Principal
Esta es la forma en la que te puedes naturalizar como ciudadano americano

La naturalización es el proceso mediante el cual se otorga la ciudadanía estadounidense a un extranjero. Para obtenerla, el solicitante debe cumplir con los requisitos estipulados en la Ley de Inmigración y Nacionalidad.
El proceso para convertirse en ciudadano no es sencillo, pero el Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS) ha creado un manual de 10 pasos para hacerlo ordenadamente y con más claridad.
Paso 1. Determina si ya eres ciudadano estadounidense
Algunas personas que solicitan la naturalización ya son ciudadanos y ¡no lo saben! Son ciudadanos quienes nacieron en territorio estadounidense o son hijos de padres estadounidenses, aunque hayan nacido en el extranjero.
Paso 2. Determina si eres elegible
Son elegibles quienes han sido residentes permanentes por al menos 5 años. También quienes han sido residentes por 3 años y tienen un cónyuge estadounidense.
Pueden solicitar la naturalización quienes tienen un servicio calificado en las fuerzas armadas de EU y complen con todos los demás requisitos.
Paso 3. Prepara el Formulario N-400
Si eres elegible, descarga el Formulario N-400. También deberás reunir documentos para probar tu elegibilidad tales como: copia de la Green Card, copia del certificado de matrimonio Formulario N-426(solicitud de certificación de servicio militar), evidencia de empleo, dos fotografías tipo pasaporte.
Paso 4. Presenta la Solicitud de Naturalización
Presenta el Formulario N-400 ante USCIS; después deben enviarte un recibo. “Puede consultar los tiempos de procesamiento actuales y el estado de su solicitud en línea o llamando al Centro de Contacto de USCIS al 1-800-375-5283”, señalan.
Paso 5. Toma de datos biométricos
Si aprueban tu solicitud, USCIS te programará una cita para la toma de datos biométricos (huellas digitales y fotografías). Asiste en la fecha, hora y ubicación indicada.
Paso 6. Entrevista
Los oficiales consulares te realizarán una entrevista (en inglés) para completar el proceso de naturalización. Deberás presentar exámenes de historia, civismo e inglés.
Paso 7. USCIS aprueba o niega la solicitud
Tras las pruebas y entrevistas, los oficiales consulares avisarán (por escrito) si la solicitud de naturalización es negada o aprobada. Si repruebas el examen, puedes solicitar presentarlo una segunda vez.
Paso 8. Invitación al Juramento de lealtad
Si las autoridades aprueban la naturalización, te llegará una invitación para participar en una ceremonia de naturalización.
Paso 9. Toma del Juramento de lealtad a los Estados Unidos
No eres ciudadano hasta que tomes el Juramento de Lealtad. En una ceremonia de naturalización, deberás decir:
I pledge allegiance to the flag of the United States of America, and to the republic for which it stands, one nation under God, indivisible, with liberty and justice for all.
Juro lealtad a la bandera de los Estados Unidos de América y a la república a la que representa, una nación, bajo Dios, indivisible, con libertad y justicia para todos.
Al terminar la ceremonia, recibirás tu certificado de naturalización. Verifica que no tenga errores.
Paso 10. Aprende tus derechos
Si ya eres ciudadano, aprende más sobre los derechos y obligaciones que debes ejercer, honrar y respeta
Nacionales
Mujer provoca accidente por conducir bajo efectos del alcohol en Santa Ana

La Policía Nacional Civil informó sobre la detención de Brenda Sofía Alarcón Rodríguez, de 35 años, por conducción peligrosa tras protagonizar un accidente en el kilómetro 74 de la carretera de Candelaria de la Frontera, en Santa Ana.
Según las autoridades, la mujer impactó contra la parte trasera de un bus de la ruta 9 que circulaba de Santa Ana Oeste hacia Santa Ana Centro. La prueba de alcotest arrojó un nivel de alcohol de 156°.
El percance solo dejó daños materiales y no se reportaron personas lesionadas. La PNC recordó la importancia de no conducir bajo los efectos del alcohol para prevenir accidentes de tránsito.
Nacionales
Protección Civil habilita albergue temporal en Santa Ana

La Comisión Nacional de Protección Civil habilitó un albergue temporal en la colonia El Palmar, en Santa Ana Centro, como parte de las medidas preventivas ante la Alerta Amarilla decretada por la continuidad de las lluvias en el país.
El albergue está acondicionado para recibir a familias que puedan resultar afectadas por emergencias ocasionadas por las precipitaciones en distintas zonas del territorio nacional.
Nacionales
Adulto mayor y motociclista mueren en trágico accidente de tránsito en el bulevar constitución

Un motociclista y un adulto mayor perdieron la vida en un accidente ocurrido en el bulevar Constitución, en el tramo que va desde el semáforo de La Gloria hasta el Redondel Integración.
Reportes preliminares indican que el motociclista arrolló al adulto mayor, provocando que perdiera el control e impactara violentamente en la vía.
De acuerdo con la información oficial, gestores del VMT se desplazaron de inmediato a la zona para orientar el tráfico vehicular y evitar mayores complicaciones mientras se desarrollaban las diligencias correspondientes.