Tecnología
Spotify va a suprimir 200 puestos en los podcasts

El número uno mundial de las plataformas de audio, el grupo sueco Spotify, anunció el lunes la supresión de 200 puestos en sus actividades de podcasts, o sea 2% de sus efectivos.
Menos de seis meses después de un primer recorte de 600 empleos, la plataforma de streaming precisó que inició «la próxima fase» de su «estrategia podcast», tras fuertes inversiones realizadas en los últimos años.
Spotify tomó «la decisión difícil pero necesaria» de reducir en unas 200 personas los efectivos de su actividad relacionada con los podcasts, indicó el grupo cotizado en Nueva York en un comunicado.
Líder histórico del streaming musical legal, la plataforma sueca invirtió centenares de millones de dólares en el podcast en los últimos años, convirtiéndose en número uno mundial.
Pero la rentabilidad de este sector está aún por demostrar, según los analistas.
Hacia las 14H30 GMT en Wall Street, la acción Spotify ganaba 2,70%, a 115,83 dolares.
Spotify ha registrado pérdidas desde hace varios años pese a un crecimiento fulgurante.
A fines del primer trimestre, Spotify alcanzó una nueva cumbre de 515 millones de usuarios activos, en alza de 22% en un año.
Principal
Zuckerberg anuncia mega inversión en IA para crear una «superinteligencia»
Gamers
VIDEO | Luis Romero, salvadoreño autodidacta, lanza su primer videojuego de terror: Come With Me: Echoes of Fear
Nacionales
Binaes presenta a Otelo, nuevo perro robot para fomentar la robótica e innovación en El Salvador

La Biblioteca Nacional de El Salvador (Binaes) incorporó un nuevo perro robot llamado Otelo, disponible en el sexto nivel del edificio, dedicado a la innovación y tecnología. Otelo se suma a Canelo, el primer perro robot de la biblioteca, para ofrecer a los visitantes una experiencia de aprendizaje y entretenimiento.
La Binaes invita a niños, jóvenes, adultos y estudiantes a conocer a Otelo, con acceso gratuito todos los días. En la sección de robótica, los niños de tres a siete años pueden interactuar con robots educativos para desarrollar habilidades básicas de programación y coordinación motora.
Además, la biblioteca ofrece talleres y cursos para niños mayores de ocho años y adolescentes, donde se abordan desde conceptos básicos de electrónica hasta la creación de casas inteligentes mediante domótica. El próximo 18 de julio se realizará un taller para la construcción de un termómetro digital.
“Descubre el apasionante universo de la robótica en nuestro taller para jóvenes y adultos, donde exploraremos Arduino y electrónica básica en una jornada intensa y educativa”, informó la Binaes en sus redes sociales. Las inscripciones están abiertas en el sitio web oficial de la biblioteca.