Connect with us

Tendencias

10 series cortas para ver completas y sin culpa en un fin de semana

Publicado

el

Los seriéfilos siempre están al día con lo mejor de las plataformas online. Pero entre las tantas opciones no siempre es tan fácil elegir y sentirse satisfecho. Aquí una lista de series con principio y final para un buen maratón de una tarde o una noche, ya que algunas de estas ficciones se pueden ver en apenas cinco horas.

Bodyguard 

Dónde: Netflix
1 temporada, 6 capítulos

Con un inicio que sacude al máximo al espectador, Richard Madden se pone en la piel de un veterano de guerra lleno de cicatrices físicas y psicológicas que debe cuidar las espaldas de la Ministra del Interior, Julia Montague (Keeley Hawes). La tensión sexual entre ellos no se hace esperar mientras que se ve envuelto en una trama de corrupción.

You

Dónde: Netflix
1 temporada, 10 episodios
Protagonistas: Penn Badgley, Elizabeth Lail, Shay Mitchell y Luca Padovan

Basada en la novela de Caroline Kepnes del mismo nombre, la serie sigue a Joe Goldberg que se enamora de una joven y comienza a acecharla. Una historia sobre el romance y acoso en la era de las redes sociales, que te mantendrá inmóvil frente a la pantalla.

Netflix confirmó una segunda temporada. 

Big Little Lies

Reese Witherspoon, Shailene Woodley y Nicole Kidman en “Big Little Lies”
Reese Witherspoon, Shailene Woodley y Nicole Kidman en “Big Little Lies”

Dónde: HBO
1 temporada, 7 episodios

Protagonistas: Reese Witherspoon, Nicole Kidman, Shailene Woodley, Laura Dern, Zoë Kravitz y Alexander Skarsgård

El drama sigue a tres madres cuyas vidas aparentemente perfectas se vuelven caóticas de formas inesperadas. Comienzo con una muerte misteriosa y luego retrocede en el tiempo para intentar descifrar los eventos que condujeron a este horrible asesinato.

Los nuevos episodios de la aplaudida ficción llegarán en junio de este año.

Jack Ryan 

Dónde: Amazon Prime
1 temporada, 8 episodios
Protagonistas: John Krasinski, Abbie Cornish, Wendell Pierce, Ali Suliman, Dina Shihabi y Noomi Rapace

Basada en los libros de Tom Clancy, la adaptación televisiva sigue al analista titular de la CIA. Ryan es un talentoso agente encubierto que de repente es expulsado de su trabajo de escritorio seguro y es lanzado a una peligrosa tarea de campo.

Sharp Objets

Amy Adams y Patricia Clarkson es una escena de “Sharp Objects”
Amy Adams y Patricia Clarkson es una escena de “Sharp Objects”

Dónde mirar: HBO
1 temporada, 8 episodios

Protagonistas: Amy Adams, Patricia Clarkson, Chris Messina, Eliza Scanlen, Matt Craven, Sophia Lillis, Lulu Wilson y Elizabeth Perkins

La historia sigue a Camille Preaker (Amy Adams), una periodista que luego de estar encerrada en un hospital psiquiátrico, regresa a Wind Gap, el pequeño pueblo donde fue criada, para investigar y cubrir la historia de los asesinatos de dos adolescentes. Pero en su regreso a casa enfrenta la traumática relación que tiene con su madre (Patricia Clarkson).

Sharp Objects está  lleno de giros torcidos y exige atención, episodio por episodio, por lo que no nos sorprende en absoluto que la escena final siga repitiéndose en nuestras cabezas.

Homecoming

Julia Roberts en “Homecoming”
Julia Roberts en “Homecoming”

Dónde: Amazon Prime
1 temporada, 10 episodios
Protagonistas: Julia Roberts, Bobby Cannavale, Stephan James, Sissy Spacek y Jeremy Allen White

Homecoming salta entre dos líneas de tiempo y mantiene al espectador preguntándose qué está pasando. La produce y dirige Sam Esmail, creador de Mr. Robot, un visionario audiovisual.

La serie cuenta la historia de Heidi Bergman (Julia Roberts), una trabajadora social a cargo de Homecoming, un centro dedicado a ayudar a soldados recién llegados de la guerra.

A Very English Scandal

Dónde mirar: Amazon Prime
1 temporada, 3 episodios
Protagonistas: Hugh Grant, Ben Wishaw, Monica Dolan, Michael Culkin, Alice Orr-Ewing, Alex Jennings y Jonathan Hyde

A Very English Scandal está basado en un escándalo  que se apoderó de los titulares del Reino Unido en los años 70. La serie sigue a Jeremy Thorpe, líder del Partido Laborista en el Parlamento británico, que cuando su ex amante Norman Scott pone en peligro su carrera política, intenta borrar todo rastro de su relación y comienza a considerar sus opciones, una de las cuales incluye asesinarlo.

Succession

“Succession”  de HBO ya confirmó su segunda temporada
“Succession”  de HBO ya confirmó su segunda temporada

Dónde mirar: HBO
1 temporada, 10 episodios
Protagonistas: Brian Cox, Kiernan Culkin, Matthew Macfadyen, Alan Ruck, Jeremy Strong, Hiam Abbass, Nicholas Braun y Peter Friedman

Un malvado anciano multimillonario, Logan Roy, tiene que decidir qué hace con su imperio económico cuando acusa los primeros síntomas de la senilidad. Sus cuatro hijos empezarán a conspirar para quedar mejor posicionados y  serán capaces de apuñalarse a sí mismos por un lugar.

Succession es una memorable serie tragicómica que se burla de la miseria humana.

Patrick Melrose 

Dónde mirar: HBO
1 temporada, 5 episodios

A una hora por episodio, esta serie de Showtime protagonizada por el gran Benedict Cumberbatch nos cuenta la historia, a través de diferentes épocas, de un joven aristócrata con unos cuantos problemas. Maltratado por su padre cuando era niño, Patrick sufre un trauma psicológico y lucha contra la adicción a la heroína.

The End of the F***ing World

Dónda mirar: Netflix
1 temporada, 8 episodios

Protagonitas: Alex Lawther, Jessica Barden, Holly Beechey, Gemma Whelan, Wunmi Mosaku

Creada por Jonathan Entwistle y Lucy Tcherniak, es una historia de dos adolescentes que se creen psicópatas, pero quizás son los más cuerdos en un mundo de locos. Es la historia de dos incomprendidos, que tenían que terminar juntos.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Zuckerberg anuncia mega inversión en IA para crear una «superinteligencia»

Publicado

el

Mark Zuckerberg, CEO de Meta, anunció que la compañía planea invertir «cientos de miles de millones de dólares» en infraestructura dedicada a la inteligencia artificial (IA), con el objetivo declarado de desarrollar una superinteligencia artificial. El anuncio fue publicado a través de sus cuentas en Facebook y Threads.

“Estamos construyendo redes informáticas de varios gigavatios de potencia”, afirmó Zuckerberg, al revelar que Meta trabaja en centros de datos de escala sin precedentes, diseñados específicamente para entrenar modelos de IA generativa. Esta tecnología demanda chips avanzados y una capacidad energética colosal.

Según el ejecutivo, la primera de estas redes, denominada Prometheus, estará operativa en 2026. Además, Meta desarrolla Hyperion, una infraestructura que llegará a una capacidad de hasta 5 gigavatios, lo equivalente al consumo anual de entre 1 y 4 millones de hogares en Estados Unidos.

Meta busca recuperar terreno frente a competidores como OpenAI y Google, líderes actuales en el desarrollo de modelos de IA generativa. Estas compañías compiten por alcanzar la denominada «IA general» o «superinteligencia», sistemas capaces de razonar, descubrir e innovar de forma autónoma, superando las capacidades humanas.

Como parte de su ofensiva, Meta adquirió recientemente el 49 % de Scale AI por más de 14,000 millones de dólares. La startup se especializa en la preparación de datos esenciales para el entrenamiento de modelos de IA. Además, la compañía ha logrado atraer talento clave, incluyendo al CEO de Scale AI, Alexandr Wang, y a exempleados de OpenAI, Anthropic y Google. Según el propio Sam Altman, CEO de OpenAI, Meta ofreció bonos de hasta 100 millones de dólares para fichar personal especializado.

No obstante, Meta aún enfrenta desafíos. Su modelo más reciente, Llama 4, lanzado en abril, obtuvo resultados inferiores a los de sus competidores en evaluaciones independientes realizadas por la plataforma LMArena, tanto en tareas de escritura de código como en comprensión de texto, e incluso quedó detrás de su versión anterior, Llama 3.

Pese a estos tropiezos, Zuckerberg insiste en que Meta está comprometida con liderar la próxima revolución tecnológica. Su estrategia se enfoca en escalar potencia computacional y talento humano para competir en la carrera hacia la superinteligencia artificial.

Continuar Leyendo

Gamers

VIDEO | Luis Romero, salvadoreño autodidacta, lanza su primer videojuego de terror: Come With Me: Echoes of Fear

Publicado

el

Luis Romero, un salvadoreño originario de Chalatenango y residente en Estados Unidos, acaba de cumplir un sueño que muchos comparten: lanzar su propio videojuego. Sin formación académica en programación ni diseño, logró crear Come With Me: Echoes of Fear, un título de suspenso psicológico ya disponible para PC en la plataforma Itch.io.

Romero, de 36 años, emigró hace una década y, en su tiempo libre, comenzó a capacitarse de forma autodidacta mediante cursos en línea. Utilizando el motor gráfico Unreal Engine 5, y enfrentando limitaciones de tiempo y recursos, logró completar el desarrollo del videojuego en aproximadamente siete meses.

“Siempre tuve la espinita desde niño”, recuerda, al hablar de su pasión por los videojuegos, que nació entre tardes con Super Mario Bros y la consola Super Nintendo 64. La idea de crear su propio título tomó forma después de conectar con otro entusiasta del gaming en Paraguay.

En Come With Me: Echoes of Fear, Romero propone una experiencia de suspenso e inmersión inspirada en el universo literario de H.P. Lovecraft. “No hay personajes que te digan qué hacer. La clave está en explorar y leer. Si prestás atención, la historia cobra sentido… aunque no del todo, como en los relatos de Lovecraft”, explica.

A pesar de considerar el proyecto como una experiencia de suspenso, varios jugadores han coincidido en que el resultado se asemeja más a una vivencia de auténtico terror, gracias a su ambientación sonora, narrativa fragmentada y atmósfera inquietante.

Romero trabajó solo en casi todos los aspectos del juego: guion, diseño, programación, sonido y ambientación. Aunque en varias ocasiones pensó en abandonar, perseveró hasta lanzar oficialmente el juego el 29 de junio. Ahora ya está desarrollando su segundo título, del cual aún no ha revelado detalles.

El creador, que comparte contenido en YouTube bajo el nombre “Luis RXD”, invita a los jóvenes salvadoreños a seguir sus sueños. “Sí se puede. Solo necesitás pasión, disciplina y paciencia. Yo empecé sin saber nada. Y hoy, puedo decir que hice mi propio videojuego”, expresó.

Come With Me: Echoes of Fear está disponible en: https://luisrxd.itch.io/come-with-me-echoes-of-fear y se espera que próximamente llegue a la plataforma Steam.

Continuar Leyendo

Jetset

La cuenta de X de Elmo es hackeada y publica mensajes racistas

Publicado

el

Sesame Workshop trata de recuperar el control total sobre la cuenta de Elmo en la plataforma X el lunes después de que un hacker obtuviera acceso y publicara una serie de mensajes racistas y antisemitas.

Un portavoz de Sesame Workshop afirmó el lunes: “La cuenta de X de Elmo fue comprometida por un hacker desconocido que publicó mensajes repugnantes, incluidos posts antisemitas y racistas. Estamos trabajando para restaurar el control total de la cuenta”. Sesame Workshop es la organización sin fines de lucro detrás de “Sesame Street” y Elmo.

La cuenta fue comprometida durante el fin de semana y, en lugar de las publicaciones habituales de aliento y amabilidad, los 650.000 seguidores de Elmo recibieron amenazas antisemitas y una referencia profana a la investigación de tráfico sexual de Jeffrey Epstein. Esos tuits fueron eliminados poco después.

X no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

La cuenta de redes sociales de Elmo se ha convertido últimamente en un lugar para la concienciación sobre la salud mental. El año pasado, el monstruo rojo y peludo, eternamente de tres años y medio, causó sensación cuando preguntó: “¡Elmo solo está revisando! ¿Cómo está todo el mundo?”. Esto provocó respuestas del entonces presidente Joe Biden y Chance the Rapper.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído