Connect with us

Tendencias

10 series cortas para ver completas y sin culpa en un fin de semana

Publicado

el

Los seriéfilos siempre están al día con lo mejor de las plataformas online. Pero entre las tantas opciones no siempre es tan fácil elegir y sentirse satisfecho. Aquí una lista de series con principio y final para un buen maratón de una tarde o una noche, ya que algunas de estas ficciones se pueden ver en apenas cinco horas.

Bodyguard 

Dónde: Netflix
1 temporada, 6 capítulos

Con un inicio que sacude al máximo al espectador, Richard Madden se pone en la piel de un veterano de guerra lleno de cicatrices físicas y psicológicas que debe cuidar las espaldas de la Ministra del Interior, Julia Montague (Keeley Hawes). La tensión sexual entre ellos no se hace esperar mientras que se ve envuelto en una trama de corrupción.

You

Dónde: Netflix
1 temporada, 10 episodios
Protagonistas: Penn Badgley, Elizabeth Lail, Shay Mitchell y Luca Padovan

Basada en la novela de Caroline Kepnes del mismo nombre, la serie sigue a Joe Goldberg que se enamora de una joven y comienza a acecharla. Una historia sobre el romance y acoso en la era de las redes sociales, que te mantendrá inmóvil frente a la pantalla.

Netflix confirmó una segunda temporada. 

Big Little Lies

Reese Witherspoon, Shailene Woodley y Nicole Kidman en “Big Little Lies”
Reese Witherspoon, Shailene Woodley y Nicole Kidman en “Big Little Lies”

Dónde: HBO
1 temporada, 7 episodios

Protagonistas: Reese Witherspoon, Nicole Kidman, Shailene Woodley, Laura Dern, Zoë Kravitz y Alexander Skarsgård

El drama sigue a tres madres cuyas vidas aparentemente perfectas se vuelven caóticas de formas inesperadas. Comienzo con una muerte misteriosa y luego retrocede en el tiempo para intentar descifrar los eventos que condujeron a este horrible asesinato.

Los nuevos episodios de la aplaudida ficción llegarán en junio de este año.

Jack Ryan 

Dónde: Amazon Prime
1 temporada, 8 episodios
Protagonistas: John Krasinski, Abbie Cornish, Wendell Pierce, Ali Suliman, Dina Shihabi y Noomi Rapace

Basada en los libros de Tom Clancy, la adaptación televisiva sigue al analista titular de la CIA. Ryan es un talentoso agente encubierto que de repente es expulsado de su trabajo de escritorio seguro y es lanzado a una peligrosa tarea de campo.

Sharp Objets

Amy Adams y Patricia Clarkson es una escena de “Sharp Objects”
Amy Adams y Patricia Clarkson es una escena de “Sharp Objects”

Dónde mirar: HBO
1 temporada, 8 episodios

Protagonistas: Amy Adams, Patricia Clarkson, Chris Messina, Eliza Scanlen, Matt Craven, Sophia Lillis, Lulu Wilson y Elizabeth Perkins

La historia sigue a Camille Preaker (Amy Adams), una periodista que luego de estar encerrada en un hospital psiquiátrico, regresa a Wind Gap, el pequeño pueblo donde fue criada, para investigar y cubrir la historia de los asesinatos de dos adolescentes. Pero en su regreso a casa enfrenta la traumática relación que tiene con su madre (Patricia Clarkson).

Sharp Objects está  lleno de giros torcidos y exige atención, episodio por episodio, por lo que no nos sorprende en absoluto que la escena final siga repitiéndose en nuestras cabezas.

Homecoming

Julia Roberts en “Homecoming”
Julia Roberts en “Homecoming”

Dónde: Amazon Prime
1 temporada, 10 episodios
Protagonistas: Julia Roberts, Bobby Cannavale, Stephan James, Sissy Spacek y Jeremy Allen White

Homecoming salta entre dos líneas de tiempo y mantiene al espectador preguntándose qué está pasando. La produce y dirige Sam Esmail, creador de Mr. Robot, un visionario audiovisual.

La serie cuenta la historia de Heidi Bergman (Julia Roberts), una trabajadora social a cargo de Homecoming, un centro dedicado a ayudar a soldados recién llegados de la guerra.

A Very English Scandal

Dónde mirar: Amazon Prime
1 temporada, 3 episodios
Protagonistas: Hugh Grant, Ben Wishaw, Monica Dolan, Michael Culkin, Alice Orr-Ewing, Alex Jennings y Jonathan Hyde

A Very English Scandal está basado en un escándalo  que se apoderó de los titulares del Reino Unido en los años 70. La serie sigue a Jeremy Thorpe, líder del Partido Laborista en el Parlamento británico, que cuando su ex amante Norman Scott pone en peligro su carrera política, intenta borrar todo rastro de su relación y comienza a considerar sus opciones, una de las cuales incluye asesinarlo.

Succession

“Succession”  de HBO ya confirmó su segunda temporada
“Succession”  de HBO ya confirmó su segunda temporada

Dónde mirar: HBO
1 temporada, 10 episodios
Protagonistas: Brian Cox, Kiernan Culkin, Matthew Macfadyen, Alan Ruck, Jeremy Strong, Hiam Abbass, Nicholas Braun y Peter Friedman

Un malvado anciano multimillonario, Logan Roy, tiene que decidir qué hace con su imperio económico cuando acusa los primeros síntomas de la senilidad. Sus cuatro hijos empezarán a conspirar para quedar mejor posicionados y  serán capaces de apuñalarse a sí mismos por un lugar.

Succession es una memorable serie tragicómica que se burla de la miseria humana.

Patrick Melrose 

Dónde mirar: HBO
1 temporada, 5 episodios

A una hora por episodio, esta serie de Showtime protagonizada por el gran Benedict Cumberbatch nos cuenta la historia, a través de diferentes épocas, de un joven aristócrata con unos cuantos problemas. Maltratado por su padre cuando era niño, Patrick sufre un trauma psicológico y lucha contra la adicción a la heroína.

The End of the F***ing World

Dónda mirar: Netflix
1 temporada, 8 episodios

Protagonitas: Alex Lawther, Jessica Barden, Holly Beechey, Gemma Whelan, Wunmi Mosaku

Creada por Jonathan Entwistle y Lucy Tcherniak, es una historia de dos adolescentes que se creen psicópatas, pero quizás son los más cuerdos en un mundo de locos. Es la historia de dos incomprendidos, que tenían que terminar juntos.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Formación en ciberseguridad: clave para proteger tu vida digital

Publicado

el

En un mundo donde gran parte de nuestras actividades cotidianas dependen de internet, la ciberseguridad se ha convertido en una necesidad básica. Desde compras en línea hasta servicios bancarios, redes sociales y correos electrónicos, cada acción implica el uso de datos sensibles que pueden ser vulnerables a ataques si no se cuenta con la formación adecuada. Aprovechar los recursos disponibles para formarse en esta área es fundamental no solo para profesionales, sino para cualquier ciudadano digital.

Plataformas especializadas como WeLiveSecurity, del laboratorio de investigación de la empresa de seguridad informática ESET, ofrecen artículos, guías y noticias actualizadas sobre las amenazas más recientes y las mejores prácticas para protegerse. Sus contenidos permiten entender cómo funcionan los ataques, cuáles son las técnicas más usadas por los ciberdelincuentes y qué herramientas existen para prevenir riesgos.

Uno de los primeros pasos para mejorar la seguridad digital es contar con contraseñas robustas, únicas y difíciles de descifrar. Sin embargo, memorizar múltiples claves complejas puede ser una tarea complicada. Es ahí donde entran en juego los gestores de contraseñas, herramientas diseñadas para almacenar y generar claves seguras de forma automática.

Entre los gestores de contraseñas más recomendados destacan Bitwarden, 1Password, Dashlane, LastPass y NordPass. Estas plataformas ofrecen versiones gratuitas y de pago, con funciones que van desde almacenamiento ilimitado de contraseñas hasta auditorías de seguridad, alertas de vulnerabilidad y acceso compartido cifrado para equipos de trabajo.

El uso de un gestor de contraseñas es más sencillo de lo que parece. A continuación, se detalla un ejemplo básico utilizando Bitwarden, una de las opciones de código abierto más seguras y populares:

  1. Crear una cuenta: Accede a https://bitwarden.com y crea un usuario con una contraseña maestra segura (es la única que deberás recordar).
  2. Instalar la extensión: Descarga la extensión del navegador (Chrome, Firefox, Edge, etc.) o la app móvil para gestionar tus credenciales en cualquier dispositivo.
  3. Guardar tus contraseñas: A medida que inicias sesión en tus sitios habituales, Bitwarden te ofrecerá guardar automáticamente tus credenciales.
  4. Generar nuevas claves seguras: El generador integrado te permite crear contraseñas aleatorias y complejas para nuevas cuentas o para reemplazar las antiguas.
  5. Autocompletado y sincronización: Una vez guardadas, las claves pueden completarse automáticamente y estarán disponibles desde cualquier dispositivo sincronizado.

Adicionalmente, muchos de estos gestores ofrecen autenticación de dos factores (2FA), lo cual añade una capa extra de seguridad al requerir una verificación adicional desde otro dispositivo, incluso si alguien accede a tu contraseña maestra.

Más allá de las contraseñas, la formación constante es clave. Comprender qué es el phishing, cómo detectar correos maliciosos, aprender a cifrar archivos o usar una VPN (Red Privada Virtual) para navegar con mayor privacidad son conocimientos que se vuelven indispensables. La alfabetización digital en seguridad debe ser parte de la educación básica en la era tecnológica.

En conclusión, invertir tiempo en la formación en ciberseguridad y en herramientas como los gestores de contraseñas no solo protege tus datos, sino que reduce riesgos para tu entorno personal y profesional. La seguridad digital comienza con la prevención, y los recursos están al alcance de todos.

Continuar Leyendo

Jetset

Subastarán en Los Ángeles la espada láser original de Darth Vader usada en ‘El Imperio Contraataca’

Publicado

el

La emblemática espada láser de Darth Vader, utilizada en las escenas de combate de Star Wars: El Imperio Contraataca (1980), fue exhibida este miércoles en Londres antes de ser subastada en Los Ángeles a inicios de septiembre, anunció la casa de subastas Propstore.

“Es simplemente una pieza asombrosa de la historia del cine”, declaró Brandon Alinger, director de operaciones de Propstore, al presentar los artículos más destacados del evento, que se llevará a cabo del 4 al 6 de septiembre.

La pieza corresponde al modelo usado durante las escenas de lucha, sin su hoja de madera original, y ha sido conservada durante cuatro décadas por un coleccionista estadounidense. Fue autentificada mediante comparaciones detalladas con las versiones vistas en pantalla, incluyendo abolladuras y marcas específicas.

“Probablemente esta gran abolladura en la parte trasera provenga del sable de luz de Mark Hamill”, explicó Alinger, en referencia al actor que interpretó a Luke Skywalker.

Aunque hoy es un objeto de colección codiciado, la espada está fabricada con materiales modestos, como partes de un antiguo flash de cámara y componentes de una calculadora.

Además de esta pieza icónica, la subasta incluirá otros objetos célebres del cine, como el látigo y la funda de Indiana Jones y la Última Cruzada (1989), y el «neuralizador» de Hombres de Negro (1997), cuyo display LED aún funciona y podría alcanzar un valor estimado de 150,000 dólares.

Continuar Leyendo

Principal

OpenAI lanza nuevos modelos de IA de uso libre y anuncia alianzas estratégicas

Publicado

el

OpenAI, la empresa creadora de ChatGPT, anunció este martes el lanzamiento de dos nuevos modelos de inteligencia artificial generativa gratuitos y personalizables, en un esfuerzo por competir con iniciativas similares provenientes de Estados Unidos y China.

Los modelos, denominados gpt-oss-120b y gpt-oss-20b, están diseñados bajo el concepto de “peso abierto”, lo que permite a los usuarios adaptarlos según sus necesidades. Uno de ellos puede ejecutarse en computadoras portátiles y el otro en dispositivos móviles, según detalló Sam Altman, cofundador de OpenAI.

Altman señaló que uno de los modelos alcanza el desempeño de la versión compacta “04-mini” de ChatGPT-4o, el sistema más avanzado desarrollado por la compañía hasta la fecha.

El anuncio se produce en medio de crecientes presiones para que OpenAI comparta más detalles sobre el funcionamiento interno de sus modelos, en línea con su misión fundacional de 2015, cuando se creó como una organización sin fines de lucro con el objetivo de garantizar que la inteligencia artificial beneficie a toda la humanidad.

En este contexto, OpenAI también reveló que trabaja con socios estratégicos como el grupo francés de telecomunicaciones Orange y la plataforma de datos en la nube Snowflake para aplicar estos modelos en escenarios reales.

El movimiento de OpenAI responde a una tendencia creciente en la industria hacia la apertura de código. Meta, casa matriz de Facebook, ha apostado por este enfoque, mientras que la startup china DeepSeek ha ganado protagonismo con modelos de IA de código abierto y alto rendimiento, que ofrecen a los usuarios mayor control sobre la tecnología.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído