Internacionales -deportes
Qué es el BarçaGate, el escándalo que llevó a la detención de Josep Maria Bartomeu

De aquel Barcelona que hasta hace unos años brillaba con sus títulos en Europa y que se posicionaba como un modelo institucional para imitar poco queda por estos días. A los magros resultados deportivos se le ha sumado una cadena de escándalos internos que han erosionado la imagen del club y de sus dirigentes, al punto de que el propio Lionel Messi ha reconocido sus intenciones de alejarse y buscar nuevos rumbos en su carrera. En ese marco, el Barcelona se ha convertido en una de las causas más resonantes de estos tiempos y este lunes derivó en la detención del ex presidente Josep Maria Bartomeu.
En febrero de 2020, el programa Què T’hi Jugues de Cadena Ser hizo público un informe que revelaba que la directiva del Barcelona había contratado a una empresa de servicios digitales denominada I3 Ventures con el objetivo de emprender una campaña de desprestigio en redes sociales contra personalidades contrarias a la gestión de Bartomeu. Entre ellos había jugadores y ex jugadores del club como Lionel Messi, Gerard Piqué, Xavi y Carles Puyol, pero también ex presidentes de la institución como Joan Laporta, directivos opositores como Víctor Font, políticos y empresarios catalanes.
Aunque en un principio Bartomeu y sus allegados intentaron desmentir los vínculos con la empresa i3 Ventures, las pruebas fueron contundentes y el propio presidente debió reconocer en público la contratación de sus servicios, aunque negó rotundamente que fuera para emprender una campaña de desprestigio. “A la pregunta de si hemos encargado el monitoreo de las redes sociales, la respuesta es SÍ, y lo seguiremos haciendo. A la pregunta de si hemos encargado desprestigiar personas o instituciones a través de la redes sociales, la respuesta es NO, y perseguiremos a quien nos acuse de ello”, señaló en aquel entonces.Messi fue uno de los blancos de esta presunta campaña de difamación en las redes sociales (REUTERS/Marcelo Del Pozo)
El escándalo no terminó allí debido a que la Ser también reveló que presuntamente el Barcelona había pagado un sobreprecio por los servicios de I3 Ventures (cerca de un millón de euros cuando ese trabajo no se presupuesta por más de 150 o 200 mil en el mercado) y que el costo total de lo pagado había sido dividido en varias facturas, todas ellas menores a 200 mil euros debido a que por debajo de ese monto no se requiere la aprobación de la comisión de control.
Emili Rousaud, el ex vicepresidente del club que presentó su renuncia en abril de 2020, tuvo fuertes declaraciones en ese sentido. “Sinceramente, creo que en este caso, alguien ha metido mano en la caja. No sé a qué nivel ni si el presidente lo sabía, pero me parece claro”, disparó, y agregó: “No sé quién ha podido ser, pero tengo la idea que sí. Cuando pagas un millón de euros por algo que vale 100.000 euros… No sé quién ha sido, pero uno se puede hacer una idea”.
El caso ingresó en la Justicia cuando los socios reunidos en la agrupación Dignitat Blaugrana presentaron una demanda poradministración desleal y corrupción entre particulares en el Juzgado de Instrucción número 13 de Barcelona, el mismo que este lunes ordenó el allanamiento de las oficinas del club con el objetivo de recopilar información y documentos vinculados a la casusa. Las oficinas del Barcelona fueron allanadas este lunes (REUTERS/Albert Gea)
Con el objetivo de intentar aclarar la situación, el Barcelona ordenó una auditoría externa a una empresa llamada Price WaterHouse Coopers. El informe final se presentó en julio de 2020 y dejó en claro que se habían cometido serias irregularidades. No solo se pagaron sobreprecios, sino que también se dividió el pago en facturas menores a 200 mil euros para que estas no requirieran de la probación especial de la junta directiva. Jaume Masferrer (director del área de presidencia y uno de los hombres de mayor confianza de Bartomeu) quedó en el centro de las acusaciones al revelarse que era conocedor y partícipe del servicio que la empresa contratada estaba prestando, tanto en lo que se refiere a los perfiles identificados (de las redes sociales), como a la intervención “en la conversación en los medios digitales y/o redes sociales”. También se aseguró que “el Barça fue conocedor de la existencia de los perfiles identificados, ‘Respeto y Deporte’, ‘Sport Leaks’ y ‘Alter Sports’ con la intención de redireccionar el foco de la conversación”.
El escenario plantado llevó a que diversas agrupaciones de socios del Barcelona iniciaran una moción de censura con el objetivo de terminar con el mandato de Bartomeu. Consiguieron casi 20 mil firmas para iniciar el proceso, pero el máximo directivo de la institución decidió no llegar hasta esa instancia y el 27 de octubre de 2020 presentó su renuncia al cargo.
A cuatro meses de su alejamiento del club, Bartomeu fue detenido este lunes. También fueron apresados Òscar Grau y Romà Gómez Ponti, CEO y director del departamento jurídico del club, y el mencionado Jaume Masferrer. No se descarta que haya más arrestos en las próximas horas.
La causa parece cerrarse cada vez más en torno de la figura de Bartomeu y de aquellos que estuvieron más cerca de él durante su gestión. Mientras, Barcelona se preparara para celebrar nuevas elecciones el próximo domingo 7 de marzo. Allí se elegirán a las autoridades que conducirán los destinos del club en el próximo período y que intentarán revertir la mala imagen que ha tenido la entidad e los últimos tiempos para retomar el camino del éxito.
Internacionales -deportes
Marruecos campeón del Mundial Sub-20 de Chile 2025 al vencer 2-0 a Argentina

Desafiando todos los pronósticos, Marruecos entró este domingo en la historia de los Mundiales Sub-20 al conquistar su primer título con una victoria 2-0 sobre la favorita Argentina en la final de Chile 2025, un logro que refleja el crecimiento del fútbol de ese país africano.
El atacante Yassir Zabiri, con un doblete a los 12 y 29 minutos, se encargó de los goles en el Estadio Nacional de Santiago, ante 43.253 espectadores, la mayoría volcados a apoyar a Marruecos, debutante en una instancia decisiva juvenil y la gran revelación del torneo.
Con este título, Marruecos se convirtió en el segundo país africano en un conquistar un Mundial Sub-20, un honor que hasta ahora solo poseía Ghana, campeón en 2009 en Egipto.
Argentina, presente en 18 de las 24 ediciones de la Copa Mundial Sub-20 y la selección más ganadora con seis títulos, no conquista el torneo desde 2007 en Canadá, haciendo aún más histórica la hazaña de los marroquíes.
Coanfitrión del Mundial 2030 junto a España y Portugal, Marruecos se ha mantenido en los reflectores desde su cuarto puesto en Catar 2022. Dos años después de esa gesta, el equipo Sub-23 masculino se colgó el bronce olímpico en París.
Y ahora la generación Sub-20, con el título en Chile, confirma el crecimiento sostenido del fútbol marroquí.
– Ficha técnica
Estadio: Nacional de Santiago
Árbitro: Maurizio Mariani (ITA)
Goles:
Marruecos: Yassir Zabiri (12, 29)
Alineaciones:
Marruecos: Ibrahim Gomis – Ali Maamar, Ismael Baouf, Smail Bakhty, Fouad Zahouani – Naim Byar, Yassine Khalifi (Saad El Haddad, 62) – Othmane Maamma (Ilias Boumassaoudi, 74), Houssam Essadak, Gessime Yassine (Taha Majni, 86) – Yassir Zabiri (Younes El Bahraoui, 86). DT: Mohamed Ouahbi.
Argentina: Santino Barbi – Tobías Ramírez, Juan Villalba (Santiago Fernández, 45), Tomás Pérez (Tobías Andrada, 45) – Dylan Gorosito (Teo Rodríguez, 82), Valentino Acuña (Mateo Silvetti, 33), Milton Delgado, Julio Soler – Maher Carrizo, Alejo Sarco (Ian Subiabre, 60), Gianluca Prestianni. DT: Diego Placente.
Internacionales -deportes
Real Madrid llega super líder al Clásico tras una contundente victoria

El Real Madrid logró este domingo una contundente victoria en LaLiga tras ganar 0-1 al Getafe de visita.
El tanto fue anotado por el francés Kylian Mbappé a los 80 minutos.
El turco Arda Güler le brinda un gran pase a Mbappé que se gira y no perdona para el único tanto del partido.
El Real Madrid es líder en solitario con 24 puntos.
Internacionales -deportes
El criticado Maguire tumba al Liverpool en el mismísimo Anfield y lo manda a la cuarta posición

El Manchester United tumbó al Liverpool en el mismísimo Anfield con un gol de Harry Maguire sobre el final del partido y lo mandó a la cuarta posición.
Desde muy temprano, poco antes de cumplirse el primero minuto de juego, Bryan Mbeumo batió al meta de casa tras un gran pase filtrado de Amad Diallo.
Todo el partido fue cuesta arriba para el Liverpool que, a pesar de jugar en casa, no mostró nunca esa arrolladora versión que lo hizo tan temible a inicios de la temporada y que lo llevó a conquistar cinco triunfos seguidos, batiendo incluso al Arsenal, actual líder.
Aunque no jugaban bien, pero sí con más posesión para los de casa, ambos tenían posibilidades, y fue así que, al 78’, Cody Gakpo igualó el marcador.
La afición se lo creyó más que los propios jugadores y pensaron que habría remontada, pero fue Maguire el que anotó y silenció a todos los de cada al 84’.
El partido fue muy controvertido y por ello se fue hasta el minuto 100, si al 100’, pero el Liverpool no pudo hacer más y se quedó en el cuarto puesto con 15 puntos, los mismos que el Bournemouth, en tercero; uno abajo que el City, que tiene 16 y ocupa la segunda plaza; y 04 menos que el Arsenal, sólido líder con 19 unidades tras ocho jornadas.