Internacionales -deportes
Sainz ganó por amplio margen el Gran Premio de México
Con una dominante actuación el piloto español Carlos Sainz conquistó el domingo un Gran Premio de México que vio cómo se cierra más la pelea por el campeonato del mundo de pilotos entre Max Verstappen y Lando Norris.
Norris, de McLaren, aprovechó un error de Charles Leclerc y terminó segundo para acercarse a 47 puntos de Verstappen, quien sumó su décima carrera sin poder ganar luego de terminar sexto.
Con su tercer sitio, Leclerc sigue en la contienda y es tercero en el campeonato de pilotos cuando restan cuatro carreras en el calendario de la temporada.
Sainz, quien la víspera ganó su primera pole de la temporada, dominó la prueba casi de principio a fin para conquistar el cuarto triunfo de su carrera, segundo de esta temporada luego del Gran Premio de Australia.
“He notado todo el fin de semana que podía hacerlo, tenía a mi familia aquí y quería hacerlo delante de ellos y más sintiendo el apoyo de esta afición que es increíble”, dijo Sainz. “Si hubiera tenido que elegir un sitio para ganar con Ferrari habría sido México, donde siempre me he sentido como en casa”.
Ferrari repitió dos pilotos en el podio por segunda semana consecutiva. El domingo pasado en Austin, Leclerc fue primero y el volante español fue segundo.
Gracias a eso, la escudería italiana se posiciona en el segundo sitio en el campeonato de constructores y relegó a Red Bull al tercer sitio. McLaren sigue en punta.
El mexicano Sergio Pérez alargó su fin de semana de pesadilla al terminar en el 17mo sitio complicando más su futuro con Red Bull.
Al arranque de la prueba parecía que las cosas podrían ser diferentes para la escudería austriaca.
El neerlandés, quien había ganado cinco veces en México, partió segundo en la parrilla y rebasó de inmediato a Sainz para tomar la punta, pero un accidente de Yuki Tsunoda en la recta provocó banderas amarillas y en la reanudación el español retomó la punta en la novena vuelta.
Una vuelta más tarde, Leclerc lo rebasó para ponerse detrás de Sainz y la tarde del neerlandés se complicó por una sanción de 10 segundos por forzar fuera de la pista a Norris en la décima vuelta y después otra del mismo tiempo por salir de la pista para tomar una ventaja, un castigo que lo relegó hasta el 15to sitio.
Aunque remontó varias posiciones, Verstappen nunca volvió a pelear por estar en el podio.
PÉREZ NO LEVANTA
En esta ocasión no se estrelló a las primeras de cambio como hace un año, pero “Checo” Pérez terminó en último sitio entre los pilotos que completaron la prueba en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
Pérez vive bajo un intenso escrutinio y se especula que podría perder su asiento con Red Bull a pesar de que firmó una extensión apenas en junio por un año con una opción para extender al 2026. El acuerdo tiene cláusulas de desempeño que podrían costarle el trabajo.
El mexicano, quien ha reconocido su pobre desempeño, no ha podido ganar ninguna carrera en la temporada algo que no le pasaba desde que llegó al equipo en el 2021.
El tapatío además se ha estrellado tres veces y es octavo en el campeonato de pilotos, un factor que ha ayudado a McLaren y a Ferrari a superar a Red Bull en el campeonato de constructores
ALONSO TUVO UN MAL FESTEJO
El piloto español Fernando Alonso tuvo una decepcionante participación en el Gran Premio de México al quedar fuera de contienda en la 15ta vuelta por un problema con los frenos y no pudo celebrar a lo grande la que fue su carrera número 400 en la Fórmula Uno.
Alonso, quien corre para Aston Martin, ya era el líder histórico de carreras disputadas en la máxima categoría superando la marca previa que era de Kimi Raikkonen, quien se retiró con 353 largadas.
Alonso, de 43 años, tiene 32 triunfos y 106 podios a lo largo de una memorable carrera en la que fue campeón del mundo en el 2005 y 2006.
