Connect with us

Internacionales -deportes

Francia y Marruecos por el último boleto a la final de Catar 2022, ya espera Argentina

Publicado

el

El sueño de la segunda corona consecutiva para la Francia de Kylian Mbappé, una proeza no registrada desde los tiempos de Pelé, tendrá este miércoles una prueba de alta exigencia en las semifinales ante Marruecos, la revelación del Mundial y que en Catar juega en casa.

Especialistas en revertir situaciones a priori complicadas, entre ellas la lesión del Balón de Oro Karim Benzema, los ‘Bleus’ de Didier Deschamps se miden ante unos ‘Leones del Atlas’ que en suelo árabe han sabido profesionalizarse en el arte de tumbar gigantes.

Aunque profesan sin recelos su admiración por un equipo de defensa impenetrable y contragolpe letal, al que enfrentarán en el estadio Al Bayt de Al Kohr, los franceses prefieren enfocarse en no dejar pasar una oportunidad histórica.

De alzar el trofeo el domingo en el estadio de Lusail, Francia se convertirá en la primera selección en ganar el máximo trofeo de fútbol por segunda vez consecutiva desde el Brasil de Pelé, Mario Lobo Zagallo y Garrincha (1958 y 1962).

«Cuanto más avanzamos en la competencia más nos acercamos a algo fuerte y grande, todos queremos continuar la aventura lo más lejos posible. Esto requiere una concentración extrema», afirmó el capitán galo, el portero Hugo Lloris.

Oponente de alto riesgo

Para «continuar la aventura», en la que ya rompieron la maldición del campeón y sobrevivieron a una lluvia de lesiones, deberán hallar el camino para penetrar una defensa de acero: la marroquí, la menos vulnerada del Mundial con apenas un tanto encajado en cinco juegos.

Para esa labor cuentan con el goleador y el segundo mayor artillero del torneo, Mbappé (5 goles) y Olivier Giroud (4), además de un Antoine Griezmann (3 asistencias) en gran momento y un Ousmane Dembélé (2 asistencias) siempre imprevisible.

Pero fundir el cerrojo que custodia el portero Yassine Bounou es solo parte del trabajo. Ningún equipo llega a semifinales simplemente manteniendo el arco en cero, y Marruecos, primer africano semifinalista en una Copa del Mundo, sabe cómo dar latigazos.

«Cuando un equipo es capaz de ganarle a Bélgica, España y Portugal, terminar primero en un grupo muy difícil, es que hay muchas cualidades dentro del campo y sin duda fuera de él en términos de cohesión y espíritu de equipo. Será un oponente formidable», valoró Lloris.

El Francia-Marruecos además tiene sabores más allá del rectángulo de juego: la influencia del Estado francés en el Magreb, antes de la independencia en 1956, trazó lazos de dominación y amistad que hacen de este partido muy simbólico para los miles de marroquíes que viven en territorio francés.

«Debe seguir siendo un partido de fútbol, aunque haya una historia, aunque haya mucha pasión», atenuó Deschamps.

Se prevé que el Al Bayt sea un caldera de simpatizantes de Marruecos, una selección convertida en referencia en África y con muchos adeptos en el primer Mundial organizado en el mundo árabe.

La atmósfera a favor será vital para inyectar de energía a un equipo que en el camino ha sido mermado por lesiones y dificultades para rotar a una nómina exigida al máximo, con una prórroga a cuestas desde octavos de final (España).

El lateral derecho Achraf Hakimi ha jugado con problemas físicos desde el inicio de la competición, y la pareja de centrales, formada por Nayef Aguerd y Romain Saïss, es duda para las semifinales, aunque el seleccionador Walid Regragui tranquilizó este martes al decir que el once está «recuperado y sin bajas».

«Tenemos muchos tocados, pero nos recuperamos bien, tenemos un equipo médico de alto nivel, cada día nos dan buenas noticias», explicó el DT.

En la final, aguardará la Argentina de Lionel Messi, motivada por su contundente victoria por 3-0 frente a la Croacia de Luka Modric, subcampeona en Rusia-2018, este martes en Lusail.

Internacionales -deportes

Barcelona cierra la pretemporada con goleada en el Trofeo Joan Gamper

Publicado

el

El FC Barcelona concluyó este domingo su preparación para la temporada 2025-2026 con una contundente victoria 5-0 sobre el Como italiano, en el Trofeo Joan Gamper disputado en el estadio Johan Cruyff.

Los dobletes de Fermín López (21’, 35’) y Lamine Yamal (42’, 49’), junto al gol de Raphinha (37’), encaminaron un triunfo que dejó buenas sensaciones a pocos días del debut liguero contra el Mallorca.

El encuentro reunió a viejos conocidos, como el técnico del Como, Cesc Fàbregas, y el capitán Sergi Roberto. Antes del inicio, Marc-André Ter Stegen, recientemente ratificado como capitán tras resolver un conflicto con el club, dirigió un mensaje a la afición, prometiendo luchar por todos los títulos esta temporada.

Con la vista puesta en defender el triplete nacional logrado el curso pasado, el equipo de Hansi Flick mostró que está listo para iniciar la defensa de su título de campeón de España.

Continuar Leyendo

Internacionales -deportes

Lewandowski se lesiona y es duda para el inicio de LaLiga

Publicado

el

El delantero polaco Robert Lewandowski sufre una lesión muscular en el muslo izquierdo y podría perderse el inicio de la temporada, según confirmó este viernes el FC Barcelona a través de un comunicado oficial.

“El jugador tiene unas molestias en el bíceps femoral del muslo izquierdo. Es baja para el domingo y su evolución marcará su disponibilidad”, informó el club, descartando así al ariete de 36 años para el Trofeo Joan Gamper, en el que el Barça enfrentará al Como de Italia.

La presencia de Lewandowski en el debut liguero ante el Mallorca, el próximo 16 de agosto, también está en duda. Su posible ausencia supondría un revés para el equipo dirigido por Hansi Flick, que inicia una nueva etapa tras la salida de Xavi Hernández.

Continuar Leyendo

Internacionales -deportes

PSG apuesta por Lucas Chevalier y deja en el aire el futuro de Donnarumma

Publicado

el

El París Saint-Germain está cerca de cerrar el fichaje del joven portero francés Lucas Chevalier, de 23 años, en una operación valorada en unos 40 millones de euros (46 millones de dólares), según fuentes cercanas a la negociación. El guardameta, procedente del Lille, pasaría el reconocimiento médico este viernes antes de firmar un contrato por cinco temporadas.

Chevalier, conocido por su carácter sereno y su proyección constante, ha disputado 127 partidos con el Lille, destacando en la Liga de Campeones pasada, especialmente en las victorias ante el Real Madrid (1-0) y el Atlético de Madrid (3-1).

Su llegada a una semana del inicio de la Ligue 1 ha encendido el debate en el vestuario parisino, donde ya se vive una intensa competencia en la portería. Además del italiano Gianluigi Donnarumma, el PSG cuenta con los jóvenes Matvei Saforov, Arnau Tenas y Renato Marin. Todo indica que Chevalier asumiría el rol de titular, con respaldo del director deportivo Luis Campos.

Sin embargo, Donnarumma no estaría dispuesto a ceder el puesto sin luchar. El internacional italiano, clave en la conquista de la Copa de Campeones con actuaciones decisivas ante Liverpool, Aston Villa y Arsenal, ha mejorado en su juego con los pies, un aspecto clave para el técnico Luis Enrique, aunque Chevalier le supera técnicamente en ese terreno.

Donnarumma encara su última temporada de contrato (vence en junio de 2026) sin haber llegado a un acuerdo de renovación. Las negociaciones se han visto entorpecidas por la nueva política salarial del club, que prioriza incentivos por rendimiento sobre sueldos fijos, una propuesta que el entorno del arquero no ha aceptado.

El escenario recuerda la complicada cohabitación que vivió el PSG entre Donnarumma y Keylor Navas en la temporada 2021-2022, cuando la alternancia en la portería generó tensión y dudas en el equipo.

Con el futuro incierto y la Premier League como posible destino, los clubes de Manchester y el Chelsea ya estarían monitoreando la situación de Donnarumma. Mientras tanto, el PSG parece tener claro su rumbo: la portería del futuro estará en manos de Chevalier.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído