Internacionales
Estaba preocupada por cómo «la maestra del año» trataba a su hijo de 5 años y le puso una cámara oculta
Kandy Escotto dijo que su hijo de cinco años no quería hacer su tarea. Sus calificaciones eran malas. Y lloraba cuando llegaba el momento de ir a la escuela. Señaló que su comportamiento cambió en otoño del año pasado y sospechó que la galardonada profesora era la causa, según reza un artículo del Miami Herald.
Escotto afirmó que, en varias ocasiones, había alertado a las autoridades escolares de que su hijo se había quejado de cómo la maestra infantil, Rosalba G. Suárez, lo maltrataba. Supuestamente le decía «chico malo» cuando no hacía su trabajo. El abogado de Escotto, Raphael López, declaró a The Washington Post que los administradores del centro de educación primaria Banyan dijeron que no se podía hacer nada sin pruebas. Fue entonces cuando Escotto colocó un dispositivo de cámara oculta en la mochila de su hijo, tal y como desveló la afiliada de ABC, Local 10.
En tan solo 4 días, las grabaciones habrían capturado a la maestra regañando a Aaron frente a sus compañeros. Incluso le dijo a otro chico de la clase que, al igual que Aaron, él también era un perdedor.
«Alcen las manos si saben cómo hacer burbujas… Aaron no sabe», manifestó, al parecer, una vez Suárez, de acuerdo a una transcripción del abogado de Escotto.
Ella también criticó a la madre del niño.

«Lo siento por tu madre. Realmente lo creo, está un poco perdida», subrayó.
Escotto dijo al Miami Herald que la maestra señalaba a su hijo y lo humillaba delante del resto de la clase.
«Ningún niño de 5 años debería pasar por eso. Eso afectó a mi familia», recalcó.
Daisy González-Diego, portavoz de las Escuelas Públicas del Condado de Miami-Dade, comentó que no fue hasta la semana pasada cuando el distrito escolar se enteró por primera vez de las grabaciones, cuando los medios locales se hicieron eco de lo sucedido. Ahora ha abierto una investigación sobre el incidente.
«Las Escuelas Públicas del Condado de Miami-Dade hacen todo lo posible para promover una cultura de dignidad y respeto, no solo entre nuestros estudiantes sino también entre nuestros empleados», destacó la escuela en una comunicado. «Trabajamos diligentemente para garantizar el bienestar de todos los niños. No se tolerará ninguna acción que vaya en contra de los valores que inculcamos en nuestra comunidad escolar», agregó.
González-Diego indicó que Suárez no ha recibido ni una amonestación durante toda su carrera de 33 años, y es «muy apreciada por profesores, padres y compañeros». De hecho, este año, fue nombrada «maestra del año» por la escuela.
Florida es un estado de consentimiento bipartito: ambas partes necesitan saber que se están haciendo grabaciones. Pero López dijo que este estatuto es nulo cuando una persona no tiene una «expectativa razonable de privacidad». Un aula de una escuela pública, argumenta el letrado, no es un espacio donde uno pueda esperar privacidad.
Escotto quiere que la maestra renuncie por las sospechas de cómo podría tratar a otros estudiantes.
Suárez aún es empleada de la escuela primaria pero no pudo ser contactada inmediatamente para hacer comentarios.
A petición de Escotto, en enero Aaron fue trasladado a otra clase.
«No quería que siguiera sufriendo. Pasó de tener suspensos a excelentes calificaciones», señaló.
Internacionales
FBI investiga tiroteo en Washington como acto terrorista
El FBI anunció este jueves el inicio de una investigación por terrorismo después de que un hombre armado perpetrara lo que las autoridades describieron como un ataque de tipo «emboscada» contra dos soldados de la Guardia Nacional cerca de la Casa Blanca.
El director del FBI, Kash Patel, dijo este jueves que las autoridades investigan cualquier posible socio que el sospechoso pudiera tener, ya sea en su país de origen o en Estados Unidos.
«Así es como se ve una investigación amplia sobre terrorismo internacional», dijo Patel, sin dar detalles sobre cuál podría ser el motivo preciso del acto terrorista.
Los soldados estaban desplegados en Washington como parte del controvertido dispositivo militar ordenado por Trump en ciudades gobernadas por demócratas para combatir lo que considera una delincuencia violenta y desenfrenada.
El Secretario de Defensa, Pete Hegseth, anunció el envío de 500 soldados a Washington, por lo que la capital estadounidense tendrá más de 2.500 militares en sus calles.
Internacionales
Ascienden a 83 los fallecidos y 280 desaparecidos en el incendio en complejo residencial en Hong Kong
Las autoridades han informado que ha aumentado a 83 las personas fallecidas, tras el voraz incendio en un complejo de rascacielos residenciales en Hong Kong, China.
Además, de acuerdo con los servicios de emergencias, se reportan al menos 70 heridos en diferentes condiciones en los hospitales y más de 280 desaparecidos.
Por su parte, el jefe del Ejecutivo, John Lee, afirmó en la tarde local de este jueves que los incendios en las siete torres afectadas ya están «totalmente bajo control».
Las llamas comenzaron a propagarse en la tarde local del miércoles en el complejo, que cuenta con 1.984 viviendas que albergan a unos 4.000 residentes.
Las autoridades consideraron “inusual” la velocidad de propagación de las llamas y confirmaron la presencia de materiales de poliestireno expandido altamente inflamables dentro de los bloques.
Internacionales
Muere miembro de la Marina tras rescatar a dos niños en una playa de Hawaii
Un integrante de la Marina originario de Florida murió el pasado sábado luego de intentar salvar a dos menores que corrían peligro en medio de un fuerte oleaje en la Bahía de Waiapua’a, en Hawaii.
De acuerdo con un comunicado del Departamento de Policía de Kaua’i (KPD), Jeffrey Díaz (47), quien estaba asignado al Centro de Misiles del Pacífico en Barking Sands, se lanzó al agua al percatarse de que dos niños estaban en peligro por las fuertes olas, informó Fox News.
El comunicado policial detalla que los niños lograron regresar a la orilla sin lesiones. Sin embargo, Díaz, quien era maestro de armas de Primera Clase de la Marina, experimentó dificultades mientras estaba en el agua.
Personal de la Oficina de Seguridad Oceánica y del Departamento de Bomberos y Servicios de Emergencia de Barking Sands rescataron a Díaz del agua e iniciaron maniobras de reanimación. Al ser hospitalizado en el Memorial de Veteranos de Kaua’i se confirmó su fallecimiento.
“Estamos desconsolados por el fallecimiento de nuestro compañero y amigo, el sargento de primera clase Jeffrey Díaz, y extendemos nuestras más sinceras condolencias a la familia, amigos y compañeros que están de luto”, expresó el comandante del Campo de Misiles del Pacífico, el capitán Robert Prince, a Fox News.
Asimismo, el Prince también agradeció a quienes brindaron apoyo inmediato como los servicios de emergencia, marineros y familiares de la víctima.
“Seguimos comprometidos a apoyar a su familia y a los afectados mientras atravesamos juntos este momento difícil”, agregó.
El KPD informó que se realizará una autopsia para determinar la causa precisa de la muerte. La policía subrayó que, de momento, no existen indicios de que haya habido un acto criminal.
En su comunicado, las autoridades locales expresaron su pesar: “El Departamento de Policía de Kaua’i extiende sus condolencias a la familia y seres queridos del maestro de armas de primera clase Jeffrey Díaz durante este momento difícil”.








