Internacionales -deportes
El discurso en la FIFA del presidente de la Federación Ucraniana de Fútbol desde Kiev: “Nuestros hijos han sufrido terribles heridas psicológicas”

La FIFA realizó el 72° Congreso de su historia en Qatar a horas del sorteo para el Mundial que se celebrará en ese país entre noviembre y diciembre. Uno de los momentos más impactantes de toda la velada se dio cuando la secretaria general de la entidad, Fatma Samoura, le dio paso al discurso grabado por el presidente de la Asociación de Fútbol de Ucrania Andriy Pavelko desde Kiev.
Con un chaleco antibalas y con el monasterio St. Michael’s ubicado a sus espaldas mientras se desarrollaban tareas para resguardar un monumento, Pavelko saludó a través de la filmación a todos los presentes con una salvedad: “Es un placer dar la bienvenida a los representantes de todos los países del mundo, excepto uno, que se encuentran en esta sala. Lamentablemente, hoy no puedo estar con ustedes”. El mensaje estaba dirigido al representante de la delegación rusa que se encontraba en el recinto.
El líder del fútbol ucraniano repasó el ataque que las tropas de Vladimir Putin iniciaron hace ya más de un mes sobre su nación: “Desde el 24 de febrero no hemos tenido la oportunidad de desarrollar nuestro querido juego. Durante más de un mes hemos estado defendiendo nuestro país y resistiendo la agresión militar de la Federación Rusa. Durante este periodo, recibimos regularmente recibimos noticias tristes sobre la muerte de representantes de la comunidad futbolística ucraniana. Los matan las balas y los proyectiles del agresor, uno de los mayores ejércitos del mundo. El fútbol ha pasado a un segundo plano porque cada día mueren adultos y niños en nuestro país”.
Ucrania debía jugar días atrás el duelo contra Escocia en busca del boleto al Mundial, pero la FIFA postergó ese choque para la ventana de junio. El vencedor de ese duelo deberá enfrentar a Gales para disputar uno de los últimos tres cupos para la Copa del Mundo.
El directivo recordó que su país tuvo tres ganadores del Balón de Oro (Ígor Belánov, Oleh Blojín y Andriy Shevchenko) y trazó un paralelismo: “Podría haber habido más de un Talento de Oro de nuestro país entre los niños que murieron en esta guerra. La Asociación Ucraniana de Fútbol ha creado un centro especial de crisis 24/7. Expreso mi profunda gratitud a las asociaciones de fútbol que ayudan a nuestro país y apoyan a los ucranianos. Agradezco a los que acogen a nuestros representantes del fútbol. Especialmente a los jóvenes jugadores que tuvieron que abandonar su país para huir de la guerra. Agradecemos a todos los que nos enviaron ayuda humanitaria, o incluso simplemente nos llamaron para preguntarnos cómo estábamos. Todo esto es muy importante para nosotros en este momento. ¡Enorme gratitud de toda Ucrania!”.
“Me gustaría dar las gracias personalmente al Presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, que inició la creación del Grupo de Coordinación de la UEFA para ayudar a la comunidad futbolística ucraniana. También agradezco a mis colegas de la FIFA y a todas las asociaciones nacionales que se unieron a esta iniciativa para compartir nuestra desgracia. Conectados dentro de la UEFA y la FIFA, somos colegas desde hace ocho años y muchos de ustedes, como yo, tienen hijos y nietos. Así que entienden muy bien lo alto que es el precio del restablecimiento de la paz en Ucrania”, relató.
“Siendo ucranianos, estamos seguros de que lucharemos contra el agresor y ganaremos. Porque tenemos la verdad detrás de nosotros. Pero nuestros hijos han sufrido terribles heridas psicológicas y quizás sea el fútbol el que les ayude a olvidar todos los horrores de la guerra. ¡Esta será nuestra máxima prioridad! La comunidad futbolística del mundo tiene un impacto enorme. Creo que cada palabra, cada oración, cada acción o gesto de ayuda a Ucrania contra la guerra tiene un gran peso y puede detenerla”, planteó.
También pidió por el rápido final del conflicto bélico: “Que no haya alarmas antiaéreas en nuestras ciudades, sino los cantos de los aficionados al fútbol. Que las batallas no tengan lugar en las calles con armas, sino en los estadios abarrotados en los justos duelos futbolísticos de los clubes y las selecciones nacionales. Creemos que así será. ¡Gloria a Ucrania! ¡Gloria a los héroes!”.
Cabe destacar que FIFA descalificó a Rusia de la llave clasificatoria rumbo al Mundial, pero sus representantes asistieron al Congreso: “Sentimos que nuestros futbolistas y amantes del fútbol no tienen nada que ver. No nos estamos escondiendo. Tenemos todo el derecho de estar aquí”, justificó el directivo ruso Alexey Sorokin, según replicó Yahoo.
El ataque bélico en Ucrania fue un tema recurrente en el evento y hasta el propio Gianni Infantino planteó que se deben terminar con las hostilidades: “Gente inocente está sufriendo y muriendo. Vivimos en un mundo agresivo, vivimos en un mundo dividido. Pero, como saben, creo firmemente en el poder del fútbol para unir a las personas y cruzar las fronteras culturales. Espero que el fútbol pueda desempeñar un pequeño papel en la reconstrucción de las relaciones, en el establecimiento de la paz y el entendimiento”.
Por: Infobae.
Internacionales -deportes
Lewandowski se lesiona y es duda para el inicio de LaLiga

El delantero polaco Robert Lewandowski sufre una lesión muscular en el muslo izquierdo y podría perderse el inicio de la temporada, según confirmó este viernes el FC Barcelona a través de un comunicado oficial.
“El jugador tiene unas molestias en el bíceps femoral del muslo izquierdo. Es baja para el domingo y su evolución marcará su disponibilidad”, informó el club, descartando así al ariete de 36 años para el Trofeo Joan Gamper, en el que el Barça enfrentará al Como de Italia.
La presencia de Lewandowski en el debut liguero ante el Mallorca, el próximo 16 de agosto, también está en duda. Su posible ausencia supondría un revés para el equipo dirigido por Hansi Flick, que inicia una nueva etapa tras la salida de Xavi Hernández.
Internacionales -deportes
PSG apuesta por Lucas Chevalier y deja en el aire el futuro de Donnarumma

El París Saint-Germain está cerca de cerrar el fichaje del joven portero francés Lucas Chevalier, de 23 años, en una operación valorada en unos 40 millones de euros (46 millones de dólares), según fuentes cercanas a la negociación. El guardameta, procedente del Lille, pasaría el reconocimiento médico este viernes antes de firmar un contrato por cinco temporadas.
Chevalier, conocido por su carácter sereno y su proyección constante, ha disputado 127 partidos con el Lille, destacando en la Liga de Campeones pasada, especialmente en las victorias ante el Real Madrid (1-0) y el Atlético de Madrid (3-1).
Su llegada a una semana del inicio de la Ligue 1 ha encendido el debate en el vestuario parisino, donde ya se vive una intensa competencia en la portería. Además del italiano Gianluigi Donnarumma, el PSG cuenta con los jóvenes Matvei Saforov, Arnau Tenas y Renato Marin. Todo indica que Chevalier asumiría el rol de titular, con respaldo del director deportivo Luis Campos.
Sin embargo, Donnarumma no estaría dispuesto a ceder el puesto sin luchar. El internacional italiano, clave en la conquista de la Copa de Campeones con actuaciones decisivas ante Liverpool, Aston Villa y Arsenal, ha mejorado en su juego con los pies, un aspecto clave para el técnico Luis Enrique, aunque Chevalier le supera técnicamente en ese terreno.
Donnarumma encara su última temporada de contrato (vence en junio de 2026) sin haber llegado a un acuerdo de renovación. Las negociaciones se han visto entorpecidas por la nueva política salarial del club, que prioriza incentivos por rendimiento sobre sueldos fijos, una propuesta que el entorno del arquero no ha aceptado.
El escenario recuerda la complicada cohabitación que vivió el PSG entre Donnarumma y Keylor Navas en la temporada 2021-2022, cuando la alternancia en la portería generó tensión y dudas en el equipo.
Con el futuro incierto y la Premier League como posible destino, los clubes de Manchester y el Chelsea ya estarían monitoreando la situación de Donnarumma. Mientras tanto, el PSG parece tener claro su rumbo: la portería del futuro estará en manos de Chevalier.
Internacionales -deportes
León, de James Rodríguez, y Monterrey, de Sergio Ramos, se despiden de la Leagues Cup

Columbus, que se impuso a León con un gol de Maximilian Arfsten en el minuto 53, suma siete puntos y lidera el grupo de la MLS en este torneo conjunto con la liga mexicana.
Para asegurar su clasificación a los cuartos de final, Columbus tendrá que esperar al resto de resultados de la tercera y última fecha de la primera fase, que concluye el jueves.
León, de su parte, se quedó sin opciones de avanzar después de sumar un solo punto en sus tres partidos.
Del lado de la Liga MX, Toluca sacó el primer billete a los cuartos de final al vencer 2-1 al New York City FC, con la que suma ocho puntos.
El costarricense Alonso Martínez adelantó a los locales en el Yankee Stadium con un remate desde fuera del área en el minuto 10. Pero el vigente campeón del fútbol mexicano remontó con un cabezazo en el área pequeña de Jesús Ricardo Ángulo en el 37 y un potente disparo del portugués Paulinho dos minutos después.
En un resultado con numerosas implicaciones, el Pachuca venció 2-1 al Houston Dynamo con goles del colombiano Luis Quiñones (25) y del argentino Gastón Togni (85). El francés Amine Bassi marcó de penalti para la escuadra estadounidense en el 82.
El triunfo del Pachuca, segundo clasificado de la Liga MX con siete puntos, ratificó la eliminación de cinco equipos: Monterrey, América, Guadalajara, Cruz Azul y Atlético San Luis.
Monterrey, que lidera el español Sergio Ramos, ocupa la undécima posición con dos puntos y cerrará su participación en el torneo el jueves ante Charlotte.
Venezolano Martínez brilla ante Son
En el cierre de la jornada, la joven promesa venezolana David Martínez firmó un doblete en el triunfo de Los Angeles FC (LAFC) por 2-1 ante Tigres.
Buena parte de la atención de la noche estuvo en el palco del BMO Stadium, en el que se sentó el delantero surcoreano Son Heung-min solo horas después de aterrizar en la urbe californiana para rubricar su fichaje por el LAFC.
Según medios locales, el excapitán del Tottenham llegará a la MLS en un fichaje valorado en unos 26 millones de dólares, récord para la liga norteamericana, y será presentado oficialmente el miércoles.
Ante la mirada del astro surcoreano, el venezolano Martínez se lució en una de las mejores noches de su prometedora carrera.
El punta, de 19 de años, abrió el marcador de penalti en el minuto 38 y dio después muestras de su talento con una espectacular carrera que comenzó desde su campo hasta anotar el segundo gol en el 64.
Edgar López había marcado el empate con un cabezazo en el área en el 48.
Tanto LAFC, cuarto de la MLS, como Tigres, tercero de la Liga MX, suman seis puntos y deben esperar al final de la primera fase para conocer su futuro.
El triunfo del LAFC envió a la quinta plaza de la MLS al Inter Miami, que está prácticamente obligado a ganar el miércoles a los Pumas con la baja de Lionel Messi para seguir con vida.