Tecnología
Prohíben mensajes que deseen muerte o enfermedades en Twitter

Una nueva actualización de las políticas de Twitter indica que a partir de este año se empezará a sancionar a todas las cuentas que tengan un comportamiento que pueda ser calificado como “deseo de hacer daño” dentro de la aplicación.
La modificación también incluye otros aspectos que son considerados como nocivos para la comunidad de la red social.
Según la cuenta oficial de Twitter, la red social “tiene una consideración de cero tolerancia hacia discursos de violencia”, por lo que las sanciones que se consideran para los usuarios que violen esta normativa serán la suspensión temporal de la cuenta o la eliminación definitiva de la misma.
Otros comportamientos, dependiendo de la severidad del caso, podrían requerir que se elimine el contenido de forma voluntaria antes de volver a usar la cuenta.
La modificación de la normativa de la red social califica como “deseo de hacer daño” a toda aquella expresión que, pese a no representar una amenaza física a otra persona, sí exprese la esperanza de que alguien sufra algún daño.
La muerte, enfermedad, accidentes fatales o cualquier otra acción que tenga como consecuencia un daño físico serán categorizados dentro de estas expresiones pero estas pueden ser variadas según la publicación de la página web de soporte de Twitter.
Principal
Zuckerberg anuncia mega inversión en IA para crear una «superinteligencia»
Gamers
VIDEO | Luis Romero, salvadoreño autodidacta, lanza su primer videojuego de terror: Come With Me: Echoes of Fear
Nacionales
Binaes presenta a Otelo, nuevo perro robot para fomentar la robótica e innovación en El Salvador

La Biblioteca Nacional de El Salvador (Binaes) incorporó un nuevo perro robot llamado Otelo, disponible en el sexto nivel del edificio, dedicado a la innovación y tecnología. Otelo se suma a Canelo, el primer perro robot de la biblioteca, para ofrecer a los visitantes una experiencia de aprendizaje y entretenimiento.
La Binaes invita a niños, jóvenes, adultos y estudiantes a conocer a Otelo, con acceso gratuito todos los días. En la sección de robótica, los niños de tres a siete años pueden interactuar con robots educativos para desarrollar habilidades básicas de programación y coordinación motora.
Además, la biblioteca ofrece talleres y cursos para niños mayores de ocho años y adolescentes, donde se abordan desde conceptos básicos de electrónica hasta la creación de casas inteligentes mediante domótica. El próximo 18 de julio se realizará un taller para la construcción de un termómetro digital.
“Descubre el apasionante universo de la robótica en nuestro taller para jóvenes y adultos, donde exploraremos Arduino y electrónica básica en una jornada intensa y educativa”, informó la Binaes en sus redes sociales. Las inscripciones están abiertas en el sitio web oficial de la biblioteca.