Connect with us

Nacionales -deportes

Hugo Pérez quiere rivales asiáticos para amistosos previo a encarar a EE.UU. en la Octagonal

Publicado

el

El técnico de la Selecta, Hugo Pérez, afirmó después de sacar un valioso empate contra Ecuador de carácter que quiere jugar ya sea con China, Japón o Corea del Sur antes de jugar con los Estados Unidos en la Octagonal.

«Tenemos que medirnos ante un rival que no exija lo que Estados Unidos puede exigirnos en cancha. Podría ser un asiático, China, Japón, Corea del Sur, por ahí debe andar. Esas selecciones son dinámicas, rápidas, juegan un fútbol rápido. Esa es la característica de Estados Unidos», afirmó Pérez.

Pérez solicitó a la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) un campamento de preparación para los primeros días de enero antes de jugar con los norteamericanos en su territorio.

El Salvador jugará contra el equipo de las Barras y las Estrellas el próximo 27 de enero en Ohio, en medio de una baja temperatura. 

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales -deportes

La Liga de Fútbol Playa 2025 regresará en marzo

Publicado

el

Con la reunión entre personal técnico del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES) y los representantes de equipos, la quinta edición de la Liga de Fútbol Playa (LFP) comenzó preparativos para ofrecer más emociones y goles en las diferentes zonas del país.

 

René Reyes, coordinador de la Liga de Fútbol Playa, compartió esta mañana información sobre el proceso de inscripción, bases de competencia, escenarios deportivos y otros detalles del torneo playero. Por su parte, Luis Villeda, jefe de Mercadeo del INDES, explicó sobre el mecanismo para el diseño de los uniformes.

Según indicó Reyes, la Liga de Fútbol Playa 2025 comenzará el sábado 1 y domingo 2 de marzo y mantendrá el formato del torneo anterior, que consistió en una fase de grupos por cada región de la cual los mejores equipos conformarán la primera y segunda categoría. En ambas divisiones se jugará uno contra todos y los mejores ocho equipos clasificarán a cuartos de final, semifinales y así sucesivamente hasta tener a los finalistas.

La anterior edición de la LFP del INDES fue histórica, no sólo tuvo un incremento de 30 a 41 equipos participantes y nuevas sedes, sino que además, contó con una nuevo formato que le dio más interés a cada partido desde el inicio de la temporada.

 

Por la zona oriental, El Tamarindo tiene el anhelo de regresar al torneo playero, mientras que su vecino Chiquirín, también de La Unión Sur, quiere sumarse al proyecto y trabaja para cumplir con los requerimientos técnicos.

Por la región paracentral, Cojutepeque (Cuscatlán) ha mostrado mucho interés en formar parte del próximo torneo. De la región occidental se sumaría un equipo de la playa Metalío, Sonsonate.

Barra de Santiago, San Salvador, Joya Grande, Corral de Mulas, Barra Ciega, Rancho Viejo, La Pirraya, Puerto El Triunfo, Garita Palmera, Arcos CF, El Espino, San Sebastián, San Marcelino, BS-UES. Teotepeque, La Canoa, Rayos del Bajo Lempa, Cojutepeque fueron algunos de los equipos que asistieron a la reunión.

 

Continuar Leyendo

Nacionales -deportes

El Estadio Nacional Jorge “Mágico” González, listo para el Alianza-Cacahuatique

Publicado

el

Ayer en la Sala de Prensa del Estadio Nacional Jorge ‘Mágico’ González, brindaron una conferencia de prensa los jugadores de Alianza FC: Leonardo Menjívar, Henry Romero y el colombiano Carlos Salazar.

 

Los tres futbolistas se mostraron agradecidos, sorprendidos y emocionados de poder jugar en una cancha de primer nivel, con un césped de calidad y un estadio magnífico.

El primero en tomar el micrófono fue Henry Romero, quien expresó: “De verdad, es de felicitar al INDES porque esto es lo que necesita nuestro fútbol: buenos estadios, buenas canchas”.

Luego, Leonardo Menjívar recordó que ya había tenido la oportunidad de jugar en el recinto con la Selección Nacional. “Es un estadio muy lindo, he tenido la oportunidad de jugar dos veces con la selección; es un estadio que tiene las características para practicar un buen fútbol”, subrayó.

 

Por su parte, el colombiano Carlos Salazar se mostró maravillado por el estadio, ya que quizá no había tenido la oportunidad de jugar en El Salvador en un escenario de esta magnitud. “Se ve un gran cambio, un fútbol de primer nivel. Me siento contento de poder jugar acá, un escenario muy lindo para jugar fútbol”, indicó.

Mañana, Alianza FC jugará contra Cacahuatique a las 7:00 p.m., por la segunda fecha del Clausura 2025. Recordemos que también mañana será el partido de ”despedida” de Rodolfo Zelaya, quien anunció su retiro ayer.

 

Para finalizar, después de la conferencia de prensa, Alianza FC realizó el reconocimiento de campo y último entrenamiento previo al partido de hoy

Continuar Leyendo

Nacionales -deportes

MITUR y ALAS Pro Tour buscan promesas en el surf salvadoreño

Publicado

el

El Ministerio de Turismo y la Asociación Latinoamericana de Surfistas Profesionales (ALAS Pro Tour), se encuentran en búsqueda de jóvenes talentos en las costas salvadoreñas, a fin de desarrollar el surf que tanto auge ha cobrado en el país.

 

«Hemos venido, por medio de un convenio con Surf City, para hacer una búsqueda de talentos en toda la costa salvadoreña. Hemos estado, el primer día, en Mizata, evaluando a muchos niños de allá; ayer estuvimos en El Zonte. Ahora, estamos aquí en la bocana de El Tunco, donde tenemos un universo mayor de jóvenes talentos menores de 18 años. Después nos vamos a la Costa del Sol”, explicó el director ejecutivo de ALAS, Karin Sierralta.

En la actividad fueron evaluados jóvenes menores de 18 años de playa El Tunco, El Majahual y Conchalío, entre otros lugares de la zona costera de La Libertad. En la búsqueda de chicos con actitud no solamente para la competencia, sino para que sean unos dignos embajadores de la marca de Surf City, ante el mundo.

 

A través de un trabajo de exploración de 10 días, se harán las evaluaciones que permitan identificar el nivel de los jóvenes y trabajar en un proyecto sostenible, durante el año, con parte técnica y deportiva, que transmita valores y conocimientos para que sepan cómo afrontar el crecimiento del turismo en El Salvador, añadió.

 

«El día 20 (de enero) empezamos un campamento con 15 chicos, a los cuales les vamos a transmitir conocimientos tácticos y técnicos. Vamos a hacer evaluaciones psicológicas, con un especialista internacional”, indicó.

Con estos esfuerzos, El Salvador se consolida como un modelo de cómo el deporte puede ser un motor de cambio social y económico.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído