Internacionales -deportes
River Plate la dejó ir y Flamengo se corona campeón de la Copa Libertadores con marcador de 1-2

River saboreaba el título con justicia… Y se le escapó de manera increíble. En el estadio Monumental de Lima, ganaba 1-0 con gol de Rafael Santos Borré, tenía controlado a su adversario, pero sobre el epílogo, en apenas dos minutos, Gabriel Barbosa, Gabigol, dio vuelta el marcador y permitió que Flamengo se quedara con la Copa Libertadores por segunda vez en la historia.
Si las finales se definen por detalles, dos errores (de Pratto en el 1-1; un rechazo defectuoso de Pinola en el 1-2) le dieron vida a Flamengo, que buscaba con convicción, pero sin grandes ideas. La planificación del Millonaria fue casi perfecta… Hasta el cierre fatídico del encuentro, que le arrebató el bicampeonato.
La gran definición comenzó con un juego de espejos. Los dos equipos apelaron a una presión extendida para recuperar la pelota en campo contrario y mantenerse cortos, sin ofrecer espacios. Aún teniendo una leve preponderancia, el Fla ofreció algunas grietas entre líneas, que River amenazó con aprovechar en transiciones rápidas.
A los 14 minutos, el conjunto de Gallardo cumplió con el presagio: Enzo Pérez usufructuó un error de Filipe Luis y habilitó a Nacho Fernández, que desbordó con esfuerzo y envió el centro atrás arrojándose al piso; una asistencia-barrida que Matías Suárez dejó pasar para desorientar y que Rafael Santos Borré convirtió en gol con un remate rasante.
Con pelotas largas a las bandas o filtradas, River fue rompiendo el pressing del Mengao. También recuperó alto en más de una oportunidad, aguijoneando las dudas en la salida de su adversario. Enzo Pérez fue la bandera de la agresividad en el quite. Además, para llegar al área, los brasileños necesitaban de muchos más toques (o una esforzada apilada del inquieto Gerson) que los de Núñez.
A los 25′, en una recuperación acelerada, Suárez remató desde el borde del área, rebotó en un defensor y cayó en el techo del arco, en la segunda aproximación de la Banda. A los 36, Borré pivoteó tras una contra y Exequiel Palacios remató desde la puerta del área: la pelota pasó muy cerca de la valla de Diego Alves.
River redondeó una primera parte seria, en la que sacó ventaja de su experiencia en instancias decisivas (10 títulos en los últimos cinco años) y con el manual de Gallardo en los botines.
El segundo tiempo continuó con el mismo panorama. Un River aplomado sostuvo las riendas del desarrollo. Gabigol, bien contenido, recién consiguió rematar al arco al minuto de la segunda parte, con un intento que contuvo Armani sin problemas. El Millonario avisó dos veces; con una mediavuelta de Suárez y otro tiro lejano de Palacios.
A los 11′ del segundo tiempo, la primera gran polémica. Montiel quedó tendido en el área tras una pelota parada. Flamengo salió inmediatamente de contragolpe a pura velocidad por el carril que dejó huérfano el lateral. Bruno Henrique llegó a fondo, tiró el centro atrás y Gabigol buscó el arco, pero el balón se topó con la humanidad de De la Cruz. Del rebote probó De Arrascaeta y atajó Armani.
Más allá de los reclamos de River por la falta de solidaridad del Fla, el árbitro Roberto Tobar demoró el reinicio de las acciones porque el VAR chequeó la acción por un posible penal. En efecto, tras el tiro del centroatacante, la pelota dio fortuitamente en el brazo del uruguayo, que no intentó ampliar el volumen de su cuerpo, al contrario, intentó quitarlo. De no haber estado, la pelota hubiera dado en el torso; tenía otro obstáculo en el camino hacia el arco.
Con el correr de los minutos, la presión de River perdió intensidad, producto del desgaste que realizó en los primeros 60 minutos. Gallardo fue moviendo el banco para subir la barra de energía (sorprendió con Julián Álvarez por Nacho Fernández), pero Flamengo incluyó a Diego, un organizador de juego, y empezó a encontrar algo más de condimento en sus ataques.
Pero a tres minutos del final falló Pratto. De Arrascaeta se filtró por la izquierda y encontró a Gabriel Barbosa, que anotó el 1-1 cuando el Millonario parecía empezar a alzar el trofeo. Y 60 segundos después la pelota le volvió a quedar al centroatacante, que de derecha puso el impensado 2-1.
La jerarquía en la constelación de estrellas de Flamengo se impuso sobre el final, cuando el trabajo colectivo de River se probaba la corona. “Jugamos un mal partido”, aceptó Filipe Luis. Pero los goles definen. Y los hizo Gabigol.
Internacionales -deportes
Flick asegura que Bellingham faltó el respeto al árbitro del Osasuna-Real Madrid

