Deportes
Messi sentencia a Setién y apunta a Bartomeu

El Barça perdió contra un Osasuna que estaba con un jugador menos desde el minuto 77’ con Arthur bostezando en la grada, con Setién impotente mientras Sarabia le daba la tabarra en los últimos minutos del partido y con un Messi que sin hacer un buen partido fue el único que hizo algo. Y fue el ‘crack’, la estrella, el capitán que tantas veces no aparece ante los medios el que decidió dar la cara después de la derrota. Ni es casualidad, ni es un calentón. Messi lanzó un misil directo hacia el entrenador y la directiva sin restar tampoco la responsabilidad que tienen los jugadores por la patética imagen que han dado durante la temporada en general y en este último tramo de Liga en particular. “Ya dije que jugando así no ganaríamos la Champions y no nos ha alcanzado ni para la Liga. Y si seguimos así no ganaremos al Nápoles”, soltó ante los micrófonos de Movistar. ¡Pam! La bomba ha caído.
El diagnóstico de Messi es que todo es un desastre de tales proporciones que, o reacciona el club, o él ya lo ha avisado, igual que advirtió después de que llegara Setién que jugando así no iban a llegar a ningún sitio. Sus palabras fueron contundentes: “No queríamos terminarlo de esta manera, pero este partido marca como fue todo el año: un equipo débil al que le ganan por intensidad y por ganas. El Madrid hizo lo suyo, desde el parón hasta ahora no perdió y tiene mucho mérito pero nosotros pusimos de nuestra parte. Tenemos que hacer autocrítica global, somos el Barça y estamos obligados a mirar por nosotros y no el rival”.
Esta última frase, la de mirar por nosotros y no por el rival, desmonta la coartada del presidente Bartomeu y también la de Piqué sobre los favores arbitrales y el mal uso del VAR que favorecía al Madrid. Pero con la de “así no ganaremos al Nápoles” deja a Setién en el aire ya no para la próxima temporada (que tiene contrato) sino para mañana mismo. La dureza con la que se expresó el argentino no deja lugar a dudas ni a interpretaciones. Directa y en línea recta. Ahora la cuestión es saber cuáles serán las consecuencias porque son difíciles de prever más allá de que el entrenador está muerto.
Bartomeu y su junta remodelada después de que dimitieran seis directivos en pleno confinamiento están señalados por el mayor mito del barcelonismo, el intocable, la ‘rockstar’. Y suerte que no ha habido público en el Camp Nou porque la bronca habría sido de escándalo. Las excusas sobre el VAR no cuelan, y la SER informó hace dos semanas que Messi había paralizado su renovación porque no veía claro su futuro. En ‘clave Messi’ las declaraciones a Mundo Deportivo y Sport de Luis Suárez, su amigo, su vecino, dos días antes de jugar ante el Osasuna también tienen su trascendencia. Porque dijo que Messi quería un proyecto ganador que le ilusionara. Y ha quedado clarísimo que desde luego este ya no es que le motive, sino que es capaz de mandarlo todo a hacer puñetas en televisión justo después de perder la Liga.
La respuesta de Setién
Media hora después salió Quique Setién a hablar ante los medios y la sensación era la misma que ver a un cervatillo en la vía mientras se acerca el tren a toda velocidad: “¿Si voy a seguir en la Champions? Espero que sí, no lo sé. Vamos a ver, estoy de acuerdo con Messi en algunas cosas, tenemos que hacer autocrítica y si no la hacemos nos costará muchísimo más. Es cierto que hemos tratado de mejorar a lo largo de estos meses pero nos ha costado. Ellos han tenido tres ocasiones y nos han metido dos goles, nosotros veinte y nada. La derrota ha sido absolutamente injusta”.
Ante la insistencia de los periodistas, absolutamente sobrepasado por las circunstancias, llegó a decir: “Yo no lo tiraría todo por tierra. En caliente es frustrante, pero los días de descanso nos vendrán bien para afrontar la Champions con la máxima energía”. Y para terminar, Setién hasta llegó a decir que esto, que Messi le apunte con el dedo delante de todo el mundo, ya lo había vivido: “La autocrítica tiene que venir por parte de todos, pero estoy convencido de que vamos a ser un equipo diferente con una actitud a tope en lo anímico y que vamos a afrontar ese campeonato [la Champions] con las máximas garantías. Son situaciones que ya he vivido otras veces y me desgasto en lo que tengo que desgastarme”.
La situación es insostenible y el entrenador está sentenciado. Ahora hace falta saber qué hará Bartomeu después de que la bomba le haya explotado en la cara.
Internacionales -deportes
El Barça conquista el doblete nacional y disipa las sombras económicas

El FC Barcelona se consagró campeón de LaLiga 2024-2025 y firmó un doblete nacional, tras haber conquistado también la Copa del Rey, en una temporada que marca un resurgir deportivo pese a los serios problemas económicos que aún enfrenta la institución.
El conjunto azulgrana selló el título liguero tras imponerse este jueves al Espanyol, en un partido clave que le permitió sacar siete puntos de ventaja al Real Madrid, cuando restan únicamente seis en disputa. De esta forma, el equipo dirigido por Hansi Flick se corona matemáticamente campeón del campeonato español.
En el encuentro, el joven talento Lamine Yamal abrió el marcador al minuto 53 con un zurdazo desde la frontal del área que se coló por la escuadra, mientras que Fermín López sentenció en el tiempo añadido (90+5) con un disparo cruzado que desató la euforia culé.
El Barça dio un golpe decisivo al título el pasado domingo al vencer al Real Madrid por 4-3 en el Estadi Olímpic Lluís Companys, en el cuarto clásico de la temporada. Esta victoria fue parte del punto de inflexión en una campaña marcada por altibajos.
Tras un arranque brillante, incluyendo una goleada 4-0 al Madrid en octubre, los azulgranas vivieron un periodo crítico entre noviembre y diciembre, con resultados mediocres que los hicieron perder el liderato a manos del Atlético de Madrid. El propio Flick calificó ese tramo como “un mes de mierda”.
Además, el club enfrentó tensiones institucionales durante ese periodo. Las inscripciones de Dani Olmo y Pau Víctor fueron inicialmente rechazadas por LaLiga debido a incumplimientos del ‘fair play’ financiero. Sin embargo, el Consejo Superior de Deportes (CSD) intervino, otorgando una medida cautelar y, posteriormente, fallando a favor del club.
La derrota ante el Atlético justo antes del parón navideño, por 2-1 en el último minuto, resultó ser el revulsivo necesario. En enero, el Barça volvió con fuerza, conquistó la Supercopa de España con un contundente 5-2 frente al Real Madrid y recuperó la cima de la liga, posición que no volvió a soltar.
Este doblete nacional supone un importante alivio deportivo para un club que, desde la salida de Lionel Messi en 2021, había caído en una crisis de resultados y limitaciones económicas. Bajo la dirección de Flick, el Barça parece haber encontrado el camino hacia una nueva era competitiva.
Internacionales -deportes
Dunga cree que Ancelotti «va a ganar» con Brasil, aunque debe adaptarse a su cultura

Carlos Caetano Bledorn Verri, más conocido como Dunga, comandante de la selección brasileña que ganó el Mundial de 2010 en Sudáfrica, expresó su confianza en que el entrenador italiano Carlo Ancelotti logrará ganarse a los aficionados brasileños a base de buenos resultados.
En una entrevista con la AFP en Asunción, Dunga, quien lideró a Brasil al título mundial en 1994, señaló que la filosofía de Ancelotti traerá buenos frutos para la «Canarinha», aunque reconoció que su estilo de juego podría no agradar a toda la prensa. “Creo en su filosofía del fútbol, que dará buenos resultados, pero no sé si a la prensa le gustará la forma de jugar. A la gente sí, porque va a ganar y a la gente le va a gustar”, afirmó.
Ancelotti, de 65 años, asumirá oficialmente el cargo de seleccionador de Brasil el próximo 26 de mayo, una vez concluya su compromiso con el Real Madrid, con el que ha ganado 15 títulos, incluyendo tres Ligas de Campeones de Europa. Para Dunga, la experiencia de Ancelotti en equipos de primer nivel como el Milan y el Real Madrid puede ser crucial para su adaptación a la cultura futbolística brasileña.
“Todos queremos que a Brasil le vaya bien. Ancelotti tiene mucha experiencia, pero creo que para tener éxito todos tienen que ayudar a la adaptación más rápida posible de Ancelotti a la cultura de Brasil”, destacó Dunga, quien sugirió que jugadores que ya han trabajado con Ancelotti, como los brasileños en el Milan y el Real Madrid, pueden ser clave para facilitar su integración.
Según la prensa brasileña, Ancelotti estaría considerando incorporar al exjugador Kaká a su cuerpo técnico. Kaká, con quien Ancelotti ganó la Champions League de 2007, es el último brasileño en ganar el Balón de Oro.
Esta será la primera experiencia de Ancelotti al mando de una selección nacional. Su desafío será revivir a la selección brasileña, que ha tenido dificultades en el camino hacia el Mundial de 2026, con derrotas inesperadas y resultados poco satisfactorios en su fase de clasificación. La falta de consistencia en el rendimiento de figuras clave como Vinícius Jr., Rodrygo y Raphinha, sumada a la ausencia prolongada de Neymar por lesiones, ha complicado los esfuerzos de los entrenadores anteriores.
Además, la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) ha enfrentado una serie de crisis internas, incluida la controversia por la elección de su presidente, Ednaldo Rodrigues, quien fue suspendido temporalmente en 2023.
“A pesar de todo, la situación de la confederación seguramente va a influir”, reconoció Dunga, quien también participó en la inauguración de una exposición en Asunción y asistirá al 75º Congreso de la FIFA. Sin embargo, confía en que la llegada de Ancelotti desde fuera de Brasil no provocará conflictos inmediatos. «Como viene de afuera, al principio no va a molestar a nadie», concluyó.
Internacionales -deportes
Carlo Ancelotti es anunciado como nuevo entrenador de la selección de Brasil

La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) confirmó este lunes que el italiano Carlo Ancelotti será el nuevo director técnico de la selección nacional de Brasil, en un intento por reconducir el rumbo de los pentacampeones del mundo tras una prolongada crisis de resultados.
Con 65 años y una exitosa trayectoria en clubes europeos, Ancelotti —actual técnico del Real Madrid— asumirá el mando de la ‘Canarinha’ en junio, con su primer compromiso oficial previsto para el día 5 frente a Ecuador como visitante, seguido de un duelo contra Paraguay en el marco de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial de 2026.
“La mayor selección de la historia del fútbol ahora será liderada por el técnico más exitoso del mundo”, señaló la CBF en un comunicado, refiriéndose al entrenador como «Mr. Champions», en alusión a su récord como el más laureado en la historia de la UEFA Champions League.
Parceria de gigantes. A @CBF_Futebol tem um novo técnico! 😮💨🔝
Bem-vindo à América do Sul, Carlo Ancelotti! 🇧🇷#AcrediteSempre pic.twitter.com/2wkOZr7ql5
— CONMEBOL.com (@CONMEBOL) May 12, 2025
Ancelotti será el primer extranjero en dirigir a la selección brasileña desde 1965, cuando el argentino Filpo Núñez asumió de forma interina un partido amistoso. Asimismo, se convierte en el tercer técnico de Brasil en la actual campaña clasificatoria, tras los breves pasos de Fernando Diniz y Dorival Júnior, ambos cesados por malos resultados, incluida una dolorosa derrota ante Argentina.
El técnico italiano, quien ya había sido pretendido por la CBF para encabezar al equipo en la Copa América 2024, finalmente llegará tras una temporada irregular con el Real Madrid. Hasta el momento, el club español no ha emitido una postura oficial sobre su salida.
Brasil ocupa actualmente el cuarto lugar en las eliminatorias sudamericanas, con 21 puntos en 14 partidos, por detrás de Argentina, Ecuador y Uruguay. Ancelotti tendrá la misión de clasificar a la ‘Verdeamarela’ al Mundial de 2026 y devolverle el protagonismo en la élite del fútbol internacional.