Principal
Zuckerberg anuncia mega inversión en IA para crear una «superinteligencia»

Jetset
Demon Slayer: Infinity Castle hace historia en la taquilla japonesa

Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba Infinity Castle se ha convertido en un fenómeno taquillero, ya que continúa rompiendo récords en Japón y Asia, consolidándose como una de las películas más exitosas de la historia.
De acuerdo con datos publicados por Crunchyroll, hasta el 24 de agosto de 2025, la cinta se ubicó como la tercera película más taquillera en Japón, desplazando al icónico Titanic de 1997 del top tres por primera vez desde su estreno.
Infinity Castle ha recaudado aproximadamente 28,080 millones de yenes, equivalentes a unos $189.9 millones, con 19.82 millones de entradas vendidas, y la coloca detrás solo de Mugen Train y El viaje de Chihiro.
Este impacto en la taquilla confirma el fenómeno global que representa la saga Demon Slayer, que llegará a las salas de cine salvadoreños el próximo 11 de septiembre.
Internacionales
Cae el petróleo por riesgos de sobreoferta

El precio del barril de crudo Brent del Mar del Norte para entrega en octubre, cuyo último día de cotización es este viernes, cayó un 0,73%, hasta los 68,12 dólares.
Su equivalente estadounidense, el barril de crudo West Texas Intermediate para entrega el mismo mes, retrocedió a su vez 0,91%, hasta los 64,01 dólares.
«Existe un desequilibrio significativo entre la cantidad de petróleo disponible en el mercado y la demanda real», declaró a la AFP Andy Lipow, de Lipow Oil Associates.
El mercado teme un exceso de oferta de crudo en los próximos meses, por la decisión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) de aumentar significativamente sus cuotas de producción desde abril, reintroduciendo gradualmente 2,2 millones de barriles diarios en el mercado.
Se prevé asimismo que el crecimiento de la demanda sea mucho menos significativo que el de la oferta, y los indicadores económicos estadounidenses publicados el viernes generan temores de una desaceleración del consumo estadounidense, dijo Lipow.
En Estados Unidos la inflación se mantuvo estable en julio en 2,6 % interanual, según el índice PCE.
La inflación subyacente, en cambio, mostró una ligera aceleración, alcanzando 2,9% interanual, en comparación con el 2,8% de junio.
Además, la confianza del consumidor estadounidense se desplomó en agosto, según la estimación final del barómetro de la Universidad de Michigan, publicada igualmente este viernes.
Los participantes del mercado dudan, por otra parte, cada vez más de la continuación de las negociaciones para una tregua en Ucrania.
«Está claro que no habrá reunión entre el presidente (de Ucrania Volodímir) Zelenski y el presidente (de Rusia Vladimir) Putin, contrariamente a lo acordado entre el presidente (de Estados Unidos Donald) Trump y el presidente Putin», declaró el canciller alemán Friedrich Merz en la noche del jueves.
«La falta de avances hacia un acuerdo de paz implica que los riesgos de sanciones y aranceles secundarios siguen lastrando el mercado petrolero», explicaron analistas de ING.
Sin embargo, «nadie cree» que Trump llegue al extremo de sancionar a China, el mayor importador de petróleo ruso, afirmó Arne Lohmann Rasmussen, analista de Global Risk Management. mann Rasmussen, analyste chez Global Risk Management.
Principal
Finaliza la 19° edición de Fuerzas Comando 2025 en San Salvador

Las autoridades del Gabinete de Seguridad y Comando Sur de los Estados Unidos clausuraron la 19° edición de la competencia internacional Fuerzas Comandos 2025 que se llevó a cabo en El Salvador del 18 al 29 de agosto.
Colombia se agenció el primer lugar tras acumular 1,955 puntos, el segundo fue para México con 1,812 y el tercer lugar para El Salvador con 1,663.
En la ceremonia también se premió al ministro de la Defensa, René Francis Merino Monroy quién se agenció el primer lugar en tiro con pistola, fusil y overhaul. La competencia se llevó a cabo por primera vez en esta edición y participaron los oficiales generales de las naciones en contienda.
Con respecto a Fuerzas Comando, Merino Monroy, agradeció al Comando Sur por la confianza en asignar la actividad a El Salvador, enfatizó que la elección no sólo es un reconocimiento a las capacidades logísticas y operativas sino también al compromiso firme que El Salvador tiene con la seguridad regional y la cooperación multinacional. A los participantes les destacó que mostraron capacidad, disciplina, liderazgo y espíritu de competencia.
«El participante ha dejado en alto el nombre de su país, la intensidad de las pruebas, la exigencia física y mental y el profesionalismo con el que cada uno ha competido nos recuerdan que estamos ante hombres verdaderamente excepcionales», dijo Merino Monroy.
El vicealmirante felicitó a los equipos vencedores, pero les recordó a los demás que en Fuerzas Comandos todos ganan porque lo que se fortalece la competencia va mucho más allá del rendimiento individual, pues se fortalece la confianza, la interoperabilidad y la determinación colectiva de proteger a las naciones.
« Fuerzas Comando no es sólo una competencia, es un mensaje claro que cuando trabajamos juntos somos más fuertes. Es también una oportunidad de estrechar lazos, intercambiar conocimientos y reafirmar que la seguridad regional es una responsabilidad compartida. Vemos esta edición con gratitud, con orgullo y con la mirada puesta en el futuro», agregó el jefe de la institución castrense.
En tanto, el jefe del Comando de Operaciones Especiales Sur, Mark Schafer, agradeció a El Salvador por la organización y dedicación, de igual forma a los competidores por representar a sus naciones y a la comunidad de fuerzas de operaciones especiales, con orgullo y excelencia.
«Durante los últimos diez días, fuimos testigos de hazañas increíbles de fuerza, resiliencia y determinación. Cada actividad mostró el verdadero significado de fuerzas comando, superar límites, fomentar el trabajo en equipo y honrar las tradiciones de las fuerzas de operaciones especiales. El esfuerzo de cada competidor nos recuerda por qué esta competencia es un referente de excelencia y camaradería en nuestra comunidad», dijo Schafer.