Connect with us

Jetset

VIDEO: Bad Bunny denuncia las desigualdades sociales que afronta Puerto Rico en su nuevo videoclip ‘El Apagón’

Publicado

el

Foto: Cortesía

El rapero puertorriqueño Bad Bunny lanzó la semana pasada un nuevo videoclip para su canción ‘El Apagón’, que en realidad es un documental de 23 minutos en el que denuncia las desigualdades sociales en la isla y critica a las autoridades por su inacción para combatirlas.

Si bien la producción comienza con extractos de su tema musical, luego cambia el tono y se convierte en un documental titulado ‘Aquí vive gente’, elaborado por la periodista boricua Bianca Graulau, que trata las problemáticas de los apagones, la gentrificación, la evasión de impuestos y la privatización de las playas.

Problemáticas sin solución

El primer abordaje corresponde a los apagones que sufre constantemente el territorio desde septiembre de 2017, cuando el huracán María dañó severamente la infraestructura eléctrica. A partir de ese episodio el gobierno local firmó un contrato por 15 años con la empresa privada de capitales norteamericanos y canadienses Luma Energy. Lejos de mejorar la situación, las interrupciones de suministro continuaron y las facturas aumentaron constantemente.

Otro de las cuestiones que denuncia el rapero es el desplazamiento de los habitantes de barrios pobres de la capital San Juan, quienes se han visto forzados a dejar sus viviendas ante la especulación inmobiliaria, un fenómeno mundial que se da en ciudades turísticas conocido como ‘gentrificación’.

En el video se puntualiza el caso del barrio Puertas de Tierra, una zona que históricamente albergó viviendas populares pero que tiene una posición altamente deseada al estar próxima al casco histórico de la capital. «Yo viví 54 años en esa esquina, ahora hay un caserío nuevo para riquitos, y no puedo entrar. Como somos negros y pobres están abusando de nosotros, no es justo ser desplazados», explicó un vecino.

Posteriormente, se hace mención a la evasión impositiva que es impulsada por la denominada Ley 22, que ofrece exenciones fiscales a inversores extranjeros que quieran mudarse a la isla. El documental da cuenta que muchos de los beneficiarios de esa normativa compraron residencias populares y hasta una antigua escuela abandonada para transformarlas en hoteles y apartamentos para turistas.

Por último, el video aborda la privatización de las playas, que por ley son públicas en Puerto Rico. Sin embargo, últimamente los accesos fueron restringidos porque en las costas se construyeron mansiones y hoteles de lujo. Además de limitar el acceso a un espacio común, los vecinos denuncian que las construcciones dañan el ambiente y afectan el ecosistema de las tortugas marinas. El conflicto llegó a la Justicia, que obligó a demoler los proyectos.

El videoclip, lanzado horas antes de que el huracán Fiona llegara a Puerto Rico y dejara a oscuras a una parte de su población, ya superó los 7 millones de reproducciones en YouTube.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Jetset

Iker Casillas disfruta su estadía en las playas de El Salvador

Publicado

el

El exarquero del Real Madrid y campeón del mundo con la selección de España, Iker Casillas, continúa disfrutando su estadía en El Salvador.

A través de sus redes sociales, el exguardameta compartió imágenes y videos desde las playas de La Libertad, donde se le ve relajándose bajo el sol y disfrutando de la piscina de un hotel en El Zonte.

Casillas también publicó un video del paisaje costero y las olas de la zona, acompañado por una canción de la Orquesta Platinum, destacando el ambiente cálido y la belleza natural del litoral salvadoreño.

Continuar Leyendo

Jetset

VIDEO | Miss Mundo Chile canta death metal en pleno certamen de belleza

Publicado

el

Ignacia Fernández, participante del certamen Miss Mundo Chile, sorprendió al público y al jurado durante la competencia de talentos de la semifinal, tras interpretar una canción de su banda de death metal progresivo, Decessus.

Acostumbrado a presentaciones de canto clásico, danza o discursos motivacionales, el evento se llenó de energía cuando Fernández, vestida con un elegante traje brillante, combinó los característicos guturales del metal con una interpretación intensa y llena de emoción.

La actuación generó asombro y aplausos entre los asistentes, posicionándola entre las favoritas del público.

Según explicó la concursante, su propósito era romper estereotipos y demostrar que la feminidad también puede expresar fuerza y rebeldía.

“El arte no tiene etiquetas, y las mujeres podemos ser poderosas en cualquier escenario”, afirmó Fernández.

Su participación abrió el debate sobre la diversidad de talentos que pueden mostrarse en los certámenes de belleza y el papel de la autenticidad en este tipo de concursos.

Continuar Leyendo

Jetset

Bizarrap anuncia colaboración con Daddy Yankee tras su regreso a la música

Publicado

el

El productor argentino Bizarrap confirmó en sus redes sociales una nueva colaboración con Daddy Yankee, luego del regreso del puertorriqueño a la música. La publicación en Instagram incluyó la frase: «@daddyyankee || BZRP Music Session #0/66», etiquetando al reconocido artista, conocido como el “Big Boss”.

Usuarios en redes sociales especulan que esta colaboración podría estar orientada al reguetón cristiano, un género que Daddy Yankee estaría impulsando tras su reciente acercamiento a la fe y su participación en actividades religiosas.

Hasta el momento, no se ha confirmado si el artista continuará su labor como pastor o si seguirá difundiendo su mensaje religioso a través de la música. La fecha de lanzamiento de esta nueva sesión de Bizarrap aún no ha sido revelada.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído