Virales
Estos son los ganadores de la gala de los Grammy Latino 2021

Este jueves, la Academia Nacional de las Artes y Ciencias de la Grabación en EE.UU llevó a cabo en el casino MGM de la ciudad de Las Vegas (Nevada) la edición número 22 de la gala de los Grammy latinos. Estos fueron los ganadores de las 35 categorías participantes:
- Mejor álbum de música urbana: «El último tour del mundo», de Bad Bunny.
- Mejor álbum vocal pop: «Mis manos», de Camilo.
- Mejor álbum vocal pop tradicional: «Privé», de Juan Luis Guerra.
- Mejor álbum de pop/rock: «Origen», de Juanes.
- Mejor álbum cantautor: «Seis», de Mon Laferte.
- Mejor canción alternativa: ‘Nominao’, de C. Tangana.
- Mejor fusión o interpretación urbana: ‘Tattoo (remix)’, de Rauw Alejandro y Camilo, del disco «Afrodisíaco».
- Mejor álbum folclórico: «Ancestras», de Petrona Martínez.
- Mejor álbum alternativo: «Calambre», de Nathy Peluso.
- Mejor álbum de rock: «El pozo brillante», de Vicentico.
- Mejor canción de rock: ‘Ahora 1’, de Vicentico.
- Mejor canción pop/rock: ‘Hong Kong’, de C. Tangana y Andrés Calamaro. Compuesta por Alizzz, Andrés Calamaro, Jorge Drexler, Víctor Martínez y C. Tangana.
- Mejor álbum de tango: «Tinto tango plays Piazzolla», de Tinto Tango.
- Mejor álbum de jazz latino: «Voyager», de Iván Melon Lewis.
- Mejor canción urbana: ‘Patria y vida’, de Yotuel, Gente de Zona, Descemer Bueno, Maykel Osorbo, El Funky.
- Mejor álbum de salsa: «Salsa plus!», de Rubén Blades y la orquesta de Roberto Delgado.
- Mejor álbum de cumbia/vallenato: «Las locuras mías», de Silvestre Dangond.
- Mejor álbum de merengue/bachata: «Es merengue, ¿algún problema?», de Sergio Vargas.
- Mejor álbum tropical tradicional: «Cha cha chá: homenaje a lo tradicional», de Alain Pérez, Issac Delgado y Orquesta Aragón.
- Mejor álbum tropical contemporáneo: «Brasil305», de Gloria Estefan.
- Mejor canción tropical: ‘Dios así lo quiso’, compuesta por Camilo, David Julca, Jonathan Julca, Yasmil Marrufo y Ricardo Montaner. De Ricardo Montaner y Juan Luis Guerra.
- Mejor diseño de empaque: «Colegas», de Gilberto Santa Rosa. Ana González, directora de arte.
- Mejor mezcla: «El Madrileño», de C. Tangana.
- Productor del año: Edgar Barrera.
- Mejor video musical de formato corto: «Un amor eterno», de Marc Anthony. Director: Carlos Pérez.
- Mejor video musical de formato largo: «Entre mar y palmeras», de Juan Luis Guerra. Dirigido por Jean Guerra.
- Mejor álbum de música clásica: «Latin American Classics», de Kristhyan Benítez y Jon Feidner.
- Mejor obra/composición clásica contemporánea: «Music from Cuba and Spain. Sierra: sonata para guitarra», de Roberto Sierra.
- Mejor álbum de música latina para niños: «Tu Rockcito Filarmónico», de Tu Rockcito y la Orquesta Filarmónica de Medellín.
- Mejor arreglo: ‘Ojalá que llueva café (versión privé)’, de Juan Luis Guerra.
- Mejor álbum de música ranchera/mariachi: «A mis 80», de Vicente Fernández.
- Mejor álbum de música banda: «Nos divertimos logrando lo imposible», de Grupo Firme.
- Mejor álbum de música texana: «Pa’ la pista y pa’l pisto, Vol. 2», de El Plan.
- Mejor canción regional mexicana: ‘Aquí abajo’, de Cristian Nodal, Edgar Barrera y René Humberto Lau Ibarra.
- Mejor álbum cristiano (en español): «Ya me vi», de Aroddy.
- Mejor álbum cristiano (en portugués): «Seguir Teu Coração», de Anderson Freire.
- Mejor álbum pop en portugués: «Cor», de Anavitória.
- Álbum del año: «Vértigo», de Pablo Alborán.
- Canción del año: ‘A Tu Lado’, de Paula Arenas y Maria Elisa Ayerbe.
- Grabación del año: «Nicolás Na’vi», de La Espriella y Julio Reyes Copello.
- Mejor canción pop: ‘Vida De Rico’, de Édgar Barrera y Camilo.
- Mejor interpretación de reggaetón: ‘Bichota’, de Karol G.
- Mejor canción de rap/hip hop: ‘Booker T’, de Bad Bunny y Marco Daniel Borrero.
- Mejor álbum de música norteña: «Al Estilo Rancherón», de Los Dos Carnales.
- Mejor álbum Instrumental: «Toquinho e Yamandu Costa – Bachianinha» (En vivo en el Rio Montreux Jazz Festival), de Toquinho y Yamandu Costa.
- Mejor álbum de música flamenca: «Un Nuevo Universo», de Pepe De Lucía.
- Mejor álbum de rock/ alternativo en portugués: «Álbum Rosa», de A Cor Do Som.
- Mejor álbum de samba/pagode: «Sempre Se Pode Sonhar», de Paulinho Da Viola.
- Mejor álbum de música popular brasileña: «Canções d’Além Mar», de Zeca Baleiro.
- Mejor álbum de música sertaneja: «Tempo de Romance», de Chitãozinho e Xororó.
- Mejor álbum de música de raíces en portugués: «Arraiá Da Veveta», de Ivete Sangalo.
- Mejor canción en portugués: ‘Lisboa’, de Ana Caetano y Paulo Novaes.
Virales
Perrito no era ciego solo creído

Los perros son considerados como el mejor amigo del hombre, pero también como animales muy particulares. En esta ocasión, un canino de cuatro años se volvió viral en redes sociales por contar con un carácter especial. Los cuidadores del refugio donde se encuentra el perro en adopción lo llevaron al veterinario porque se pensaba que era ciego. El dictamen del especialista sorprendió a todos, ya que dejó claro que tenía una vista perfecta. Lo que realmente pasaba era que estaba ignorando a todos los cuidadores.
La Fundación Santas Patitas fueron los encargados de compartir el video en el que se confirmó que los cuidadores llevaron a un perrito al veterinario pensando que era ciego, pero que después de la revisión del especialista se determinó que en realidad, el peludo de cuatro años sólo ignoraba lo que le decían las personas que trabajan en la fundación. El canino se llama Don Luis y ya es una sensación en redes sociales.
Lo que hizo pensar a los cuidadores de los perros en la fundación fue el comportamiento del canino, ya que les hizo creer a todos los humanos que no podía ver. El veterinario determinó que Don Luis en realidad no era ciego, sino que ignoraba lo que las personas de las fundación le decían. Dejando claro que tiene una personalidad especial.
En el clip compartido por la Fundación Santas Patitas se muestre la consulta de Don Luis, para ser más precisos el momento en el que el especialista intenta captar la atención del canino. En un inicio, el animal parece desinteresado en lo que ocurre a su alrededor, pero de un momento a otro, el perro reacciona dejando claro que tiene la vista bien y que solo era falta de interés en lo que le decían los cuidadores.
La fundación espera que Don Luis encuentre casa pronto gracias a su personalidad
Se tiene que recordar que el perro de cuatro años, que no es ciego, sigue en adopción, por lo que la gente de la Fundación Santas Patitas tienen la esperanza de que el animal pueda encontrar un hogar pronto, después de volverse viral en redes sociales gracias a su personalidad. Eso sí, la familia que se lo quede debe quererlo tal y como es, con su carácter y esas ganas de no mostrar interés en lo que pasa a su alrededor.
La gente en redes sociales compartió algunas otras anécdotas chistosas de sus perros, pero también dejaron claro que ya eran fan de Don Luis por su increíble forma de ser. «Yo llevé a mi perrito cuando era cachorro pensando que era mudo, resulta que solo era callado», «Yo lo llevé porque no comía. Le abrieron una lata de carne delante de él y se la zampó en 1 minuto. 100 euros de risas en consulta», y «Yo llevé al mío porque tenía tos y desde que cruzó la puerta del consultorio, estuvimos en sala de espera y durante toda la consulta no tosió ni una sola vez, son algunas de las anécdotas que contaron los usuarios en la publicación de Don Luis.
Principal
VIDEO | Mujer asegura que quedó embarazada por videollamada y su pareja no quiere hacerse responsable
Principal
Un gesto solidario en Sonsonate conmueve a las redes sociales

Cientos de reacciones positivas han surgido en redes sociales tras la difusión de un video en el que un ciudadano comparte su almuerzo con una persona de la tercera edad en Sonsonate. El protagonista de esta emotiva escena es un empleado de una empresa telefónica, quien, durante su hora de descanso, decidió ofrecer su comida a un anciano que se encontraba en la calle, aparentemente sin haber probado alimento alguno.
El hecho tuvo lugar en Armenia, Sonsonate, y rápidamente captó la atención de los usuarios, quienes elogiaron la acción del hombre. Muchos destacaron que aún existen personas con un gran corazón, aplaudiendo su noble gesto y recordando la importancia de la solidaridad en la sociedad.