Connect with us

Nacionales -deportes

FOTOS: Las olas de Punta Roca comenzaron a surfearse tras el inicio de Surf City El Salvador Alas Pro Tour 2021

Publicado

el

Esta mañana se inauguró el Surf City El Salvador ALAS Pro Tour 2021, en una de las mejores diez olas a nivel mundial, de acuerdo a expertos profesionales en surf, como catalogan a la playa Punta Roca, en La Libertad.

Al acto de apertura de esta última competencia del ALAS Pro Tour 2021 asistieron la Ministra de Turismo, Morena Valdez; el gerente administrativo del Instituto Nacional de los Deportes (INDES), Juan José Gómez; la presidenta del Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU), Eny Aguiñada; Carlos Núñez, director de FOSALUD; el presidente de la Asociación Latinoamericana de Surfistas Profesionales (ALAS), Karin Sierralta, y el titular de la Federación de Salvadoreña de Surf, José Díaz.

Todas las autoridades gubernamentales coincidieron en que los eventos de surf con proyección internacional han permitido a El Salvador posicionar sus olas como un elemento diferenciador entre otros países, destacando la calidad de sus playas y conectando de manera rápida con otros destinos turísticos de montaña, ciudad, arqueología y otros.

El Gobierno del Presidente de la República, Nayib Bukele, ha trabajado articuladamente para seguir posicionando a El Salvador como un destino turístico ideal para visitar, invertir y vivir; así como para la práctica del surf y seguir siendo ejemplo en la organización de eventos bioseguros en destinos turísticos.

El evento alberga a aproximadamente 150 surfistas profesionales de 15 países como Chile, Perú, Ecuador, Argentina, Brasil, Venezuela, Puerto Rico, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Guatemala, México, Estados Unidos, Canadá y El Salvador.

“Agradezco al Presidente Nayib Bukele por su visión de tener al surf como ancla para el desarrollo del turismo en El Salvador. Estamos con capacidad máxima, gracias al buen posicionamiento que el país está teniendo”, destacó la ministra Valdez.

Por parte, el gerente administrativo del INDES, Juan José Gómez, mencionó el total respaldo a los atletas nacionales, quienes fueron apoyados con sus respectivas inscripciones para que puedan competir en este certamen continental.

“Queremos reiterar nuestro apoyo a los 20 atletas salvadoreños que nos estarán representando en esta ocasión. A todos ellos nuestros mejores deseos para que realicen el mejor desempeño posible”, añadió.

En tanto, Sierralta dijo que “cerramos nuevamente el Alas Pro Tour en una hermosa playa de El Salvador, en nuestra ola favorita: la derecha de Punta Roca. ¡Que gane el mejor!”.

La delegación salvadoreña la conforman:

  • Open masculino: Bryan Pérez, Porfirio Miranda, Samuel Arenivar, Manuel Rivas, Erickson Ortiz.
  • Oopen femenino: Julissa Castillo, Estrella Castro, Fabiola Salmerón.
  • Junior sub18: Marvin Rodríguez, Alejandro Martínez, Germán González, Emerson Martínez, Carlos Herrera, Axel Eduardo, Edgar Escobar, Jason Molina, Brandon Mendoza.
  • Longboard: Amado de Jesús Alvarado y Gerardo Castro.

Gracias al trabajo coordinado con el Gabinete de Turismo se ha logrado adecuar la zona para intervenir 200 metros lineales frente a la playa Punta Roca, donde se ha adecuado temporalmente el escenario que cumpla el objetivo de brindar servicios médicos, de fisioterapia y otros a los participantes del evento, proyectando la calidad de talla mundial a nivel nacional e internacional y además, incorporando áreas de uso para el público general y pequeñas empresas del rubro turístico que pondrán a la venta alimentación y productos salvadoreños exportables durante el evento.

“Este evento es uno de los más esperados por los surfistas profesionales que han venido al país y han pedido que este evento se realice en El Salvador por la calidad de olas. Tras el mundial somos un ejemplo de la realización de eventos bioseguros en la región; seguimos trabajando articuladamente para continuar posicionándonos y mantener esa estándar con la realización de este nuevo evento deportivo”, reiteró Valdez.

Una de las novedades de este evento es que la entrega de estos premios será en Bitcoin y dólares. Los cheques se darán por categorías y marcarán un hito importante para el surf y la organización de eventos internacionales, así lo confirmó Karin Sierralta, presidente de la Asociación Latinoamericana de Surfistas Profesionales (ALAS), durante la inauguración del evento deportivo que se desarrolla del 2 al 5 de diciembre.

El presidente de ALAS también destacó que con el apoyo de Bitcoin Beach se logrará que el primer lugar la categoría damas obtenga el mismo monto en premio con lo que se que busca la igualdad de premios para damas y varones.   

La zona Surf City ha despuntado a nivel internacional por la ágil aplicación del uso del Bitcoin, lo que ha potenciado la afluencia de visitantes e inversionistas al país.

Además del uso de esa criptomoneda, el buen manejo de la pandemia y la realización del mundial de surf en mayo y junio en El Salvador, han contribuido a la recuperación del Sector Turismo, por lo que la realización de Surf City El Salvador ALAS Pro-Tour 2021 aportará a seguir en la ruta de la reactivación económica.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales -deportes

Lotería, patrocinador oficial del fútbol salvadoreño

Publicado

el

FOTOS: Jasmine Campos / Diario Digital Cronio

La firma de este patrocinio entre la Lotería y la FESFUT tiene como objetivo apoyar a las selecciones nacionales de fútbol de El Salvador.

Este acuerdo nos permitirá apoyar a la FESFUT en los diferentes proyectos planteados por las selecciones Sub17, Sub20, Sub23 y Mayor, Selecciones Femeninas Sub17, Sub20 y Mayor Absoluta, modalidades de Fútbol Playa en masculino, femenino y Futbol Sala.

«Nosotros hemos ELEGIDO CREER, por eso estamos apoyando a la FESFUT en el trabajo y proyectos de nuestras selecciones, creemos que El Salvador tiene una gran oportunidad con la selección masculina de futbol, para poder ser parte del mundial 2026, como Lotería, seguimos apoyando al deporte nacional» aseguro el presidente de Lotería, Javier Milián

FOTOS: Jasmine Campos / Diario Digital Cronio | De izquierda a derecha: Yamil Bukele, presidente ad honórem del Instituto Nacional de los Deportes (INDES); Rolando González, presidente de la comisión regularizadora de la FESFUT; Javier Milián, presidente de la Lotería Nacional de Beneficencia; y Hernán Gómez, director técnico de la Selección Nacional de Fútbol.

En Lotería nos hemos caracterizado por apoyar al deporte nacional, por eso hoy, nos unimos a la Fe, Esperanza y sueño de los salvadoreños de ver a nuestra selección en el mundial 2026.

«Como FESFUT, estamos muy agradecidos con la Lotería, por unirse a nuestro proyecto, porque han ELEGIDO CREER, este apoyo y esfuerzo motivará más a nuestros deportistas, para alcanzar las metas y sueños de los salvadoreños de ver a su selección en competencias mundialistas y ser parte de una historia de orgullo y triunfos». Dijo Rolando González, presidente de la Comisión Regularizadora de la FESFUT.

FOTOS: Jasmine Campos / Diario Digital Cronio | De izquierda a derecha: Yamil Bukele, presidente ad honórem del Instituto Nacional de los Deportes (INDES); Rolando González, presidente de la comisión regularizadora de la FESFUT; Javier Milián, presidente de la Lotería Nacional de Beneficencia; y Hernán Gómez, director técnico de la Selección Nacional de Fútbol.

Este patrocinio de la Lotería a los equipos de la FESFUT, es un proyecto a largo plazo, en el cual ambas instituciones, nos comprometemos a trabajar por el futbol nacional, para alcanzar metas y cumplir las expectativas de los salvadoreños, de ver los colores azul y blanco en competencias mundialistas.

 

Continuar Leyendo

Nacionales -deportes

El Salvador cae 0-5 ante Italia y se despide de la clasificación a cuartos de final

Publicado

el

La selección de El Salvador quedó eliminada de la competencia tras una contundente derrota por 0-5 ante Italia, en un partido donde la falta de propuesta ofensiva y una mentalidad desorientada dejaron a los nacionales sin opciones de remontar. La escuadra salvadoreña, que había llegado con la esperanza de alcanzar los cuartos de final, no logró aprovechar su última oportunidad y vio cómo Italia, con un rendimiento discreto, avanzaba con facilidad.

Desde el primer tiempo, El Salvador se mostró sin ideas claras en ataque y más preocupado por los desacuerdos entre sus jugadores que por generar llegadas al arco rival. A los 3:04 del primer periodo, Gianmarco Genovali sorprendió con un magistral tiro libre que adelantó a Italia, y cuando la esperanza de un empate parecía posible, Luca Bertacca amplió la ventaja justo antes del descanso.

El segundo periodo llegó con la ilusión de una remontada, pero rápidamente Italia desbarató cualquier intento de reacción. A los 3:15, Genovali anotó su segundo gol, y cuando solo quedaban 18 segundos para el final de ese tiempo, Josep Gentilin anotó el cuarto tanto que hundió las aspiraciones salvadoreñas.

El tercer tiempo fue el último intento de El Salvador por dar vuelta al marcador, pero Italia cerró el partido a los 6:19 con un gol de Emmanuele Zurlo, que selló la goleada y la clasificación italiana a los cuartos de final.

El Salvador, que había demostrado tener fe y voluntad, se despidió de la competición mostrando que, en el fútbol, además de esos ingredientes, es esencial contar con una mentalidad ganadora y una estrategia ofensiva clara.

Continuar Leyendo

Nacionales -deportes

Patinadora Ivonne Nóchez ganó oro y plata en Alemania

Publicado

el

La seleccionada nacional de patinaje Ivonne Nóchez, ha comenzado su agenda competitiva a alto nivel en este 2025, es así como durante el fin de semana tuvo acción en la Copa Europea de Patinaje de Velocidad 2025, con sede en Alemania, donde ganó una medalla de oro y una de plata.

Ivonne ganó la presea de oro este domingo al disputar la final de la prueba 500 metros +distancia, terminando en el primer lugar con un crono de 43.179 segundos, lo que le permite sumar puntos en la tabla general de esta competición en europea, que se lleva a cabo en la Arena Geisingen, de Alemania.

En segundo lugar, se ubicó Meng-Chu Li, de China Taipei, con 43.188, mientras que el tercer lugar lo ocupó María Loreto, de Ecuador con un tiempo de 43.239 segundos. Con esta prueba, Ivonne cerró su participación en Alemania, a la espera de la clasificación final de la Copa.

En cuanto a la medalla de plata, esta presea la ganó Ivonne el sábado 3 de mayo en la prueba de 200 metros meta contra meta, en la que registró un tiempo de 14.842 segundos. En el primer lugar se ubicó la ecuatoriana María Loreto, con 14.810 y el tercer lugar lo obtuvo Fran Vanhoutte, de Bélgica, con un cronómetro de 14.875.

La atleta nacional regresa a Colombia este lunes para continuar con su preparación y competir en el Campeonato Panamericano de Naciones, que se llevará a cabo en el municipio de Guarne del 26 de junio al 13 de julio.

«Para mí, la base de entrenamiento acá es fundamental porque el nivel es mayor y eso te hace exigirte más en cada entreno», expresó la patinadora salvadoreña, recién llegada el presente año a territorio colombiano.

Su primera gran cita este año será en los World Games Chengdu 2025, donde competirá por primera vez del 7 al 17 de agosto. La patinadora reconoció sentir cierta ansiedad por la expectativa de ganar una medalla, pero también emoción por la oportunidad.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído