Tecnología
WhatsApp anuncia nuevas funciones para los mensajes de voz, ¡conócelas!

WhatsApp está en constante cambio con el fin de satisfacer las necesidades de los millones de usuarios que tienen en todo el mundo.
Una de las herramientas más útiles de WhatsApp, los mensajes de voz, estuvo disponible por primera vez en 2013, es decir hace casi ya 10 años, y sin duda, llegaron para quedarse y sobre todo, para modificar la forma en cómo nos comunicamos.
No cabe duda que los mensajes de voz de WhatsApp son de las cosas de esta app que más se usan a diario, pues resulta más cómodo pulsar el icono del micrófono y comenzar a hablar que escribir el mensaje del texto; además de que te das a entender con mayor facilidad.
Según los desarrolladores de la app, en promedio se envían cerca de 7,000 millones de mensajes de voz al día; todos protegidos con el cifrado extremo a extremo para que estos se mantengan seguros y en privacidad.
Pero ahora, dada su funcionalidad, la gente de WhatsApp ha decidido mejorar algunas funciones de los mensajes de voz que seguramente te encantarán y que te presentamos a continuación.
Estas serán las nuevas funciones para los mensajes de voz de WhatsApp
1) Podrás escuchar los mensajes de voz afuera del chat, para que así puedas continuar haciendo varias tareas a la vez o bien, leer y responder a otros mensajes.
2) Ahora, cuando desees enviar un mensaje de voz, podrás pausar la grabación y continuarla cuando así lo desees.
3) También se representará en forma de ondas el sonido de los mensajes de voz, las cuales te ayudarán a seguir a grabación del mismo.
4) De igual modo, podrás escuchar el mensaje de voz antes de enviarlo y también continuar su reproducción desde donde le diste pausa. Si pausas un mensaje de voz mientras lo escuchas, puedes continuar por donde te quedaste cuando regreses al chat.
5) Podrás reproducir los mensajes de voz enviados o recibidos en velocidades 1,5x o 2x.
Principal
Zuckerberg anuncia mega inversión en IA para crear una «superinteligencia»
Gamers
VIDEO | Luis Romero, salvadoreño autodidacta, lanza su primer videojuego de terror: Come With Me: Echoes of Fear
Nacionales
Binaes presenta a Otelo, nuevo perro robot para fomentar la robótica e innovación en El Salvador

La Biblioteca Nacional de El Salvador (Binaes) incorporó un nuevo perro robot llamado Otelo, disponible en el sexto nivel del edificio, dedicado a la innovación y tecnología. Otelo se suma a Canelo, el primer perro robot de la biblioteca, para ofrecer a los visitantes una experiencia de aprendizaje y entretenimiento.
La Binaes invita a niños, jóvenes, adultos y estudiantes a conocer a Otelo, con acceso gratuito todos los días. En la sección de robótica, los niños de tres a siete años pueden interactuar con robots educativos para desarrollar habilidades básicas de programación y coordinación motora.
Además, la biblioteca ofrece talleres y cursos para niños mayores de ocho años y adolescentes, donde se abordan desde conceptos básicos de electrónica hasta la creación de casas inteligentes mediante domótica. El próximo 18 de julio se realizará un taller para la construcción de un termómetro digital.
“Descubre el apasionante universo de la robótica en nuestro taller para jóvenes y adultos, donde exploraremos Arduino y electrónica básica en una jornada intensa y educativa”, informó la Binaes en sus redes sociales. Las inscripciones están abiertas en el sitio web oficial de la biblioteca.