Connect with us

ENTREGA ESPECIAL

Datos curiosos: 20 cosas que no sabías de Sheynnis Palacios, la nueva Miss Universo

Publicado

el

Sheynnis Palacios es la nueva portadora de la corona de Miss Universo. Es la primera corona para Nicaragua. Desde que llegó se mantuvo como una de las máximas y fue la única latina en entrar al top 3 que lo completan Australia y Tailandia.

1- NACIÓ CON UNA ESTRELLA. Sheynnis Alondra Cornejo Palacios nació en el Hospital Alemán en la madrugada del 30 de mayo del año 2000. De hecho, fue la primera niña nacer ese Día de las Madres, por lo que fue recibida con premios.

2- TODA UNA PROFESIONAL. Tiene 23 años y es Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Centroamericana (UCA) lo que compagina con su pasión por el mundo de los reinados y la filantropía.

3- UNA ‘HABILIDAD’ POCO COMÚN. Sheynnis ha revelado que es poseedora de un talento oculto, pues puede tocarse la nariz con la punta de su lengua, algo que muy pocas personas pueden lograr.

4- VOCACIÓN POR SERVIR. Con su proyecto social Uniendo Vidas y en conjunto con la comunidad de San Bartolo y San Diego realizó la reconstrucción del puente que une a estas comunidades. Esta obra es uno de sus grandes orgullos ya que el paso fue seriamente afectado por los huracanes Eta e Iota en el año 2020. Ella logró recaudar 7.000 dólares y aportar a la comunidad.

5- SUFRIÓ ACOSO Y LO DENUNCIA. A los 17 años denunció ser víctima de acoso en un baño de un restaurante en la capital. Fue en 2017 que publicó un video donde explicó que un trabajador del restaurante donde se encontraba la grabó mientras estaba en el baño. “Me dirigí al baño, no pasaron alrededor de 15 segundos cuando alguien más entró, no le puse atención, pero al instante fue como que no escuché nada y como que alguien me dijo que volteara a ver a mi derecha, volteé a ver hacia mi derecha y estaba un celular grabándome, me asusté… inmediatamente busqué cómo salir del servicio higiénico, cuando salí le pregunté a mi acompañante quién acaba de salir y me dijo que era un muchacho”, es parte del relato de la entonces Miss Teen.

6- ABANDERADA DE LA SALUD EMOCIONAL. Tiene un proyecto sobre la salud mental llamado “Entiende Tu Mente”, que aborda diferentes temas y que nació producto de una experiencia personal. La jovencita ha compartido que tras sufrir ansiedad y aprender a sobrellevarla decidió contar su experiencia para que la salud mental deje de ser un tema tabú.

7- NO ESTÁ QUIETA. Sus pasatiempos favoritos son bailar, ir al gimnasio y armar rompecabezas, estos le ayudan a mantener su mente ocupada.

8- YA TENÍA DOS CORONAS. Participó en Miss Teen Universo 2017 y se ubicó en el Top 10. También en Miss Mundo 2020 quedó en el Top 40 de las más bellas.

9- EMPRENDEDORA. Junto con su mamá fundó el emprendimiento Buñuelos La Guadalupana. Un negocio que desde que sus inicios, en 2018, promociona en sus redes sociales.

10. SU MADRE NO LA VIO SER CORONADA. La mamá de Sheynis emigró hace un tiempo y, este sábado, no pudo acompañarla y presenciar el momento en el que conquistó la corona de Miss Nicaragua 2023, una de las noches más importantes de su vida.

ENTREGA ESPECIAL

Alerta por estafas cibernéticas en El Salvador

Publicado

el

En El Salvador, las estafas cibernéticas continúan siendo una amenaza para los usuarios de servicios financieros digitales. “Juan” (nombre ficticio) casi se convierte en víctima de un fraude que buscaba apropiarse de $1,000.

El delincuente, identificado en las capturas como Ernesto Raimundo, solicitó a Juan enviar fotografías de ambos lados de su tarjeta bancaria bajo el pretexto de realizar un “pago urgente”. Gracias a la rápida reacción de la víctima y a la confirmación directa con un amigo involucrado, se comprobó que todo se trataba de un engaño.

La víctima indicó que el estafador insistía en que el depósito se realizara a una cuenta de ahorro del Banco Agrícola, lo que representa una pista clave que las autoridades podrían investigar para dar con el paradero del o los responsables.

Te anexo la evidencia de este caso, en el que hemos usado el nombre “Juan” como referencia ficticia para proteger la identidad de la víctima.

Los especialistas en seguridad digital advierten que este tipo de fraudes suelen usar tácticas de presión y urgencia para que las víctimas actúen sin pensar. Recomiendan nunca compartir información sensible como contraseñas o imágenes de tarjetas, verificar siempre la identidad de quien solicita dinero y desconfiar de solicitudes urgentes.

Asimismo, se exhorta a los usuarios que sean víctimas o testigos de fraudes cibernéticos a denunciar de inmediato ante la Policía Nacional Civil (PNC) y a su entidad bancaria para proteger sus fondos y facilitar la captura de los responsables.

@

♬ –

La prevención y la denuncia son herramientas clave para combatir este creciente delito.

Continuar Leyendo

ENTREGA ESPECIAL

Con 90 años, Don Gabriel se mantiene activo y vendiendo plátanos para ganarse la vida

Publicado

el

A sus 90 años, Don Gabriel Aguilar mantiene su espíritu trabajador y cada día se ubica a la orilla de la carretera Panamericana, en San Vicente, para vender plátanos y así obtener el sustento para su alimentación.

“Hay días que se vende y días que no, pero nunca vivo desanimado. Mantengo la fe de que siempre logramos vender un poco para ir pasándola”, comentó con optimismo.

Quienes lo conocen lo describen como un hombre amable y alegre. Si desea apoyarlo, puede encontrarlo en su punto de venta a la orilla de la carretera Panamericana, en San Vicente.

 

 

Continuar Leyendo

ENTREGA ESPECIAL

Se cumplen 24 años del ataque a las Torres Gemelas

Publicado

el

Este jueves, la ciudad de Nueva York conmemora el 24° aniversario del ataque a las Torres Gemelas, ocurrido el 11 de septiembre de 2001, que dejó casi 3.000 personas fallecidas y marcó un antes y un después en la historia de Estados Unidos.

Durante la ceremonia anual, se rinde homenaje a las víctimas de los atentados en las Torres Gemelas, el Pentágono y Pensilvania, así como a quienes han muerto en los últimos años a causa de enfermedades respiratorias y cáncer derivadas de la inhalación de polvo en las zonas afectadas.

Elizabeth Hillman, directora y presidenta ejecutiva del Museo Memorial del 11S, señaló que “desde el 11S han fallecido muchas más personas por los efectos sobre su salud que las que murieron ese mismo día”. Entre ellas, más de 400 bomberos que participaron en labores de rescate han perdido la vida, superando a los 343 fallecidos durante los ataques.

El Programa de Salud del World Trade Center estima que unas 400.000 personas estuvieron expuestas al polvo aquel día, dejando un legado de consecuencias para la salud que perdura hasta hoy.

La conmemoración incluye la lectura de los nombres de cada víctima y homenajes especiales a los trabajadores de rescate y a los supervivientes, reforzando el recuerdo de un evento que transformó para siempre la ciudad y el mundo.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído