Tecnología
Qué hacer si alguien intenta vulnerar la privacidad de un menor en Facebook

Como parte de las medidas de seguridad que toma Facebook para proteger a sus usuarios y ofrecerles una buena experiencia en la plataforma, la aplicación también cuenta con una forma de brindar cierta protección a los niños y jóvenes menores de edad que pueden tener una cuenta.
Como parte de estas estrategias para responder ante una posible violación de la privacidad, Facebook tiene dos formas de proceder para los padres de familia. Si un usuario tiene menos de 13 años, la red social indica que sus tutores legales pueden iniciar un proceso para eliminar el contenido si consideran que es perjudicial. En caso de que el menor tenga entre 13 y 17 años, serán ellos mismos quienes deban iniciar esta acción por medio de una solicitud.
El formulario, disponible en la página web de soporte de Facebook, enumera una serie de opciones para dar más información sobre el caso: qué tipo de publicación se denuncia, dónde aparece, enlace directo al contenido, etc. Una vez rellenados estos campos, se solicitan los datos y correo electrónico del denunciante (en este caso el tutor).
Otra de las opciones disponibles en Facebook, no solo para la protección de menores de edad sino también para los usuarios mayores es la “Revisión de la biografía” que permite avisar a un usuario que fue etiquetado en una foto o publicación antes de que esta aparezca en su perfil o muestre su página de Facebook a una audiencia no deseada.
Debido a que la configuración de privacidad limita las cuentas a las que se muestra un perfil, las etiquetas pueden eventualmente ampliar este número. Esto puede ser perjudicial para los menores de edad, por lo que se recomienda activar esta función para tener más control sobre quiénes ven contenido relacionado a sus perfiles.
En ocasiones, Facebook se atribuye la eliminación de fotografías de menores de edad que pueden ser potencialmente peligrosas o dañinas no solo para la comunidad de la aplicación, sino también para los propios jóvenes. Esto implica el borrado de imágenes donde pueden aparecer niños desnudos y que fueron publicadas por sus padres.
Principal
Zuckerberg anuncia mega inversión en IA para crear una «superinteligencia»
Gamers
VIDEO | Luis Romero, salvadoreño autodidacta, lanza su primer videojuego de terror: Come With Me: Echoes of Fear
Nacionales
Binaes presenta a Otelo, nuevo perro robot para fomentar la robótica e innovación en El Salvador

La Biblioteca Nacional de El Salvador (Binaes) incorporó un nuevo perro robot llamado Otelo, disponible en el sexto nivel del edificio, dedicado a la innovación y tecnología. Otelo se suma a Canelo, el primer perro robot de la biblioteca, para ofrecer a los visitantes una experiencia de aprendizaje y entretenimiento.
La Binaes invita a niños, jóvenes, adultos y estudiantes a conocer a Otelo, con acceso gratuito todos los días. En la sección de robótica, los niños de tres a siete años pueden interactuar con robots educativos para desarrollar habilidades básicas de programación y coordinación motora.
Además, la biblioteca ofrece talleres y cursos para niños mayores de ocho años y adolescentes, donde se abordan desde conceptos básicos de electrónica hasta la creación de casas inteligentes mediante domótica. El próximo 18 de julio se realizará un taller para la construcción de un termómetro digital.
“Descubre el apasionante universo de la robótica en nuestro taller para jóvenes y adultos, donde exploraremos Arduino y electrónica básica en una jornada intensa y educativa”, informó la Binaes en sus redes sociales. Las inscripciones están abiertas en el sitio web oficial de la biblioteca.