Tecnología
Elon Musk elogia la «vitalidad» de China en una visita a Pekín

El estadounidense Elon Musk, patrón del fabricante de coches eléctricos Tesla, elogió este miércoles en Pekín la «vitalidad» de China y dijo tener «total confianza» en este mercado, crucial para su negocio.
En su primera visita a China en más de tres años, el multimillonario, propietario también de la red social Twitter (inaccesible en China), fue recibido casi al mismo nivel que un dirigente político extranjero, con reuniones con varios miembros del gobierno.
El martes ya fue recibido por el ministro de Relaciones Exteriores, Qin Gang, al que confirmó el deseo de su compañía de «seguir desarrollando sus actividades en China», según diplomáticos chinos.
Y este miércoles se reunió con el ministro de Comercio, Wang Wentao, junto al que «elogió la vitalidad y el potencial de desarrollo de China”, según el ministerio.
Elon Musk aseguró tener «plena confianza en el mercado chino» y se mostró «deseoso de seguir profundizando en una cooperación mutuamente beneficiosa», según la misma fuente.
Unas horas antes se había reunido con el ministro de Industria, Jin Zhuanglong. Los dos «intercambiaron puntos de vista sobre el desarrollo de vehículos de nueva energía y vehículos conectados inteligentes», dijo el ministerio en un comunicado.
Los representantes de Tesla no respondieron a las peticiones de la AFP.
– Auge de las marcas chinas –
Las ventas de coches eléctricos e híbridos se han duplicado en China desde 2022 y representan más de una cuarta parte de todos los vehículos vendidos, un nivel sin precedentes, según la Federación China de Fabricantes de Automóviles Individuales (CPCA).
China es ya el primer mercado mundial de vehículos eléctricos.
El apoyo gubernamental mediante subvenciones, unido al creciente interés de los consumidores ha permitido a las empresas chinas dominar su mercado nacional.
Aunque Tesla sigue siendo el mayor vendedor mundial de coches eléctricos, la popularidad de las marcas chinas está en auge.
El fabricante chino BYD, una de las principales marcas locales, quintuplicó su beneficio neto en 2022.
Sin embargo, el beneficio neto de Tesla en el primer trimestre cayó bruscamente por la bajada de sus precios y a pesar de un aumento significativo de las ventas.
En abril, el fabricante de automóviles estadounidense anunció que instalaría una segunda planta gigante de baterías en Shanghái.
La fábrica tendrá una capacidad inicial de 10.000 baterías de tipo Megapack al año y debería empezar a producir «en el segundo trimestre de 2024», según la agencia de noticias china Xinhua.
Las instalaciones serán la segunda fábrica de Tesla en Shanghái tras la apertura de un gran centro de ensamblaje en 2019.
Por su parte Francia inauguró el martes su primera fábrica de baterías para coches eléctricos en el norte del país.
– Intereses «Inseparables»
Durante su reunión con Qin Gang el martes, Elon Musk dijo que se oponía a cualquier «desacoplamiento» económico entre China y Estados Unidos, según diplomáticos chinos.
«Los intereses de Estados Unidos y China están estrechamente vinculados, como dos gemelos inseparables», afirmó, según la misma fuente.
También se pronunció en el mismo sentido el miércoles durante su reunión con el ministro de Comercio: «Las relaciones entre China y Estados Unidos no son un juego de suma cero», le dijo, según el ministerio, y agradeció a China «su apoyo y las garantías dadas a la fábrica de Tesla en Shanghái durante la pandemia del covid-19».
Los fuertes relaciones económicas de Elon Musk con China suscitan interrogantes en Washington, donde el presidente Joe Biden dijo en noviembre que sus vínculos con el extranjero «merecen ser examinados».
Musk también ha causado polémica al sugerir que la isla de Taiwán, reclamada por Pekín, debería formar parte de China.
Mao Ning, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, declaró el martes que las visitas de ejecutivos internacionales que promuevan una «mejor comprensión de China» y una «cooperación mutuamente beneficiosa» son bienvenidas
Principal
América Latina acelera adopción de inteligencia artificial, pero enfrenta brechas en inversión y talento
Principal
Investigadores chinos identifican nuevos deslizamientos de tierra en la Luna

Investigadores de la Universidad Sun Yat-sen, en Guangdong, China, han detectado nuevos deslizamientos de tierra en la Luna que se han formado desde 2009, según un estudio publicado en la revista National Science Review.
El estudio revela que la mayoría de estos deslizamientos, pequeños y superficiales, fueron provocados por sismos lunares endógenos, y no por impactos de asteroides, como se pensaba anteriormente. Cada deslizamiento desplaza menos de 100.000 metros cúbicos de material y suele medir menos de un kilómetro de largo por 100 metros de ancho.
Aunque se identificaron varios cráteres de impacto recientes, solo un 30 % de los deslizamientos parece estar relacionado con estos impactos. La mayoría se concentra al este de la cuenca de Imbrium, indicando que las zonas sísmicas internas de la Luna tienen una distribución heterogénea.
Según los científicos, este hallazgo permite utilizar el patrón espacial de los deslizamientos para identificar zonas sísmicas activas, lo que será clave para orientar la colocación de futuros sismómetros y estudiar la estructura interna lunar.
Principal
La inteligencia artificial se consolida como una herramienta para todas las edades

La inteligencia artificial (IA) dejó de ser una tecnología exclusiva de expertos y hoy forma parte de la vida cotidiana, transformando la manera en que niños, adultos y adultos mayores aprenden, trabajan y cuidan su salud.
Samsung destaca su ecosistema de dispositivos equipados con funciones de IA para cada etapa de la vida. Las tabletas Galaxy Tab S10 FE+ y S10 FE están orientadas a estudiantes, con herramientas como Marcar para Buscar, que traduce textos y ofrece explicaciones paso a paso, además de funciones como Solve Math y Handwriting Help para facilitar el aprendizaje y la organización de notas.
Para los adultos, equipos como el Galaxy Z Fold7 impulsan la productividad con traducción de textos, multitarea y creación de presentaciones, mientras que el Galaxy Z Flip7 ofrece recordatorios personalizados y conexión con dispositivos inteligentes del hogar para apoyar el bienestar diario.
En el caso de los adultos mayores, el Galaxy Watch8 actúa como un asistente de salud, monitoreando frecuencia cardíaca, sueño y actividad física, y emitiendo alertas ante irregularidades. Los asistentes de voz también contribuyen enviando mensajes, recordatorios de medicamentos o facilitando videollamadas.
Samsung subraya que la IA ya no es un lujo tecnológico, sino una herramienta accesible que responde a las necesidades de cada generación, impulsando el aprendizaje, la productividad y el cuidado personal.