Connect with us

Internacionales -deportes

Sainz ganó por amplio margen el Gran Premio de México

Publicado

el

Con una dominante actuación el piloto español Carlos Sainz conquistó el domingo un Gran Premio de México que vio cómo se cierra más la pelea por el campeonato del mundo de pilotos entre Max Verstappen y Lando Norris.

Norris, de McLaren, aprovechó un error de Charles Leclerc y terminó segundo para acercarse a 47 puntos de Verstappen, quien sumó su décima carrera sin poder ganar luego de terminar sexto.

Con su tercer sitio, Leclerc sigue en la contienda y es tercero en el campeonato de pilotos cuando restan cuatro carreras en el calendario de la temporada.

Sainz, quien la víspera ganó su primera pole de la temporada, dominó la prueba casi de principio a fin para conquistar el cuarto triunfo de su carrera, segundo de esta temporada luego del Gran Premio de Australia.

“He notado todo el fin de semana que podía hacerlo, tenía a mi familia aquí y quería hacerlo delante de ellos y más sintiendo el apoyo de esta afición que es increíble”, dijo Sainz. “Si hubiera tenido que elegir un sitio para ganar con Ferrari habría sido México, donde siempre me he sentido como en casa”.

Ferrari repitió dos pilotos en el podio por segunda semana consecutiva. El domingo pasado en Austin, Leclerc fue primero y el volante español fue segundo.

Gracias a eso, la escudería italiana se posiciona en el segundo sitio en el campeonato de constructores y relegó a Red Bull al tercer sitio. McLaren sigue en punta.

El mexicano Sergio Pérez alargó su fin de semana de pesadilla al terminar en el 17mo sitio complicando más su futuro con Red Bull.

Al arranque de la prueba parecía que las cosas podrían ser diferentes para la escudería austriaca.

El neerlandés, quien había ganado cinco veces en México, partió segundo en la parrilla y rebasó de inmediato a Sainz para tomar la punta, pero un accidente de Yuki Tsunoda en la recta provocó banderas amarillas y en la reanudación el español retomó la punta en la novena vuelta.

Una vuelta más tarde, Leclerc lo rebasó para ponerse detrás de Sainz y la tarde del neerlandés se complicó por una sanción de 10 segundos por forzar fuera de la pista a Norris en la décima vuelta y después otra del mismo tiempo por salir de la pista para tomar una ventaja, un castigo que lo relegó hasta el 15to sitio.

Aunque remontó varias posiciones, Verstappen nunca volvió a pelear por estar en el podio.

 

PÉREZ NO LEVANTA
En esta ocasión no se estrelló a las primeras de cambio como hace un año, pero “Checo” Pérez terminó en último sitio entre los pilotos que completaron la prueba en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

Pérez vive bajo un intenso escrutinio y se especula que podría perder su asiento con Red Bull a pesar de que firmó una extensión apenas en junio por un año con una opción para extender al 2026. El acuerdo tiene cláusulas de desempeño que podrían costarle el trabajo.

El mexicano, quien ha reconocido su pobre desempeño, no ha podido ganar ninguna carrera en la temporada algo que no le pasaba desde que llegó al equipo en el 2021.

El tapatío además se ha estrellado tres veces y es octavo en el campeonato de pilotos, un factor que ha ayudado a McLaren y a Ferrari a superar a Red Bull en el campeonato de constructores

ALONSO TUVO UN MAL FESTEJO
El piloto español Fernando Alonso tuvo una decepcionante participación en el Gran Premio de México al quedar fuera de contienda en la 15ta vuelta por un problema con los frenos y no pudo celebrar a lo grande la que fue su carrera número 400 en la Fórmula Uno.

Alonso, quien corre para Aston Martin, ya era el líder histórico de carreras disputadas en la máxima categoría superando la marca previa que era de Kimi Raikkonen, quien se retiró con 353 largadas.

Alonso, de 43 años, tiene 32 triunfos y 106 podios a lo largo de una memorable carrera en la que fue campeón del mundo en el 2005 y 2006.

COLAPINTO VIVE UN DÍA ESPECIAL
El piloto argentino Franco Colapinto terminó en el 13er puesto del Gran Premio de México, que fue su primera prueba en América Latina desde que ascendió al asiento con la máxima categoría con la escudería Williams.

Colapinto expresó los días previos su emoción por correr ante aficionados no sólo de su país, pero mexicanos y otros países de la región.

El piloto de apenas 21 años debutó esta temporada en el icónico circuito de Monza, en el Gran Premio de Italia, tras el despido de Logan Sargeant. También ha estado en Azerbaiyán, Singapur y en Estados Unidos.

Colapinto y Sergio Pérez son los únicos latinoamericanos actualmente en el máximo circuito.

Colapinto ha cosechado puntos en dos de sus cuatro carreras y su mejor resultado fue un octavo puesto en Azerbaiyán. Quebró una sequía de 43 años en los que ningún argentino había sumado, remontándose a Carlos Reutemann en el Gran Premio de Sudáfrica en 1982. Sargeant no sumó en las 14 carreras previas que disputó este año.

 

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales -deportes

Messi se despide de las eliminatorias con doblete y ovación en el Monumental

Publicado

el

Lionel Messi cerró su última participación en las eliminatorias sudamericanas con un doblete que lideró la goleada de Argentina 3-0 sobre Venezuela este jueves en el estadio Monumental. Más de 80,000 aficionados presenciaron entre lágrimas y aplausos el emotivo adiós del capitán campeón del mundo en Qatar 2022.

Messi, quien acumula 193 partidos y 113 goles con la Albiceleste, abrió el marcador al cierre del primer tiempo tras una asistencia de Julián Álvarez. Lautaro Martínez amplió la ventaja al minuto 75, en una acción iniciada por el 10, y Messi cerró la cuenta cinco minutos más tarde. Con esta actuación, el astro argentino dejó un legado de 71 partidos y 35 goles en eliminatorias.

Emocionado, Messi declaró: «Hoy fue mi último partido jugando por los puntos. Viví muchas cosas en esta cancha, pero ahora estoy viviendo muchas alegrías con Argentina». Confirmó que no jugará el próximo martes ante Ecuador para descansar tras una lesión, según informó el director técnico Lionel Scaloni.

Miles de fanáticos llegaron desde tempranas horas al Monumental para despedir al ídolo. Entre ellos, Beliz Keila, de 17 años, dijo sentir escalofríos al ingresar, mientras Benjamín Guillou, de 28, expresó la mezcla de felicidad y tristeza por presenciar la despedida de quien ha sido su referente desde 2006.

Con más de dos décadas en la selección, Messi se despide de las eliminatorias dejando un historial de récords: debutó en 2005 ante Perú, marcó su primer gol en 2008 contra Uruguay y cerró su ciclo en casa con un doblete frente a Venezuela.

Argentina, ya clasificada al Mundial 2026, dominó el partido con 76% de posesión y 17 remates al arco rival, mientras que Venezuela buscará en la fecha final alcanzar la repesca.

Alineaciones:
Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina (Giuliano Simeone, 81), Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Marcos Acuña; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes (Exequiel Palacios, 73), Franco Mastantuono (Nicolás González, 62); Lionel Messi, Julián Álvarez (Lautaro Martínez, 73), Thiago Almada (Nicolás Paz, 81). DT: Lionel Scaloni.

Venezuela: Rafael Romo; Jon Aramburu, Nahuel Ferraresi, Wilker Ángel, Christian Makoun, Miguel Navarro (Yeferson Soteldo, 56); Eduard Bello (Jhon Murillo, 81), Tomás Rincón (Jorge Yriarte, 46), Cristian Cásseres; Jefferson Savarino (Leonardo Flores, 66), Salomón Rondón (Josef Martínez, 56). DT: Fernando Batista.

Continuar Leyendo

Deportes

Panamá deja escapar puntos clave ante Surinam en arranque de las eliminatorias

Publicado

el

Por

En el debut de la fase final de las Eliminatorias de la CONCACAF hacia el Mundial United 2026, la selección de Panamá falló en capitalizar su superioridad y apenas rescató un empate 0-0 en su visita a Surinam

El equipo canalero impuso condiciones durante gran parte del encuentro: dominó el balón con un 59 % de posesión, intentó 15 disparos (4 de ellos al arco) y generó 10 tiros de esquina, aunque sin precisión definitoria. A pesar de estas cifras, la falta de contundencia le impidió convertir esa ventaja en goles.

El arquero surinamés Etienne Vaessen, eficiente bajo los tres palos, sacó de la cancha algunos remates peligrosos, mientras que Panamá se topó con la madera en al menos dos ocasiones claras: Michael Murillo y posteriormente Ismael Díaz enviaron balones al poste.

Panamá no fue el único beneficiado de la ineficiencia ofensiva; Surinam también tuvo sus oportunidades. En el primer tiempo, Richonell Margaret falló una chance nítida y en el complemento, Denzel Jubitana vio su disparo estrellarse en el larguero. Fue un duelo disputado, de escasas festividades pero mucha tensión.

Este empate inicial deja a ambos equipos con un punto en el Grupo A, el cual también integran Guatemala y El Salvador, que disputarían su compromiso más tarde. Para Panamá, el resultado supone una advertencia: no arranca como esperaba en una llave que se presumía accesible.

Ahora, la mirada se dirige al próximo encuentro de Panamá, programado contra Guatemala el lunes 8 de septiembre en el Estadio Rommel Fernández. Será una nueva prueba donde los canalero deberán corregir errores y demostrar que el empate fue solo un tropiezo inicial.

Tabla actual del Grupo A — Eliminatorias Concacaf (tras el partido)

Selección PJ G E P DG Puntos
Panamá 1 0 1 0 0 1
Surinam 1 0 1 0 0 1
Guatemala 0 0 0 0 0 0
El Salvador 0 0 0 0 0 0

¿Y ahora qué sigue?

Con este empate, Panamá deberá redoblar esfuerzos en sus próximos compromisos, especialmente enfrentamientos que parecían más accesibles. Los goles serán una urgencia.
El camino continúa con encuentros de alto voltaje, donde cada punto será vital para acercarse al Mundial United 2026.

Continuar Leyendo

Internacionales -deportes

Barcelona deja escapar la victoria y empata 1-1 ante Rayo Vallecano en La Liga

Publicado

el

El Barcelona sufrió su primer tropiezo en La Liga tras empatar 1-1 contra el Rayo Vallecano en la tercera fecha del torneo.

Los dirigidos por Xavi Hernández se fueron al descanso en ventaja gracias a un polémico penal convertido por Lamine Yamal, pero no lograron mantener el control del partido en la segunda mitad. El Rayo Vallecano, más ofensivo, logró igualar el marcador.

La destacada actuación del arquero Joan García fue clave para que el Barcelona evitara la derrota. Con este resultado, los blaugranas se mantienen con 7 puntos en la tabla, mientras que el Real Madrid, que ganó su partido el sábado, lidera con 9 unidades.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído