Deportes
El Barcelona no pudo ante el Getafe y sumó su segundo empate consecutivo en la Liga
alto de brillantez, el Barcelona (1º) cosechó su segundo empate consecutivo (0-0) en la Liga ante el Getafe (10º), este domingo en la 23ª jornada, lo que permite que el Atlético (2º), vencedor (1-0) el sábado ante el Málaga (20º), se sitúe a siete puntos.
Después de igualar 1-1 la semana pasada ante el Espanyol en un derbi de alta tensión, el Barcelona no encontró el camino en el Camp Nou ante el equipo de la periferia madrileña, a pesar de que contó con su trío de estrellas en el once titular: Lionel Messi, Luis Suárez y Philippe Coutinho.
También figuró en el equipo de inicio el central colombiano Yerry Mina, fichado en la ventana de enero, y en la segunda parte dispuso de minutos el francés Ousmane Dembelé, después de superar su lesión.
En el otro partido disputado este domingo el Sevilla (6º) derrotó 1-0 en casa al Girona (9º) y pudo recuperar el sexto puesto, el último de la zona de clasificación a la Europa League, después de haberlo cedido provisionalmente el sábado al Eibar, ahora séptimo.
Bastó un solitario tanto de Pablo Sarabia en el inicio de la segunda parte (minuto 46), empujando casi sobre la línea un remate del argentino Joaquín Correa.
Pero si hubo un héroe en el triunfo del Sevilla fue el arquero Sergio Rico, que tuvo varias intervenciones destacadas, especialmente deteniendo un penal lanzado por Aday Benítez en el minuto 41.
El Sevilla logra así su primer triunfo liguero desde el pasado 20 de enero y, sobre todo, remonta el vuelo tras el duro revés 5-1 del pasado fin de semana en el campo del Eibar.
Quedan dos partidos por disputarse este domingo; Celta-Espanyol y Valencia-Levante. El lunes se juega el Deportivo-Betis.
En los partidos del sábado, el Real Madrid (4º) goleó 5-2 a la Real Sociedad (14º), con un triplete de Cristiano Ronaldo, justo antes de su gran duelo ante el París Saint-Germain en la ida de los octavos de final de la Liga de Campeones, que jugará el miércoles en el Santiago Bernabéu.

Internacionales -deportes
Las claves de la derrota del Barcelona ante el Chelsea en Champions League
El Barcelona volvió a fallar en una cita importante y salió goleado (3-0) de Stamford Bridge por un Chelsea que exhibió todas sus carencias.
El conjunto azulgrana dejó serias dudas de que esta temporada podrá pelear por el título de Europa, con un pobre funcionamiento colectivo, varios jugadores en pésimo estado de forma y muy vulnerable en defensa.
Nuevamente Ronald Araújo es el hombre señalado por el barcelonismo al hacerse expulsar de forma incomprensible para condicionar el partido.
Las claves
1. Hansi Flick se equivoca. El técnico del Barça presentó una alineación titular con un futbolista como Ferran Torres en detrimento de Marcus Rasford cuando el inglés, además de ser mejor jugador, conoce a la perfección al rival y suele hacerle daño.
Por otra parte, volver a confiar en Ronald Araújo –por enésima ocasión– en una cita de alto calibre también fue un error del alemán, pues está claro que el uruguayo desde hace mucho tiempo no está para competir en la máxima exigencia.
2. Equipo sin alma. El Barcelona prácticamente no generó llegadas al ataque ante el Chelsea salvo la falla de Torres cuando estaban 11 contra 11.
Hay varios jugadores: Alejandro Balde, Ronald Araújo, Lamine Yamal, Jules Koundé y Ferran Torres, por mencionar a algunos, que no están ni cerca de su mejor versión, y eso, junto con los lesionados, se refleja en el pobre desempeño del equipo.
3. Chelsea y Maresca, afinados. El técnico de los ‘Blues’ hizo gala de que estudió al rival y mandó presión alta desde los primeros minutos, apostó porque Cucurella nulificara a Lamine como sucedió, e indentificó que con velocidad y precisión se le hace daño a los culés.
Gran juego de conjunto y mejor estrategia que se llevó de calle al planteamiento de Flick y por ello la goleada.
Lamine Yamal está llamado a brillar en las citas importantes y su irregularidad en lo que va de la presente temporada resulta preocupante.
Nulificado por completo por su compañero de selección Marc Cucurella, no aportó absolutamente nada, se la pasó quejándose y reclamando.
Muy lejos de lo que se espera que pueda aportar en los partidos en los que el Barça tiene que dar un golpe sobre la mesa.
Ferran Torres tuvo una oportunidad inmejorable en los primeros minutos con el balón adelante del machón de penalti y el arquero a su merced, y falló su disparo que representaba el 0-1 y bajarle la intensidad a los ‘Blues’.
