así mayor identidad entre los futbolistas y la afición, así como potenciar el talento local.

Tal y como fue en los torneos anteriores, los mejores ocho equipos clasificarán a la fase de cuartos de final, los ganadores de esta etapa avanzarán a semifinales y los vencedores de esta serie jugarán la final que se disputará a partidos de ida y vuelta.

Los equipos participantes recibieron hoy su indumentaria completa la cual lucirán a lo largo del torneo.

«Nosotros nos hemos preparado desde hace dos meses completos en pretemporada y estamos listos para arrancar en casa la fiesta deportiva de la Liga Nacional de Fútbol», dijo Francisco Ávalos, representante de San Salvador, escuadra que tendrá como novedad el regreso de su goleador Juan Sánchez.
Rodolfo Mena, director de la Liga Nacional de Fútbol, reiteró el pedido a los equipos el desarrollo de jugadores jóvenes para mantener una buena cantera de talentos, y anunció que está en valoración que el torneo de la LNF para la temporada 2024-2025 sea categoría sub-19.
La LNF es una iniciativa del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, ejecutada a través del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES), en coordinación con las alcaldías municipales y las gobernaciones departamentales, que busca convertirse en una oportunidad real de desarrollo para los talentos locales a través del deporte.
Primera jornada
- San Salvador vs Morazán
- La Paz vs. Sonsonate
- Cabañas vs. Ahuachapán
- Santa Tecla ITD vs. Atlético La Unión
- Alacranes vs. San Miguel
- Usulután vs. San Vicente
- Cuscatleco vs, Santa Ana Municipal
Segunda jornada
- Cuscatleco vs, San Salvador
- Santa Ana Municipal vs. Usulután San Vicente vs, Alacranes San Miguel vs. Santa Tecla ITD Atlético La Unión vs, Cabañas Ahuachapán vs. La Paz
- Sonsonate vs. Morazán
- San Salvador, viernes 13 de octubre de 2023
Nacionales -deportes
Marvin Monterroza regresa a la convocatoria de la Selecta para el microciclo de abril

El entrenador de la Selecta, Hernán Darío Gómez, presentó la nómina para el próximo microciclo de la selección, que se llevará a cabo del 28 al 30 de abril. En esta convocatoria destaca el regreso del mediocampista de Metapán, Marvin Monterroza.
El «10» de los caleros había estado alejado de la Azul y Blanco durante un largo período, primero debido a diferencias con el exentrenador Hugo Pérez y luego por solicitud del propio jugador durante los ciclos de los técnicos españoles Rubén de la Barrera y David Dóniga.
Hace algunos días, el DT colombiano asistió a un partido de Liga en el Calero Suárez, donde aprovechó para conversar con Monterroza y conocer más sobre su situación con la Selección. Durante varias convocatorias, el jugador no fue llamado, pero ahora, con los trabajos enfocados en los partidos de la eliminatoria mundialista contra Anguila y Surinam, además de la participación en la Copa Oro, se ha reactivado su llamado.
Junto con Monterroza, también destaca la convocatoria de otro jugador de Metapán, Elvin Alvarado.
En esta lista reaparece Bryan Tamacas, quien el miércoles regresó a la actividad deportiva después de superar una lesión muscular.
También han sido convocados Rafael Tejada, de FAS, y Steven Guerra, de Metapán, «para continuar con sus procesos de recuperación», según explicó la Fesfut.
Los jugadores de Águila siguen siendo mayoría en la convocatoria, con siete llamados. Le siguen Metapán, con seis, y Alianza, con cinco.
Nacionales -deportes
Selecta Playera inicia su viaje hacia Seychelles para disputar la Copa del Mundo 2025

Esta mañana, los integrantes de la selección salvadoreña de fútbol playa partieron hacia el continente africano para representar al país en la Copa Mundial de Beach Soccer 2025, que se disputará del 1 al 11 de mayo en Seychelles.
Desde tempranas horas, los seleccionados se concentraron en las instalaciones del Instituto Nacional de los Deportes (INDES), desde donde fueron trasladados al Aeropuerto Internacional Monseñor Óscar Arnulfo Romero.
Previo a su partida, el presidente del INDES, Yamil Bukele, envió un mensaje de respaldo y buenos deseos al equipo y al cuerpo técnico. “Queremos desear lo mejor a la selección… Saben que cuentan con INDES para todo y en todo momento”, expresó a través de sus redes sociales.
El combinado nacional buscará hacer historia en este torneo mundialista, consolidando el notable crecimiento del fútbol playa en El Salvador en los últimos años y reafirmando su posición como potencia regional en esta disciplina.
#FútbolPlaya | La Selecta Playera, de nuestro Programa Esfuerzo y Gloria, está en el Aeropuerto Internacional San Óscar Arnulfo Romero para comenzar su viaje rumbo a la Copa Mundial de Fútbol Playa Seychelles 2025.#ConstruyendoElCamino pic.twitter.com/jJAqWjbRje
— INDES El Salvador (@indeselsalvador) April 25, 2025
Nacionales -deportes
Gabriela Bryan y Jordy Smith conquistaron el Surf City El Salvador Pro

Los sufistas Gabriela Bryan, de Hawái y Jordy Smith, de la República de Sudáfrica, se coronaron campeones de la cuarta parada del Championship Tour de la Liga Mundial de Surf (WSL por sus siglas en inglés), que desde el pasado 2 de abril se llevó a cabo en la playa Punta Roca, siendo este el primero de un total de cinco eventos a realizarse este año en las olas salvadoreñas.
En el caso de las damas, Bryan (de 23 años) quien es una surfer originaria de la isla de Hawái, se impuso en la final a la australiana Isabella Nichols, en un duelo que resultó más que emocionante para el público que una vez más llegó en buen número para disfrutar de las finales de un evento de élite. La hawaiana ganó el heat con una puntuación final de 14.33 por 11.74 de australiana.
Dada la calidad de ambas surfistas, el heat estaba para cualquiera, pero desde la primera ola que tomó Bryan, logró una bien a nota que le dio mayor confianza y con mucha estrategia supo mantener la distancia en el marcador a lo largo de la competencia, sobre todo cuando Nichols daba señales de reaccionar y acercarse en la pizarra. De esta manera Bryan alcanzó el título en El Salvador.
«He pasado un buen tiempo aquí y ganar ha sido increíble, he podido surfear buenas olas, nos han tratado muy bien, las personas que son muy amables, genial todo lo que están haciendo y espero volver el próximo año», declaró Bryan.
Duelo sudafricano
En el cuadro masculino, los grandes protagonistas fueron los sudafricanos Jordy Smith y Matthew McGillivray, quienes deleitaron a los presentes con un buen repertorio sobre las olas, cada quien demostró su calidad en cada ola y dio el máximo de sí, para sacar el mejor puntaje posible.
Ambos surfistas llegaron a la final tras superar en gran forma la ronda se semifinales, por lo que despertaron gran expectación, es más, según datos de la WSL, una final así se ha dado en el tour profesional después de 41 años. Smith ganó el heat con una puntuación de 14.26, mientras que McGillivray totalizó 9.33.
«Feliz de ganar esta cuarta etapa en El Salvador, quiero a este país y su gente que es muy cálida, buena comida y su clima es muy bueno, sin duda alguna espero volver pronto», aseguró Smith, tras abandonar el agua.
La entrega de los premios estuvo a cargo de la Ministra de Turismo, Morena Valdez y de un representante de la WSL, uno a uno fueron subiendo al podio de premiación los cuatro finalistas donde cada quien recibió su trofeo, pero además recibió la ovación del numeroso público que se quedó para ser testigos.