Jetset
A seis años de la muerte de Chespirito, la pelea por regresar ‘El Chavo del 8’ y ‘El Chapulín Colorado’ al aire continúa

A los 85 años, el 28 de noviembre de 2014, Roberto Gómez Bolaños «Chepirito», fallecida a causa de complicaciones respiratorias,dejando un legado gracias a su creatividad y la creación de icónicos personajes y programas.
El talentoso actor,comediante, dramaturgo, escritor, guionista, compositor musical, director y productor, cumple seis años de haber dejado este mundo, pero dejó como herencia, primordialmente, a sus “hijos” El Chapulín Colorado», y El Chavo del 8″, los cuales rebasaron impresionantes fronteras, quedándose en el corazón y los recuerdos de propios y extraños.
La nostalgia continuaba hasta este año, cuando la transmisión de estos shows se dejó de hacer por parte de los canales de Televisa, relación que “Chespirito” tuvo con dicha empresa durante 50 años.
Y es que, en un intento por renovarse, su hijo, Roberto Gómez Fernández, impulsó la creación de una caricatura llamada “El Chavo Animado” y una biopic, que supuestamente sigue en desarrollo, proyectos que, supuestamente, fracturaron el vínculo con la televisora.
En agosto, fue cuando Gómez Fernández reveló la triste noticia por medio de su cuenta de Twitter.
“Aunque tristes por la decisión, mi familia y yo esperamos que pronto esté Chespirito en las pantallas del mundo. Seguiremos insistiendo, y estoy seguro que lo lograremos”, sin dar más detalles al respecto, pero agregando, en un comunicado, que dejaría de trabajar con Televisa.
“Por este medio quiero comunicar que después de una larga y extraordinaria historia, a partir de hoy dejo de formar parte de Televisa. Ha sido una decisión muy difícil por todo lo que ha representado en mi vida. Desde los 17 años he trabajado en Televisa, así que mañana, después de 39 años de etapa laboral, será mi primer día que no pertenezca a esta empresa”.
Sin embargo, Gómez Fernández reveló, en septiembre del 2020, que las negociaciones para volver con la empresa de San Ángel aun se mantienen, pues busca que la herencia de su padre esté de nuevo en la pantalla chica.
“Mi familia y yo tenemos como misión llegar a un acuerdo. Yo no voy a descansar y es mi objetivo principal que vuelva a estar al aire en el mundo, la serie original del ‘Chavo’ y el ‘Chapulín’, etcétera”.
Por su parte, Florinda Meza, la pareja que acompañó a “Chespirito” hasta los últimos días de su vida, aseguró que Televisa nunca tuvo un buen trato con su marido.
“El hecho de que le pagaban una miseria de exclusividad comparado con lo que le pagaban a otros actores, si tomas en cuenta lo que les pagan, si tomas como tasa eso, entonces estaban subestimando a Roberto, que les había dado todo.
“Mi Rober, hasta el último día de su vida creo que nunca ha sido valorado en toda la extensión de la palabra”.
Fue el 20 de junio de 1971 cuando se transmitió el primer episodio de “El Chavo del 8”, y hace seis años que partió “Chespirito”, pero su recuerdo es eterno.
Jetset
Fiscal de Nueva York pide más de 11 años de cárcel para P. Diddy por trata de personas

La Fiscalía de Nueva York solicitó una pena superior a los 11 años de prisión contra el rapero y productor Sean Combs, conocido como P. Diddy, quien será sentenciado este viernes tras ser hallado culpable de delitos relacionados con trata de personas.
El artista, de 55 años, fue absuelto en julio de los cargos más graves de asociación ilícita y tráfico sexual —que podían conllevar cadena perpetua—, pero el tribunal lo declaró culpable de obligar a dos exparejas a mantener relaciones sexuales no consentidas con terceros, con la complicidad de empleados que lo encubrieron.
El fiscal federal Jay Clayton argumentó que los crímenes de Combs son de gran gravedad y comparables con otros casos que han derivado en condenas de más de una década. Además, subrayó que el acusado “no está arrepentido” y que intenta minimizar décadas de abusos bajo la idea de “relaciones mutuamente tóxicas”.
Por su parte, la defensa pidió una sentencia reducida que no exceda los 14 meses, lo que le permitiría recuperar su libertad antes de fin de año, considerando el tiempo ya cumplido en prisión preventiva. La decisión final será conocida en la audiencia del viernes.
Jetset
Pasarela del Festival del Añil celebra la identidad salvadoreña con arte y diseño

En el marco del Festival de Arte y Diseño de El Salvador (FADSV) y el Festival del Añil, la moda y la tradición se unieron en una pasarela que deslumbró a todos los asistentes.
Organizada por CONAMYPE, diseñadores, micro y pequeños empresarios (MYPES) locales presentaron colecciones que combinaron creatividad contemporánea con la riqueza de los tintes naturales, resaltando la fuerza cultural del añil.
Cada pieza fue un homenaje a la identidad salvadoreña y al talento de las MYPE creativas, que hicieron de esta pasarela un espacio de orgullo, innovación y raíces nacionales.
Jetset
Giulia Zanoni de La Unión es la nueva Miss Universo El Salvador 2025

La modelo Giulia Zanoni, representante del departamento de La Unión, fue coronada como Miss Universo El Salvador 2025 en la gran final celebrada el viernes 26 de septiembre en el Palacio Tecleño de la Cultura y las Artes, en Santa Tecla. Zanoni, quien fue confirmada como candidata de La Unión a tan solo dos días de la gala final, sorprendió al público y generó debate debido a su incorporación de último momento.
Su llegada se dio tras la renuncia de Zaraí Mone y otras delegadas, aunque la directora nacional del certamen no había mencionado su nombre en la conferencia de prensa previa. Con experiencia internacional como ex Miss Grand El Salvador y Top 20 en Miss Grand International 2024, Zanoni se perfilaba como una de las favoritas para la corona. Su trayectoria y preparación fueron clave para su destacada participación en el certamen.
La próxima cita internacional será el certamen de Miss Universo 2025, programado para el 21 de noviembre en el Impact Arena de Pak Kret, Tailandia, donde Zanoni representará a El Salvador en busca de la corona mundial.
Su participación en Miss Universo El Salvador 2025 es un reflejo del talento y potencial de las mujeres salvadoreñas en el ámbito internacional.