Virales
Estos son los ganadores de la gala de los Grammy Latino 2021

Este jueves, la Academia Nacional de las Artes y Ciencias de la Grabación en EE.UU llevó a cabo en el casino MGM de la ciudad de Las Vegas (Nevada) la edición número 22 de la gala de los Grammy latinos. Estos fueron los ganadores de las 35 categorías participantes:
- Mejor álbum de música urbana: «El último tour del mundo», de Bad Bunny.
- Mejor álbum vocal pop: «Mis manos», de Camilo.
- Mejor álbum vocal pop tradicional: «Privé», de Juan Luis Guerra.
- Mejor álbum de pop/rock: «Origen», de Juanes.
- Mejor álbum cantautor: «Seis», de Mon Laferte.
- Mejor canción alternativa: ‘Nominao’, de C. Tangana.
- Mejor fusión o interpretación urbana: ‘Tattoo (remix)’, de Rauw Alejandro y Camilo, del disco «Afrodisíaco».
- Mejor álbum folclórico: «Ancestras», de Petrona Martínez.
- Mejor álbum alternativo: «Calambre», de Nathy Peluso.
- Mejor álbum de rock: «El pozo brillante», de Vicentico.
- Mejor canción de rock: ‘Ahora 1’, de Vicentico.
- Mejor canción pop/rock: ‘Hong Kong’, de C. Tangana y Andrés Calamaro. Compuesta por Alizzz, Andrés Calamaro, Jorge Drexler, Víctor Martínez y C. Tangana.
- Mejor álbum de tango: «Tinto tango plays Piazzolla», de Tinto Tango.
- Mejor álbum de jazz latino: «Voyager», de Iván Melon Lewis.
- Mejor canción urbana: ‘Patria y vida’, de Yotuel, Gente de Zona, Descemer Bueno, Maykel Osorbo, El Funky.
- Mejor álbum de salsa: «Salsa plus!», de Rubén Blades y la orquesta de Roberto Delgado.
- Mejor álbum de cumbia/vallenato: «Las locuras mías», de Silvestre Dangond.
- Mejor álbum de merengue/bachata: «Es merengue, ¿algún problema?», de Sergio Vargas.
- Mejor álbum tropical tradicional: «Cha cha chá: homenaje a lo tradicional», de Alain Pérez, Issac Delgado y Orquesta Aragón.
- Mejor álbum tropical contemporáneo: «Brasil305», de Gloria Estefan.
- Mejor canción tropical: ‘Dios así lo quiso’, compuesta por Camilo, David Julca, Jonathan Julca, Yasmil Marrufo y Ricardo Montaner. De Ricardo Montaner y Juan Luis Guerra.
- Mejor diseño de empaque: «Colegas», de Gilberto Santa Rosa. Ana González, directora de arte.
- Mejor mezcla: «El Madrileño», de C. Tangana.
- Productor del año: Edgar Barrera.
- Mejor video musical de formato corto: «Un amor eterno», de Marc Anthony. Director: Carlos Pérez.
- Mejor video musical de formato largo: «Entre mar y palmeras», de Juan Luis Guerra. Dirigido por Jean Guerra.
- Mejor álbum de música clásica: «Latin American Classics», de Kristhyan Benítez y Jon Feidner.
- Mejor obra/composición clásica contemporánea: «Music from Cuba and Spain. Sierra: sonata para guitarra», de Roberto Sierra.
- Mejor álbum de música latina para niños: «Tu Rockcito Filarmónico», de Tu Rockcito y la Orquesta Filarmónica de Medellín.
- Mejor arreglo: ‘Ojalá que llueva café (versión privé)’, de Juan Luis Guerra.
- Mejor álbum de música ranchera/mariachi: «A mis 80», de Vicente Fernández.
- Mejor álbum de música banda: «Nos divertimos logrando lo imposible», de Grupo Firme.
- Mejor álbum de música texana: «Pa’ la pista y pa’l pisto, Vol. 2», de El Plan.
- Mejor canción regional mexicana: ‘Aquí abajo’, de Cristian Nodal, Edgar Barrera y René Humberto Lau Ibarra.
- Mejor álbum cristiano (en español): «Ya me vi», de Aroddy.
- Mejor álbum cristiano (en portugués): «Seguir Teu Coração», de Anderson Freire.
- Mejor álbum pop en portugués: «Cor», de Anavitória.
- Álbum del año: «Vértigo», de Pablo Alborán.
- Canción del año: ‘A Tu Lado’, de Paula Arenas y Maria Elisa Ayerbe.
- Grabación del año: «Nicolás Na’vi», de La Espriella y Julio Reyes Copello.
- Mejor canción pop: ‘Vida De Rico’, de Édgar Barrera y Camilo.
- Mejor interpretación de reggaetón: ‘Bichota’, de Karol G.
- Mejor canción de rap/hip hop: ‘Booker T’, de Bad Bunny y Marco Daniel Borrero.
- Mejor álbum de música norteña: «Al Estilo Rancherón», de Los Dos Carnales.
- Mejor álbum Instrumental: «Toquinho e Yamandu Costa – Bachianinha» (En vivo en el Rio Montreux Jazz Festival), de Toquinho y Yamandu Costa.
- Mejor álbum de música flamenca: «Un Nuevo Universo», de Pepe De Lucía.
- Mejor álbum de rock/ alternativo en portugués: «Álbum Rosa», de A Cor Do Som.
- Mejor álbum de samba/pagode: «Sempre Se Pode Sonhar», de Paulinho Da Viola.
- Mejor álbum de música popular brasileña: «Canções d’Além Mar», de Zeca Baleiro.
- Mejor álbum de música sertaneja: «Tempo de Romance», de Chitãozinho e Xororó.
- Mejor álbum de música de raíces en portugués: «Arraiá Da Veveta», de Ivete Sangalo.
- Mejor canción en portugués: ‘Lisboa’, de Ana Caetano y Paulo Novaes.
Virales
Emprendedor rechaza a influencer que pidió productos gratis a cambio de publicidad

Un emprendedor vivió un insólito episodio cuando una influencer intentó obtener productos sin pagar, ofreciendo a cambio una mención en sus redes sociales. El hecho, que se volvió viral, ha generado opiniones divididas entre usuarios de TikTok y otras plataformas.
La protagonista del incidente es Zully, una tiktoker peruana conocida en el entorno digital por sus participaciones en “batallas” en vivo y sus colaboraciones con otros creadores como Juan Barrera y Yeik. Durante una transmisión en directo, Zully ingresó a un comercio local y solicitó varios productos. Al momento de pagar, propuso un intercambio: publicidad en sus redes a cambio de los artículos.
Sin embargo, el dueño del negocio respondió con firmeza y rechazó la propuesta. «No sé quién eres, nunca te he visto. Aquí no trabajamos así», le dijo, visiblemente incómodo. La situación tomó por sorpresa a la influencer, quien intentó mantener la compostura, pero finalmente se retiró del lugar algo molesta.
El video del momento fue ampliamente difundido y provocó un intenso debate en redes sociales. Mientras algunos usuarios criticaron la actitud del comerciante por “no aprovechar la oportunidad de difusión”, otros lo respaldaron, afirmando que ningún emprendedor está obligado a aceptar canjes ni a conocer a todos los creadores de contenido.
“¿Cómo es posible que no la conozca?”, cuestionaban algunos seguidores de la influencer. En contraste, otros defendieron la postura del empresario: “No todo el mundo vive en TikTok, hay gente que trabaja y tiene vida real”, señalaron.
El incidente pone sobre la mesa el debate sobre los límites del marketing de influencia y los derechos de los pequeños negocios ante propuestas no solicitadas. Por su parte, Zully no ha emitido un comunicado oficial, pero el episodio ya se ha convertido en uno de los más comentados de la semana en el ecosistema digital latinoamericano.
Virales
Partido de fútbol termina en pelea campal

Lo que inició como un encuentro deportivo entre equipos aficionados terminó en una pelea campal en el cantón La Perla, municipio de Jicalapa, en el departamento de La Libertad.
Según videos difundidos en redes sociales, el partido entre FC La Perla y Aguacayo se vio interrumpido por una serie de desacuerdos que derivaron en una trifulca dentro de la cancha. En el altercado participaron tanto jugadores como aficionados, quienes intercambiaron golpes y patadas ante la mirada de los asistentes.
Las imágenes muestran momentos de tensión y violencia, empañando lo que debía ser una jornada de convivencia y deporte. Hasta el momento, no se reportan personas detenidas ni lesionadas de gravedad, y se desconocen las causas exactas que desencadenaron el enfrentamiento.
Autoridades locales aún no han emitido un pronunciamiento oficial sobre lo ocurrido.
Virales
VIDEO | Niña de 2 años muere tras caer desde un octavo piso tras ser olvidada en un ascensor por su niñera

Un trágico accidente en un edificio residencial de Hangzhou, China, ha dejado consternados a los residentes de la ciudad y generado un intenso debate sobre la responsabilidad de quienes cuidan a niños. Una niña de tan solo dos años perdió la vida al caer desde una ventana del octavo piso, después de ser olvidada en un ascensor por su niñera.
Según las imágenes de las cámaras de videovigilancia, la niñera salió del ascensor empujando la scooter de la menor, pero sin notar que la niña no la estaba siguiendo. Fue solo cuando el ascensor comenzó a subir que la niñera se percató de la ausencia de la pequeña, y, en un intento desesperado, trató de detener las puertas usando la scooter. Sin embargo, fue demasiado tarde. La niña quedó sola y fue llevada hasta el octavo piso del edificio.
Aunque no hay registros precisos de lo que ocurrió una vez en ese piso, se descubrió que la ventana del octavo piso estaba abierta, a solo 45 centímetros del suelo. Se sospecha que la niña, desorientada y asustada, se acercó a la ventana, cayendo accidentalmente al vacío.
La niñera subió rápidamente al octavo piso en busca de la niña, pero no logró encontrarla. Finalmente, el cuerpo sin vida de la pequeña fue hallado en una plataforma del segundo piso. El padre de la niña ha responsabilizado directamente a la niñera por negligencia y ha presentado una denuncia ante la policía, que mantiene a la niñera detenida bajo fianza mientras continúa la investigación.
Aunque el incidente ocurrió en 2021, el caso ha resurgido en los últimos días a medida que se viraliza en redes sociales, generando discusiones sobre la importancia de la vigilancia constante de los menores. Además, ha puesto en evidencia la necesidad urgente de reforzar la seguridad en los espacios accesibles para niños en edificios residenciales, especialmente en lo que respecta a las ventanas.