Internacionales -deportes
Estos son los 10 futbolistas que más dinero ganaron en el último año

El mundo del fútbol vio afectado duramente sus ingresos con motivo de la pandemia de coronavirus que impactó en todo el planeta. Pero a pesar de eso, las máximas estrellas de la disciplina se mantienen en lo más alto del ranking de los jugadores que perciben mayores ganancias gracias a sus contratos con sus respectivos clubes o por remuneraciones que lograron a través de pautas publicitarias.
En las últimas horas, y como ocurre en la antesala a cada final de temporada, la reconocida revista France Football anunció una lista con los futbolistas que más dinero ganaron en el último año. Según indicó la publicación francesa, la cifra tiene en cuenta el salario bruto, los ingresos publicitarios de la presente campaña y se le sumaron los premios y bonificaciones que obtuvieron en la 2019-2020.
En dicho listado, el primer lugar lo ocupa Lionel Messi con una ganancia de 125 millones de euros. El astro argentino, que al final de la temporada anterior había mostrado su intención de abandonar el Barcelona, ahora parecía estar más cerca de continuar en el equipo culé y renovaría su contrato con la institución catalana antes del próximo 30 de junio. Figura en la reciente consagración de la Copa del Rey, el número 10 intentará darle un nuevo título a los fanáticos blaugranas con la liga española y la lucha que afronta el conjunto de Koeman con sus dos máximos rivales, el Real Madrid y el Atlético Madrid.
En el segundo escalón del podio se ubica Cristiano Rolando. El goleador de la Juventus, que quedó tempranamente eliminado de la Champions League y está lejos de la cima en el Calcio italiano, sumó 118 millones de euros. A la espera de conocer qué será de su futuro, el delantero portugués se mantiene como uno de los futbolistas más reconocidos a nivel mundial y es por eso que es seguido por las grandes compañías.
Ya en la tercera ubicación el nombre que aparece es el del brasileño Neymar Jr. El hombre que surgió en el Santos de Brasil, hoy es una de las grandes esperanzas del París Saint Germain camino a la consagración en Europa. A sus 29 años, Ney está atravesando un gran presente futbolístico y sueña con alzar la Champions League con el PSG. Según el listado de France Football, el atacante ganó 98 millones de euros la última temporada.El galés Bale se ubica detrás del trío que más dinero ingresó (Reuters)
El que lo sigue al capitán de la selección de Brasil es Gareth Bale. El volante galés, que su pase pertenece al Real Madrid pero que está a préstamos hasta el final de la campaña en el Tottenham, tuvo ingresos por 37 millones de la moneda de la Unión Europea y superó por tres millones al español Andrés Iniesta. El ex mediocampista del Barcelona, de 36 años, se mudó hace tres años de España a Japón y hoy milita en el Vissel Kobe de aquel país.
La sexta colocación de los 10 jugadores que más dinero ganaron la ocupa Eden Hazard. El mediocampista, por el cual el Real Madrid abonó al Chelsea en 2019 una suma cercana a los 160 millones de euros, tiene ganancias por 32 millones de la misma moneda. La misma cantidad que ganó el belga obtuvieron otros dos famosos atacantes: el inglés Raheem Sterling, del Manchester City, y el francés Kylian Mbappé, gran figura del PSG. El delantero campeón del mundo con Francia en el Mundial de Rusia 2018 tiene que renovar su contrato con el club galo, pero los rumores indican que la próxima podría ser la última temporada con el equipo ya que se mudaría a Madrid para jugar en la Casa Blanca.
Los últimos dos puestos de la lista los ocupan Robert Lewandowski, el goleador del Bayern Múnich, que tuvo ingresos por 30 millones de euros, y Antoine Griezmann, que sumó 28 millones de ganancia.Mbappé es otro de los jugadores que está en el top 10 de los que más dinero perciben anualmente (Reuters)
Además de estos 10 futbolistas, la publicación francesa dio los nombres de otra decena de jugadores que también lograron sumas importantes de dinero por sus contratos e ingresos publicitarios. Tal es el caso de Kevin De Bruyne, Paul Pogba, los alemanes Thomas Müller y Manuel Neur, y los españoles David De Gea y Gerard Piqué.
Esta es la lista de los 10 futbolistas que más ganaron el último año
1. Lionel Messi (FC Barcelona, Argentina) – 125 millones de euros
2. Cristiano Ronaldo (Juventus, Portugal) – 118 millones de euros
3. Neymar (PSG, Brasil) – 98 millones de euros
4. Gareth Bale (Real Madrid/Tottenham, Gales) – 37 millones de euros
5. Andrés Iniesta (Vissel Kobe, España) – 34 millones de euros
6. Eden Hazard (Real Madrid, Bélgica) – 32 millones de euros
7. Raheem Sterling (Manchester City, Inglaterra) – 32 millones de euros
8. Kylian Mbappé (PSG, Francia) – 32 millones de euros
9. Robert Lewandowski (Bayern Múnich, Polonia) – 30 millones de euros
10. Antoine Griezmann (FC Barcelona, Francia) – 28 millones de euros
Internacionales -deportes
El Barça conquista el doblete nacional y disipa las sombras económicas

El FC Barcelona se consagró campeón de LaLiga 2024-2025 y firmó un doblete nacional, tras haber conquistado también la Copa del Rey, en una temporada que marca un resurgir deportivo pese a los serios problemas económicos que aún enfrenta la institución.
El conjunto azulgrana selló el título liguero tras imponerse este jueves al Espanyol, en un partido clave que le permitió sacar siete puntos de ventaja al Real Madrid, cuando restan únicamente seis en disputa. De esta forma, el equipo dirigido por Hansi Flick se corona matemáticamente campeón del campeonato español.
En el encuentro, el joven talento Lamine Yamal abrió el marcador al minuto 53 con un zurdazo desde la frontal del área que se coló por la escuadra, mientras que Fermín López sentenció en el tiempo añadido (90+5) con un disparo cruzado que desató la euforia culé.
El Barça dio un golpe decisivo al título el pasado domingo al vencer al Real Madrid por 4-3 en el Estadi Olímpic Lluís Companys, en el cuarto clásico de la temporada. Esta victoria fue parte del punto de inflexión en una campaña marcada por altibajos.
Tras un arranque brillante, incluyendo una goleada 4-0 al Madrid en octubre, los azulgranas vivieron un periodo crítico entre noviembre y diciembre, con resultados mediocres que los hicieron perder el liderato a manos del Atlético de Madrid. El propio Flick calificó ese tramo como “un mes de mierda”.
Además, el club enfrentó tensiones institucionales durante ese periodo. Las inscripciones de Dani Olmo y Pau Víctor fueron inicialmente rechazadas por LaLiga debido a incumplimientos del ‘fair play’ financiero. Sin embargo, el Consejo Superior de Deportes (CSD) intervino, otorgando una medida cautelar y, posteriormente, fallando a favor del club.
La derrota ante el Atlético justo antes del parón navideño, por 2-1 en el último minuto, resultó ser el revulsivo necesario. En enero, el Barça volvió con fuerza, conquistó la Supercopa de España con un contundente 5-2 frente al Real Madrid y recuperó la cima de la liga, posición que no volvió a soltar.
Este doblete nacional supone un importante alivio deportivo para un club que, desde la salida de Lionel Messi en 2021, había caído en una crisis de resultados y limitaciones económicas. Bajo la dirección de Flick, el Barça parece haber encontrado el camino hacia una nueva era competitiva.
Internacionales -deportes
Dunga cree que Ancelotti «va a ganar» con Brasil, aunque debe adaptarse a su cultura

Carlos Caetano Bledorn Verri, más conocido como Dunga, comandante de la selección brasileña que ganó el Mundial de 2010 en Sudáfrica, expresó su confianza en que el entrenador italiano Carlo Ancelotti logrará ganarse a los aficionados brasileños a base de buenos resultados.
En una entrevista con la AFP en Asunción, Dunga, quien lideró a Brasil al título mundial en 1994, señaló que la filosofía de Ancelotti traerá buenos frutos para la «Canarinha», aunque reconoció que su estilo de juego podría no agradar a toda la prensa. “Creo en su filosofía del fútbol, que dará buenos resultados, pero no sé si a la prensa le gustará la forma de jugar. A la gente sí, porque va a ganar y a la gente le va a gustar”, afirmó.
Ancelotti, de 65 años, asumirá oficialmente el cargo de seleccionador de Brasil el próximo 26 de mayo, una vez concluya su compromiso con el Real Madrid, con el que ha ganado 15 títulos, incluyendo tres Ligas de Campeones de Europa. Para Dunga, la experiencia de Ancelotti en equipos de primer nivel como el Milan y el Real Madrid puede ser crucial para su adaptación a la cultura futbolística brasileña.
“Todos queremos que a Brasil le vaya bien. Ancelotti tiene mucha experiencia, pero creo que para tener éxito todos tienen que ayudar a la adaptación más rápida posible de Ancelotti a la cultura de Brasil”, destacó Dunga, quien sugirió que jugadores que ya han trabajado con Ancelotti, como los brasileños en el Milan y el Real Madrid, pueden ser clave para facilitar su integración.
Según la prensa brasileña, Ancelotti estaría considerando incorporar al exjugador Kaká a su cuerpo técnico. Kaká, con quien Ancelotti ganó la Champions League de 2007, es el último brasileño en ganar el Balón de Oro.
Esta será la primera experiencia de Ancelotti al mando de una selección nacional. Su desafío será revivir a la selección brasileña, que ha tenido dificultades en el camino hacia el Mundial de 2026, con derrotas inesperadas y resultados poco satisfactorios en su fase de clasificación. La falta de consistencia en el rendimiento de figuras clave como Vinícius Jr., Rodrygo y Raphinha, sumada a la ausencia prolongada de Neymar por lesiones, ha complicado los esfuerzos de los entrenadores anteriores.
Además, la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) ha enfrentado una serie de crisis internas, incluida la controversia por la elección de su presidente, Ednaldo Rodrigues, quien fue suspendido temporalmente en 2023.
“A pesar de todo, la situación de la confederación seguramente va a influir”, reconoció Dunga, quien también participó en la inauguración de una exposición en Asunción y asistirá al 75º Congreso de la FIFA. Sin embargo, confía en que la llegada de Ancelotti desde fuera de Brasil no provocará conflictos inmediatos. «Como viene de afuera, al principio no va a molestar a nadie», concluyó.
Internacionales -deportes
Carlo Ancelotti es anunciado como nuevo entrenador de la selección de Brasil

La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) confirmó este lunes que el italiano Carlo Ancelotti será el nuevo director técnico de la selección nacional de Brasil, en un intento por reconducir el rumbo de los pentacampeones del mundo tras una prolongada crisis de resultados.
Con 65 años y una exitosa trayectoria en clubes europeos, Ancelotti —actual técnico del Real Madrid— asumirá el mando de la ‘Canarinha’ en junio, con su primer compromiso oficial previsto para el día 5 frente a Ecuador como visitante, seguido de un duelo contra Paraguay en el marco de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial de 2026.
“La mayor selección de la historia del fútbol ahora será liderada por el técnico más exitoso del mundo”, señaló la CBF en un comunicado, refiriéndose al entrenador como «Mr. Champions», en alusión a su récord como el más laureado en la historia de la UEFA Champions League.
Parceria de gigantes. A @CBF_Futebol tem um novo técnico! 😮💨🔝
Bem-vindo à América do Sul, Carlo Ancelotti! 🇧🇷#AcrediteSempre pic.twitter.com/2wkOZr7ql5
— CONMEBOL.com (@CONMEBOL) May 12, 2025
Ancelotti será el primer extranjero en dirigir a la selección brasileña desde 1965, cuando el argentino Filpo Núñez asumió de forma interina un partido amistoso. Asimismo, se convierte en el tercer técnico de Brasil en la actual campaña clasificatoria, tras los breves pasos de Fernando Diniz y Dorival Júnior, ambos cesados por malos resultados, incluida una dolorosa derrota ante Argentina.
El técnico italiano, quien ya había sido pretendido por la CBF para encabezar al equipo en la Copa América 2024, finalmente llegará tras una temporada irregular con el Real Madrid. Hasta el momento, el club español no ha emitido una postura oficial sobre su salida.
Brasil ocupa actualmente el cuarto lugar en las eliminatorias sudamericanas, con 21 puntos en 14 partidos, por detrás de Argentina, Ecuador y Uruguay. Ancelotti tendrá la misión de clasificar a la ‘Verdeamarela’ al Mundial de 2026 y devolverle el protagonismo en la élite del fútbol internacional.