El técnico del Barcelona, Hansi Flick, aseguró que la expresión que utilizó el centrocampista inglés del Real Madrid Jude Bellingham, que le provocó la expulsión por roja directa, fue una falta de respeto hacia el árbitro.
Según el acta del Osasuna-Real Madrid (1-1), el árbitro José Munuera Montero asegura que «en el minuto 40 el jugador Bellingham fue expulsado por el siguiente motivo: Por dirigirse a mí, estando a escasos metros, en los siguientes términos: ‘Fuck you’».
En cuanto a la clasificación, el Barça se colocaría líder con 51 puntos, los mismos que el Real Madrid, si gana el lunes su choque contra el Rayo, que está en la sexta posición
Internacionales -deportes
Presentan a Sergio Ramos como nuevo jugador de Monterrey

El Estadio BBVA de Monterrey fue testigo de un evento histórico en el balón pie mexicano este domingo 9 de febrero, con la presentación oficial de Sergio Ramos como nuevo jugador de los Rayados de Monterrey.
El español de 38 años, fue recibido con entusiasmo por miles de aficionados que se dieron cita para darle la bienvenida.
Durante la rueda de prensa de presentación donde estuvo acompañado por Antonio “El Tato” Noriega, Ramos expresó su gratitud y emoción por unirse al club regiomontano.
PUBLICIDAD
Al ser cuestionado por los medios de comunicación, Ramos aseguró que el Club de Fútbol Monterrey reunía diversos requisitos que lo motivaron a llegar a la sultana del norte, al indicar que México es un país que conoce y con muy buenos amigos.
«Estuve en España, estuve también en Francia y ahora en México, me gusta conocer el mundo, me gustan los retos nuevos y bueno, al final todo lo que sea sumar y conocer y vivir experiencias, yo creo que es muy favorable a nivel personal», expresó el jugador.
Internacionales -deportes
Los Eagles aplastan a Kansas City ¡40-22 y consiguen su segundo Super Bowl!

Los Philadelphia Eagles a pesar de tener los pronósticos en contra se llevaron el Super Bowl con un aplastante resultado sobre Kansas City que ni los más positivos hubieran imaginado.
Con un resultado de 40-22 los Eagles consiguieron un resultado de época y, en el Caesars Superdome de Nueva Orleans, en Luisiana, sumaron su segundo título en la historia. Son los nuevos reyes de la NFL.
Para los de Philadelphia este título tiene un sabor aún mejor, pues consumaron la perfecta y esperada revancha del Super Bowl que perdieron hace dos años frente al mismo rival.
Básicamente todo se acabó en la primera mitad, donde Los Eagles aplastaron a los Chiefs con un inesperadísimo 24-0 y acabaron llevándose el trofeo Vince Lombardi de campeón de la NFL con una comodidad nada prevista (40-22).
Por si fuera poco, como si este partido no tuviera suficientes datos históricos, también se le suma el hecho de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hizo historia al convertirse en el primer mandatario en asistir a un Super Bowl en las 59 ediciones que tiene de existir