Connect with us

Principal

China acelera la carrera de la IA generativa con nuevos modelos de alto rendimiento

Publicado

el

Meses después del destacado lanzamiento de DeepSeek, las empresas chinas de inteligencia artificial (IA) generativa mantienen una intensa competencia, demostrando que el sector sigue dinámico y lleno de potencial innovador.

En julio, varios modelos base desarrollados en China recibieron importantes actualizaciones que los transforman más allá de simples chatbots, convirtiéndolos en agentes inteligentes capaces de resolver problemas complejos del mundo real.

Zhipu.AI, con sede en Beijing, presentó GLM-4.5, una plataforma que integra capacidades de razonamiento, codificación y agentes autónomos. Según la empresa, este modelo crea artefactos sofisticados, desde minijuegos hasta simulaciones físicas. El medio estadounidense VentureBeat calificó a GLM-4.5 como un “modelo base viable y de alto rendimiento” para equipos empresariales.

Investigadores de OpenAI destacaron que Zhipu construye modelos rivales a precios competitivos, acelerando la innovación global al publicar sus avances en código abierto. Zhang Peng, CEO de Zhipu.AI, señaló que esta apertura contribuye a acelerar la IA para todos.

Alibaba también actualizó su modelo Qwen3, mejorando su inteligencia y capacidades para tareas de agente. Moonshot AI, otra startup de Beijing, lanzó Kimi K2, un modelo abierto que permite a desarrolladores ajustarlo y ampliarlo sin entrenar desde cero. Nathan Lambert, investigador del Instituto Allen, destacó que K2 es “el mejor modelo abierto disponible” y supera a modelos patentados como Claude Sonnet 4 en codificación.

Otros lanzamientos incluyen Step-3 y M1, de StepFun y MiniMax en Shanghai, con énfasis en eficiencia y bajo costo de entrenamiento, y HunyuanWorld-1 de Tencent, que genera mundos virtuales inmersivos en 360 grados.

DeepSeek-R1, lanzado este año, ya está implementado en al menos 755 hospitales chinos, según un estudio reciente en Nature Medicine.

En la plataforma Hugging Face, GLM-4.5 lidera el ranking de modelos de código abierto, seguido por Qwen y Tencent, mientras que ocho de los diez mejores modelos provienen de China. Bill Gurley, de Benchmark, resaltó la potencia y mejora constante de estos modelos chinos.

De los 3,755 modelos de IA lanzados mundialmente hasta ahora, 1,509 son de China, que también alberga al 26 % de los unicornios de IA globales. La semana pasada, el gobierno chino propuso la creación de una organización global para fomentar la cooperación tecnológica en IA.

Este movimiento confirma a China como una potencia creciente e innovadora en la inteligencia artificial generativa a nivel mundial.

Jetset

Florinda Meza se solidariza con Ángela Aguilar por el hate que recibe

Publicado

el

La actriz Florinda Meza, viuda de Roberto Gómez Bolaños “Chespirito”, se pronunció en defensa de Ángela Aguilar, quien ha sido blanco de críticas por su relación con Christian Nodal. En una reciente entrevista, la intérprete de Doña Florinda pidió a la joven cantante ignorar los comentarios negativos en redes sociales, a los que calificó como producto de “un pequeño mundillo mal intencionado”.

“Es una chica buena, noble… Él (Nodal) tiene 12 años más, o sea que la cordura debería caber en él; ellos tienen derecho a hacer su vida”, expresó Meza, recordando que también enfrentó cuestionamientos públicos sobre su relación con Gómez Bolaños.

La actriz afirmó que, aunque se le considera fuerte, no es insensible y que con el paso de los años ha aprendido a manejar la presión mediática. Señaló además que muchas críticas responden a intereses y manipulación.

En ese contexto, Meza anunció el estreno del documental Atrévete a vivir, dirigido por Javi Domz, Omar Uribe y Bety León, que llegará a Prime Video el próximo 9 de octubre. La producción mostrará pasajes de su trayectoria artística, su relación con Gómez Bolaños y su vida tras la muerte del comediante.

“El documental puede tomarse como una respuesta con verdad ante tantas mentiras”, explicó uno de los realizadores.

Continuar Leyendo

Internacionales

Siete bebés mueren por infección hospitalaria en Rumanía; ministro de Salud denuncia graves deficiencias

Publicado

el

Siete bebés, todos menores de un año, fallecieron en las últimas semanas tras contraer la bacteria Serratia en la unidad de cuidados intensivos de un hospital en Iasi, noreste de Rumanía, informó el ministro de Salud, Alexandru Rogobete.

El funcionario denunció «graves deficiencias» en el centro, incluyendo la falta de control de pacientes y familiares, ausencia de zonas de desinfección y espacios para que los visitantes usen protecciones. La inspección reveló también la carencia de protocolos para limitar la propagación de infecciones y que la licencia de funcionamiento de la unidad fue otorgada de manera ilegal, al no contar siquiera con lavabos con agua caliente y fría para la desinfección del personal médico.

Rogobete anunció que el caso será remitido a la justicia. La semana pasada, el presidente Nicusor Dan había alertado sobre el riesgo que representan las infecciones nosocomiales y las infraestructuras hospitalarias obsoletas para la vida de los pacientes.

Continuar Leyendo

Internacionales

ONU alerta sobre grave crisis de violencia y desplazamiento en Haití

Publicado

el

Más de 16.000 personas han muerto en Haití desde principios de 2022 a causa de la violencia de pandillas, informó el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, quien advirtió que «puede que lo peor esté aún por llegar».

Türk señaló que seis millones de personas, incluidos 3,3 millones de niños, necesitan asistencia humanitaria en el país más pobre de América, que enfrenta además inestabilidad política crónica. Desde enero de 2022, la violencia ha dejado unas 7.000 personas heridas y provocado el desplazamiento interno de casi 1,3 millones de personas.

El funcionario alertó sobre la utilización de drones explosivos por parte del gobierno en operaciones antipandillas en la capital y la acción de grupos de autodefensa que habrían matado a más de 500 presuntos pandilleros en 2025. Además, destacó la grave situación de los niños, víctimas de trata, explotación y reclutamiento forzado.

La ONU celebró la reciente aprobación del Consejo de Seguridad para transformar la misión multinacional de apoyo a la policía haitiana en una fuerza antipandillas más robusta, que contará con una nueva oficina de apoyo propuesta por el secretario general Antonio Guterres.

Expertos en derechos humanos advirtieron que Haití se enfrenta a «un abismo», mientras que la embajadora haitiana en Ginebra aseguró que, pese a los esfuerzos del gobierno, el 90% del plan de respuesta humanitaria de la ONU para 2025, valorado en 908 millones de dólares, aún carece de financiación.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído