Connect with us

Nacionales -deportes

INDES entrega paquetes alimenticios y de higiene a 1,200 atletas de todas las federación deportivas

Publicado

el

La iniciativa del presidente ad honórem del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES), Yamil Bukele, de brindar apoyo alimentario y productos de higiene a mil 200 atletas nacionales de todas las federaciones y asociaciones deportivas es una realidad.

La entrega, que cuenta con el apoyo directo de la Comisión Presidencial de Proyectos Estratégicos, inició la mañana de este lunes en el gimnasio nacional José Adolfo Pineda, donde representantes de 21 federaciones y asociaciones deportivas acudieron para recibir la dotación de productos.

Richard Ramírez, gerente administrativo de la Federación Salvadoreña de Judo, uno de los primeros en recibir el apoyo, manifestó: “Queremos darle las gracias a Yamil Bukele, presidente ad honórem del Instituto Nacional de los Deportes, la respuesta ha sido inmediata. Hoy tenemos que abrir los corazones, gracias por pensar en los atletas de todas las federaciones. Nosotros buscamos en los departamentos donde hemos visto más necesidades, por ejemplo Santa Ana, San Miguel, Chalatenango, en esos lugares hay padres de familia que no tienen ahorita los ingresos para poder conseguir la comida y esta ayuda es de gran beneficio”.

Por otra parte, Jonathan Juárez, gerente de la Federación Salvadoreña de Squash, agradeció al INDES y dijo que este beneficio sacará sonrisas a muchos atletas. “Dentro de cada federación hay personas que necesitan de ayuda extra. Agradecemos al INDES y a las personas que han hecho posible esta entrega. La verdad no lo esperábamos. Son 25 atletas que van a recibir este apoyo, son 25 familia que serán beneficiados, es una excelente ayuda”.

Para el auxiliar de las selecciones femeninas de softbol, Rafael Rodríguez, la mayoría de los atletas necesitan ayuda. “Se le agradece esta ayuda al INDES, Nosotros evaluamos a la gente de más bajos recursos y se distribuirán para 12 atletas en masculino y 13 en femenino. Se ha venido viendo el cambio en el INDES y se ha visto una pronta respuesta del Instituto, hoy si creemos que nos están apoyando”, manifestó.

Las canastas, que se entregaron con todas las medidas dispuestas por el Ministerio de Salud, constan de productos alimentarios y de higiene personal.

Las canastas contienen agua, bebidas hidratantes, jugos, galletas, leche, vitaminas, cereales, galletas, jugos, café, sardinas y granos básicos como arroz y frijoles; además con insumos de higiene y aseo personal como lejía, detergente en polvo, champú, cepillos y crema dental, entre otros.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales -deportes

El Salvador queda sin opciones mundialistas tras caer 4-0 ante Surinam

Publicado

el

La selección de El Salvador quedó sin posibilidades de clasificar al Mundial de Norteamérica 2026 después de perder 4-0 frente a Surinam, este jueves, en el estadio Franklin Essed, en Paramaribo.

El equipo nacional afrontaba su mejor oportunidad en cuatro décadas para buscar una tercera participación mundialista, tras iniciar la eliminatoria con una victoria ante Guatemala. Sin embargo, no logró sostener el nivel en los siguientes encuentros y salió sin triunfos de los tres partidos disputados en el estadio Cuscatlán.

Surinam abrió el marcador al minuto 44 con un penal convertido por Tjaronn Chery, luego de una falta de Julio Sibrián. El Salvador registró su primer remate directo al 45+2’, por medio de Bryan Landaverde, pero el portero Etienne Vaessen respondió sin complicaciones.

En la segunda parte, la Selecta necesitaba ganar para mantenerse con vida, pero no logró revertir el panorama. Joshua Pérez tuvo la ocasión más clara al 67’, aunque su disparo se fue desviado. A partir de entonces, el conjunto local amplió la ventaja: Richonell Margaret anotó un doblete al 74’ y 76’, y Dhoraso Klas marcó el 4-0 definitivo tras una jugada individual de Jey-Roy Grot.

Sin capacidad de reacción, El Salvador quedó matemáticamente fuera de la carrera mundialista. Su próximo compromiso será el martes ante Panamá, en el estadio Rommel Fernández.

Continuar Leyendo

Nacionales -deportes

El Salvador enfrenta a Surinam este jueves por la eliminatoria a Qatar 2026

Publicado

el

La selección de El Salvador enfrentará este jueves a Surinam en Paramaribo con el objetivo de sumar tres puntos y mantenerse con vida de cara al partido del 18 de noviembre contra Panamá. Actualmente, El Salvador se encuentra en el sótano del grupo A con tres unidades, mientras que Surinam y Panamá lideran con seis puntos, seguidos por Guatemala con cinco.

Tras perder tres encuentros consecutivos en el estadio Cuscatlán, la Azul debe ganar sus dos partidos restantes y esperar resultados favorables en otros encuentros, incluyendo el duelo entre Panamá y Guatemala el mismo jueves.

El técnico Hernán Darío Gómez viajó con la expedición salvadoreña a Paramaribo, donde se reunieron los legionarios con el grupo base que trabajó en San Salvador. Gómez destacó la incorporación de Brayan Gil y Joshua Pérez, quienes llegaron desde Europa, y señaló que la cancha sintética del estadio Dr. Franklin Essed representa un terreno equilibrado para ambos equipos.

Se espera que los legionarios Nathan Ordaz, Gil y Pérez sean titulares en el encuentro de este jueves a las 4:00 p.m., mientras que Guatemala y Panamá se enfrentarán a las 8:00 p.m.

Continuar Leyendo

Nacionales -deportes

FIFA sanciona nuevamente a la FESFUT por incidentes en el partido contra Guatemala

Publicado

el

La FIFA sancionó a las federaciones de fútbol de Guatemala y El Salvador por incidentes ocurridos en el más reciente partido entre ambas selecciones.

En el caso de la Federación de Fútbol de Guatemala (FEDEFUT), la FIFA impuso una multa de 20,000 francos suizos, es decir, $24,824.20 y en el próximo partido contra Panamá debe jugarlo con una reducción del aforo del estadio El Trébol.

Mientras que para la FESFUT, la sanción económica es de $6210,80 y el próximo partido de local tiene que disputarlo con una reducción del 20% del aforo permitido.

Las sanciones de FIFA se deben a supuestos actos de discriminación y abusos racistas en el partido que ambas selecciones jugaron en el estadio Cuscatlán.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído