Connect with us

Internacionales -deportes

Barcelona empató 3-3 ante el Levante y complicó su futuro en la pelea por el título

Publicado

el

Este martes, el Barcelona empató (3-3) ante el Levante y dejó en claro que no está preparado para ganar LaLiga. El equipo azulgrana no pudo superar a uno de los peores conjuntos del torneo y apenas cosechó un punto por lo que complicó sus chances de ser campeón. El Atlético de Madrid, de ganar el miércoles, le sacará cuatro unidades de ventaja.

El arranque del partido mostró a un cuadro visitante decidido a ganar. Con las líneas bien adelantadas y juego directo, acorraló a su rival desde el primer minuto y generó dos situaciones claras, una de ellas con Pedri de frente al arco sin oponentes en el área, pero no pudo romper el cero por errores en la definición y por una gran actuación del arquero local.

Esa ráfaga de agresividad no duró más que un puñado de minutos y para el primer cuarto de hora el equipo de Ronald Koeman ya había perdido la pelota, carecía de creatividad en ofensiva y no encontraba su mejor juego. A tal punto decayó su nivel que el Levante generó dos ocasiones claras de gol que no terminaron adentro del arco de Marc Ter Stegen por malas decisiones en el último instante de los delanteros del elenco local.

El marcador se rompió a los 26 minutos en un centro de Jordi Alba por la izquierda que tuvo un desvío en el camino y cayó perfecto en el segundo palo, para que Lionel Messi empalme la pelota de volea con una pirueta y grite el 1 a 0. El argentino llegó así a su gol 24 contra este rival en 23 enfrentamientos.

A partir de la ventaja, el Barcelona tomó confianza, mejoró su performance y encontró el segundo tanto. Ousmane Dembélé recuperó una pelota en el fondo y emprendió una corrida por derecha que incluyó una pared con Messi, que le devolvió un gran toque al vacío, un desborde y un centro atrás para que Pedri esta vez no falle y defina el 2-0.

Pese a que quedan dos fechas, el Barcelona sabe que hoy se despidió de La Liga (Reuters)

En el complemento, el Levante pudo descontar a los 10 minutos ante la pasividad del cuadro blaugrana. Fue gracias a una jugada sencilla que incluyó un centro por la derecha de Miramón, quien pudo acomodarse sin presión alguna, para que Melero le gane en el punto de penal a Sergi Roberto, que había ingresado por Araújo en el entretiempo, y de cabeza grite el descuento.

En la siguiente acción, el local llegó al empate. Lionel Messi se equivocó en una salida de su equipo y en su intento por jugar rápido de espaldas le obsequió la pelota a José Luis Morales, quien tiró una pared con Roger Martí y definió de manera fantástica con una volea en la puerta del área que se metió en el segundo palo para el 2 a 2.

Por suerte para el Barcelona, apareció Dembélé a los 18 minutos del complemento para poner nuevamente en ventaja a su equipo al aprovechar el hueco por la derecha que dejó el cuadro local y definir en el área con un potente tiro cruzado que dejó sin opciones a Airton Fernández.

Pero el conjunto catalán volvió a pecar de exceso de confianza, como en casi todo el torneo. Dejó de presionar arriba, perdió verticalidad, falló en defensa y le dio ánimos al Levante, que pese a ser uno de los peores equipos del certamen empezó a generar oportunidades contra el arco de Ter Stegen. Por eso Koeman mandó a la cancha a Serginho Dest y a Braithwaite, pero ya era tarde.

El local gritó el empate cuando restaban seis minutos para el final en una subida por izquierda de Toño, que enganchó una y otra vez hasta encontrar el hueco y lanzar el centro ideal para que Sergio Leon anticipe a todos y estampe el 3-3.

El Atlético de Madrid jugará este martes ante la Real Sociedad, mientras que el Real hará lo propio el jueves contra el Granada en condición de visitante.

Internacionales -deportes

El Barcelona regresará al ‘nuevo’ Spotify el sábado y el Athletic planea tumbarle la fiesta

Publicado

el

El Barcelona está viviendo un ambiente muy festivo porque finalmente volverán a jugar en el Spotify Camp Nou tras más de dos años, pero el Athletic quiere tumbarle la fiesta y ser ellos quienes ‘celebren’ con una victoria el regreso a casa.

Históricamente, el Athletic es un club que se le complica al Barcelona, por lo que pensar en una victoria del visitante no es nada descabellado.

Para celebrar la vuelta al estadio, el club tiene planeada una serie de actos que incluyen un DJ, conciertos antes y durante el descanso del partido, pirotecnia, un himno que será entonado por el Orfeón Catalán y más, pero esa vuelta inolvidable podría volverse ‘terrorífica’ si el Athletic se queda con la victoria.

La última vez que el Barcelona jugó en casa fue el 28 de mayo de 2023, y su despedida fue ideal tras ganar cómodamente al Mallorca por 3-0.

Sea como sea que acabe el encuentro, será un resultado para la historia, pues será el primer juego por LaLiga en el ‘nuevo’ Spotify –realmente remodelado– tras una ausencia de más de dos años.

 

Continuar Leyendo

Internacionales -deportes

Curazao y Haití ganan en sus grupos de la Concacaf y se clasifican para la Copa del Mundo.

Publicado

el

Curazao y Haití consiguieron el martes  plazas directas de la Concacaf para la Copa Mundial de 2026. Los  equipos se unen a Canadá (país anfitrión), Estados Unidos y México como representantes de Norteamérica y Centroamérica.

La selección más destacada es Curazao , el país más pequeño de la historia en clasificarse para una Copa del Mundo . Esta pequeña isla caribeña aseguró su plaza en su primer Mundial al empatar a cero con Jamaica en Kingston. Curazao tuvo una campaña invicta en la tercera ronda (3 victorias, 3 empates).

Otra sorpresa será el regreso de Haití a la élite del fútbol después de 52 años. Ausente de la Copa del Mundo desde su primera y única participación en 1974 , la nación insular se aseguró un lugar en el Grupo C al vencer a Nicaragua por 2-0 . Los haitianos también se beneficiaron del empate de Honduras contra Costa Rica .

Jamaica y Surinam fueron los dos mejores segundos de sus grupos y jugarán en la repesca intercontinental para la Copa Mundial . El torneo se disputará en marzo del próximo año y el sorteo se realizará el próximo jueves 20 .

 

Continuar Leyendo

Internacionales -deportes

Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

Publicado

el

Costa Rica y Honduras empataron este martes sin goles en la última jornada de las eliminatorias de la Concacaf, en partido del Grupo C, y ambas consumaron el fracaso al quedar eliminadas del Mundial 2026 y sin posibilidad de ir a la repesca.

Haití (11 puntos) ganó el boleto directo al Mundial en este grupo, mientras que Honduras (9), Costa Rica (7) y Nicaragua (4) quedaron eliminados.

Ganar por un gol le hubiese bastado a cualquiera de las dos selecciones para haber obtenido el derecho de ir a la repesca intercontinental como mejor segundo lugar de los grupos eliminatorios de la Concacaf, pero no fueron capaces de vulnerar la portería rival en un partido de mucho roce y poca claridad en el medio campo.

Con la urgencia de la victoria, ambas selecciones intentaron ir al frente durante el primer tiempo sin arriesgar demasiado y dispusieron de algunas ocasiones para anotar que fueron contenidas por lo guardametas que se erigieron en las figuras.

Primero fue el portero hondureño Edrick Menjívar el que evitó la anotación costarricense al desviar al tiro de esquina un remate del delantero Warren Madrigal, y posteriormente detuvo dos remates de Manfred Ugalde.

Honduras también estuvo cerca de abrir el marcador con un disparo cruzado de Luis Palma que se escapó afuera por poco y al cierre de la primera etapa fue el costarricense Keylor Navas el que respondió para negar la anotación de Andy Najar en una gran atajada.

En la segunda mitad, ya con Haití dueño del boleto, solo quedaba la esperanza para ticos y hondureños de ir a la repesca con la victoria que obtuvo Guatemala sobre Surinam, que terminó quedándose con esa posibilidad de ir al Mundial.

Costa Rica, del entrenador mexicano Miguel Herrera, lo intentó al enviar al espigado zaguero Kendall Waston como centrodelantero en el último cuarto de hora de partido, pero aunque merodeó el área nunca pudo generar una ocasión clara para anotar.

Honduras, dirigida por el colombiano Reinaldo Rueda, se resguardó todo el segundo tiempo, pero al cierre se vio obligado a atacar con pelotazos largos que no fueron problema para la selección costarricense.

Costa Rica se queda fuera del Mundial después de asistir a las últimas tres ediciones, mientras que Honduras se ausentará por tercera vez consecutiva.

 

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído