Tecnología
Reino Unido examinará el dominio de Amazon y Microsoft en la nube

El regulador británico de los medios de comunicación pidió el jueves a la autoridad antimonopolio del país que investigue el dominio de los gigantes tecnológicos estadounidenses Amazon y Microsoft en el mercado británico de la nube.
Ofcom dijo que identificó varias características que dificultan a las empresas británicas el uso de múltiples proveedores de nube.
Amazon Web Services (AWS) y Microsoft tenían una cuota combinada del 70-80 % del mercado británico de servicios públicos de infraestructura en la nube en 2022, según Ofcom. Google era su competidor más cercano, con un 5-10 %.
Reino Unido no es el único país que está supervisando lo que viene pasando en la nube. La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos solicitó información sobre el mercado en marzo, citando un interés similar en Reino Unido, Francia, Japón, Países Bajos y Corea del Sur.
«La CMA (Autoridad de Competencia y Mercados, por sus siglas en inglés) llevará a cabo ahora una investigación independiente para decidir si existe un efecto adverso sobre la competencia y, en caso afirmativo, si debe tomar medidas o recomendar a otros que lo hagan», señaló.
Amazon manifestó su desacuerdo con Ofcom, cuyas conclusiones se basaban en «un error de concepto fundamental sobre el funcionamiento del sector informático y los servicios y descuentos que se ofrecen».
«Cualquier intervención injustificada podría causar daños no deseados a los clientes de TI (tecnología de la información) y a la competencia», dijo un portavoz. No obstante, afirmó que colaborará de forma constructiva con la CMA.
Microsoft se comprometió a garantizar que el sector británico de la nube siga siendo innovador y altamente competitivo. «Colaboraremos constructivamente con la CMA», afirmó un portavoz de Microsoft.
Principal
Zuckerberg anuncia mega inversión en IA para crear una «superinteligencia»
Gamers
VIDEO | Luis Romero, salvadoreño autodidacta, lanza su primer videojuego de terror: Come With Me: Echoes of Fear
Nacionales
Binaes presenta a Otelo, nuevo perro robot para fomentar la robótica e innovación en El Salvador

La Biblioteca Nacional de El Salvador (Binaes) incorporó un nuevo perro robot llamado Otelo, disponible en el sexto nivel del edificio, dedicado a la innovación y tecnología. Otelo se suma a Canelo, el primer perro robot de la biblioteca, para ofrecer a los visitantes una experiencia de aprendizaje y entretenimiento.
La Binaes invita a niños, jóvenes, adultos y estudiantes a conocer a Otelo, con acceso gratuito todos los días. En la sección de robótica, los niños de tres a siete años pueden interactuar con robots educativos para desarrollar habilidades básicas de programación y coordinación motora.
Además, la biblioteca ofrece talleres y cursos para niños mayores de ocho años y adolescentes, donde se abordan desde conceptos básicos de electrónica hasta la creación de casas inteligentes mediante domótica. El próximo 18 de julio se realizará un taller para la construcción de un termómetro digital.
“Descubre el apasionante universo de la robótica en nuestro taller para jóvenes y adultos, donde exploraremos Arduino y electrónica básica en una jornada intensa y educativa”, informó la Binaes en sus redes sociales. Las inscripciones están abiertas en el sitio web oficial de la biblioteca.