Connect with us

Principal

Conoce el controversial origen del Día Internacional de la Mujer

Publicado

el

Para conocer el origen del primer día que se homenajeó a la mujer hay que remontarnos al 28 de febrero de 1909, fecha en la que, un año antes, se convocó a la huelga de los trabajadores textiles y mujeres del Partido Socialista de los Estados Unidos para protestar también contra las condiciones laborales en Nueva York en 1908.

Esta fecha especial comenzó a ganar más fuerza en 1917, cuando en Rusia las mujeres tomaron la decisión de protesnar nuevamente, esta vez, por el «pan y la paz», también a finales de febrero, sin embargo, en el calendario gregoriano era 8 de marzo. Esta serie de huelgas llevaron a la adopción del voto femenino en Rusia, según indica la UNESCO.

Desde entonces, el Día Internacional de la Mujer también adoptó una nueva dimensión global para las mujeres que residían en países desarrollados y en desarrollo. En la actualidad, el 8 de marzo es una fecha importante que conmemora y apoya los derechos de las mujeres en la sociedad, la política, la cultura y economía.

«La promoción de la igualdad de género es una misión prioritaria de la UNESCO. En todas las esferas correspondientes a su mandato (la educación, la cultura, las ciencias, y la comunicación y la información), la UNESCO pone todo su empeño para favorecer el acceso de las niñas y las mujeres a todos los sectores de la educación y formación, suprimir los obstáculos que frenan su desarrollo personal y profesional, y permitirles gozar de una mejor representación en la vida cultural, los medios de comunicación y las ciencias. Ya se trate de programas de alfabetización de las jóvenes o de patrocinio de mujeres científicas experimentadas, la UNESCO multiplica las iniciativas para combatir las discriminaciones de que son víctimas las niñas y las mujeres y valorizar sus competencias y su talento», relata el mensaje que la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay emitió con motivo al Día Internacional de la Mujer.

Las bases que sentaron las valientes mujeres a inicios del siglo XX permitieron edificar esta jornada en donde, en la actualidad, se organizan marchas en todo el mundo para luchar por los derechos de la mujer para reducir la brecha salarial ante los hombres, ya que algunos rubros, organizaciones y empresas mantienen las políticas del pasado; además, estas marchas también velan por resguardar a las mujeres contra la violencia de género en todas sus formas.

En esta fecha especial para las mujeres poco se recuerda sobre su controversial origen que estalló sobre las cenizas de la precariedad femenina en el sector laboral que se desarrolló con huelgas, manifestaciones, e incluso, altercados con la policía en cuestión.

 

 

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Hombre torturó y mató a menor de 16 años; envió fotos a su madre y ella no lo denunció

Publicado

el

Una menor de 16 años fue retenida en una vivienda de St. Petersburg, Florida, durante varios días. En ese lapso, fue golpeada de forma reiterada por el hombre que la mantenía cautiva, quien además fotografió sus lesiones y envió esas imágenes a su madre y a dos hombres. Ninguno de ellos contactó a las autoridades.

La víctima, identificada como Miranda Corsette, fue hallada sin vida tras haber sido desmembrada y abandonada en un contenedor de basura, según se detalla en una orden de registro obtenida por People.

El presunto responsable, Steven Gress, confesó ante la policía haber conocido a Corsette a través de la aplicación Grindr el 14 de febrero. De acuerdo con el expediente, la adolescente llegó a su casa ese día, donde vivía con su pareja, Michelle Brandes. Desde entonces, Gress comenzó a golpearla, supuestamente por el robo de un anillo.

Cinco días antes del asesinato, el acusado tomó y compartió cinco fotografías de la víctima. En cada imagen, Corsette aparecía desnuda y en peores condiciones físicas. En la última, su rostro estaba tan hinchado que apenas podía reconocerse.

Gress envió esas imágenes a dos hombres y a su madre, Jacquelyn Kristich, según su testimonio. Ninguno de los tres denunció el hecho, ni antes ni después de que se reportara la desaparición de la joven.

“La buena gente no quiere saber cosas malas”
Ese fue el comentario que, de acuerdo con el testimonio de Gress, su madre le hizo cuando él le dijo que aún tenía a la menor en casa. Kristich admitió ante la policía haber recibido mensajes y fotos, pero aseguró no haberlos abierto.

También reconoció que su hijo la llamó “dos semanas después del Super Bowl” para decirle que una chica había robado su anillo, y luego nuevamente el 18 de febrero para decirle que la joven seguía en su casa.

Si no te quieres perder nada, suscríbete gratis aquí al boletín de People en Español para estar al día sobre todo lo que hacen tus celebridades favoritas, las noticias más impactantes y lo último en moda+belleza.

Gress detalló a los detectives que Brandes fue quien asfixió a la víctima utilizando una bola de billar metida en una media y envuelta con plástico. Tras el asesinato, ambos habrían ido a jugar mini golf y a comer a Popeyes para celebrar el cumpleaños de Brandes. Luego, trasladaron el cuerpo a la casa de un familiar y lo desmembraron.

Tanto Gress como Brandes están actualmente detenidos y enfrentan cargos por asesinato y secuestro. Hasta el momento, no se han presentado cargos contra las tres personas que recibieron las fotografías de Corsette con signos de tortura antes de su muerte.

El caso ha generado cuestionamientos sobre los límites de la responsabilidad penal en casos de omisión, y sobre cuántas alertas ignoradas pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte de una víctima.

Continuar Leyendo

Internacionales

Adolescente queda embarazada tras jugar a la ruleta rusa

Publicado

el

La profesora Andrea Vermont, durante una entrevista en el podcast “3 Irmãos” en Brasil, reveló un caso que causó conmoción en redes sociales.

La educadora contó que una estudiante de 13 años quedó embarazada luego de participar en una práctica grupal conocida como ‘ruleta rusa’, durante una fiesta escolar.

Vermont aseguró que la adolescente confesó no saber quién es el padre de su hijo, ya que durante la actividad tuvo relaciones sexuales con varios adolescentes.

Además, afirmó que otras alumnas estuvieron involucradas en la misma dinámica, la cual ha encendido las alertas sobre la creciente exposición de los menores.

«Ella dijo que no sabe quién es el padre del bebé, porque en la ruleta rusa realizó el acto con varios chicos», expresó la docente.

Continuar Leyendo

Principal

Momento cuando guardavidas realizan rescate profundo

Publicado

el

Equipos de Cruz Verde Salvadoreña realizó un rescate acuático en aguas profundas utilizando una lancha en playa Barra de Santiago, departamento de Ahuchapán.

De acuerdo con reportes, el equipo de guardavidas actuó rápidamente para poner a salvo al hombre que se metió al mar y casi muere ahogado.

Posteriormente, la víctima fue puesta a tierra firme, donde se le tomaron signos vitales para determinar el estado de salud.

Las autoridades recuerdan a la población seguir las recomendaciones de los guardavidas, para evitar posibles tragedias.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído