Jetset
Jennifer López desfiló con un sexy escote que mostró sus voluptuosos atributos en la Met Gala 2023

La cantante Jennifer Lópéz el pasado lunes aprovechó al máximo su desfile en la Met Gala 2023 en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, momento donde ella y muchas otras personalidades del mundo del entretenimiento dejan poco a la imaginación en medio de la elegancia y las excentricidades que acaparan los vestuarios.
La también bailarina en la red social de la camarita compartió lo que fue parte del proceso para lograr el atuendo que lució aquel primer lunes de mayo, y es que suele ser ese día el que se celebra por todo lo alto uno de los momentos más icónicos de la moda. A su vez, mostró desde lo que fue el diseño y parte del equipo de trabajo que le dio su colaboración para reflejar lo que ella quería.
La esposa de Ben Affleck llegó con un sombrero mientras que la parte de arriba de su vestido iniciaba desde el cuello y luego tapó sus voluptuosos pechos, dejando al descubierto no solamente sus hombros, también su abdomen. El color negro y el rosa vieja fueron los grandes protagonistas, mientras que decidió darle un toque distinto con unos guantes oscuros.

“Para que sepan”, “Esta es ella ahora mismo”, “Nos dijiste que no bebías y ninguno de nosotros te vio bebiendo tu propia marca de bebida, ¿Cómo funciona esto?”, “Sin ti la Met Gala no hubiera sido la misma. Estoy feliz de que estuvieras allí”, “Mató la alfombra de Met”, “La pieza del cuello y el sombrero son demasiado juntos”, “¿Está Delola en la mano?”, “Hoy iluminaste la Met Gala”, “Tan elegante. Es completamente apropiado que elijas su diseño para este conjunto. Hermosa como siempre”, “Estoy completamente convencido de que te bebiste el elixir. ¿Sabes cuál? El de la muerte se convierte ella”, fueron algunas de las reacciones que se registraron en el post de la camarita.
Jetset
Bad Bunny interpreta a Kiko en homenaje a El Chavo del 8 y causa sensación

El cantante y compositor puertorriqueño Benito Antonio Martínez Ocasio, conocido como Bad Bunny, sorprendió a sus seguidores este sábado con una aparición en el programa estadounidense Saturday Night Live (SNL), donde interpretó a Kiko, uno de los icónicos personajes de la serie El Chavo del 8, creada por Roberto Gómez Bolaños.
El artista boricua compartió escenario con otros actores, recreando varios personajes de la famosa comedia mexicana, en un segmento que causó revuelo entre los televidentes.
SNL es un programa de comedia estadounidense conocido por sus sketches variados y por contar con invitados especiales de renombre internacional.
La participación de Bad Bunny ocurre en medio de críticas de sectores republicanos tras su confirmación para actuar en el Super Bowl 2026, quienes incluso han amenazado con medidas contra migrantes en respuesta a su presentación.
Jetset
«31 Minutos» sorprende con su primer Tiny Desk en YouTube

La icónica serie chilena «31 Minutos» combinó creatividad, humor blanco y calidad musical en su primera participación en el Tiny Desk, presentada oficialmente este lunes a través de plataformas digitales y YouTube.
Con un show de poco más de 20 minutos, el programa presentó temas como «Equilibrio Espiritual», «Mi Muñeca Me Habló», «Bailan Sin César», «Objeción Denegada» y «Yo Nunca Vi Televisión», interpretados por sus clásicas marionetas, incluyendo a Tulio Triviño, Patana Tufiño, Juan Carlos Bodoque y Juanín Juan Harris.
El elenco agradeció la oportunidad a través de sus redes sociales, destacando la emoción de participar en uno de los escenarios más prestigiosos para cualquier artista. «Estamos infinitamente orgullosos y agradecidos de todos los que nos enviaron su buena onda para convertir esto en una verdadera efeméride treintayunminutera», expresaron.
Estrenado en 2003 en Chile y posteriormente transmitido por Nickelodeon, «31 Minutos» ha conquistado a varias generaciones en América Latina y mantiene su vigencia gracias a presentaciones memorables, como su participación en el Festival de Viña del Mar 2013.
El Tiny Desk es un formato de conciertos en vivo y semi acústicos, realizado en un espacio de oficina decorado, que ha recibido a artistas internacionales como Bad Bunny, Taylor Swift y Adele, convirtiéndose en una de las producciones musicales más vistas en YouTube.
Jetset
Guns N’ Roses hizo un show histórico en el «Mágico»

La noche del sábado quedó marcada en la memoria de miles de salvadoreños. Guns N’ Roses volvió a pisar suelo cuscatleco después de 15 años y ofreció un concierto épico en el estadio Jorge “Mágico” González, donde Axl Rose, Slash y Duff McKagan encabezaron una jornada de puro rock que reunió a fanáticos de todas las edades.
Desde muy temprano en la mañana fans comenzaron a hacerse presente en los alreadedores de el «Mágico». A las 3:00 de la tarde abrieron puertas y a las 6:00 de la noche la banda salvadoreña Ran42K calentó el ambiente para darle paso a lo que todos estaban esperando.
La banda comenzó en punto de las 8:00 de la noche y desde el inicio, el público estalló en euforia al escuchar la canción que abrió el concierto que fue la mítica Welcome to the Jungle, que hizo saltar a todos los asistentes . Durante casi tres horas, la banda interpretó sus himnos más conocidos, entre ellos Sweet Child O’ Mine, November Rain, Dont Cry y Paradise City que hicieron cantar y emocionar a un estadio que estuvo casi lleno.
La química entre los músicos y la respuesta del público creó un ambiente único. Axl Rose mostró su voz, que ya no es la misma de los 80s pero que se escuchó en gran forma, Slash deslumbró con sus solos de guitarra y Duff McKagan aportó la fuerza característica en el bajo.
Familias enteras, jóvenes y adultos que han seguido a Guns N’ Roses desde sus inicios se unieron en una fiesta que demostró que la música de la banda trasciende generaciones. Incluso fans de Guatemala, Honduras y Nicaragua se hicieron presente en tierras salvadoreñas. Desde las gradas hasta la cancha, el estadio se convirtió en un coro masivo que no dejó de vibrar con cada tema.
Con un repertorio lleno de clásicos y una producción impecable en luces y sonido, Guns N’ Roses reafirmó por qué es considerada una de las bandas más importantes de la historia del rock. El concierto no solo fue una cita musical, sino un encuentro emocional que dejó a los asistentes con la certeza de haber vivido un momento histórico en la escena musical salvadoreña.