COLAPINTO VIVE UN DÍA ESPECIAL
El piloto argentino Franco Colapinto terminó en el 13er puesto del Gran Premio de México, que fue su primera prueba en América Latina desde que ascendió al asiento con la máxima categoría con la escudería Williams.
Colapinto expresó los días previos su emoción por correr ante aficionados no sólo de su país, pero mexicanos y otros países de la región.
El piloto de apenas 21 años debutó esta temporada en el icónico circuito de Monza, en el Gran Premio de Italia, tras el despido de Logan Sargeant. También ha estado en Azerbaiyán, Singapur y en Estados Unidos.
Colapinto y Sergio Pérez son los únicos latinoamericanos actualmente en el máximo circuito.
Colapinto ha cosechado puntos en dos de sus cuatro carreras y su mejor resultado fue un octavo puesto en Azerbaiyán. Quebró una sequía de 43 años en los que ningún argentino había sumado, remontándose a Carlos Reutemann en el Gran Premio de Sudáfrica en 1982. Sargeant no sumó en las 14 carreras previas que disputó este año.
Internacionales -deportes
Robinho pide salir de la ‘cárcel de los famosos’ y es trasladado a un nuevo centro
La vida de Robinho sigue transcurriendo entre rejas desde hace meses. La única novedad al respecto, es que cambiará los barrotes de una prisión por los de un nuevo centro.
Los abogados del exjugador de fútbol solicitaron el cambio de penal a las autoridades, y estas accedieron a la petición. Así, el futbolista abandonó la Penitenciaría II de Tremembé, más conocida como la ‘cárcel de los famosos’, durante este mismo lunes.
Al parecer, según indican varios medios brasileños, el motivo del cambio viene provocado por el malestar del propio Robinho con la repercusión que ha tenido una serie de televisión sobre el penal de Tremembé, en el que estaba recluido hasta ahora.
Las grabaciones de Robinho que le condenaron por violencia sexual: «La mujer estaba borracha»
La serie, en la que no se incluye el caso de Robinho, trata sobre diversas personas que cumplieron sus condenas en Tremembé por asesinatos y otros delitos que en su momento causaron una fuerte conmoción en Brasil. Por eso, se hace referencia a esta cárcel como «el presidio de los famosos».
Ya hace unos meses que el exjugador del Real Madrid, AC Milan o Manchester City, entre otros, tuvo que salir a desmentir que contara con un trato preferencial en la cárcel de Tremembé. Ahora, seguirá cumpliendo su pena en otra penitenciaría.
Robinho ingresó en prisión el pasado 21 de marzo de 2024, por lo que lleva ya más de un año y medio de pena cumplida. El futbolista fue condenado a nueve años de prisión por una violación en grupo cometida en una discoteca de Milán en el año 2013.
En un primer momento, el exjugador brasileño logró evitar la acción de la justicia italiana al volver a su Brasil natal. Sin embargo, un tribunal brasileño consideró que debía homologar la condena y dio luz verde a que cumpliera la pena en su país.
Robinho, en un fotomontaje de su época como jugador y la imagen de su ficha policial
Esta es la vida de Robinho, en prisión por violación: vive en una celda de 8 metros y trabaja para lograr reducir la condena
La condena deriva de una violación grupal cometida en 2013 contra una mujer albanesa de 23 años en una discoteca de Milán, cuando Robinho militaba en el AC Milan. La justicia italiana lo sentenció a nueve años en 2017, sentencia ratificada definitivamente en 2022 por el Tribunal de Casación.
Al prohibir la Constitución brasileña la extradición de ciudadanos nacionales, Italia solicitó que Brasil ejecutara la condena, lo que se materializó en marzo de 2024.
El último negocio de Robinho desde la cárcel: una empresa de apuestas junto a otro prisionero
Las interceptaciones telefónicas resultaron determinantes en el proceso judicial. En conversaciones con amigos también condenados, Robinho se mofaba de la situación y expresaba que sus acompañantes «se comieron» a la víctima, expresión que la justicia consideró prueba de la violación colectiva.
Pese a la condena firme, el exjugador mantiene su versión de que las relaciones fueron consentidas y que abandonó el local cuando la mujer decidió continuar con otros hombres.
Internacionales -deportes
España busca igualar el récord de Italia y sellar el pase al Mundial
Los hombres de Luis de la Fuente ya escribieron el sábado, con su victoria frente a Georgia (4-0) en Tiflis, otra página brillante del palmarés de La Roja al batir el registro de los campeones del mundo en Sudáfrica.
Con el pase prácticamente sellado a la cita mundialista que se celebrará el próximo año en Estados Unidos, México y Canadá salvo un desenlace inesperado (España debería perder por una diferencia de siete goles o más) el combinado español se acerca a la mejor racha invicta de todos los tiempos.
La Roja del «tiqui-taca» impuesto por Xavi Hernández y Andrés Iniesta (autor de único tanto en la final del Mundial de 2010 ante Países Bajos) encadenó 29 encuentros sin perder, con 24 victorias y cinco empates.
Además de conquistar el torneo más relevante del mundo a nivel de selecciones, también se alzó con las Eurocopas de 2008 y 2012.
19 goles a favor y 0 en contra
Parecía un listón insuperable, pero la España de De la Fuente ha conseguido mejorarlo, al menos en resultados.
Desde el 28 de marzo de 2023, cuando España cayó 2-0 ante Escocia en Glasgow durante la fase de clasificación para la Eurocopa 2024, un tropiezo que cuestionó el inicio del proyecto del técnico riojano, la Roja no conoce la derrota.
La selección, que ha encontrado frescura en su estilo, solidez defensiva y una mayor efectividad de cara a la portería rival (19 tantos y cero goles encajados en cinco partidos de la fase de clasificación), ha cosechado 25 triunfos y 5 empates desde entonces.
«Siento admiración y orgullo por dirigir a una generación de futbolistas excepcionales. Superar una marca establecida por una generación de jugadores inolvidable tiene mucho mérito», afirmó De la Fuente en rueda de prensa posterior al duelo ante Georgia.
«Nos toca seguir adelante, cosechando resultados y creciendo de cara a los objetivos tan ilusionantes que tenemos por delante», agregó el preparador español.
Estos resultados se han plasmado en títulos: Liga de Naciones en 2023 y la Eurocopa de Alemania de 2024.
Aunque este año no pudo revalidar la Liga de las Naciones al caer en los penales ante Portugal tras empatar en los 90 minutos, una derrota que no cuenta oficialmente, al tenerse en cuenta el resultado al final del tiempo reglamentado.
«Hay muchos motivos para seguir ganando, pero el más importante es que estos futbolistas no se cansan de ganar», declaró De la Fuente en conferencia prensa previa al duelo ante Turquía.
Internacionales -deportes
CR7 celebra desde las redes sociales la clasificación de Portugal
El Comandante y capitán de Portugal, Cristiano Ronaldo, celebró desde la redes sociales la clasificación del Mundial de su país.
El 7 de Portugal lo hizo con dos publicaciones hechas en sus redes sociales.
Su primera publicación en Instagram mostraba una foto suya con la camiseta de Portugal, con la leyenda «¡SOMOS MUNDIALES! ¡A POR TODAS, PORTUGAL!», reflejando su orgullo a pesar de su ausencia.
En la segunda, el capitán de 40 años compartió una publicación de Portugal en la que se confirmaba el primer puesto del país en el Grupo F de la UEFA, lo que le aseguraba el pase directo al torneo del próximo verano en Estados Unidos, México y Canadá, anunciado hace solo unos momentos.
La ausencia de Ronaldo se debió a una tarjeta roja recibida en la derrota del jueves ante Irlanda, la primera que recibe con Portugal.
Este hito supone la sexta participación de Ronaldo en un Mundial, un récord que ningún otro jugador masculino ha logrado, lo que le sitúa a la altura de Lionel Messi y Guillermo Ochoa,






