Nacionales -deportes
Delegaciones de surfistas pasan rigurosos controles contra COVID-19 previo al Campeonato Mundial de Surf
El Gobierno del Presidente Nayib Bukele tiene en vigor un riguroso plan sanitario para evitar contagios de COVID-19 durante el Surf City El Salvador ISA World Surfing Games 2021, que será desarrollado entre el 29 de mayo al 6 de junio en las playas La Bocana y El Sunzal, en La Libertad. El Equipo Interdisciplinario de Contención Epidemiológica (EICE) del Ministerio de Salud, tiene programado implementar tres tamizajes para la detección de COVID-19, prueba que tiene una efectividad del 99.99 % en el resultado.
Los tamizajes serán desarrollados en integrantes de las 52 delegaciones de diferentes países que participan en la competencia internacional. El primero será el día de la inauguración del evento, el segundo siete días después, que es el periodo de incubación del virus, y un tercero cuando las delegaciones se retiren del país.
Todos los protocolos de bioseguridad están activados. La pandemia no ha terminado y el virus se mantiene en circulación en todo el mundo, en unos países ha causado más contagios que en otros, por ello se debe aplicar con rigurosidad los protocolos. En las sedes del evento, las playas La Bocana y El Sunzal, en La Libertad, se contará con una unidad de salud que atenderá las 24 horas para estar vigilantes y reaccionar a tiempo en el momento que sea necesario.
Las áreas donde se llevará a cabo la competición permanecerán cerradas al público, como parte de las medidas de seguridad y por norma internacional para prevenir los contagios. Aunque, cabe mencionar que la población podrá seguir cada minuto de las competencias a través de la cadena de deportes ESPN que transmitirá el evento, además de las plataformas digitales de la ISA.
El Gobierno de El Salvador es referente en la región y un ejemplo para el mundo por el manejo integral de la pandemia, al registrar el menor número de contagios y de letalidades a causa de la enfermedad. Prueba de ello es la autorización para desarrollar un evento de gran envergadura que dará 12 pases para que los atletas compitan en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2021.
Nacionales -deportes
El Salvador queda sin opciones mundialistas tras caer 4-0 ante Surinam
La selección de El Salvador quedó sin posibilidades de clasificar al Mundial de Norteamérica 2026 después de perder 4-0 frente a Surinam, este jueves, en el estadio Franklin Essed, en Paramaribo.
El equipo nacional afrontaba su mejor oportunidad en cuatro décadas para buscar una tercera participación mundialista, tras iniciar la eliminatoria con una victoria ante Guatemala. Sin embargo, no logró sostener el nivel en los siguientes encuentros y salió sin triunfos de los tres partidos disputados en el estadio Cuscatlán.
Surinam abrió el marcador al minuto 44 con un penal convertido por Tjaronn Chery, luego de una falta de Julio Sibrián. El Salvador registró su primer remate directo al 45+2’, por medio de Bryan Landaverde, pero el portero Etienne Vaessen respondió sin complicaciones.
En la segunda parte, la Selecta necesitaba ganar para mantenerse con vida, pero no logró revertir el panorama. Joshua Pérez tuvo la ocasión más clara al 67’, aunque su disparo se fue desviado. A partir de entonces, el conjunto local amplió la ventaja: Richonell Margaret anotó un doblete al 74’ y 76’, y Dhoraso Klas marcó el 4-0 definitivo tras una jugada individual de Jey-Roy Grot.
Sin capacidad de reacción, El Salvador quedó matemáticamente fuera de la carrera mundialista. Su próximo compromiso será el martes ante Panamá, en el estadio Rommel Fernández.
Nacionales -deportes
El Salvador enfrenta a Surinam este jueves por la eliminatoria a Qatar 2026
La selección de El Salvador enfrentará este jueves a Surinam en Paramaribo con el objetivo de sumar tres puntos y mantenerse con vida de cara al partido del 18 de noviembre contra Panamá. Actualmente, El Salvador se encuentra en el sótano del grupo A con tres unidades, mientras que Surinam y Panamá lideran con seis puntos, seguidos por Guatemala con cinco.
Tras perder tres encuentros consecutivos en el estadio Cuscatlán, la Azul debe ganar sus dos partidos restantes y esperar resultados favorables en otros encuentros, incluyendo el duelo entre Panamá y Guatemala el mismo jueves.
El técnico Hernán Darío Gómez viajó con la expedición salvadoreña a Paramaribo, donde se reunieron los legionarios con el grupo base que trabajó en San Salvador. Gómez destacó la incorporación de Brayan Gil y Joshua Pérez, quienes llegaron desde Europa, y señaló que la cancha sintética del estadio Dr. Franklin Essed representa un terreno equilibrado para ambos equipos.
Se espera que los legionarios Nathan Ordaz, Gil y Pérez sean titulares en el encuentro de este jueves a las 4:00 p.m., mientras que Guatemala y Panamá se enfrentarán a las 8:00 p.m.
Nacionales -deportes
FIFA sanciona nuevamente a la FESFUT por incidentes en el partido contra Guatemala
La FIFA sancionó a las federaciones de fútbol de Guatemala y El Salvador por incidentes ocurridos en el más reciente partido entre ambas selecciones.
En el caso de la Federación de Fútbol de Guatemala (FEDEFUT), la FIFA impuso una multa de 20,000 francos suizos, es decir, $24,824.20 y en el próximo partido contra Panamá debe jugarlo con una reducción del aforo del estadio El Trébol.
Mientras que para la FESFUT, la sanción económica es de $6210,80 y el próximo partido de local tiene que disputarlo con una reducción del 20% del aforo permitido.
Las sanciones de FIFA se deben a supuestos actos de discriminación y abusos racistas en el partido que ambas selecciones jugaron en el estadio Cuscatlán.







