Deportes
Herbert Aceituno dedico su triunfo a su padre y al país

Fiel a su estilo de emotividad y sinceridad, el parapesista salvadoreño Herbert Aceituno no escondió sus emociones en Japón. Recibió su medalla de bronce y derramó lágrimas de felicidad y alegría, porque su sueño se cumplió de lograr una medalla a este nivel paralímpico.
Sin duda, sus lágrimas también fueron porque siempre tiene presente a su padre, don Herbert Aceituno (QDDG), a quien no quedaba la menor interrogante que le dedicaría su presea. Es que así lo prometió el “pequeño gigante” salvadoreño y así lo ha cumplido.
Tras la competencia de los -59 kilos, en donde levantó 184 kilogramos, y en declaraciones brindadas al sitio de los Juegos Paralímpicos, Aceituno reiteró su dedicatoria a la memoria de su progenitor, pero también a su país. Un El Salvador que está orgulloso de lo que ha logrado y que siempre está con él en buenas y malas.
“Esta medalla es para mi papá, a quien prometí que la llevaría a casa antes de que falleciera (debido a Covid19, en 2020). También, es para mi mamá, para todos los que me apoyaron, para El Salvador”, expresó, recordando que su madre lo llamó minutos antes de la competencia y le deseó lo mejor.
Herbert Aceituno posa con la medalla de Bronce en los Juegos Paralímpicos Tokio 2020. Fotos: Cortesía INDES
“Creo que más gente en el mundo ahora señalará un mapa y dirá: ‘Aquí está El Salvador’”, sostuvo Aceituno. Sin olvidar que es también un ejemplo de superación, el de Soyapango dijo: “Esta es también una declaración de que nada es imposible, que puedes hacer lo que te propongas”.
Finalmente, y a manera de buen humor, el de parapowerlifting dejó claro que ahora disfrutará de la Villa Paralímpica y que podrá romper la dieta: “Ahora quiero descansar y comer todo tipo de alimentos, ya no hay restricciones en la dieta”.
Internacionales -deportes
Barcelona se corona campeón de la Copa del Rey tras una final épica contra el Real Madrid

Un derechazo del francés en el 116 evitó llegar a los penales, después de que el tiempo reglamentario hubiera acabado con empate 2-2 por los tantos para el Barça de Pedri (28) y Ferran Torres (84), y los de los franceses Kylian Mbappé (70) y Aurelien Tchouameni (77) para el equipo de la capital.
En el palmarés copero, el Barça refuerza todavía más su hegemonía, aumentando ahora en ocho títulos su ventaja sobre el segundo, el Athletic de Bilbao (24), que fue el campeón de la pasada edición, mientras que el Real Madrid es tercero, con 20 trofeos en esta competición.
Hacía cuatro años que el equipo azulgrana no se coronaba en el torneo del KO y Hansi Flick suma así su segundo título como técnico del equipo, después de lograr la Supercopa de España el pasado enero.
Pero sobre todo, la Copa supone un golpe de autoridad encima de la mesa para el Barça, que da así el primer paso en su intento de acabar la temporada con un triplete de títulos.
Sus otros objetivos serán la Liga española, donde es líder con cuatro puntos de ventaja sobre el Real Madrid, y la Liga de Campeones europea, donde el miércoles de la nueva semana recibirá al Inter de Milán en la ida de las semifinales.
Para el Real Madrid, este revés es el tercero que sufre ante el Barça en otros tantos enfrentamientos esta temporada. Los dos anteriores fueron incluso más amplios, un 4-0 en el Bernabéu en la primera vuelta de Liga y un 5-2 en Arabia Saudita en la final de la Supercopa española.
Eliminado de la Champions en cuartos de final, el Real Madrid y su cuestionado entrenador Carlo Ancelotti tienen ahora que concentrar sus esfuerzos en la persecución de la Liga y, más adelante, en el Mundial de Clubes de la FIFA, una competición para la que el Barça no está clasificado.
La final deja además dos lesionados, el francés Ferland Mendy y el brasileño Vinicius Jr, sustituidos con problemas físicos en el 10 y el 89, respectivamente.
Deportes
El Clásico Real Madrid-Barcelona será transmitido en «Cine al aire libre»

Foto: Cortesía
Los aficionados del Real Madrid y el Barcelona ya tienen una nueva opción para disfrutar del Clásico en la final de la Copa del Rey.
El partido que paraliza al mundo será transmitido en directo en el cine al aire libre Monseñor Óscar Romero, en el distrito de Nuevo Cuscatlán.
De esta manera, las familias salvadoreñas podrán disfrutar del Clásico en espacios de convivencia pública.
El Barcelona busca ganar el primero de los tres títulos a los que todavía aspira en la actual temporada, mientras que el Real Madrid intentará recuperar parte de su prestigio tras la dolorosa eliminación en los cuartos de final de la UEFA Champions League.
Nacionales -deportes
Marvin Monterroza regresa a la convocatoria de la Selecta para el microciclo de abril

El entrenador de la Selecta, Hernán Darío Gómez, presentó la nómina para el próximo microciclo de la selección, que se llevará a cabo del 28 al 30 de abril. En esta convocatoria destaca el regreso del mediocampista de Metapán, Marvin Monterroza.
El «10» de los caleros había estado alejado de la Azul y Blanco durante un largo período, primero debido a diferencias con el exentrenador Hugo Pérez y luego por solicitud del propio jugador durante los ciclos de los técnicos españoles Rubén de la Barrera y David Dóniga.
Hace algunos días, el DT colombiano asistió a un partido de Liga en el Calero Suárez, donde aprovechó para conversar con Monterroza y conocer más sobre su situación con la Selección. Durante varias convocatorias, el jugador no fue llamado, pero ahora, con los trabajos enfocados en los partidos de la eliminatoria mundialista contra Anguila y Surinam, además de la participación en la Copa Oro, se ha reactivado su llamado.
Junto con Monterroza, también destaca la convocatoria de otro jugador de Metapán, Elvin Alvarado.
En esta lista reaparece Bryan Tamacas, quien el miércoles regresó a la actividad deportiva después de superar una lesión muscular.
También han sido convocados Rafael Tejada, de FAS, y Steven Guerra, de Metapán, «para continuar con sus procesos de recuperación», según explicó la Fesfut.
Los jugadores de Águila siguen siendo mayoría en la convocatoria, con siete llamados. Le siguen Metapán, con seis, y Alianza, con cinco.