Deportes
El corredor más rápido de la historia rompe récord mundial al derribar el muro de las dos horas

El keniano Eliud Kipchoge, récord mundial de maratón, derribó este sábado en Viena el legendario muro de las dos horas sobre la distancia con un tiempo de 1h59:40, una marca que sin embargo no será oficial por las ayudas externas que recibió.
El maratoniano más rápido de la historia ha reventado el crono corriendo los 42.195 kilómetros a una velocidad media más propia de un sprint, con una media de 17 segundos por cada 100 metros, 2 minutos 50 segundos por kilómetros.
Kipchoge realizó los últimos metros en solitario y entró en la meta sonriendo, tras dinamitar una de las fronteras legendarias del atletismo de forma muy holgada.
El fondista, récord mundial de maratón (2h01:39), ha sido el protagonista en solitario de una carrera hecha a su medida, “Ineos 1.59”, en la que ha contado con ayudas externas no permitidas por la Federación Internacional de Atletismo (IAAF) y, por tanto, su marca no será homologada.
La carrera comenzó a las 08.15 hora local (06.15 GMT) con condiciones climáticas un poco peores a lo inicialmente esperado, con niebla y una humedad del 90%, lo que aumentaba el desgaste.
Kipchoge, que ha clavado los tiempos de forma constante, corrió detrás de un vehículo que le iba marcando el ritmo para batir el legendario muro de las dos horas y rodeado por siete ‘liebres’, en formación de flecha para protegerlo del viento.
Esos siete corredores formaban parte de un equipo de 41 atletas de primer nivel que se fueron turnando a lo largo de toda la carrera para darle apoyo.
Las liebres eran una selección de atletas de primer rango, como los tres hermanos noruegos Ingebrigtsen -Henrik, Filip y Jakob- el etíope Selemon Barega, reciente subcampeón del mundo de los 5.000 metros, o los estadounidenses Bernard Lagat y Paul Chelimo.
También contó con un avituallamiento en movimiento y un circuito completamente llano y adaptado, incluso con partes recién asfaltadas para evitar irregularidades.
Nacionales -deportes
¿Te lo perdiste? Así estuvo el triunfo de El Salvador ante Guatemala

El técnico de la selección salvadoreña, Hernán Darío “Bolillo” Gómez, expresó satisfacción por el triunfo 1-0 ante Guatemala en el inicio de las eliminatorias mundialistas de Concacaf, pero mostró preocupación por los problemas físicos que enfrentaron sus jugadores durante el partido.
Gómez destacó la entrega del equipo y la efectividad de la planificación táctica, pese a que las dificultades físicas afectaron el funcionamiento del equipo en algunos momentos. “Lo que más me gustó es el resultado. El rival tiene mucha capacidad y nosotros, paso a paso, fuimos cumpliendo lo que planificamos. Me gustó la entrega de los muchachos”, afirmó el técnico colombiano.
🎙️ Conferencia de prensa del Profesor Hernán Darío Gómez.
🗣️ Declaraciones de Mario González, guardameta de nuestra Selección Nacional.
💙🇸🇻 #ElSalvador #LaSelecta #Eliminatorias pic.twitter.com/oGZmV6KLeD
— La Selecta (@LaSelecta_SLV) September 5, 2025
Así fue el Gol de La Selecta para vencer a Guatemala. El tanto llegó en el minuto 79 por Harold Osorio. Gran triunfo de visitante y liderato del Grupo A, de las eliminatorias rumbo al Mundial 2026https://t.co/ynS6WLrjOC
— Diario Digital Cronio (@croniosv) September 5, 2025
El entrenador respondió también a críticas de la prensa guatemalteca sobre un supuesto “juego sucio”, asegurando que su preocupación principal son las lesiones y la condición física de sus futbolistas. Gómez no descartó convocar a otros jugadores para el siguiente partido contra Surinam, el próximo lunes, debido a estas dificultades.
Una de las piezas clave del triunfo fue Nathan Ordaz, quien ingresó en el segundo tiempo tras superar problemas de viaje desde Estados Unidos. Gómez elogió su desempeño, destacando la solidez defensiva del equipo y la capacidad de Ordaz para sostener el ataque.
Con este resultado, El Salvador lidera momentáneamente el grupo A de las eliminatorias, mientras el cuerpo técnico analiza la recuperación y disponibilidad de sus jugadores para el siguiente compromiso.
Internacionales -deportes
Messi se despide de las eliminatorias con doblete y ovación en el Monumental

Lionel Messi cerró su última participación en las eliminatorias sudamericanas con un doblete que lideró la goleada de Argentina 3-0 sobre Venezuela este jueves en el estadio Monumental. Más de 80,000 aficionados presenciaron entre lágrimas y aplausos el emotivo adiós del capitán campeón del mundo en Qatar 2022.
Messi, quien acumula 193 partidos y 113 goles con la Albiceleste, abrió el marcador al cierre del primer tiempo tras una asistencia de Julián Álvarez. Lautaro Martínez amplió la ventaja al minuto 75, en una acción iniciada por el 10, y Messi cerró la cuenta cinco minutos más tarde. Con esta actuación, el astro argentino dejó un legado de 71 partidos y 35 goles en eliminatorias.
Emocionado, Messi declaró: «Hoy fue mi último partido jugando por los puntos. Viví muchas cosas en esta cancha, pero ahora estoy viviendo muchas alegrías con Argentina». Confirmó que no jugará el próximo martes ante Ecuador para descansar tras una lesión, según informó el director técnico Lionel Scaloni.
Miles de fanáticos llegaron desde tempranas horas al Monumental para despedir al ídolo. Entre ellos, Beliz Keila, de 17 años, dijo sentir escalofríos al ingresar, mientras Benjamín Guillou, de 28, expresó la mezcla de felicidad y tristeza por presenciar la despedida de quien ha sido su referente desde 2006.
Con más de dos décadas en la selección, Messi se despide de las eliminatorias dejando un historial de récords: debutó en 2005 ante Perú, marcó su primer gol en 2008 contra Uruguay y cerró su ciclo en casa con un doblete frente a Venezuela.
Argentina, ya clasificada al Mundial 2026, dominó el partido con 76% de posesión y 17 remates al arco rival, mientras que Venezuela buscará en la fecha final alcanzar la repesca.
Alineaciones:
Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina (Giuliano Simeone, 81), Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Marcos Acuña; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes (Exequiel Palacios, 73), Franco Mastantuono (Nicolás González, 62); Lionel Messi, Julián Álvarez (Lautaro Martínez, 73), Thiago Almada (Nicolás Paz, 81). DT: Lionel Scaloni.
Venezuela: Rafael Romo; Jon Aramburu, Nahuel Ferraresi, Wilker Ángel, Christian Makoun, Miguel Navarro (Yeferson Soteldo, 56); Eduard Bello (Jhon Murillo, 81), Tomás Rincón (Jorge Yriarte, 46), Cristian Cásseres; Jefferson Savarino (Leonardo Flores, 66), Salomón Rondón (Josef Martínez, 56). DT: Fernando Batista.
Deportes
¡Bombazo futbolístico en Guatemala! La Selecta se impone 1‑0 y enciende la ilusión rumbo a Estados Unidos‑México‑Canadá 2026

Ciudad de Guatemala — El Salvador sorprendió a propios y extraños este miércoles 4 de septiembre al vencer por 1-0 a Guatemala en el estadio Cementos Progreso, en el arranque de la fase final de las eliminatorias de Concacaf rumbo al Mundial de 2026. Con un planteamiento disciplinado, un gol de oro y una actitud irreprochable, la Selecta silenció a más de 11 mil aficionados chapines que llegaron con la esperanza de ver a su equipo empezar con el pie derecho.
El único tanto del partido llegó al minuto 79, anotado por Harold Osorio, en una jugada que combinó precisión, visión y contundencia. Un pase filtrado desde la derecha rompió la línea defensiva guatemalteca, y el delantero salvadoreño, con sangre fría, definió cruzado ante la salida del arquero Nicholas Hagen. El grito de gol se escuchó desde las tribunas visitantes hasta las calles de San Salvador, donde miles siguieron el encuentro con el corazón en la mano.
