Connect with us

Internacionales -deportes

ENTÉRATE | Ceremonia del Balón de Oro 2024: cuándo y dónde ver, horarios y nominados

Publicado

el

En una colaboración entre la UEFA y el Groupe Amaury, propietario de France Football y L’Equipe, los premios Balón de Oro 2024 honran a los mejores jugadores y jugadoras, entrenadores y clubes del año, además de al máximo goleador, portero, jugador joven y al trabajo humanitario.

¿Qué es el Balón de Oro?

Entregado anualmente por France Football desde 1956, el Balón de Oro es el galardón más prestigioso que puede recibir un futbolista en reconocimiento a sus logros sobresalientes y a su talento excepcional.

¿Dónde y cuándo es la ceremonia del Balón de Oro?

La 68ª edición de la ceremonia de entrega de premios tendrá lugar el lunes 28 de octubre en el Théâtre du Châtelet de París. La ceremonia comenzará a las 1:30 p.m. (hora salvadoreña)

¿Quiénes son los nominados a los premios de 2024?

Balón de Oro masculino

Jude Bellingham (Inglaterra, Real Madrid)
Hakan Çalhanoğlu (Turquía, Inter)
Dani Carvajal (España, Real Madrid)
Rúben Dias (Portugal, Manchester City)
Artem Dovbyk (Ucrania, Dnipro / Girona / Roma)
Phil Foden (Inglaterra, Manchester City)
Alejandro Grimaldo (España, Bayer Leverkusen)
Erling Haaland (Noruega, Manchester City)
Mats Hummels (Alemania, Borussia Dortmund)
Harry Kane (Inglaterra, Bayern München)
Toni Kroos (Alemania, Real Madrid)
Ademola Lookman (Nigeria, Atalanta)
Emiliano Martínez (Argentina, Aston Villa)
Lautaro Martínez (Argentina, Inter)
Kylian Mbappé (Francia, Paris Saint-Germain / Real Madrid)
Martin Ødegaard (Noruega, Arsenal)
Dani Olmo (España, Leipzig / Barcelona)
Cole Palmer (Inglaterra, Manchester City / Chelsea)
Declan Rice (Inglaterra, Arsenal)
Rodri (España, Manchester City)
Antonio Rüdiger (Alemania, Real Madrid)
Bukayo Saka (Inglaterra, Arsenal)
William Saliba (Francia, Arsenal)
Federico Valverde (Uruguay, Real Madrid)
Vinícius Júnior (Brasil, Real Madrid)
Vitinha (Portugal, Paris Saint-Germain)
Nico Williams (España, Athletic Club)
Florian Wirtz (Alemania, Bayer Leverkusen)
Granit Xhaka (Suiza, Bayer Leverkusen)
Lamine Yamal (España, Barcelona)

Balón de Oro femenino

Barbra Banda (Zambia, Shanghai RCB / Orlando Pride)
Aitana Bonmatí (España, Barcelona)
Lucy Bronze (Inglaterra, Barcelona / Chelsea)
Mariona Caldentey (España, Barcelona / Arsenal)
Tabitha Chawinga (Malaui, Paris Saint-Germain / Lyon)
Grace Geyoro (Francia, Paris Saint-Germain)
Manuela Giugliano (Italia, Roma)
Caroline Graham Hansen (Noruega, Barcelona)
Patricia Guijarro (España, Barcelona)
Giulia Gwinn (Alemania, Bayern München)
Yui Hasegawa (Japón, Manchester City)
Ada Hegerberg (Noruega, Lyon)
Lauren Hemp (Inglaterra, Manchester City)
Lindsey Horan (EEUU, Lyon)
Lauren James (Inglaterra, Chelsea)
Marie-Antoinette Katoto (Francia, Paris Saint-Germain)
Alyssa Naeher (EEUU, Chicago Red Stars)
Sjoeke Nüsken (Alemania, Chelsea)
Ewa Pajor (Polonia, Wolfsburg / Barcelona)
Salma Paralluelo (España, Barcelona)
Gabi Portilho (Brasil, Corinthians)
Alexia Putellas (España, Barcelona)
Mayra Ramírez (Colombia, Levante / Chelsea)
Trinity Rodman (EEUU, Washington Spirit)
Lea Schüller (Alemania, Bayern München)
Khadija Shaw (Jamaica, Manchester City)
Sophia Smith (EEUU, Portland Thorns)
Mallory Swanson (EEUU, Chicago Red Stars)
Tarciane (Brasil, Corinthians / Houston Dash)
Glódís Viggósdóttir (Islandia, Bayern München)

Trofeo Yashin (al mejor portero)

Diogo Costa (Portugal, Porto)
Gianluigi Donnarumma (Italia, Paris Saint-Germain)
Gregor Kobel (Suiza, Borussia Dortmund)
Andriy Lunin (Ucrania, Real Madrid)
Mike Maignan (Francia, Milan)
Giorgi Mamardashvili (Georgia, Valencia)
Emiliano Martínez (Argentina, Aston Villa)
Unai Simón (España, Athletic Club)
Yann Sommer (Suiza, Inter)
Ronwen Williams (Sudáfrica, Mamelodi Sundowns)

Trofeo Kopa (al mejor jugador menor de 21 años a 31 de julio de 2024)

Pau Cubarsí (España, Barcelona)
Alejandro Garnacho (Argentina, Manchester United)
Arda Güler (Turquía, Real Madrid)
Karim Konaté (Costa de Marfil, Salzburg)
Kobbie Mainoo (Inglaterra, Manchester United)
João Neves (Portugal, Benfica / Paris Saint-Germain)
Savinho (Brasil, Girona / Manchester City)
Mathys Tel (Francia, Bayern München)
Lamine Yamal (España, Barcelona)
Warren Zaïre-Emery (Francia, Paris Saint-Germain)

Trofeo al Entrenador Masculino del Año (mejor entrenador de un club o selección nacional masculina)

Xabi Alonso (España, Bayer Leverkusen)
Carlo Ancelotti (Italia, Real Madrid)
Luis de la Fuente (España, España)
Gian Piero Gasperini (Italia, Atalanta)
Pep Guardiola (España, Manchester City)
Lionel Scaloni (Argentina, Argentina)

Trofeo al Entreandor/a Femenino del Año (mejor entreandor/a de un club o selección femenina)

Sonia Bompastor (Francia, Lyon / Chelsea)
Arthur Elias (Brasil, Corinthians / Brasil)
Jonatan Giráldez (España, Barcelona / Washington Spirit)
Emma Hayes (Inglaterra, Chelsea / EEUU)
Filipa Patão (Portugal, Benfica)
Sarina Wiegman (Países Bajos, Inglaterra)

Trofeo al Club Masculino del Año

Borussia Dortmund (Alemania)
Girona (España)
Bayer Leverkusen (Alemania)
Manchester City (Inglaterra)
Real Madrid (España)

Trofeo del Balón de Oro

L’EQUIPE
Trofeo al Club Femenino del Año
Barcelona (España)
Chelsea (Inglaterra)
Lyon (Francia)
NJ/NY Gotham (EEUU)
Paris Saint-Germain (Francia)

Otros premios

Trofeo Gerd Müller Trophy (mejor goleador de la temporada previa)

Premio Sócrates (trabajo humanitario)

¿Cómo se deciden los premios Balón de Oro?

El Balón de Oro se concede en función de tres criterios principales:

1) Actuaciones individuales, carácter decisivo e impacto
2) Actuaciones y logros del equipo
3) Clase y juego limpio

El Balón de Oro lo concede un jurado internacional de periodistas especializados, con un representante por país, entre los 100 primeros de la última clasificación de la FIFA (antes de que se publiquen las listas) en el caso de los hombres y entre los 50 primeros en el caso de las mujeres.

Cada jurado selecciona a diez jugadores en orden descendente de mérito de una lista de 30 establecida por la redacción de France Football, miembros de la redacción de L’Équipe, el mejor jurado de la edición anterior (Costa Rica para el Balón de Oro masculino, Sudáfrica para el femenino) y los embajadores de la UEFA Luís Figo para el trofeo masculino y Nadine Kessler para el femenino.

Los diez jugadores seleccionados reciben 15, 12, 10, 8, 7, 5, 4, 3, 2 y 1 punto respectivamente. El Balón de Oro se concede al jugador con el mayor número de puntos. En caso de empate, los jugadores se separan por el número de votos del primer puesto. Si persiste el empate, se separan por el número de votos del segundo puesto, luego por el número de votos del tercer puesto y así sucesivamente.

¿Se pueden quedar los jugadores/as con los trofeos Balón de Oro?

Cada año se fabrica un trofeo original para cada categoría existente y todos los galardonados conservan su trofeo. Por lo tanto, y dado que tanto Diego Maradona como Pelé recibieron trofeos honoríficos del Balón de Oro por toda su carrera futbolística (ya que en aquel momento no podían optar al Balón de Oro), en teoría hay 69 trofeos oficiales del Balón de Oro, cinco trofeos del Balón de Oro femenino, cinco Trofeos Kopa, cinco Trofeos Yashin, dos Trofeos Gerd Müller y dos Premios Sócrates en todo el mundo. Todos los galardonados pueden solicitar réplicas oficiales adicionales de sus trofeos.

France Football también conserva en sus oficinas dos trofeos originales del Balón de Oro con fines de exposición.

¿Cuándo se involucró la UEFA con el Balón de Oro?

El 3 de noviembre de 2023, la UEFA y el Grupo Amaury, propietario de los medios de comunicación France Football y L’Équipe, anunciaron una asociación para co-organizar el Balón de Oro® a partir de 2024. Juntos, la UEFA y el Groupe Amaury tienen como objetivo mejorar el nivel y el alcance global de los premios, al tiempo que fomentan un sentido de unidad y colaboración dentro de la comunidad del fútbol.

Como parte del acuerdo, Groupe Amaury sigue siendo el propietario de la marca Ballon d’Or® y continuará supervisando el sistema de votación, que permanecerá inalterado e independiente. La UEFA aporta su experiencia futbolística, comercializa los derechos comerciales mundiales y organiza la gala anual de entrega de premios.

En virtud del acuerdo, se han añadido dos nuevos premios al programa: el de Entrenador del Año Masculino y el de Entrenador/a del Año Femenino, que reconocerán la inestimable contribución de los entrenadores al éxito sobre el terreno de juego.

Por: UEFA
Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales -deportes

Curazao y Haití ganan en sus grupos de la Concacaf y se clasifican para la Copa del Mundo.

Publicado

el

Curazao y Haití consiguieron el martes  plazas directas de la Concacaf para la Copa Mundial de 2026. Los  equipos se unen a Canadá (país anfitrión), Estados Unidos y México como representantes de Norteamérica y Centroamérica.

La selección más destacada es Curazao , el país más pequeño de la historia en clasificarse para una Copa del Mundo . Esta pequeña isla caribeña aseguró su plaza en su primer Mundial al empatar a cero con Jamaica en Kingston. Curazao tuvo una campaña invicta en la tercera ronda (3 victorias, 3 empates).

Otra sorpresa será el regreso de Haití a la élite del fútbol después de 52 años. Ausente de la Copa del Mundo desde su primera y única participación en 1974 , la nación insular se aseguró un lugar en el Grupo C al vencer a Nicaragua por 2-0 . Los haitianos también se beneficiaron del empate de Honduras contra Costa Rica .

Jamaica y Surinam fueron los dos mejores segundos de sus grupos y jugarán en la repesca intercontinental para la Copa Mundial . El torneo se disputará en marzo del próximo año y el sorteo se realizará el próximo jueves 20 .

 

Continuar Leyendo

Internacionales -deportes

Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

Publicado

el

Costa Rica y Honduras empataron este martes sin goles en la última jornada de las eliminatorias de la Concacaf, en partido del Grupo C, y ambas consumaron el fracaso al quedar eliminadas del Mundial 2026 y sin posibilidad de ir a la repesca.

Haití (11 puntos) ganó el boleto directo al Mundial en este grupo, mientras que Honduras (9), Costa Rica (7) y Nicaragua (4) quedaron eliminados.

Ganar por un gol le hubiese bastado a cualquiera de las dos selecciones para haber obtenido el derecho de ir a la repesca intercontinental como mejor segundo lugar de los grupos eliminatorios de la Concacaf, pero no fueron capaces de vulnerar la portería rival en un partido de mucho roce y poca claridad en el medio campo.

Con la urgencia de la victoria, ambas selecciones intentaron ir al frente durante el primer tiempo sin arriesgar demasiado y dispusieron de algunas ocasiones para anotar que fueron contenidas por lo guardametas que se erigieron en las figuras.

Primero fue el portero hondureño Edrick Menjívar el que evitó la anotación costarricense al desviar al tiro de esquina un remate del delantero Warren Madrigal, y posteriormente detuvo dos remates de Manfred Ugalde.

Honduras también estuvo cerca de abrir el marcador con un disparo cruzado de Luis Palma que se escapó afuera por poco y al cierre de la primera etapa fue el costarricense Keylor Navas el que respondió para negar la anotación de Andy Najar en una gran atajada.

En la segunda mitad, ya con Haití dueño del boleto, solo quedaba la esperanza para ticos y hondureños de ir a la repesca con la victoria que obtuvo Guatemala sobre Surinam, que terminó quedándose con esa posibilidad de ir al Mundial.

Costa Rica, del entrenador mexicano Miguel Herrera, lo intentó al enviar al espigado zaguero Kendall Waston como centrodelantero en el último cuarto de hora de partido, pero aunque merodeó el área nunca pudo generar una ocasión clara para anotar.

Honduras, dirigida por el colombiano Reinaldo Rueda, se resguardó todo el segundo tiempo, pero al cierre se vio obligado a atacar con pelotazos largos que no fueron problema para la selección costarricense.

Costa Rica se queda fuera del Mundial después de asistir a las últimas tres ediciones, mientras que Honduras se ausentará por tercera vez consecutiva.

 

Continuar Leyendo

Internacionales -deportes

Cristiano Ronaldo participa en reunión de alto nivel en EEUU

Publicado

el

La estrella portuguesa del fútbol, Cristiano Ronaldo, asistió este martes a una reunión en la Casa Blanca entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman.

El encuentro se desarrolló mientras el gobernante saudí de facto busca mejorar su imagen internacional tras el asesinato en 2018 del periodista estadounidense Jamal Khashoggi y fortalecer sus vínculos con Washington.

Ronaldo, quien supera los 950 goles entre club y selección, mantiene contrato con el equipo Al-Nassr de la Saudi Pro League hasta 2027.

El club es propiedad mayoritaria del Fondo de Inversión Pública del reino.

 

Reportaje de Steve Holland; escrito por Bhargav Acharya; edición de Scott Malone.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído