Connect with us

Internacionales -deportes

Cristiano salva a la Juventus del atolladero

Publicado

el

A Cristiano le faltó poco para irse de Amsterdam sin tocar la pelota. Pero cuando lo hizo salvó a la Juventus. Su gol, el número 126 de su cuenta en Champions, sacó a su equipo del remolino de pases que amenazaba con tragárselo. El Ajax hizo un soberbio ejercicio de dominio y bravura que no encontró más réplica que la disciplina táctica y un invento de Cristiano.

Inflamado ante el reconocimiento de una cultura futbolística ancestral que afina el sentido del sabotaje y el golpe repentino frente al dominio monopolizador del balón, Arrigo Sacchi parafraseó a Hermannn Hesse en la particular arenga a la Juventus que publicó en la Gazzetta dello Sport, este miércoles: “La inteligencia está bien, pero la paciencia es mejor”.

MASSIMILIANO ALLEGRI

El viejo maestro apeló a la esencia de un club que edificó su historia sobre el principio de la colaboración, la cobertura, la marca firme, el sacrificio discreto y el contragolpe. Y fue exactamente así como la Juventus se zafó del abrazo de su rival en Amsterdam. Después de 45 minutos de agobios frente a un puñado de futbolistas que ni se arredraban ni se desordenaban en su empeño por mover la pelota a toda velocidad, la solución se presentó con un saque de banda. Alex Sandro le puso la pelota a Bentancourt en el círculo central y se desencadenó el caos. Por culpa de un desmarque desesperado de Cristiano, que fue a dar su apoyo y ejerció de señuelo, y por culpa del más enajenado de los zagueros holandeses. Picó Daley Blind, que salió de su zona de mala manera. Cristiano abrió a Cancelo, se giró y atacó el punto de penalti como un poseso. En lugar de seguirle o hacerle falta, Blind se fue detrás de la pelota y perdió la marca y el centro. Contra todas las leyes de la defensa. El desajuste fue total. Tagliafico acudió a tapar el remate como quien caza pájaros con la mano. Cristiano se elevó y metió el frentazo. Su primer tiro en la que fue un golpe sensacional.

El Ajax entró al partido con el aplomo multiplicado. Como si la eliminación del Real Madrid en octavos le hubiera brindado una convicción que no tenía hace dos meses. Cuando se replegó se mostró firme y cada vez que manejó la pelota lo hizo con una seguridad creciente. La Juventus intentó frenar el ritmo de balón comenzando por presionar a De Ligt y Blind en la salida, pero entonces los holandeses encontraron una vía directa de salida. Los pases frontales con destino a Tadic y Van de Beek encontraron siempre un control preciso y una protección rápida. De espaldas a los defensas, los dos mediapuntas se manejaron con una sagacidad extrema. Se revolvieron con éxito porque los envuelve una estructura única en el fútbol europeo. No se ha visto en esta Champions un grupo de jugadores con más sintonía y vigor para ofrecerse en apoyos continuos.

Puede que hasta hace poco no figuraran en los grandes catálogos del mercado de jugadores. No importa. A partir de esta temporada, Ziyech, Neres, De Jong, Ekkelenkamp, Tadic y Van de Beek saben que subirán varios escalones en su reconocimiento. Cada vez que se juntan lo hacen con la fiebre de los que saben que puede ser la última vez. Si todavía no han firmado un contrato con otro club, dentro de pocas semanas les lloverán ofertas. Los problemas que provocaron a la Juventus estuvieron a la altura de la tremenda experiencia del equipo italiano. Neres y Ziyech, con sendos tiros, pudieron adelantarse en el arranque.

El gol de Cristiano exaltó los ánimos del equipo local en la reanudación. Si en la primera parte el Ajax había invadido el campo juventino, en la segunda lo superpobló. En el minuto uno del segundo tiempo, Neres aprovechó un error de Cancelo para tirar la diagonal, perfilarse y disparar al segundo palo con una rosca imparable para Szczesny. No hubo respuesta de la Juventus. Solo una continuada carga del Ajax que defendió en campo contrario al límite del desastre. Schone y De Jong acabaron con amarillas por cortar dos contras. La Juve solo tuvo una ocasión, de Douglas Costa, al palo. Al Ajax le faltó el penúltimo toque para rentabilizar su dominio.

Internacionales -deportes

Carlo Ancelotti es anunciado como nuevo entrenador de la selección de Brasil

Publicado

el

La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) confirmó este lunes que el italiano Carlo Ancelotti será el nuevo director técnico de la selección nacional de Brasil, en un intento por reconducir el rumbo de los pentacampeones del mundo tras una prolongada crisis de resultados.

Con 65 años y una exitosa trayectoria en clubes europeos, Ancelotti —actual técnico del Real Madrid— asumirá el mando de la ‘Canarinha’ en junio, con su primer compromiso oficial previsto para el día 5 frente a Ecuador como visitante, seguido de un duelo contra Paraguay en el marco de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial de 2026.

“La mayor selección de la historia del fútbol ahora será liderada por el técnico más exitoso del mundo”, señaló la CBF en un comunicado, refiriéndose al entrenador como «Mr. Champions», en alusión a su récord como el más laureado en la historia de la UEFA Champions League.

Ancelotti será el primer extranjero en dirigir a la selección brasileña desde 1965, cuando el argentino Filpo Núñez asumió de forma interina un partido amistoso. Asimismo, se convierte en el tercer técnico de Brasil en la actual campaña clasificatoria, tras los breves pasos de Fernando Diniz y Dorival Júnior, ambos cesados por malos resultados, incluida una dolorosa derrota ante Argentina.

El técnico italiano, quien ya había sido pretendido por la CBF para encabezar al equipo en la Copa América 2024, finalmente llegará tras una temporada irregular con el Real Madrid. Hasta el momento, el club español no ha emitido una postura oficial sobre su salida.

Brasil ocupa actualmente el cuarto lugar en las eliminatorias sudamericanas, con 21 puntos en 14 partidos, por detrás de Argentina, Ecuador y Uruguay. Ancelotti tendrá la misión de clasificar a la ‘Verdeamarela’ al Mundial de 2026 y devolverle el protagonismo en la élite del fútbol internacional.

Continuar Leyendo

Internacionales -deportes

Christopher Astorga se corona campeón mundial cadete de taekwondo

Publicado

el

El atleta nacional Christopher Astorga, logró coronarse campeón en la categoría de 45 kg masculino, en el Campeonato Mundial Cadete de Taekwondo 2025, desarrollado en Fujaira, Emiratos Árabes.

El cuscatleco, que llegó a Emiratos Árabes como campeón panamericano tras coronarse hace unas semanas en Querétaro, México, protagonizó una emocionante final contra el turco Yunus Korpe, duelo en el que Astorga se impuso 2-1. El primer round terminó 12-12, pero contó como primer punto para el nacional por tener más puntos técnicos.

En el segundo episodio, el turco fue más agresivo logró igualar 1-1 y forzar el tercer round tras imponerse 20-7; en el round definitivo, Astorga supo manejar el combate y, aunque el turco se puso al frente por un momento, en los últimos segundos el cuscatleco conectó una seguidilla de golpes en el peto de Korpe que le sirvieron para cerrar 13-8 y coronarse como campeón mundial de su categoría.

El Salvador continuará en el Campeonato Mundial Cadete 2025 mañana cuando haga su debut Luisa Elías, que hoy superó con éxito el pesaje oficial en la categoría -51 kg femenino.

 

Continuar Leyendo

Internacionales -deportes

Confirmado tras el Clásico, Ancelotti le dice adiós al Real Madrid

Publicado

el

El Real Madrid y Carlo Ancelotti separan sus caminos definitivamente después de la derrota que el equipo ha sufrido esta tarde ante el Barcelona en Montjuic (4-3). El resultado, además de provocar la salida del técnico, deja la Liga prácticamente sentenciada por parte del Barça, que ya tiene siete puntos más que el conjunto blanco a falta de tres jornadas para el final del campeonato doméstico. Ni siquiera un ‘hat-trick’ de Kylian Mbappé ha sido suficiente para doblegar a los culés.

No había ninguna duda de esta medida, que hemos ido contando de manera pormenorizada en Defensa Central, pero tras el golpe en Barcelona y la despedida total en la lucha por la Liga, Ancelotti cesará de sus funciones y no continuará la próxima temporada. Sólo queda por saber si el ‘adiós’ será oficial en las próximas horas. ‘Marca’ anunciaba hace días que el Madrid confirmaría la marcha de Ancelotti al inicio de la próxima semana.

kylian mbappe gol barça
Kylian Mbappé ha marcado tres goles en Montjuic, pero no ha sido suficiente para doblegar al Barça, que ha dejado sentenciada la Liga.
Ancelotti dejará el Real Madrid después de afrontar una segunda etapa que concluye con cuatro temporadas consecutivas, habiendo ganado en este curso la Supercopa de Europa y la Copa Intercontinental. El equipo, pese al fichaje de Kylian Mbappé, ha tenido que afrontar múltiples adversidades -se han superado las lesiones del año pasado- y no ha encontrado la regularidad alcanzada la temporada anterior, cuando el Madrid se hizo con la Liga y la Champions.

Pese a tener contrato hasta 2026, Ancelotti ha llegado a un acuerdo con Florentino Pérez para salir del Real Madrid de forma amistosa y pacífica. Entre el técnico y el presidente merengues hay una gran relación y nunca ha habido problemas entre ellos, de ahí que Carletto haya perdonado el salario del año que le restaba de convenio, pudiendo firmar ya con la Selección brasileña, que será su próximo destino. El de Reggiolo se pondrá al frente de la ‘Canarinha’ para los partidos que el combinado tiene en junio de cara a las eliminatorias del Mundial de 2026.

Ancelotti se va, llega Xabi Alonso
El Real Madrid ya tiene cerrada la salida de Ancelotti, que pondrá rumbo a Río de Janeiro al final de la Liga, es decir, dentro de dos semanas, y tiene vía libre para cerrar el fichaje de Xabi Alonso, que anunció este viernes su marcha del Bayer Leverkusen tras dos años y medio. El tolosarra firmará un contrato para los tres próximos años, según avanzó el diario ‘Marca’, y se ha despedido esta tarde de su afición, en la derrota del equipo en el Bay Arena ante el Borussia Dortmund (2-4).

En términos globales, Ancelotti pondrá punto final a su trayectoria en el Madrid después de seis temporadas en los que ha conseguido un total de 15 títulos, siendo el entrenador más laureado en la historia del club, dejando atrás al legendario Miguel Muñoz, que consiguió 14 copas en casi tres lustros en el banquillo de Chamartín.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído