Deportes
Herbert Aceituno dedico su triunfo a su padre y al país

Fiel a su estilo de emotividad y sinceridad, el parapesista salvadoreño Herbert Aceituno no escondió sus emociones en Japón. Recibió su medalla de bronce y derramó lágrimas de felicidad y alegría, porque su sueño se cumplió de lograr una medalla a este nivel paralímpico.
Sin duda, sus lágrimas también fueron porque siempre tiene presente a su padre, don Herbert Aceituno (QDDG), a quien no quedaba la menor interrogante que le dedicaría su presea. Es que así lo prometió el “pequeño gigante” salvadoreño y así lo ha cumplido.
Tras la competencia de los -59 kilos, en donde levantó 184 kilogramos, y en declaraciones brindadas al sitio de los Juegos Paralímpicos, Aceituno reiteró su dedicatoria a la memoria de su progenitor, pero también a su país. Un El Salvador que está orgulloso de lo que ha logrado y que siempre está con él en buenas y malas.
“Esta medalla es para mi papá, a quien prometí que la llevaría a casa antes de que falleciera (debido a Covid19, en 2020). También, es para mi mamá, para todos los que me apoyaron, para El Salvador”, expresó, recordando que su madre lo llamó minutos antes de la competencia y le deseó lo mejor.
Herbert Aceituno posa con la medalla de Bronce en los Juegos Paralímpicos Tokio 2020. Fotos: Cortesía INDES
“Creo que más gente en el mundo ahora señalará un mapa y dirá: ‘Aquí está El Salvador’”, sostuvo Aceituno. Sin olvidar que es también un ejemplo de superación, el de Soyapango dijo: “Esta es también una declaración de que nada es imposible, que puedes hacer lo que te propongas”.
Finalmente, y a manera de buen humor, el de parapowerlifting dejó claro que ahora disfrutará de la Villa Paralímpica y que podrá romper la dieta: “Ahora quiero descansar y comer todo tipo de alimentos, ya no hay restricciones en la dieta”.
Internacionales -deportes
El Estadio Metropolitano de Madrid albergará la final de la Champions League 2026/27

El Estadio Metropolitano, hogar del Atlético de Madrid desde 2017, ha sido elegido como sede de la final de la UEFA Champions League 2026/27, programada para el sábado 5 de junio de 2027.
Ubicado en el barrio de Rosas de la capital española, este será el segundo partido decisivo de la Champions que se dispute en el Metropolitano, tras la final de 2019 en la que el Liverpool venció 2-0 al Tottenham.
Con esta designación, Madrid sumará su sexta final de la Champions League en la historia, solo superada por Londres. El Estadio Santiago Bernabéu fue sede de las finales de la Copa de Europa en 1957, 1969, 1980 y 2010.
Nacionales -deportes
El Salvador cae 1-2 ante Surinam en partido clave

La alegría por la victoria de El Salvador en Guatemala el jueves anterior se transformó en frustración este martes en el Estadio Cuscatlán, tras la derrota ante Surinam, que ahora lidera el Grupo A en las eliminatorias hacia el Mundial 2026.
El partido inició con los surinameses dominando la posesión y generando peligro constante, aprovechando el planteamiento defensivo de la selección salvadoreña. A los 12 minutos, Radinio Balker abrió el marcador de cabeza tras un tiro de esquina, provocando un silencio en el Monumental mientras los visitantes celebraban.
El Salvador intentó reaccionar, pero sus oportunidades, como los intentos de Brayan Gil, no lograron concretarse. Un gol de Gil fue anulado por el VAR por tocar el balón con la mano, generando frustración entre los aficionados. Antes del final del primer tiempo, Bolillo Gómez realizó un cambio obligado por molestias físicas de Nathan Ordaz, ingresando Styven Vásquez.
En la segunda mitad, aunque los salvadoreños intentaron mejorar en ofensiva, carecieron de claridad frente al arco rival. El empate llegó a los 73 minutos tras un centro de Bryan Gil que se convirtió en autogol de Anfernee Dijksteel. Sin embargo, Surinam sentenció el encuentro a los 80 minutos con un gol de Dhoraso Klas, resultado que dejó a El Salvador con la derrota en casa.
Nacionales
Autoridades entregan pabellón nacional a delegación de estudiantes que representarán al país en Juegos CODICADER

Esta mañana, la ministra de Educación, Karla Trigueros, junto al presidente del INDES, Yamil Bukele, entregaron el pabellón nacional a la delegación de estudiantes que orgullosamente nos representará en el Nivel Primario de los Juegos CODICADER 2025, que se celebrará en Nicaragua.
El contingente de alumnos, provenientes tanto de instituciones públicas como privadas, competirá en diferentes disciplinas deportivas y contará con todo el respaldo económico, técnico y logístico de nuestra institución y del INDES.
La participación de los estudiantes atletas también simboliza una gran oportunidad para poner en alto el nombre de El Salvador, fruto de su constancia y disciplina, valores que también estamos promoviendo desde las aulas, porque la educación va de la mano con el deporte.
“Ustedes son la prueba de que en nuestras escuelas no solo formamos atletas, sino ciudadanos con valores y espíritu de superación. Levanten la frente en alto, crean en su talento y den siempre lo mejor de sí, porque cuando salimos del país, representamos con orgullo a El Salvador”, destacó la ministra Trigueros.