Nacionales -deportes
Fallece Doña Lilian, la aficionada número 1 del Sonsonate Futbol Club a sus 89 años

Doña Lilian una mujer que en vida se caracterizó por ser la aficionada número uno del Sonsonate Futbol Club, falleció a la edad de 89 años, según informó recientemente la dirección de club ‘ocotero’.
“Sonsonate F.C. lamenta el sensible fallecimiento de Lilian Altuve Ruiz, aficionada que durante años nos apoyó desde los graderíos” expresó el equipo a través de Twitter.
“Dios la reciba en su gloria. Expresamos nuestras condolencias a su hijo y demás familia” concluye el emotivo mensaje colgado en las redes sociales del Club.
Doña Lilian seguía al equipo desde que tenía 10 años, cuando se llamaba Club Ferrocarril.
Por su parte, los aficionados sonsonatecos no tardaron en reaccionar ante la lamentable noticia. “Que En Paz Descanse La Doña Lilian, Ahora Alienta Al Sonsonate Desde El Cielo, En La Tribuna Más Alta Del Universo, En El Cielo Junto Al Creador”, apuntó José Santamaría.
Sobre doña Lilian se cuentan varias anécdotas, la más reciente de ellas fue a finales del año 2019, cuando viajo con varios aficionados para apoyar al equipo que jugaba contra el Alianza F.C. en el estadio Cuscatlán.
Todo iba bien hasta que el partido terminó y el bus que los había traído a San Salvador, partió nuevamente hacia Sonsonate dejándola a ella y a su hijo, varados en los alrededores del coloso de Monserrat.
Afortunadamente, al conocer del caso, la dirigencia del Sonsonate optó por enviar a doña Lilian y a su hijo en el autobús de la categoría de reserva, con quienes se regresó para Sonsonate.
“Ella es un ícono para nosotros, no podíamos dejarla. Lo acomodamos ahí en el primer asiento”, manifestó el gerente en aquella ocasión.
Nacionales -deportes
El Salvador se consolidad como epicencentro de la Motovelocidad

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, en coordinación con la empresa privada, impulsa este fin de semana la Copa Pulsar Centroamericana 2025, una de las competencias de motovelocidad más importantes de la región, que tiene lugar en el Autódromo Internacional El Jabalí.
El evento reúne a cerca de 300 pilotos provenientes de Guatemala, Honduras, Nicaragua, Venezuela y Estados Unidos, quienes competirán en distintas categorías que van desde los 125 cc hasta los 1000 cc, incluyendo divisiones para novatos, intermedios, expertos y las emocionantes Master GP y Super Bike.
Además de promover el deporte, la Copa Pulsar fortalece el turismo e impulsa la economía local, consolidando a El Salvador como un destino de clase mundial.
Este tipo de actividades proyectan la imagen de un país moderno, seguro y con capacidad para albergar eventos internacionales de gran escala.
La vibrante competencia no solo pone a prueba la habilidad de los pilotos, también reafirma el compromiso del país con el desarrollo deportivo y la atracción de eventos de alto nivel
Nacionales -deportes
Definido el calendario de la primera jornada del Apertura 2025
Nacionales -deportes
Autorizan nuevamente la venta de cerveza en estadios, pero con restricciones

El presidente de la comisión normalizadora de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT), Rolando González, anunció este miércoles que se permitirá nuevamente la venta de cerveza en los estadios del país, bajo una serie de condiciones específicas.
Durante una conferencia de prensa, González detalló que la medida busca equilibrar el ambiente en los escenarios deportivos con un mayor control. Una de las principales restricciones es que la venta de bebidas alcohólicas se permitirá únicamente hasta el minuto 60 del partido.
Además, se asignarán comisionados encargados de verificar el cumplimiento de estas disposiciones en cada evento deportivo. La FESFUT aseguró que se tomarán todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad y el orden en los recintos.