Internacionales -deportes
Yulia Levchenko, subcampeona mundial de salto en alto y su estremecedor relato desde Kiev: “Estoy muriendo por dentro”

Ya pasó una semana desde la invasión de tropas de Rusia a territorio de Ucrania. A partir del nuevo conflicto bélico que mantiene en vilo al mundo entero, ya son muchos los casos de deportistas que se han pronunciado en contra del ataque impulsado por Vladimir Putin contra el país europeo.
Desde estrellas como el tenista ruso número 1 del circuito masculino Daniil Medvédev a otros que llegaron a alistarse en el ejército de defensa ucraniano y perdieron su vida en batalla, el deporte no es ajeno al drama que atraviesa a Europa. Y en las últimas horas, una reconocida atleta de Ucrania utilizó sus redes sociales para mostrar cómo se vive la guerra desde adentro.
Yulia Levchenko, subcampeona mundial de salto en alto, contó que todavía está en Kiev mientras las tropas rusas buscan quedarse con la capital de su país. “No tengo palabras. Es el dolor y el infierno… Gracias al mundo entero, gracias a los que no callan. ¡Quiero vivir en casa! En casa, en Kiev, en Ucrania”, dijo.
“Estoy muriendo por dentro. Nuestra gente, nuestras calles se están muriendo. Estoy en Kiev y créanme, puedes ver cualquier cosa aquí”, escribió en su cuenta de Instagram. Dicha publicación estuvo acompañada por una imagen en la que ella misma marcó su postura sobre la invasión.
Levchenko es una reconocida deportista de su país. Con 24 años, logró ser subcampeona mundial de su especialidad en Londres 2017. Dos años más tarde, antes de la pandemia, repitió la posición en el torneo europeo que se llevó a cabo en Glasgow, Escocia. Además, en los recientes Juegos Olímpicos de Tokio 2020 que se celebraron el año pasado, la atleta del salto en alto alcanzó la final de la disciplina y finalizó en el puesto 8° con un salto de 1.96 metros.

“El 24 de febrero, Rusia nos atacó. Y ahora nuestra vida no es la misma de siempre. ¡Amo Ucrania! Me encanta la gente, creo en nuestro país. Creo en el poder del mundo entero. Lo que está pasando ahora es la mayor estupidez. En este siglo, ir a la guerra contra las personas. ¿Cómo nos pueden matar? Si morimos yo y mi familia, la sangre estará en sus manos”, analizó la deportista de 24 años.
Para finalizar en su exposición, Levchenko apuntó contra Putin y dejó una dura frase contra el presidente ruso. “Esto sucede cuando una persona piensa que es un Dios todopoderoso. Cuando se volvió loco. En eso se ha convertido Putin”.
Al igual que sucedió con la deportista del atletismo ucraniano, otros atletas también se pronunciaron sobre el conflicto bélico. En el caso de los hombres, muchos de ellos además se enlistaron en las milicias de su país para sumarse a las fuerzas que intentan contener la invasión de Rusia. Uno de los casos más emblemáticos se dio con el del campeón mundial de boxeo Oleksandr Usyk, quien viene de tener una resonante actuación, pero decidió dejar su carrera de lado para defender su patria.
El pugilista de 35 años está refugiado en un sótano de Kiev con la conciencia de saber que podría perder la vida en la lucha por la independencia de Ucrania: “Si van a querer quitarme la vida, o la vida de mis allegados, tendré que hacerlo. Pero no quiero eso. No quiero disparar, no quiero matar a nadie, pero si me van a matar, no tendré otra opción”, dijo.

Por: Infobae.
Internacionales -deportes
Barcelona y Real Madrid disputan un clásico que puede decidir LaLiga

La temporada 2024-2025 de LaLiga española entra en su recta final con solo cuatro jornadas por disputar y el título aún sin dueño. Todo apunta a que el campeonato se definirá entre los eternos rivales: Barcelona y Real Madrid, que se enfrentarán este domingo 11 de mayo en un duelo clave correspondiente a la jornada 35.
El partido se disputará en el estadio Olímpico de Montjuic, casa provisional del Barça, a las 8:15 a.m. (hora de El Salvador), y será transmitido por Viix y Sky.
Una victoria del conjunto azulgrana, dirigido por Hansi Flick, podría acercarlos al título al estirar la ventaja a siete puntos con solo nueve en disputa. En cambio, si los dirigidos por Carlo Ancelotti logran el triunfo, acortarían la distancia a solo tres unidades, dejando abierta la lucha por el campeonato.
Barcelona llega con ventaja anímica y estadística, tras haber vencido al Real Madrid en los tres enfrentamientos previos de la temporada. El primero fue una contundente goleada 0-4 en el Santiago Bernabéu, por la jornada 11 de liga. Más tarde, en la final de la Supercopa de España, celebrada en Arabia Saudita el 12 de enero, los catalanes se impusieron 5-2. El triunfo más reciente fue el pasado 26 de abril, en la final de la Copa del Rey, donde el Barça ganó 3-2 en tiempo extra.
El clásico de este domingo no solo promete espectáculo, sino que podría definir el destino del título en una de las temporadas más reñidas de los últimos años.
Internacionales -deportes
Inter de Milán elimina al Barcelona en la prórroga y pasa a la final de Champions

Un gol de Davide Frattesi en la prórroga dio al Inter de Milán el billete a la final de la Liga de Campeones, este martes con una victoria 4-3 sobre el Barcelona en la prórroga de la vuelta de semifinales, después del empate 3-3 de la ida.
El campeón italiano se medirá por la ‘Orejona’ el 31 de mayo en Múnich contra el París Saint-Germain o el Arsenal, que deciden el miércoles en el Parque de los Príncipes la otra semifinal. Los parisinos se impusieron en la ida 1-0 en Londres.
El argentino Lautaro Martínez (21) y Hakan Çalhanoglu de penal (45+1) dieron ventaja a los lombardos en la primera parte de un partido totalmente loco, antes de que Eric García (54) y Dani Olmo (60) empataran.
El brasileño Raphinha (87) colocó a los azulgrana por delante y parecía dar la victoria a los visitantes, pero Francesco Acerbi salvó al Inter en el tiempo adicional (90+3). En la prórroga, Davide Frattesi (99) dio el triunfo a su equipo pese al esfuerzo del Barça, que nunca se dio por vencido y se resistió hasta el pitido final.
Ahora los pupilos de Hansi Flick deberán recuperarse física y anímicamente, ya que jugarán el domingo un partido importantísimo en LaLiga española contra el Real Madrid en Montjuic. En estos momentos, la entidad catalana saca cuatro puntos al club madridista a falta de cuatro encuentros.
Internacionales -deportes
El hijo de Cristiano Ronaldo, convocado para la Selección sub-15 de Portugal

Cristiano dos Santos, hijo del famoso delantero Cristiano Ronaldo, ha sido convocado por primera vez a la selección Sub-15 de Portugal, para disputar el torneo internacional Vlatko Markovic en Croacia. La Federación Portuguesa de Fútbol (FPF) anunció este martes que el joven de 14 años formará parte de la delegación lusa para enfrentar a selecciones de Japón, Grecia e Inglaterra entre el 13 y 18 de mayo.
Cristiano Jr., quien juega en el club Al-Nassr de Arabia Saudita, al igual que su padre, ha sido parte de las formativas de clubes como Manchester United y Juventus. Su carrera, marcada por el legado de su padre, promete seguir sus pasos en el fútbol profesional.
El joven futbolista nació en junio de 2010, por gestación subrogada. En 2017, su padre, Cristiano Ronaldo, se convirtió en padre de los gemelos Eva y Mateo, también mediante el mismo método, mientras que en los mismos años nacieron sus hermanas Alana Martina y Bella Esmeralda, fruto de su relación con Georgina Rodríguez.
Esta convocatoria representa un paso importante para el futuro del joven futbolista, que sigue demostrando sus habilidades en el terreno de juego y apunta a seguir la exitosa carrera de su padre.