Internacionales -deportes
Pelé «estaría muy preocupado» por el fútbol de Brasil, dice su hijo Edinho

La ‘Seleção’ tuvo en 2023 una campaña fatídica y Santos descendió por primera vez en su historia. ¿Qué pensaría Pelé, fallecido hace un año, de la mala hora de los dos equipos donde labró su leyenda?
«Nuestro ‘rey’ estaría muy preocupado», responde Edinho, uno de sus siete hijos, en una entrevista con la AFP con motivo del primer aniversario de la muerte, el 29 de diciembre, del que muchos consideran el mejor futbolista de todos los tiempos.
Pero esta crisis «no ocurrió de la noche a la mañana, se trata de problemas importantes, complejos», agrega el también exportero del ‘Peixe’ (1991, 1994-1998), convertido en entrenador.
Pelé murió a los 82 años en Sao Paulo, a causa de un cáncer de colon. Hasta el final, estuvo pendiente de los dos equipos que inmortalizó y que defendió durante la mayor parte de sus 21 años de carrera (1956-1977).
«Parece que fue ayer cuando nuestro rey nos dejó», apunta su hijo, de 53 años, voz más visible de la familia de Edson Arantes do Nascimento.
Con la casaca ‘verdeamarela’ de Brasil, Pelé fue el único futbolista en ganar tres mundiales (1958, 1962, 1970) y con la blanca o albinegra del Santos conquistó la mayoría de sus trofeos, incluidas seis ligas, dos Copas Libertadores y dos Intercontinentales.
Con más de mil goles (1.283), según sus cuentas, hizo célebre el fútbol brasileño y cambió para siempre el significado del número 10.
Nivel a la baja
Pero 2023 le hubiese supuesto un duro golpe: por primera vez en sus 111 años, el Santos firmó su descenso en el último partido de liga en el estadio Vila Belmiro, donde ‘O Rei’ fue velado y despedido por más de 230.000 personas en esta ciudad portuaria del estado de Sao Paulo.
«Lastimosamente no fue una sorpresa. Quien acompaña el día a día del club podía anticipar un escenario difícil que acabó por materializarse», apunta Edinho, en referencia a años de crisis financieras, deportivas e institucionales.
Tras la debacle, el club prevé prohibir el uso de la ’10’ mientras esté en la Serie B.
La ‘Canarinha’, de su lado, también está en aprietos dentro y fuera del campo.
Los pentacampeones del mundo enfrentan una puja por la presidencia de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), hay dudas en su banquillo técnico y, tras una racha inédita de malos resultados, son sextos entre diez selecciones en la clasificatoria sudamericana hacia el Mundial de 2026.
«Vivimos una baja (…) Aún tenemos grandes jugadores, pero antes teníamos más atletas de alto nivel que los que tenemos hoy», afirma Edinho, que hasta febrero dirigió en segunda división al Londrina (Paraná, sur).
«No cabe duda de que este año, si (Pelé) hubiera estado aquí, habría estado muy triste», resume.
Día del Rey Pelé
A lo largo del año, Pelé, cuya figura en Brasil despierta menos muestras de pasión que la de Diego Maradona, fallecido en 2020, en Argentina, recibió no obstante una catarata de homenajes.
Es o será el nombre de estadios en Cabo Verde, Colombia o Guinea-Bisáu, así como una palabra sinónimo de «excepcional, incomparable, único» en un popular diccionario de la lengua portuguesa.
El Congreso brasileño busca además que el 19 de noviembre sea el «Dia do Rei Pelé», debido a que en aquella fecha de 1969 anotó su gol mil, y el premio otorgado por el Comité Olímpico Brasileño (COB) a los mejores deportistas del año ahora se llama «Troféu Rei Pelé».
En la ciudad de Santos se abrió al público en mayo el mausoleo donde reposan sus restos, que desde entonces ha sido visitado por más de seis mil personas, según dijeron los administradores a la AFP.
Para el primer aniversario de su muerte, el viernes, los actos serán discretos.
Los seis hijos vivos de ‘O Rei’ realizarán una reunión virtual «íntima», debido a que algunos viven en Estados Unidos. Al frente del Museo Pelé, en Santos, está prevista una misa en su honor.
«Llevó el nombre del país a todos los rincones del mundo a través del fútbol, y eso es motivo de mucho orgullo para nosotros», afirma Edinho. «Era un fuera de serie, un referente de excelencia (…) Lo echamos mucho de menos».
Internacionales -deportes
Dunga cree que Ancelotti «va a ganar» con Brasil, aunque debe adaptarse a su cultura

Carlos Caetano Bledorn Verri, más conocido como Dunga, comandante de la selección brasileña que ganó el Mundial de 2010 en Sudáfrica, expresó su confianza en que el entrenador italiano Carlo Ancelotti logrará ganarse a los aficionados brasileños a base de buenos resultados.
En una entrevista con la AFP en Asunción, Dunga, quien lideró a Brasil al título mundial en 1994, señaló que la filosofía de Ancelotti traerá buenos frutos para la «Canarinha», aunque reconoció que su estilo de juego podría no agradar a toda la prensa. “Creo en su filosofía del fútbol, que dará buenos resultados, pero no sé si a la prensa le gustará la forma de jugar. A la gente sí, porque va a ganar y a la gente le va a gustar”, afirmó.
Ancelotti, de 65 años, asumirá oficialmente el cargo de seleccionador de Brasil el próximo 26 de mayo, una vez concluya su compromiso con el Real Madrid, con el que ha ganado 15 títulos, incluyendo tres Ligas de Campeones de Europa. Para Dunga, la experiencia de Ancelotti en equipos de primer nivel como el Milan y el Real Madrid puede ser crucial para su adaptación a la cultura futbolística brasileña.
“Todos queremos que a Brasil le vaya bien. Ancelotti tiene mucha experiencia, pero creo que para tener éxito todos tienen que ayudar a la adaptación más rápida posible de Ancelotti a la cultura de Brasil”, destacó Dunga, quien sugirió que jugadores que ya han trabajado con Ancelotti, como los brasileños en el Milan y el Real Madrid, pueden ser clave para facilitar su integración.
Según la prensa brasileña, Ancelotti estaría considerando incorporar al exjugador Kaká a su cuerpo técnico. Kaká, con quien Ancelotti ganó la Champions League de 2007, es el último brasileño en ganar el Balón de Oro.
Esta será la primera experiencia de Ancelotti al mando de una selección nacional. Su desafío será revivir a la selección brasileña, que ha tenido dificultades en el camino hacia el Mundial de 2026, con derrotas inesperadas y resultados poco satisfactorios en su fase de clasificación. La falta de consistencia en el rendimiento de figuras clave como Vinícius Jr., Rodrygo y Raphinha, sumada a la ausencia prolongada de Neymar por lesiones, ha complicado los esfuerzos de los entrenadores anteriores.
Además, la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) ha enfrentado una serie de crisis internas, incluida la controversia por la elección de su presidente, Ednaldo Rodrigues, quien fue suspendido temporalmente en 2023.
“A pesar de todo, la situación de la confederación seguramente va a influir”, reconoció Dunga, quien también participó en la inauguración de una exposición en Asunción y asistirá al 75º Congreso de la FIFA. Sin embargo, confía en que la llegada de Ancelotti desde fuera de Brasil no provocará conflictos inmediatos. «Como viene de afuera, al principio no va a molestar a nadie», concluyó.
Internacionales -deportes
Carlo Ancelotti es anunciado como nuevo entrenador de la selección de Brasil

La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) confirmó este lunes que el italiano Carlo Ancelotti será el nuevo director técnico de la selección nacional de Brasil, en un intento por reconducir el rumbo de los pentacampeones del mundo tras una prolongada crisis de resultados.
Con 65 años y una exitosa trayectoria en clubes europeos, Ancelotti —actual técnico del Real Madrid— asumirá el mando de la ‘Canarinha’ en junio, con su primer compromiso oficial previsto para el día 5 frente a Ecuador como visitante, seguido de un duelo contra Paraguay en el marco de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial de 2026.
“La mayor selección de la historia del fútbol ahora será liderada por el técnico más exitoso del mundo”, señaló la CBF en un comunicado, refiriéndose al entrenador como «Mr. Champions», en alusión a su récord como el más laureado en la historia de la UEFA Champions League.
Parceria de gigantes. A @CBF_Futebol tem um novo técnico! 😮💨🔝
Bem-vindo à América do Sul, Carlo Ancelotti! 🇧🇷#AcrediteSempre pic.twitter.com/2wkOZr7ql5
— CONMEBOL.com (@CONMEBOL) May 12, 2025
Ancelotti será el primer extranjero en dirigir a la selección brasileña desde 1965, cuando el argentino Filpo Núñez asumió de forma interina un partido amistoso. Asimismo, se convierte en el tercer técnico de Brasil en la actual campaña clasificatoria, tras los breves pasos de Fernando Diniz y Dorival Júnior, ambos cesados por malos resultados, incluida una dolorosa derrota ante Argentina.
El técnico italiano, quien ya había sido pretendido por la CBF para encabezar al equipo en la Copa América 2024, finalmente llegará tras una temporada irregular con el Real Madrid. Hasta el momento, el club español no ha emitido una postura oficial sobre su salida.
Brasil ocupa actualmente el cuarto lugar en las eliminatorias sudamericanas, con 21 puntos en 14 partidos, por detrás de Argentina, Ecuador y Uruguay. Ancelotti tendrá la misión de clasificar a la ‘Verdeamarela’ al Mundial de 2026 y devolverle el protagonismo en la élite del fútbol internacional.
Internacionales -deportes
Christopher Astorga se corona campeón mundial cadete de taekwondo

El atleta nacional Christopher Astorga, logró coronarse campeón en la categoría de 45 kg masculino, en el Campeonato Mundial Cadete de Taekwondo 2025, desarrollado en Fujaira, Emiratos Árabes.
El cuscatleco, que llegó a Emiratos Árabes como campeón panamericano tras coronarse hace unas semanas en Querétaro, México, protagonizó una emocionante final contra el turco Yunus Korpe, duelo en el que Astorga se impuso 2-1. El primer round terminó 12-12, pero contó como primer punto para el nacional por tener más puntos técnicos.
En el segundo episodio, el turco fue más agresivo logró igualar 1-1 y forzar el tercer round tras imponerse 20-7; en el round definitivo, Astorga supo manejar el combate y, aunque el turco se puso al frente por un momento, en los últimos segundos el cuscatleco conectó una seguidilla de golpes en el peto de Korpe que le sirvieron para cerrar 13-8 y coronarse como campeón mundial de su categoría.
El Salvador continuará en el Campeonato Mundial Cadete 2025 mañana cuando haga su debut Luisa Elías, que hoy superó con éxito el pesaje oficial en la categoría -51 kg femenino.