Nacionales -deportes
Alfa Karina Arrué participará en Fuego de la Montaña

Alfa Karina Arrué confirmó su participación en la competencia Fuego de la Montaña en memoria de “Eduardo Mendoza Clark”, que se desarrollará el domingo 22 de enero en Sonsonate.
La competencia iniciará desde el Cerro Verde a las 6:00 de la mañana y tendrá un recorrido de 11 lugares, entre estos el Volcán de Izalco, donde se encenderá la antorcha con el fuego de fumarolas del cráter del coloso izalqueño, luego se caminará hacia la parroquia Nuestra Señora Dolores de Izalco, donde se hará un descanso.
Otro de los puntos del recorrido será la Catedral Santísima Trinidad de Sonsonate, Puente de Sonzacate hasta llegar al altar de la Virgen de la Candelaria y la actividad cerrará con un convivio en el Museo Ferroviario.
“Es una actividad que se está reanudando después de 10 años y es en memoria de Eduardo Mendoza Clark, uno de los pioneros del montañismo en el país y antes de que la federación se fundara. Se realizó por 33 años consecutivos, pero en 2012 se suspendió y ahora se está retomando”, comentó Alfa Karina.

La competencia ha sido reanudada gracias a la Sociedad Amigos de las Montañas en coordinación con la Alcaldía de Sonsonate. También está en el marco de la celebración de las fiestas patronales de Sonsonate.
“Se trata de resaltar el deporte del montañismo, que la gente lo conozca y que Fuego de Montaña se vuelva una tradición para que más personas se animen a participar”, recalcó la atleta que en 2022 se consagró como la primera salvadoreña en llegar a la cima del Monte Everest, la montaña más alta que existe en el planeta.
Ondear la bandera en el Everest le valió a Arrué asegurar el galardón en la categoría Hazaña Deportiva del Año en la Gala de los Premios E&G que organizó el INDES el pasado 11 de diciembre.
Fuego de Montaña será para Arrué la segunda actividad del año luego de subir el Cerro de Guazapa el fin de semana pasado.
Nacionales -deportes
Estos son los precios para la gran final entre Alianza y Limeño

La Primera División de Fútbol dio a conocer este lunes los precios y distribución de localidades para la gran final del Torneo Clausura 2025, que enfrentará a Alianza F.C. y Municipal Limeño.
Según la información oficial, la afición de Alianza podrá adquirir boletos para Sol Norte y Sol Oriente, mientras que los seguidores de Municipal Limeño contarán con Sol Sur. La localidad de Tribuna estará habilitada para ambas aficiones.
Los precios establecidos son los siguientes: $14 para Sol, $40 para Tribuna Alta y $60 para Platea. Las autoridades recordaron que los niños de todas las edades deberán pagar boleto completo. La venta se realizará únicamente en línea a través del sitio web plusticket.sv, con fecha de habilitación por confirmar.
Nacionales -deportes
Limeño y Alianza se enfrentaran en la final del Clausura 2025

Alianza vuelve a la fiesta grande. El elefante aplastó las ilusiones y sueños de remontar que albergaba el Fuerte San Francisco y se citó en la gran final del Clausura 2025 con Limeño. Los paquidermos ganaron 2-0 (3-0 en el global) para revivir una historia de gloria hace exactamente un año.
La hinchada paquiderma pintó de blanco, ruido y fiesta el estadio Jorge «Mágico» González desde temprano, pero la emoción y espectáculo tardó en bajar al césped, porque los Comandos Azules colocaron sus tanquetas por delante del meta Felipe Amaya y especularon con un trazo largo que pudiera alcanzar a Wilker Da Silva y este pudiera torpedear la cabaña de Mario González.
Así, parado bajo un 4-4-2, dos muros y dos puntas de lanzas, el Fuerte se refugió en su parcela y, aunque Alianza se adueñó de la pelota, Felipe Amaya ni siquiera ensució su suéter, ya que el dominio fue estéril y las ocasiones de gol del primer acto se terminaron cocinando en la hornilla de los blancos.
Hasta en dos ocasiones tuvo que exigirse Mario González para evitar que los morazánicos gritaran gol. Justo al cuarto de hora tuvo que volar para contener y enviar a tiro de esquina un misil de Wilson Rugama y al 33′ Diego Ortez, luego de colarse a la defensa blanca, por izquierda sacó un remate envenenado raso que volvió a probar los reflejos del meta capitalino.
En este lapso, la armada capitalina también dejó algunos chispazos de buen fútbol, sobre todo cuando Ányelo Rodríguez, Leonardo Menjívar y Émerson Mauricio consiguieron asociarse, circuitos que lograron algún peligro, pero a los que les faltó la puntada final.
Una de esas grandes ocasiones se esfumó en los botines de Ányelo Rodríguez. Al 18′, el uruguayo se hizo del balón, tocó para Mauricio que devolvió perfecto de taco, pero Rodríguez disparó mal y perdonó.
Antes, en el 12′, en un tiro de esquina, Henry Romero dejó su zona baja, se incorporó en ataque y recibió un balón medido a la cabeza, pero cabeceó desviado.
En el complemento, ya con solo 45 minutos por delante y una desventaja de 0-1 de la ida, el Fuerte adelantó líneas y dejó espacios para el galope del Machito Menjívar que comenzó a causar averías en la media visitante.
Al 51′, Menjívar se sacudió su marca con túnel incluído, corrió por derecha y centró para Mercado, que al verse sin ángulo, recentró para Mauricio, el artillero blanco disparó, pero Amaya atajó y ahogó el grito de gol de miles de aficionados.
La revancha entre el portero del Fuerte y el ariete blanco, sin embargo, llegó pronto. En el 54′ centró Menjívar y Emerson se anticipó a los zagueros para empujar la pelota al fondo de la red y decretar el 1-0. La fiesta explotó en las sillas y llegó a la grama.
Heridos, los Comandos tuvieron en la testa de Da Silva el empate, pero falló y luego (63′), desde la derecha, Ányelo sirvió un centro para Mercado que cerró la pinza y finiquitó el duelo con el 2-0.
En adelante no cesó el ruido, pero no hubo más gol que gritar, la misión de los blancos estaba cumplida y de sobra.
Nacionales -deportes
Limeño le da mortal estocada al FAS y amarra su boleto para la final del Clausura 2025

Con un lleno total del estadio, y dos aficiones que cumplieron con sus equipos, Municipal Limeño cumplió. La noche de este sábado, se clasificó a la final del Clausura 2025, tras eliminar a CD FAS (global 3-1). Lo venció por 1-0, y amarró el primer boleto a la disputa del título del torneo.
Para este juego, los cucheros tuvieron solo una variante, respecto a la ida, con el ingreso de Rubén Marroquín; mientras los santanecos presentaron tres modificaciones, y jugaron David Montejo, Rodrigo Rivera y Nelson Rodríguez. Buscar golpear de entrada era la idea, en ambos lados, sin perder fuerza atrás.
Así, los primeros minutos no tuvieron dominador, pero sí mucha dinámica, era abierto, pero sin posibilidades de peligro en ninguna área. Los del cubil buscaban salida con por carril central, y los locales por los laterales,
Pero apenas un remate aéreo que atajó Kevin Carabantes registró FAS, mientras la presión alta ya la ejercía con urgencia el tigre en el arco de Joel Almeida. Ese compás e insistencia santaneca predominaron en el primer cuarto de juego, hasta que Elmer Bonilla tuvo una contra sin fruto a puerta.
El partido mantuvo el mismo registro, con iniciativa hacia ambos sectores, pero con mayor oficio del tigre. Sin embargo, a pesar de que dominaba, FAS no conseguía una clara, no tenía el espacio y no concretaba el último toque. No tuvo oportunidades que metieran real peligro, pero se mantuvo empujando por definir.
Los santarroseños aguantaban. Se defendían con dientes apretados, se desplazaban atrás y duplicaban esfuerzos por cortarle los circuitos a los tigrillos y rechazar los peligros. Incluso, la presión que imponían los del cubil hizo que el DT José Romero hiciera saltar a calentar a todo el banquillo.
Era un ataque contra defensa, y los occidentales tuvieron la mejor al 42′, con un toque de Bryan Tamacas que pegó en el travesaño. Antes de irse al descanso, los santarroseños intentaron buscar oxígeno, cobraron dos tiros libres con Gerson Mayén y trataron de asomarse al arco, con una de Sebastián Julio.
Pero tras la charla del camerino, Limeño salió al acecho. Encarador. Y en los primeros segundos generó un cabezazo de Jefferson Martínez, que se estrelló en la base del poste de Carabantes. La tensión creció en el estadio, el juego se volvió apretado.
Limeño salió con otro ritmo, pero aunque intentó tomar la manija del juego e inquietar a Carabantes, FAS no se rindió. Las modificaciones también llegaron, para apurar el paso. Fue Javier Fermán el que se mostró con un remate a puerta que atajó Carabantes.
Intentó en una nueva contra Fermán, tuvo un tiro de esquina Mayén y Limeño era otro. Estaba encendido. Esa vibra y otra cara le dieron resultado. Se fue adelante y metió la que esperaba. Servicio de Mayén y de cabeza definió Marvin Ramos, el artífice de que los locale⁰0s estuvieran con vida ya que también anotó en la ida (66′).
Con la felicidad plena en el estadio, los orientales ganaron confianza. Y FAS se desesperó, y se quedó con uno menos por la expulsión de Edgar Medrano (68′), por una falta que le dejó la RD. Con diez elementos, el tigre remó contra la corriente, pero no dejó de empujar por intentar una remontada que estaba más lejos.
Pero Limeño terminó festejando. Jugando a su antojo. Feliz. Disfrutando ya el estar en la final. FAS sufrió, y hasta perdió a un segundo elemento como Rafa Tejada (DA, 84′). Los de Santa Rosa terminaron celebrando. Se adueñaron de la noche y están en una cuarta final en su historia.