@diario_digital_cronio 🇸🇻⚽ ¡VICTORIA HISTÓRICA EN GUATEMALA! La Selecta rugió en patio ajeno y venció 1-0 a Guatemala en el arranque de la fase final rumbo al Mundial 2026. Un gol de oro, una defensa de acero y el corazón de un país entero pusieron a El Salvador en la cima del Grupo A. 🙌🔥 📍Estadio Cementos Progreso, Ciudad de Guatemala 🎯 Gol: minuto 63 – definición fría y letal 🧤 Defensa y arquero, impecables 🧠 “Bolillo” Gómez, estratégico y certero Este triunfo no solo vale 3 puntos. Vale esperanza, orgullo y el primer paso firme hacia el sueño mundialista. 💙 ¡La Selecta está viva… y quiere más! #LaSelecta #ElSalvador #Guatemala #RumboAlMundial #FaseFinal #Concacaf #VamosSelecta #OrgulloSalvadoreño #Mundial2026 #VictoriaAzul
♬ sonido original – Diario Digital Cronio – Diario Digital Cronio
El técnico Hernán Darío “Bolillo” Gómez, criticado por algunos sectores en los meses previos, se reivindicó con un planteamiento sólido, pragmático y efectivo. Apostó por una línea de cuatro férrea, dos mediocampistas destructores y salidas rápidas por las bandas. Le salió todo. Guatemala tuvo la posesión, pero fue El Salvador quien tuvo el plan claro y la convicción para ejecutarlo.
Guatemala, dirigida por Luis Fernando Tena, mostró ímpetu en los primeros 30 minutos, pero se fue desinflando ante una defensa salvadoreña bien plantada y un mediocampo que cerró los espacios. Ni Óscar Santis ni Rubio Rubín lograron vulnerar al arquero salvadoreño, que tuvo una noche impecable. La frustración se apoderó de los locales en el segundo tiempo, y el nerviosismo les pasó factura.
Con este resultado, El Salvador arranca con tres puntos de oro en un grupo donde solo el primero obtiene el boleto directo al Mundial y el segundo deberá buscar la repesca. Robar puntos fuera de casa es oro puro, y más aún cuando se hace ante un rival directo y en un estadio históricamente complicado para la Selecta.
El ambiente en el Cementos Progreso fue efervescente desde temprano, con cánticos, banderas y un mosaico celeste y blanco que contrastó con los valientes aficionados salvadoreños que hicieron el viaje. Pero el silencio que invadió el recinto tras el gol visitante fue ensordecedor. Guatemala había preparado una fiesta, pero El Salvador llegó como invitado incómodo… y se quedó con todo.
Esta victoria también tiene un componente emocional y simbólico. No solo se rompe una mala racha como visitante, sino que se recupera la fe de una afición que sueña con volver a un Mundial tras más de 40 años de ausencia. El Salvador no clasificaba desde España 1982, y hoy dio un paso firme para volver al escenario grande del fútbol.
Para Guatemala, la derrota es un duro golpe. Comenzar en casa con una caída no solo significa perder tres puntos, sino también perder parte de la confianza y la ventaja que ofrecía el calendario. Luis Fernando Tena deberá replantear su estrategia, sobre todo de cara al próximo encuentro donde la obligación será ganar sí o sí.
La Selecta regresará a San Salvador con la moral por las nubes para preparar el duelo del próximo domingo 8 de septiembre. Allí recibirá a un rival duro y complicado: Surinam, pero ya con la certeza de que depende de sí misma. El camino es largo, pero cuando se inicia con garra, convicción y tres puntos, el destino se ve más cercano.
Este 1-0 no solo es una victoria futbolística, sino una declaración de intenciones. El Salvador está en la pelea, quiere volver al Mundial y lo grita fuerte, incluso en patio ajeno. En un grupo donde cada punto vale oro, esta victoria no es solo un buen comienzo… es una advertencia: la Selecta ha despertado.