Internacionales -deportes
Zidane en duda si alinear a Isco como falso 9 hoy ante e Atalanta

Zidane tiene un plan que pocos esperaban para asaltar Bérgamo. Cuando se daba por hecho que Mariano repetiría en el once, algo lógico con tanta ausencia en ataque, el francés valora cambiar el equipo de Valladolid para dar entrada al malagueño e incluso no formar con cuatro delanteros, sino con el del Arroyo como falso ‘9’. Buscar más control que pegada, apostando por la asociación antes que por el remate.
Isco, posible titularidad en Champions ante el Atalanta
Isco no es titular desde el partido del Alcoyano, y solo lo ha sido tres veces más en Liga, la última en noviembre en Mestalla (4-1). En Champions su aportación se resume en 13′ contra el Shakhtar en Kiev. En los cinco partidos restantes fue suplente y se marchó a casa sin sudar el 22. Un rol demasiado periférico hasta el punto de que tan solo suma 517 minutos en toda la temporada.
Sin embargo, no parece que ello vaya a condicionar a Zidane a la hora de entregarle la titularidad ante el aluvión de bajas. A pesar de que la confianza del galo en Isco ha ido disminuyendo con el paso del tiempo, traducida en cada vez menos protagonismo, el internacional puede encontrarse en el momento más inesperado con una oportunidad para reivindicarse en un año que está muy lejos de lo esperado por él. Hasta el punto de que tal y como adelantó en diciembre le trasladó al club que si llegaba una oferta interesante estaría dispuesto a irse.
El historial de Zidane con Isco en este preciso partido, ida de octavos, también es una pista de cómo le gusta al francés las condiciones del malagueño. Ya le puso de inicio contra el City el curso pasado, del mismo modo que apostó por el 22 frente al PSG hace tres años (contra el Ajax dirigía Solari e Isco se cayó de la ida por molestias y no entró en la lista en la vuelta). En los otros dos antecedentes, titular en Roma e inédito frente al Nápoles.
Falso ‘9’
Con su incursión pretende Zidane juntar al equipo en torno al balón, buscando los espacios con las bandas, Vinícius y Asensio, izquierda y derecha, a pierna cambiada. El rol del malagueño no acaba de acoplarse al Madrid de Zidane 2.0, porque como interior no acaba de responder y en banda tiende a irse hacia dentro. Así que jugando de 10 cree Zidane que puede funcionar para responder a la baja de un Benzema intocable.
Peor parado saldría Mariano, de nuevo orillado por un Zidane que vuelve a ‘golpear’ al delantero con una suplencia inesperada cuando se le presentaba la ocasión de jugar un partido decisivo y también reivindicarse de la mejor manera que sabe, con goles. Sin Karim ni Jovic, también sin Hazard o Rodrygo, jugadores que podrían opositar al once por la baja de Benzema, el hispanodominicano se ve desplazado por un futbolista del fondo de armario. El Madrid no tiene gol y sin su pichichi tampoco juega Mariano, que esperará turno desde el banquillo.
Internacionales -deportes
Liverpool logra su 20º título de campeón de Inglaterra

El Liverpool se proclamó este domingo campeón de la Premier League 2024-2025 gracias a su goleada 5-1 contra el Tottenham en la 34ª jornada, un título con el que los ‘Reds’ igualan el récord de 20 campeonatos del Manchester United.
Pese a que le bastaba con un empate para cumplir el objetivo, el Liverpool goleó con dianas del colombiano Luis Díaz (16), el argentino Alexis Mac Allister (24), el neerlandés Cody Gakpo (34), el egipcio Mohamed Salah (63) y contra su portería de Destiny Udogie (69), dando la vuelta al gol inicial de Dominik Solanke (12).
Con 82 unidades, los ‘Reds’ cuentan con una ventaja de quince sobre el Arsenal (67) cuando solo quedan doce en juego, dejando un año más con la miel en los labios a los ‘Gunners’, ya segundos en 2023 y 2024 por detrás del Manchester City.
En la primera temporada del entrenador neerlandés Arne Slot en el banquillo, tras la sorprendente marcha hace un año del legendario técnico alemán Jürgen Klopp, los ‘Reds’ cayeron en la final de Copa de la Liga a mediados de marzo contra el Newcastle (2-0) pero logran asegurar un título con el que igualar el récord de campeonatos del Manchester United, su histórico rival doméstico.
Pero este triunfo tiene para el Liverpool un sabor especial, pues es el primer campeonato desde 1990 que pudo celebrar con su público. En 2020 los ‘Reds’ rompieron una sequía de treinta años pero sin grandes festejos, dada la pandemia de covid-19 y los partidos en estadios vacíos.
Una imagen en claro contraste con la atmósfera de Anfield, con unas gradas teñidas completamente de rojo y entregado a la causa de los suyos, donde la fiesta arrancó horas antes del pitido inicial y culminó con una demostración de campeón sobre el césped.
Internacionales -deportes
Manchester City gana 2-0 a Nottingham y jugará la final de la Copa inglesa

Pese a su decepcionante Premier League, el Manchester City podrá pelear por un título nacional en el término de la temporada. Será en la Copa de Inglaterra, ya que se clasificó a la final este domingo al vencer 2-0 al Nottingham Forest en Wembley.
En ese mismo estadio londinense, el sábado 17 de mayo, el City será favorito en la final ante el Crystal Palace, que el sábado sorprendió (3-0) al Aston Villa en la primera semifinal.
Rico Lewis (minuto 2), con un tiro ajustado al palo tras recibir de Mateo Kovacic, puso pronto el partido de cara para los suyos, antes de que en el inicio de la segunda mitad (51) el croata Josko Gvardiol firmara el segundo, de cabeza en un saque de esquina servido por Omar Marmoush.
Fue suficiente para que el City llegara por tercera temporada seguida a la final de la FA Cup, el torneo más antiguo del fútbol. En la edición de hace un año perdió ante su vecino Manchester United.
Pero este año la Copa tiene un valor mucho más importante que entonces para un Manchester City necesitado de alegrías. Junto a la eliminación ante el Real Madrid en el play-off de acceso a octavos de la Liga de Campeones, la andadura en la Premier League (4º) ha estado muy por debajo de las expectativas.
La clasificación a la final de Copa coincidía para el City justo a la vez que el Liverpool derrotara 5-1 al Tottenham y asegurará así matemáticamente el título en la Premier League, con lo sucede en el palmarés al propio Manchester City, ganador de las cuatro anteriores ligas en Inglaterra.
En la FA Cup, el City aspirará a un octavo título. Dos de los siete anteriores, en 2019 y 2023, fueron ya en la ‘era Guardiola’. Su adversario en la final, el Crystal Palace, nunca consiguió el trofeo y perdió las dos finales jugadas anteriormente (1990, 2016), en ambos casos ante el otro club de Mánchester, el United.
Internacionales -deportes
Barcelona se corona campeón de la Copa del Rey tras una final épica contra el Real Madrid

Un derechazo del francés en el 116 evitó llegar a los penales, después de que el tiempo reglamentario hubiera acabado con empate 2-2 por los tantos para el Barça de Pedri (28) y Ferran Torres (84), y los de los franceses Kylian Mbappé (70) y Aurelien Tchouameni (77) para el equipo de la capital.
En el palmarés copero, el Barça refuerza todavía más su hegemonía, aumentando ahora en ocho títulos su ventaja sobre el segundo, el Athletic de Bilbao (24), que fue el campeón de la pasada edición, mientras que el Real Madrid es tercero, con 20 trofeos en esta competición.
Hacía cuatro años que el equipo azulgrana no se coronaba en el torneo del KO y Hansi Flick suma así su segundo título como técnico del equipo, después de lograr la Supercopa de España el pasado enero.
Pero sobre todo, la Copa supone un golpe de autoridad encima de la mesa para el Barça, que da así el primer paso en su intento de acabar la temporada con un triplete de títulos.
Sus otros objetivos serán la Liga española, donde es líder con cuatro puntos de ventaja sobre el Real Madrid, y la Liga de Campeones europea, donde el miércoles de la nueva semana recibirá al Inter de Milán en la ida de las semifinales.
Para el Real Madrid, este revés es el tercero que sufre ante el Barça en otros tantos enfrentamientos esta temporada. Los dos anteriores fueron incluso más amplios, un 4-0 en el Bernabéu en la primera vuelta de Liga y un 5-2 en Arabia Saudita en la final de la Supercopa española.
Eliminado de la Champions en cuartos de final, el Real Madrid y su cuestionado entrenador Carlo Ancelotti tienen ahora que concentrar sus esfuerzos en la persecución de la Liga y, más adelante, en el Mundial de Clubes de la FIFA, una competición para la que el Barça no está clasificado.
La final deja además dos lesionados, el francés Ferland Mendy y el brasileño Vinicius Jr, sustituidos con problemas físicos en el 10 y el 89, respectivamente.