Tecnología
Twitter asegura que sufrió “un ataque coordinado de ingeniería”

Twitter aseguró que sufrió “un ataque coordinado de ingeniería”, al tiempo que detalló que lo sucedido aún se encuentra en curso.
“Nuestra investigación aún está en curso, pero esto es lo que sabemos hasta ahora: detectamos lo que creemos que es un ataque coordinado de ingeniería social por personas que se dirigieron con éxito a algunos de nuestros empleados con acceso a sistemas y herramientas internas”, publicó la cuenta de apoyo de Twitter.
Asimismo, la plataforma detalló que aún no se sabe a qué otra actividad maliciosa pudieron – los hackers – haber realizado o a qué información han podido acceder.
Hasta ahora la mayoría de los usuarios ya pueden tuitear nuevamente después de que la red social limitara las actividades de las cuentas verificadas. La congelación de las cuentas “fue un paso importante para reducir el riesgo”, pero la red social asegura que “la mayor parte de la funcionalidad se ha restaurado”.
“Hemos bloqueado las cuentas comprometidas y restauraremos el acceso al propietario de la cuenta original solo cuando estemos seguros de que podemos hacerlo de forma segura” dijo Twitter.
Te podría interesar:
Principal
Zuckerberg anuncia mega inversión en IA para crear una «superinteligencia»
Gamers
VIDEO | Luis Romero, salvadoreño autodidacta, lanza su primer videojuego de terror: Come With Me: Echoes of Fear
Nacionales
Binaes presenta a Otelo, nuevo perro robot para fomentar la robótica e innovación en El Salvador

La Biblioteca Nacional de El Salvador (Binaes) incorporó un nuevo perro robot llamado Otelo, disponible en el sexto nivel del edificio, dedicado a la innovación y tecnología. Otelo se suma a Canelo, el primer perro robot de la biblioteca, para ofrecer a los visitantes una experiencia de aprendizaje y entretenimiento.
La Binaes invita a niños, jóvenes, adultos y estudiantes a conocer a Otelo, con acceso gratuito todos los días. En la sección de robótica, los niños de tres a siete años pueden interactuar con robots educativos para desarrollar habilidades básicas de programación y coordinación motora.
Además, la biblioteca ofrece talleres y cursos para niños mayores de ocho años y adolescentes, donde se abordan desde conceptos básicos de electrónica hasta la creación de casas inteligentes mediante domótica. El próximo 18 de julio se realizará un taller para la construcción de un termómetro digital.
“Descubre el apasionante universo de la robótica en nuestro taller para jóvenes y adultos, donde exploraremos Arduino y electrónica básica en una jornada intensa y educativa”, informó la Binaes en sus redes sociales. Las inscripciones están abiertas en el sitio web oficial de la biblioteca.