Además, su desempeño fue totalmente errático, sin apoyar en labores defensivas ni mucho menos fue importante en los ataques, incapaz de retener el balón de espaldas o generar algún tipo de peligro. El Barça jugó con uno menos mientras estuvo en la cancha.
Y Ronald Araújo, que no es novedad. La primera amonestación del capitán fue absurda al reclamar una falta sobre Lamine Yamal que le quedó a 50 metros, por lo que quedó condicionado desde el minuto 32’, y al 44’ fue expulsado tras una violenta barrida sobre Marc Cucurella.
De nuevo el charrúa es factor decisivo para mal en el conjunto azulgrana.
Once inicial del Chelsea
Robert Sánchez, Marc Cucurella, James, Gusto, Wesley Fofana, Chalobah, Moisés Caicedo, Enzo Fernández, Alejandro Garnacho, Estêvão y Neto
Once inicial del Barcelona
Joan García, Alejandro Balde, Pau Cubarsí, Ronald Araújo, Jules Koundé, Frenkie de Jong, Eric García, Fermín López, Ferran Torres, Lamine Yamal y Robert Lewandowski
¿Qué sigue para el Barcelona?
El próximo sábado 29 de noviembre recibe al Alavés, y el martes 2 de diciembre repite en casa frente al Atlético de Madrid en jornada de media semana. Ambos, compromisos de LaLiga.
Balance luego de cinco jornadas
Con la derrota, el Barcelona que estaba en la posición 11 antes del juego ante el Chelsea, caerá varias posiciones ya que se celebre el resto de la jornada 5 de la Champions League.
En tanto los ‘Blues’ que eran 10, escalarán algunos sitios.
Nacionales -deportes
Yamil Bukele recibe el aval para participar en las elecciones de la Fesfut
Yamil Bukele, único candidato a la presidencia de la Fesfut, informó que recibió el aval del Comité Electoral de la Federación Salvadoreña de Fútbol para participar en las elecciones al Comité Ejecutivo, el próximo 12 de diciembre.
«Aprovecho la oportunidad para invitar a los medios de comunicación, generadores de contenido y a todas las estructuras del balompié nacional, a la presentación del Plan Maestro del Fútbol Salvadoreño», expresó Bukele, en una publicación en redes sociales.
El pasado 5 de noviembre, el candidato a la presidencia de la Fesfut se presentó a la Federación de fútbol junto a las personas que lo acompañan en la planilla para dirigir el fútbol salvadoreño, con toda la documentación requerida para ser parte de la elección.
Eso fue revisado por el Comité de Elecciones, el cual notificó: «En virtud de lo anterior, se declara que se cumplen con todos los requisitos exigidos por el Estatuto y el Código Electoral por lo que la planilla de su candidatura es válida y puede someterse al congreso En su debido momento la planila y el plan de trabajo serán remitidos a los asambleistas para su conocimiento», detallaron en la nota que hizo pública Bukele.
A Yamil Bukele lo acompañarán en el Comité ejecutivo de la Fesfut, son Fabio Miguel Molina (Primer vicepresidente), José Eduardo Amaya (Segundo vicepresidente), Brenda Alejandrina Salmerón (Directora), Samuel Eduardo Gálvez (Director), Mario Indalecio Iraheta (Director) y Santos Antonio Zelaya (Director).
Este martes 25 de noviembre, en un hotel capitalino, Bukele hará la presentación del «Plan Maestro del Fútbol Salvadoreño», que anteriormente explicó cuenta con algunos puntos que están enfocados en elevar el nivel de los equipos y las selecciones nacionales.
Internacionales -deportes
El Barcelona vuelve al Camp Nou con goleada 4-0 sobre el Athletic de Bilbao
Tras dos años y medio de exilio por la reconstrucción de su estadio, el FC Barcelona regresó al Camp Nou, aún en obras, con una victoria 4-0 sobre el Athletic de Bilbao en la jornada 13 de LaLiga.
El equipo suma 31 puntos y se colocó líder provisional por mejor diferencia de goles respecto al Real Madrid. Más de 45,000 aficionados asistieron a la reapertura parcial del estadio, cuya remodelación se prevé finalice en 2027.
Robert Lewandowski abrió el marcador al minuto 4, seguido por tantos de Ferran Torres (45+3 y 90) y Fermín López (48). Lamine Yamal dio dos asistencias y el duelo marcó el regreso de Raphinha tras dos meses de baja.
El Athletic jugó con un hombre menos desde el 54 por la expulsión de Oihan Sancet. Es el primer triunfo del Barcelona sin recibir goles desde septiembre.
El club celebró el retorno con música y fuegos artificiales. Ambos equipos jugarán esta semana la quinta jornada de la Liga de Campeones.








