Deportes
Herbert Aceituno dedico su triunfo a su padre y al país

Fiel a su estilo de emotividad y sinceridad, el parapesista salvadoreño Herbert Aceituno no escondió sus emociones en Japón. Recibió su medalla de bronce y derramó lágrimas de felicidad y alegría, porque su sueño se cumplió de lograr una medalla a este nivel paralímpico.
Sin duda, sus lágrimas también fueron porque siempre tiene presente a su padre, don Herbert Aceituno (QDDG), a quien no quedaba la menor interrogante que le dedicaría su presea. Es que así lo prometió el “pequeño gigante” salvadoreño y así lo ha cumplido.
Tras la competencia de los -59 kilos, en donde levantó 184 kilogramos, y en declaraciones brindadas al sitio de los Juegos Paralímpicos, Aceituno reiteró su dedicatoria a la memoria de su progenitor, pero también a su país. Un El Salvador que está orgulloso de lo que ha logrado y que siempre está con él en buenas y malas.
“Esta medalla es para mi papá, a quien prometí que la llevaría a casa antes de que falleciera (debido a Covid19, en 2020). También, es para mi mamá, para todos los que me apoyaron, para El Salvador”, expresó, recordando que su madre lo llamó minutos antes de la competencia y le deseó lo mejor.
Herbert Aceituno posa con la medalla de Bronce en los Juegos Paralímpicos Tokio 2020. Fotos: Cortesía INDES
“Creo que más gente en el mundo ahora señalará un mapa y dirá: ‘Aquí está El Salvador’”, sostuvo Aceituno. Sin olvidar que es también un ejemplo de superación, el de Soyapango dijo: “Esta es también una declaración de que nada es imposible, que puedes hacer lo que te propongas”.
Finalmente, y a manera de buen humor, el de parapowerlifting dejó claro que ahora disfrutará de la Villa Paralímpica y que podrá romper la dieta: “Ahora quiero descansar y comer todo tipo de alimentos, ya no hay restricciones en la dieta”.
Nacionales -deportes
Selecta playera femenina campeona invicta de la Beach Soccer Cup

La selección femenina de El Salvador completó la hazaña con un triunfo 3-2 sobre Estados Unidos, un resultado que le sirvió para coronarse campeona invicta de la Beach Soccer Cup 2025, tomando revancha de la edición pasada cuando las estadounidenses fueron bicampeonas y las nacionales se quedaron con el segundo lugar.
Las salvadoreñas comenzaron su camino al título con un triunfo de 13-3 sobre una de las selecciones más jóvenes de la región, Costa Rica. En el segundo duelo ante Suiza, las salvadoreñas sacaron la garra, luchando cada balón y siendo incisivas a la hora de atacar.
El resultado ante las europeas fue un 6-5, triunfo que le abrió la puerta para luchar por la corona este día.La nacional Paola Calderón se convirtió en la máxima anotadora del certamen con seis dianas, seguida por la arquera Yahaira Maravilla, que anotó cuatro y además fue la guardameta menos goleada.
En el duelo entre ticas y suizas, los tres puntos quedaron en mano de Suiza al imponerse 6-1. Este triunfo les sirvió para apoderarse del segundo lugar al sumar cuatro unidades, dejando el tercer lugar a Estados Unidos con tres y a Costa Rica en último con cero puntos.
Internacionales -deportes
Flick asegura que Bellingham faltó el respeto al árbitro del Osasuna-Real Madrid

El técnico del Barcelona, Hansi Flick, aseguró que la expresión que utilizó el centrocampista inglés del Real Madrid Jude Bellingham, que le provocó la expulsión por roja directa, fue una falta de respeto hacia el árbitro.
Según el acta del Osasuna-Real Madrid (1-1), el árbitro José Munuera Montero asegura que «en el minuto 40 el jugador Bellingham fue expulsado por el siguiente motivo: Por dirigirse a mí, estando a escasos metros, en los siguientes términos: ‘Fuck you’».
En cuanto a la clasificación, el Barça se colocaría líder con 51 puntos, los mismos que el Real Madrid, si gana el lunes su choque contra el Rayo, que está en la sexta posición
Nacionales -deportes
Selección Nacional Sub-17 clasifica al Mundial de Catar

La Selección Nacional Sub-17 de El Salvador logró una histórica clasificación al Mundial de Catar tras vencer 2-1 a Jamaica. Este triunfo marca la primera vez que el país asegura un boleto en esta categoría.
El director técnico, Juan Carlos Serrano, destacó el esfuerzo del equipo: “No es cómo se empieza, sino cómo se termina. Logramos algo muy importante, y los niños se lo creyeron, trabajando con mucha dedicación. Este pase se lo dedicamos a Dios y a El Salvador; soñé con este momento.”
Por su parte, Brandon Ramírez quien hizo el gol de la histórica victoria mencionó: “Me siento muy feliz por haber conseguido esto, cuando rematé a la portería pensé en mi familia, yo sabía que iba a hacer gol.”
Los goles del histórico triunfo fueron anotados por Jefferson Perla y Brandon Ramírez
https://vt.tiktok.com/ZSM2JKCug/