Jetset
VIDEO: Bad Bunny denuncia las desigualdades sociales que afronta Puerto Rico en su nuevo videoclip ‘El Apagón’

Foto: Cortesía
El rapero puertorriqueño Bad Bunny lanzó la semana pasada un nuevo videoclip para su canción ‘El Apagón’, que en realidad es un documental de 23 minutos en el que denuncia las desigualdades sociales en la isla y critica a las autoridades por su inacción para combatirlas.
Si bien la producción comienza con extractos de su tema musical, luego cambia el tono y se convierte en un documental titulado ‘Aquí vive gente’, elaborado por la periodista boricua Bianca Graulau, que trata las problemáticas de los apagones, la gentrificación, la evasión de impuestos y la privatización de las playas.
Problemáticas sin solución
El primer abordaje corresponde a los apagones que sufre constantemente el territorio desde septiembre de 2017, cuando el huracán María dañó severamente la infraestructura eléctrica. A partir de ese episodio el gobierno local firmó un contrato por 15 años con la empresa privada de capitales norteamericanos y canadienses Luma Energy. Lejos de mejorar la situación, las interrupciones de suministro continuaron y las facturas aumentaron constantemente.
Otro de las cuestiones que denuncia el rapero es el desplazamiento de los habitantes de barrios pobres de la capital San Juan, quienes se han visto forzados a dejar sus viviendas ante la especulación inmobiliaria, un fenómeno mundial que se da en ciudades turísticas conocido como ‘gentrificación’.
En el video se puntualiza el caso del barrio Puertas de Tierra, una zona que históricamente albergó viviendas populares pero que tiene una posición altamente deseada al estar próxima al casco histórico de la capital. «Yo viví 54 años en esa esquina, ahora hay un caserío nuevo para riquitos, y no puedo entrar. Como somos negros y pobres están abusando de nosotros, no es justo ser desplazados», explicó un vecino.
Posteriormente, se hace mención a la evasión impositiva que es impulsada por la denominada Ley 22, que ofrece exenciones fiscales a inversores extranjeros que quieran mudarse a la isla. El documental da cuenta que muchos de los beneficiarios de esa normativa compraron residencias populares y hasta una antigua escuela abandonada para transformarlas en hoteles y apartamentos para turistas.
Por último, el video aborda la privatización de las playas, que por ley son públicas en Puerto Rico. Sin embargo, últimamente los accesos fueron restringidos porque en las costas se construyeron mansiones y hoteles de lujo. Además de limitar el acceso a un espacio común, los vecinos denuncian que las construcciones dañan el ambiente y afectan el ecosistema de las tortugas marinas. El conflicto llegó a la Justicia, que obligó a demoler los proyectos.
El videoclip, lanzado horas antes de que el huracán Fiona llegara a Puerto Rico y dejara a oscuras a una parte de su población, ya superó los 7 millones de reproducciones en YouTube.
Jetset
Lamine Yamal y Nicki Nicole confirman su relación con publicación en redes

El futbolista del FC Barcelona, Lamine Yamal, y la cantante argentina Nicki Nicole despejaron los rumores sobre su relación al compartir una imagen íntima en Instagram con motivo del cumpleaños 25 de la artista.
En la publicación, Yamal aparece abrazando a Nicki Nicole frente a un pastel de cumpleaños, rodeados de pétalos de rosa y globos en forma de corazón, un gesto que la propia cantante replicó en sus historias. Medios españoles y latinoamericanos interpretaron la imagen como la confirmación pública de su noviazgo.
Los rumores sobre su relación habían ganado fuerza durante la pausa de la temporada europea, tras varias apariciones públicas juntos, incluida la presencia de Nicki Nicole en actos del Barcelona y en el partido por el trofeo Joan Gamper.
La publicación se viralizó rápidamente en redes sociales, generando gran interés entre fanáticos del fútbol y seguidores de la cantante, quienes hasta ahora habían esperado confirmaciones directas de la pareja.
Jetset
Karol G revive con nostalgia los primeros pasos de su carrera artística

La superestrella latina Karol G sorprendió a sus seguidores al publicar en Instagram uno de los primeros videos que subió a YouTube, cuando apenas comenzaba su carrera musical en Colombia.
En la publicación, la artista recordó con nostalgia sus inicios: «Acabo de encontrar este video de cuando me grababa cantando y los subía a YouTube pensando que alguien podría verme… cuando no sabía hablar inglés y cantaba las letras como sonaban», escribió Karol G. En el video se le ve con su cabello al natural, demostrando su talento en una etapa donde buscaba cualquier oportunidad para destacar.
La cantante enfatizó la importancia de mirar hacia atrás y reconocer sus raíces, a pesar de siempre estar enfocada en el futuro: «Ver atrás y recordar de dónde vengo se siente cada vez más especial», agregó.
La publicación se llenó de comentarios de apoyo de sus seguidores, quienes destacaron su constancia y talento, reconociendo el esfuerzo que la ha llevado a convertirse en una de las figuras femeninas más representativas de la música latina.
Karol G ha recorrido un largo camino desde sus primeros videos en YouTube, consolidándose como una de las artistas más influyentes de América Latina y un referente para nuevas generaciones de músicos.
Su gesto de rescatar y compartir aquel video refleja no solo su trayectoria, sino también la humildad y el apego a sus inicios en la industria musical.
Jetset
Fallece Joe Caroff, diseñador del icónico logo de James Bond, a los 103 años

El diseñador gráfico Joe Caroff murió el pasado domingo en Manhattan, un día antes de cumplir 104 años, dejando un legado imborrable en la cultura cinematográfica. Caroff es reconocido por haber creado el emblemático logotipo de 007, así como cientos de carteles de películas que marcaron varias generaciones.
Nacido el 18 de agosto de 1921 en Roselle, Nueva Jersey, Caroff combinó creativamente el “7” de 007 con la silueta de una pistola, un diseño que se estrenó en la película “Dr. No” (1962), protagonizada por Sean Connery.
Caroff falleció por causas naturales y bajo cuidados paliativos, según confirmaron sus hijos Michael y Peter Caroff. Durante su carrera, trabajó en más de 300 campañas publicitarias y cinematográficas, incluyendo títulos como Last Tango in Paris, Cabaret, West Side Story, Manhattan y The Last Temptation of Christ.
Aunque recibió apenas $300 por el icónico logotipo de James Bond, su trabajo fue reconocido décadas después y se convirtió en un símbolo de la saga cinematográfica.
Caroff se retiró en 2006 y dedicó sus últimos años a la pintura y el dibujo. En febrero de 2025, sufrió la pérdida de su esposa, con quien estuvo casado 81 años.
El legado de Joe Caroff perdurará a través de sus diseños, que seguirán siendo referentes culturales y cinematográficos, especialmente el emblemático logo de 007, que continúa siendo símbolo de la saga James Bond.