Connect with us

Internacionales -deportes

El recibimiento a Dibu Martínez en Mar del Plata

Publicado

el

Damián Emiliano Martínez nació el 2 de septiembre de 1992 en Mar del Plata. De su tierra natal se fue rápido: a los trece años se probó y quedó en Independiente, donde hizo las inferiores. De su país natal también se fue rápido: el Arsenal inglés lo compró en 2009, cuando solo tenía 16 años.

Ya con 30 y una carrera consagrada en el fútbol europeo, volvió la noche del 20 de diciembre de 2022 a su ciudad. Volvió distinto: campeón del mundo, ídolo popular y protagonista de una de las atajadas más importantes de la historia de los mundiales.

Su regreso a Mar del Plata no pasó desapercibido en la población. Un grupo de personas hizo guardia en su casa del barrio privado Rumencó para recibirlo ya en la noche del martes, cuando el futbolista cargaba el cansancio y el éxtasis de haber celebrado cuatro horas al rayo del sol en una caravana multitudinaria que fracasó por el desborde de hinchas. El helicóptero que lo levantó en una escuela de cadetes de policía lo depositó en el predio de la AFA en Ezeiza y de ahí el viaje hacia La Feliz junto a su familia.

A la mañana siguiente, en la puerta y las paredes de su casa del barrio privado marplatense, sus vecinos pegaron carteles, dibujos y cartas de niños, remeras de Independiente y de Argentina, banderas argentinas, con leyendas en las que, básicamente, agradecían haber traído la tercera copa del mundo al país. Uno de los mensajes escrito por un niño decía: “Gracias Dibu, dios del arco”.

Pero la llegada no fue indiferente tampoco para las autoridades gubernamentales. Apenas unas horas después de su bienvenida, circularon ideas para honrar la gesta del Dibu Martínez. Sobre la calle Corrientes, entre las Diagonales Alberdi Norte y Sur, a metros del balneario La Perla, se construyó un arco en la Plazoleta Astor Piazzolla en el marco de la organización de la Cumbre de las Américas de 2005, que recibió tanto a George W. Bush como a una contracumbre llamada Cumbre de los Pueblos, con la presencia magnética de Diego Maradona.

Ese arco fue premonitorio. Más allá de que ya haya un proyecto de ordenanza para colocar allí una estatua de bronce, durante la madrugada del miércoles apareció una gigantografía de Emiliano Martínez atajando un penal. En la imagen tiene el buzo negro y es de cuando atajó tres penales en la definición contra Colombia por las semifinales de la Copa América. Nadie sabe quién, cómo y cuándo la instaló, pero ya se trata de un paseo turístico. Los vecinos pasan y se retratan con la volada del arquero campeón del mundo.

Ya se presentó un proyecto para que se emplace allí un monumento escultórico y permanente de Dibu: sería una estatua de bronce que se construirá a partir de la recolección de llaves en distintos puestos distribuidos por la ciudad. Lo redactó el concejal Fernando Muro y la iniciativa ya vio luz verde dentro del Concejo Deliberante de General Pueyrredón. La propuesta supone que el Ejecutivo tenga la facultad de la contratación del escultor para el diseño y desarrollo del monumento. Entre los argumentos del edil, se subraya que Martínez es “un ícono del fútbol mundial y un embajador marplatense que representó a nuestra ciudad con esfuerzo, dedicación, compromiso y pasión; que se ha consagrado campeón del mundo en Qatar 2022 junto al seleccionado argentino de fútbol; que ha recibido el Guante de Oro a mejor arquero del mundial”.

La gente se acerca a la Plazoleta Astor Piazolla para sacarse fotos con la imagen de Dibu Martínez (Télam)La gente se acerca a la Plazoleta Astor Piazolla para sacarse fotos con la imagen de Dibu Martínez (Télam)

“Es un orgullo para los marplatenses que “El Dibu” sea oriundo de nuestra ciudad y, en tal sentido, consideramos menester otorgarle la siguiente distinción por todo lo que consiguió, inmortalizando su figura con una escultura”, sostuvo Muro, según apuntó el medio local 0223.

El monumento a Emiliano Martínez ya había circulado en modo de meme por las redes sociales, en una campaña viral y divertida en la que se proponía reemplazar las estatuas de los lobos marinos de La Rambla por una del arquero. Incluso en una entrevista le comentaron la idea al marplatense y entre risas respondió: “Al ladito del lobito o arriba, o a cocochito no estaría mal”.

Este miércoles es un día de descanso y refugio familiar para el arquero que hoy juega en el Aston Villa inglés y que a partir de su desempeño en el Mundial es pretendido por el Bayern Munich. Será homenajeado el jueves en el Arena Fest ubicado en Playa Las Toscas de Mar del Plata a partir de las 16 horas: por la multitud que se espera se dispuso un operativo de seguridad con interrupción de tránsito en las calles Patricio Peralta Ramos y La Costa, en Bolívar y sus intersecciones con Mendoza, Viamonte, Alvear y Güemes y en Olavarría y Colón, informó la Municipalidad de General Pueyrredón.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales -deportes

Nathan Ordaz, entre las mejores promesas jóvenes de la MLS

Publicado

el

El delantero salvadoreño Nathan Ordaz, jugador de Los Ángeles FC, fue incluido en la lista “22 Under 22” de la Major League Soccer (MLS), que reconoce a los 22 futbolistas menores de 22 años más destacados de la liga estadounidense.

Este ranking evalúa el rendimiento, las estadísticas, el impacto en el equipo y el potencial de crecimiento de cada jugador. Ordaz ocupa el octavo lugar, convirtiéndose en el primer futbolista formado en LAFC en aparecer en esta prestigiosa selección.

El salvadoreño comparte la lista con talentos como Obed Vargas del Seattle Sounders, Alex Freeman del Orlando City y Idan Toklomati de Israel, consolidándose como una de las jóvenes promesas del fútbol profesional en Norteamérica.

Continuar Leyendo

Internacionales -deportes

Ridículo histórico: esta vez no hubo remontada, pero si goleada en contra

Publicado

el

El FC Barcelona se ha llevado la primera derrota de la Liga y pierde el liderato a solo una semana después de haberlo conseguido.

El culpable de la debacle de los de Hansi Flick es nada menos que el Sevilla F.C. que finalizó ganando el encuentro 4 -1.

Lewandowski falló un penalti cuando el marcado estaba 2-1, que de no haber sido así la historia pudo ser otra.

De esta manera, el Barca termina una semana muy complicada tras haber perdido en Champions contra el PSG 1 – 2.

Continuar Leyendo

Internacionales -deportes

FIFA presenta Trionda: el balón oficial del Mundial de Canadá, México y Estados Unidos 2026

Publicado

el

La FIFA presentó el balón oficial de Copa Mundial 2026, que rinde homenaje a los tres países anfitriones: Canadá, México y Estados Unidos. Así fue revelado el nuevo balón Trionda, que junto a otras características de innovación tecnológica en su diseño, será el esférico de un mundial revolucionario: por primera vez se jugará una Copa Mundial albergada por tres naciones y por primera vez la disputarán 48 selecciones.

La ceremonia de presentación se suma a otros actos importantes que han tenido lugar últimamente en relación con el torneo, como la presentación de las mascotas oficiales, la noticia de que la FIFA donará un dólar al Fondo de la FIFA y Global Citizen para la educación por cada entrada vendida para la Copa Mundial de la FIFA 26 y el anuncio de que más de 4.5 millones de aficionados de 216 países y territorios se han inscrito en el sorteo preferente de Visa, la primera de una serie de fases de venta de entradas para el Mundial.

Trionda FIFA Mundial 2026 3
«Ya tenemos aquí el precioso balón oficial de la Copa Mundial de la FIFA 26 —afirmó el presidente de la FIFA Gianni Infantino—. Me alegra y me enorgullece presentar el Trionda. La marca Adidas ha creado un nuevo y emblemático balón mundialista, cuyo diseño encarna la unidad y la pasión de los países anfitriones del torneo del año que viene: Canadá, México y Estados Unidos. Estoy deseando ver los primeros goles con esta maravillosa pelota. La cuenta atrás para el Mundial más grande de la historia está en marcha, y el balón ya ha echado a rodar.»

El llamativo diseño del esférico presenta un patrón rojo, verde y azul, que rinde homenaje a los tres países coanfitriones, mientras que la novedosa construcción a partir de cuatro paneles con fluidas figuras geométricas reproduce las ondas a las que hace referencia su nombre. Estos paneles confluyen para formar un triángulo en el centro del balón, en referencia a la histórica unión de los tres países anfitriones.

Trionda FIFA Mundial 2026 2
La pelota está adornada con iconografía que representa a cada país anfitrión: hojas de arce de Canadá, el águila de México y estrellas de Estados Unidos. Los destellos dorados son un homenaje al trofeo de la Copa Mundial de la FIFA y recalcan la importancia del escenario que brinda la competición principal de la organización.

Además, el Trionda incluye varias innovaciones destacadas para mejorar el rendimiento. Su composición, a partir de cuatro paneles, incorpora unas costuras deliberadamente profundas. De este modo, se conforma una superficie que le confiere una estabilidad óptima cuando se desplaza por el aire, pues garantiza una excelente resistencia aerodinámica que se distribuye de manera uniforme. Asimismo, los gráficos estampados en relieve —que solo se ven de cerca— mejoran la adherencia al golpear o conducir la pelota bajo la lluvia o en situaciones de mucha humedad.

Trionda FIFA Mundial 2026 4
El balón oficial de la Copa Mundial de la FIFA vuelve a estar equipado con la tecnología del balón conectado. Esta vez, incluye un sensor de movimiento de 500 Hz de última generación que proporciona información de cada elemento. Esta tecnología envía datos precisos al sistema VAR en tiempo real, lo que ayuda a los árbitros en la toma de decisiones, entre ellas, las relativas a los fueras de juego.

La llegada del Trionda aviva más si cabe la expectación de cara a la 23a. edición de la Copa Mundial y se anticipa a los importantes periodos internacionales de octubre y noviembre, en los que más países confían en sellar su pase al torneo y al sorteo final de la Copa Mundial de la FIFA 26, que tendrá lugar en Washington, D. C., el próximo viernes 5 de diciembre.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído