Connect with us

Redes

Las redes sociales sobrepasaron a los periódicos impresos como fuente de noticias para los estadounidenses

Publicado

el

Por primera vez las redes sociales sobrepasaron a los periódicos impresos como fuente de noticias para los estadounidenses: uno de cada cinco adultos dijo que suelen informarse mediante Twitter, YouTube, Facebook, Reddit, Instagram y otras plataformas, mientras que el 16% suele hacerlo mediante medios periodísticos gráficos. La novedad surgió de la encuesta que regularmente hace el Pew Research Center, que hasta 2017 había medido que redes sociales y periódicos impresos eran fuentes de la misma importancia.

Esta ventaja del 4% es el resultado que se podía esperar luego de años de caída constante en la circulación de los periódicos. La televisión sigue siendo la plataforma más popular para enterarse de las noticias en los Estados Unidos, aunque también comenzó a perder el favor del público en 2016.

Detrás de la televisión, la fuente más habitual de noticias son los sitios periodísticos, seguidos por la radio, las redes sociales y los periódicos. «Y cuando se mira el acceso combinado a las noticias en internet —el porcentaje de estadounidenses que se informan con frecuencia en sitios periodísticos o en redes sociales— la red ha alcanzado a la televisión«, señaló el artículo de Pew.

«El 43% de los adultos suelen enterarse de las noticias en sitios periodísticos o redes sociales, en comparación con el 49% que lo hace por medio de la televisión», detalló.

Las emisoras locales son las preferidas de los estadounidenses, acaso debido a la diversidad geográfica: el 37% se informa gracias a ellas, mientras que el cable tiene la preferencia del 30% y los noticieros vespertinos de la televisión nacional, del 25% de los espectadores.

«Por primera vez Pew preguntó también a los encuestados si se informaban por medio de un dispositivo de streaming en su televisor, y el 9% de los adultos dijo que lo hace con frecuencia», agregó el documento otra de las importantes novedades del estudio. Se observó mucha superposición entre los que hacen streaming de noticias y los que miran televisión: el 73% dijo que hacía ambas cosas.

La edad es un factor clave para determinar la elección de fuentes informativas. Los adultos de más de 65 años se informan por la televisión cinco veces más que los de 18 a 29 años: 81% contra 16%; en el medio, los de 30 a 49 eligen la televisión en un 36% y los de 50 a 64, en un 65 por ciento.

De manera complementaria, la franja de jóvenes se informa por las redes sociales con una frecuencia cuatro veces mayor que la de aquellos de 65 años o más.

El grupo de los adultos mayores es también el que sostiene la popularidad de los periódicos: el 39% suele informarse por la prensa escrita. En cambio, los sitios periodísticos ganaron el favor de aquellos entre 30 y 49 años: el 42% busca las noticias en esas webs o mediante sus apps. Y del mismo modo que los jóvenes, se diferencia de los de 65 años o más porque diversifican sus fuentes informativas: la mitad recurre a más de un sitio.

Más estadounidenses suelen enterarse de las noticias en las redes sociales que por los periódicos impresos

Principal

Mujeres casi se matan por una gallina

Publicado

el

Un violento hecho que dejó a dos mujeres heridas con arma blanca y a una joven de 23 años detenida en el barrio Bajada Grande, en Paraná, Entre Ríos, Argentina.

El conflicto, que llevaba semanas acumulando tensión, se reactivó y terminó escalando de manera inesperada y tras una insólita disputa.

De acuerdo con el reporte de la Policía, el enfrentamiento ocurrió en la intersección de Croacia Sur y Cortada 1282, en Argentina.

Medios locales indicaron que la discusión giraba en torno al presunto robo de una gallina, un hecho que según las autoridades habría generado constantes roces entre vecinas desde hace aproximadamente dos semanas.

El comisario Hugo Paniagua explicó a medios locales que la dueña del animal había logrado recuperar la gallina días atrás, tras enterarse de que supuestamente sus vecinas eran responsables del robo.

Continuar Leyendo

Internacionales

Vecinos capturan y exhiben al “ladrón de brasieres” en el patio de una vivienda

Publicado

el

Un hombre identificado como Valerio fue detenido en la comunidad La Tina, municipio de Oteapan, Veracruz (México), acusado de sustraer ropa interior femenina de una vivienda.

El hecho ocurrió el pasado 6 de noviembre, cuando vecinos sorprendieron al sospechoso dentro de una casa ubicada en la zona de San Román, en posesión de varias prendas que presuntamente había robado.

De acuerdo con medios locales, el sujeto —apodado por los habitantes como el “ladrón de brasieres”— fue retenido por un grupo de mujeres antes de ser entregado a las autoridades policiales.

Fotografías del incidente circularon en redes sociales, donde se observa al hombre con varias prendas colgadas al cuello. Vecinos afirmaron que el detenido ya era conocido en la comunidad por haber cometido robos similares en días anteriores.

Continuar Leyendo

Virales

Así fue como un hombre despertó dentro de su ataúd y detuvo su propio velorio

Publicado

el

Un hecho insólito causó conmoción en la ciudad de Olmos, Perú, cuando un hombre que era velado por sus familiares y amigos dio señales de vida dentro del ataúd.

Según videos difundidos en redes sociales, los asistentes al funeral escucharon ruidos extraños que provenían del féretro, por lo que decidieron abrirlo. Para sorpresa de todos, el supuesto difunto aún respiraba.

“¡Este varón está vivo, gloria a Dios!”, se escucha decir a una mujer en la grabación que documenta el momento de confusión y asombro.

Los presentes, entre gritos y lágrimas, retiraron los arreglos florales y la tapa del ataúd mientras trataban de auxiliar al hombre, quien fue trasladado de inmediato a un centro asistencial.

Las autoridades locales investigan el hecho para determinar cómo fue posible que el hombre fuera declarado muerto cuando aún presentaba signos vitales.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído