Connect with us

Principal

Investigadores hallan el área del cerebro que corresponde al clítoris

Publicado

el

Por primera vez, investigadores han logrado definir con precisión dónde se ubica la representación del clítoris en el cerebro de las mujeres.

Su estudio, publicado el lunes en la revista científica JNeurosci, muestra además que el área del cerebro activada durante la estimulación del clítoris es más extensa en las mujeres que tienen más relaciones sexuales.

Se realizó estimulando el clítoris de 20 mujeres mientras se realizaba una resonancia magnética de sus cerebros.

¿Un área más grande les permite percibir mejor las sensaciones? ¿Es el tamaño de este área lo que impulsa a tener más relaciones sexuales, o tener relaciones frecuentes la hace crecer? Son preguntas imposibles de responder por el momento, precisan los investigadores.

Sin embargo, este estudio podría ayudar a desarrollar mejores tratamientos para las personas que han sufrido violencia sexual o que tienen problemas sexuales.

«La forma en que los genitales femeninos están representados en la corteza somatosensorial humana está muy poco estudiada», recalcó a la AFP Christine Heim, profesora de psicología médica en el Hospital Universitario Charité en Berlín, quien fue coautora del estudio.

«Y esta falta de conocimiento ha frenado la investigación tanto sobre los comportamientos sexuales estándar como sobre las condiciones patológicas», agregó.

Mapa corporal

Cuando una parte del cuerpo se ve afectada, se activa la actividad neuronal en la corteza somatosensorial. Y cada parte del cuerpo corresponde a un área diferente del cerebro, formando una especie de mapa corporal.

Sin embargo, hasta ahora, la ubicación precisa de los genitales femeninos en ese mapa seguía siendo un tema de debate.

Estudios anteriores lo habían localizado en ocasiones bajo la representación del pie, otros cerca de la de la cadera. La razón: técnicas de estimulación imprecisas (propias o por un tercero) que provocaban el roce simultáneo de otras partes del cuerpo, o desencadenaban excitación, opacando los resultados.

En 2005, utilizando una técnica que imitaba una sensación táctil muy localizada, los investigadores pudieron determinar la ubicación precisa de la representación de los genitales masculinos en el cerebro. Pero esto aún no se había hecho en mujeres.

Para conseguirlo, se seleccionaron 20 mujeres sanas de entre 18 y 45 años.

Para la estimulación, se aplicó un pequeño objeto redondo diseñado específicamente para el estudio, puesto sobre la ropa interior a la altura del clítoris: gracias a chorros de aire, una pequeña membrana comenzaba a vibrar levemente.

El enfoque estaba destinado a ser «lo más cómodo posible» para las participantes, explica John-Dylan Haynes, coautor del estudio.

Se realizaron ocho estimulaciones del clítoris, de 10 segundos cada una, intercaladas con 10 segundos de descanso, así como ocho estimulaciones en el dorso de la mano derecha para comparar.

La conclusión es que tanto para mujeres como para hombres, la representación de los genitales en el mapa cerebral está cerca de la representación de la cadera.

No obstante, la ubicación precisa varía para cada mujer dentro de este área.

Plasticidad

Luego, los investigadores estudiaron si este área exhibía características diferentes según la actividad sexual.

Se le preguntó a las 20 mujeres sobre la frecuencia de sus relaciones sexuales durante el año pasado, así como desde el comienzo de su vida sexual.

Después, para cada una de ellas, los investigadores determinaron los diez puntos más activados en el cerebro durante la estimulación y midieron el área obtenida.

«Hemos encontrado un vínculo entre el grosor de la zona genital y la frecuencia de las relaciones sexuales», especialmente en los últimos 12 meses, explica Heim.

«Cuanto más relaciones sexuales, más amplia es la zona».

La plasticidad cerebral es bien conocida: partes del cerebro se desarrollan a medida que se utiliza una función. Pero, por el momento, no se puede establecer directamente un vínculo causal.

Sin embargo, estudios anteriores en animales han demostrado que la estimulación de los genitales de ratas y ratones condujo efectivamente a una expansión del área del cerebro correspondiente a estos órganos.

El estudio tampoco determinó si un área más grande resultaba en una mejor percepción.

Pero Heim, en un estudio publicado en 2013, había demostrado que las personas que habían sufrido violencia sexual traumática tenían un área genital reducida.

«En ese momento, planteamos la hipótesis de que esta podría ser la respuesta del cerebro para limitar el efecto dañino del abuso», explicó, y agregó que se necesitarían más estudios para verificarlo.

En el futuro, el objetivo es desarrollar formas de ayudar a los pacientes. La investigadora quiere estudiar si ciertos trastornos sexuales están relacionados con alteraciones en el área genital.

Entonces, tal vez, podrían considerarse terapias destinadas a «entrenar» este área.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Delegación empresarial de Turquía visita el ISC para conocer los atributos de café en El Salvador

Publicado

el

El Café de El Salvador continúa posicionándose en los mercados internacionales. Una delegación de empresarios de Turquía visitó el Instituto Salvadoreño del Café (ISC) para conocer las variedades del grano que se producen en el país.

La visita de estos empresarios es resultado del trabajo de la diplomacia comercial y el acompañamiento de la Cancillería de El Salvador, a través de la representación diplomática salvadoreña en Turquía.

En este espacio, la embajadora de Turquía en El Salvador, Gül Büyükerşena, acompañó a la delegación para hacer el recorrido del ISC, donde realizaron una catación de café, visitaron la Estación Experimental y el Jardín de Variedades de Café.

El presidente del ISC, Mauricio Sansivirini, destacó la importancia del acercamiento de los empresarios y la diplomática de Turquía; y espera que el aromático llegue a otros mercados. “Nuestro grano de oro tiene múltiples atributos técnicos que lo hacen simplemente especial. Hoy tenemos la visita de una delegación de empresarios de Turquía que han venido precisamente a constatarlo”, expresó el presidente del ISC.

Además, recalcó que: “Este es un primer acercamiento con estos empresarios de Turquía, el   siguiente paso es el envío de muestras de acuerdo a los requerimientos de especificaciones técnicas organolépticas de los cafés que ellos están buscando para sus mercados de destino”. Por su parte, los empresarios mostraron interés en el producto salvadoreño y luego de la catación y de intercambiar opiniones sobre los atributos del café nacional, manifestaron que es un buen producto.

“Hoy probamos diferentes tipos de Café de El Salvador, mis favoritos son Pacamara y Bourbon. Hemos tenido reuniones con (los ministerios de) Cancillería, Economía, Agricultura y Coexport, entre otras”, expresó la embajadora de Turquía.

“Espero que más delegaciones visiten El Salvador y también que delegaciones de El Salvador vayan a Turquía, queremos que nuestras compañías conozcan sus contrapartes y mejorar el comercio entre Turquía y El Salvador”, añadió la diplomática.

Entre tanto, la viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira, destacó que esta visita es el resultado del trabajo diplomático en el ámbito comercial, entre ambas naciones; así como de la labor impulsada por la representación en dicha nación, la cual fue inaugurada en el marco de la visita del Presidente Nayib Bukele en 2022.

“Son empresas que están interesadas en explorar las oportunidades que El Salvador ofrece. Esto viene de nuestro esfuerzo de diplomacia económica y como resultado de la apertura de embajadas en ambos países. Ellos van a tener una ronda de reuniones, tanto con el sector privado como con el Gobierno para concretar alianzas”, indicó la viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira, quien dio la bienvenida a la delegación..

Derya Demir, uno de los empresarios de la delegación, vino al país para probar el café. “Yo soy adicto al café y me gusta probar diferentes cafés en el mundo. En nuestra compañía tenemos 22 especies de diferentes países. Nosotros nos preguntamos cómo es el Café de El Salvador y decidimos venir aquí para probarlo y entender las diferencias en el sabor”, recalcó el empresario.

“Ahora estoy muy feliz de probar esta singular variedad de café. Estoy muy impresionado. Nosotros estaremos hablando de los detalles de los negocios, de cómo obtener todo este café, especialmente de la región de El Salvador. Me siento muy feliz de estar en el instituto del café para entender todo el trabajo y toda la variedad que crece aquí”.

Las autoridades del ISC señalaron que están motivados por la visita, porque están mostrando el café salvadoreño a otros sectores empresariales del mundo; en ese sentido, el presidente del ISC recordó que el aromático está en los mercados de Estados Unidos, Europa y parte de Asia.

“Estamos tratando de llegar a más destinos, por eso en el instituto todas nuestras actividades están siendo desarrolladas y llevadas a cabo con un pensamiento científico y de investigación. En la Unidad de Control de Calidad y la Academia Especializada estamos levantando una base de datos sobre los perfiles de taza que se están consumiendo en los diferentes destinos a los que queremos llegar”, finalizó el presidente del ISC.

Continuar Leyendo

Nacionales

Este es el pronóstico del clima para este viernes en El Salvador

Publicado

el

El cielo estará poco nublado durante la mañana, sin lluvias, y entre poco y medio nublado durante la tarde, con posibilidad de algunas lluvias puntuales en sectores de las cordilleras central y occidental del país. Por la noche, el cielo estará medio nublado, con probabilidad de lluvias en sectores de la zona paracentral y oriental.

El viento predominará del noreste en mayor parte del país durante todo el día, con velocidades entre 10 y 25 km/h; en las zonas occidental y oriental se esperan ráfagas de entre 40 y 60 km/h. Únicamente en las zonas occidental y central se tendrá el ingreso de la brisa marina, proveniente del suroeste, durante la tarde, con velocidades de 5 a 15 km/h.

Las temperaturas continuarán sin cambios significativos, manteniéndose muy cálidas por la tarde y frescas durante la mañana y la noche.

La presencia de altas presiones en Estados Unidos, combinada con el flujo del este, favorece el incremento en la velocidad del viento, manteniendo el predominio del viento del noreste durante todo el día y la posibilidad de ráfagas.

Continuar Leyendo

Nacionales

Capturan a pandillero por robo a pasajeros de un bus de la ruta 4

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) informó, este jueves, de la captura de Daniel Antonio Cruz Granadeño, un miembro activo de la pandilla 18R, quien «despojó de sus pertenencias a varios pasajeros de un bus de la ruta 4 que recorría sobre la 11ª Calle Oriente de San Salvador».

El pandillero de de 27 años, fue detenido luego de intentar huir al ser interceptado por los agentes de la PNC.

Durante su detención, la policía le incautó diversos objetos que había robado a las víctimas, entre ellos cuatro teléfonos celulares, dinero en efectivo, billeteras y un reloj.

Las autoridades detallaron que, Cruz tiene un largo historial delictivo, con antecedentes vigentes desde 2016 por tráfico ilícito de drogas, lo que refuerza su perfil como miembro activo de la pandilla 18R, específicamente en la zona de la Urbanización Tikal Norte, en Apopa.

«Ahora será puesto a disposición de la ley. Entiendan que el pueblo salvadoreño se respeta y no vamos a tolerar a ningún parásito que quiera aprovecharse de nuestra gente de bien», dijo el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, sobre la captura del pandillero.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído