Principal
Meningitis: cada año causa 300 mil defunciones en todo el mundo
- Es considerada de alto riesgo, tanto por la rapidez con la que evoluciona como por sus consecuencias.
- La vacunación es la estrategia más eficaz para el control y prevención de esta enfermedad.
La meningitis es una enfermedad mortal y debilitante que afecta a personas de todas las edades, en todo el mundo. Además, puede ocasionar la muerte en 24 horas y dejar a una de cada cinco personas afectadas, con discapacidad permanente después de la infección.
Este 24 de abril es el Día Mundial contra la Meningitis, enfermedad que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año puede causar 300 mil defunciones a nivel global, y con riesgo de epidemia. La meningitis meningocócica es una infección bacteriana grave de la membrana que rodea el cerebro y la médula espinal. Hay diferentes bacterias causantes de meningitis que se pueden transmitir persona a persona a través de gotículas de las secreciones respiratorias o de la garganta.
Los síntomas más frecuentes son rigidez de nuca, fiebre elevada, fotosensibilidad, confusión, dolor de cabeza y vómitos. Reconocerlos es clave para brindar el tratamiento antibiótico apropiado lo antes posible, ya que, por ejemplo, en el caso de una meningitis por meningococo, incluso cuando se diagnostica tempranamente y con un tratamiento adecuado, un 5 a 10% de los pacientes fallece, generalmente en las primeras 24 a 48 horas.
Además, una de cada cinco personas sobrevivientes de un episodio de meningitis bacteriana puede quedar con secuelas permanentes como: convulsiones, pérdida auditiva y visual, deterioro cognitivo, discapacidad neuromotora, alteraciones de la memoria y el comportamiento, así como cicatrices y amputaciones de miembros como consecuencia de septicemia meningocócica.
La doctora Yamile Sandoval, gerente médico de Sanofi Pasteur, señala que la evidencia científica ha demostrado que la vacunación es la estrategia más eficaz para el control y prevención de esta enfermedad. Por ello, resalta la importancia de reforzar los programas de inmunización para proteger a la población, sobre todo en pandemia.
“Las precauciones para reducir el COVID-19, como el distanciamiento social, el uso de mascarillas y el lavado de manos, pueden servir también para reducir los casos de meningitis que se producirían en un contexto normal. Sin embargo, debemos mantener la guardia y cumplir con los calendarios de vacunación, ya que es la forma más efectiva de prevenir enfermedades infectocontagiosas graves”.
Todas las personas son susceptibles a las infecciones causadas por el meningococo; sin embargo, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) recomiendan la vacunación en adolescentes y adultos jóvenes, por tener mayor riesgo de contraer y trasmitir la enfermedad meningocócica.
La especialista además indicó que actualmente en la región de las Américas, la verdadera carga de la enfermedad meningocócica es subestimada en la mayoría de los países por tener poca incidencia; sin embargo, debe ser considerada de alto riesgo, tanto por la rapidez con la que evoluciona como por sus consecuencias.
Durante la 73.ª Asamblea Mundial de la Salud, realizada en noviembre del año pasado, se aprobó la primera resolución sobre la meningitis de la historia, y con la que se aprobó, a su vez, una hoja de ruta mundial con el fin de acabar con la meningitis para 2030.
Dicha hoja de ruta tiene como objetivos: eliminar las epidemias de meningitis bacteriana, reducir el número de casos y defunciones por meningitis bacteriana prevenible mediante vacunación, reducir la discapacidad y mejorar la calidad de vida después de una meningitis debida a cualquier causa.
Jetset
Chris Hemsworth revela que su padre tiene Alzheimer y admite alto riesgo genético
El actor australiano Chris Hemsworth habló sobre el diagnóstico de Alzheimer que su padre, Craig Hemsworth, ha recibido recientemente. La noticia fue revelada en su nuevo documental «A Road Trip to Remember», donde padre e hijo emprenden un viaje emocional por Australia, visitando lugares de su infancia y reviviendo recuerdos como parte de una terapia que podría ayudar a estimular la memoria de Craig.
Para Chris, esta situación tiene un trasfondo aún más grave: él descubrió en 2022, durante la grabación de la serie Limitless de National Geographic, que posee dos copias del gen APOE-4, una variante vinculada a un riesgo entre 8 y 10 veces mayor de desarrollar Alzheimer.
«El diagnóstico de mi papá me genera miedo y ansiedad, pero también me motiva a valorar cada momento», confesó Hemsworth, quien ha cambiado su estilo de vida para priorizar la salud mental y emocional.
Además, Chris ha dicho que su mayor temor es «no poder recordar el rostro de mi familia». Ante esta realidad, el actor ha reforzado sus hábitos: ejercicio, descanso, dieta y momentos con su pareja Elsa Pataky y sus hijos son parte de su nueva prioridad.
Nacionales
Belinda Castellanos es coronada como reina del Carnaval de San Miguel
Foto: Cortesía
Belinda Castellanos, representante de barrio San Francisco, fue coronada durante la madrugada como la reina de la sexagésima sexta edición del carnaval de San Miguel.
En una noche y madrugada llena de emoción, belleza y elegancia, 18 señoritas representantes de los diferentes barrios, colonias y cantones, compitieron por la tan anhelada corona del carnaval migueleño, en un evento que se realizó en el estadio Miguel Félix Charlaix.
Durante aproximadamente 4 horas de duración del certamen de belleza, las señoritas aspirantes a la corona, mostraron sus dotes en el manejo del escenario, pasarela, belleza y oratoria, ante un jurado calificador conformado por 8 personas especialistas en certámenes de belleza, comunicación, pasarela, y otras.
Este año, de las 18 señoritas, el jurado calificador eligió a 10 semifinalistas, quienes tuvieron la oportunidad de brindar un mensaje al público asistente. Sus respuestas fueron evaluadas y el jurado eligió a las 5 finalistas que pasarían a fase de preguntas al azar.
Luego de una noche de emoción, Belinda Castellanos, fue coronada como la reina del Carnaval de San Miguel 2025.
El próximo 29 de noviembre se celebrará el gran carnaval, en donde las reinas de los barrios, cantones y colonias y la reina del carnaval, desfilarán en carrozas. Además se contará con multiples grupos musicales en las principales calles de la ciudad, que deleitarán a migueleños y visitantes.
Internacionales
Hallan 456 bolsas con restos humanos en México
Al menos 456 bolsas con restos humanos fueron localizadas en el estado de Jalisco, México, según reportes del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco. Los restos se encontraban en diversos puntos, todos cercanos al estadio Akron, el cual es una de las sedes del mundial de fútbol 2026, detalló José Raúl Servín García, integrante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco.
«Estamos ascendiendo a 456 bolsas, más o menos, pero es en las cercanías del estadio Akron, que es el próximo estadio mundialista. Desgraciadamente, es una pena que vaya a ser mundial aquí y haya tanta maldad», dijo Servín a Aristegui Noticias.
Reveló que el hallazgo más reciente ocurrió en septiembre, aunque los trabajos en la zona comenzaron en 2022.
Lo más alarmante es que los restos no solo corresponden a personas desaparecidas hace años, pues algunos cuerpos habrían sido enterrados hace menos de un año, lo que confirma que las fosas siguen activas, explicó.
Entre las bolsas hay cuerpos completos, partes seccionadas y osamentas. Servín también reveló que los colectivos han documentado presiones y amenazas que apuntan a la participación o intimidación del crimen organizado en el manejo de cuerpos dentro de las instituciones oficiales.
«Sabemos que los grupos criminales han amenazado a Ciencias Forenses, porque ellos deciden qué cuerpos se entregan y cuáles no. A las familias les dicen que, si saben que su hijo está ahí, lo dejen y no lo reclamen, o habrá consecuencias», añadió.
La magnitud del hallazgo reabre el debate sobre las prioridades del gobierno estatal y federal frente a la crisis de desaparecidos que vive México, y que Jalisco encabeza con cifras históricas. Los colectivos de búsqueda señalan que la mayor concentración de restos apareció en Las Agujas. Solo en ese punto se contabilizaron casi 300 bolsas.








