Tecnología
INNOVACIÓN: Fabrican máscara de realidad virtual capaz de percibir olores, sentir frío y calor

Una máscara de realidad virtual para experimentar olores, sentir frío, claro y percibir niebla. Ésa es la propuesta de FeelReal, una compañía que busca financiamiento colectivo. Según explica en el sitio oficial, pronto aparecerá la propuesta en la plataforma Kickstarter.
Según la empresa, este dispositivo saldrá a la venta en 2019, aunque no especificó fecha ni valores. Ya en 2015 había presentado un prototipo que permitía percibir olores. La propuesta ahora es profundizar esa experiencia (la máscara que van a lanzar integra un generador con 255 esencias) y, además, simular sensaciones táctiles para lograr una experiencia más inmersiva aún.
Así es que el usuario podrá percibir el rocío o niebla a través de un sistema de ionización ultrasónico; sentir calor o frío por medio de micro calentadores y enfriadores; o bien sentir pequeñas vibraciones gracias a un motor háptico.
Todas estas tecnologías están integradas en la máscara que, según se destaca en la página oficial, es compatible con dispositivos de realidad virtual como Samsung Gear VR, Oculus Go, Oculus Rift, HTC Vive y PlayStation VR.
La máscara se podrá conectar a cualquiera de estos gadgets a través de bluetooth o wifi , para así añadir una capa extra de realidad virtual donde el usuario ya no solo se encuentra en una experiencia visual de 360 grados, sino que también involucra sus sentidos del olfato y del tacto.
La máscara, que se controla a través de una app, puede utilizarse para jugar, ver videos o bien relajarse a través de una meditación guiada. Sin dudas, se trata de una propuesta original. Resta ver si este proyecto podrá concretase y cuándo finalmente verá la luz.
Principal
Zuckerberg anuncia mega inversión en IA para crear una «superinteligencia»
Gamers
VIDEO | Luis Romero, salvadoreño autodidacta, lanza su primer videojuego de terror: Come With Me: Echoes of Fear
Nacionales
Binaes presenta a Otelo, nuevo perro robot para fomentar la robótica e innovación en El Salvador

La Biblioteca Nacional de El Salvador (Binaes) incorporó un nuevo perro robot llamado Otelo, disponible en el sexto nivel del edificio, dedicado a la innovación y tecnología. Otelo se suma a Canelo, el primer perro robot de la biblioteca, para ofrecer a los visitantes una experiencia de aprendizaje y entretenimiento.
La Binaes invita a niños, jóvenes, adultos y estudiantes a conocer a Otelo, con acceso gratuito todos los días. En la sección de robótica, los niños de tres a siete años pueden interactuar con robots educativos para desarrollar habilidades básicas de programación y coordinación motora.
Además, la biblioteca ofrece talleres y cursos para niños mayores de ocho años y adolescentes, donde se abordan desde conceptos básicos de electrónica hasta la creación de casas inteligentes mediante domótica. El próximo 18 de julio se realizará un taller para la construcción de un termómetro digital.
“Descubre el apasionante universo de la robótica en nuestro taller para jóvenes y adultos, donde exploraremos Arduino y electrónica básica en una jornada intensa y educativa”, informó la Binaes en sus redes sociales. Las inscripciones están abiertas en el sitio web oficial de la biblioteca.