Redes
Las redes sociales sobrepasaron a los periódicos impresos como fuente de noticias para los estadounidenses
Por primera vez las redes sociales sobrepasaron a los periódicos impresos como fuente de noticias para los estadounidenses: uno de cada cinco adultos dijo que suelen informarse mediante Twitter, YouTube, Facebook, Reddit, Instagram y otras plataformas, mientras que el 16% suele hacerlo mediante medios periodísticos gráficos. La novedad surgió de la encuesta que regularmente hace el Pew Research Center, que hasta 2017 había medido que redes sociales y periódicos impresos eran fuentes de la misma importancia.
Esta ventaja del 4% es el resultado que se podía esperar luego de años de caída constante en la circulación de los periódicos. La televisión sigue siendo la plataforma más popular para enterarse de las noticias en los Estados Unidos, aunque también comenzó a perder el favor del público en 2016.
Detrás de la televisión, la fuente más habitual de noticias son los sitios periodísticos, seguidos por la radio, las redes sociales y los periódicos. «Y cuando se mira el acceso combinado a las noticias en internet —el porcentaje de estadounidenses que se informan con frecuencia en sitios periodísticos o en redes sociales— la red ha alcanzado a la televisión«, señaló el artículo de Pew.
Las emisoras locales son las preferidas de los estadounidenses, acaso debido a la diversidad geográfica: el 37% se informa gracias a ellas, mientras que el cable tiene la preferencia del 30% y los noticieros vespertinos de la televisión nacional, del 25% de los espectadores.
«Por primera vez Pew preguntó también a los encuestados si se informaban por medio de un dispositivo de streaming en su televisor, y el 9% de los adultos dijo que lo hace con frecuencia», agregó el documento otra de las importantes novedades del estudio. Se observó mucha superposición entre los que hacen streaming de noticias y los que miran televisión: el 73% dijo que hacía ambas cosas.
La edad es un factor clave para determinar la elección de fuentes informativas. Los adultos de más de 65 años se informan por la televisión cinco veces más que los de 18 a 29 años: 81% contra 16%; en el medio, los de 30 a 49 eligen la televisión en un 36% y los de 50 a 64, en un 65 por ciento.
De manera complementaria, la franja de jóvenes se informa por las redes sociales con una frecuencia cuatro veces mayor que la de aquellos de 65 años o más.
El grupo de los adultos mayores es también el que sostiene la popularidad de los periódicos: el 39% suele informarse por la prensa escrita. En cambio, los sitios periodísticos ganaron el favor de aquellos entre 30 y 49 años: el 42% busca las noticias en esas webs o mediante sus apps. Y del mismo modo que los jóvenes, se diferencia de los de 65 años o más porque diversifican sus fuentes informativas: la mitad recurre a más de un sitio.
Más estadounidenses suelen enterarse de las noticias en las redes sociales que por los periódicos impresos
Virales
Se viralizan imágenes de jóvenes mormones ayudando a descargar cemento
Imágenes que circulan en redes sociales muestran a tres jóvenes mormones ayudando a descargar bloques de cemento desde un camión, gesto que ha generado elogios por parte de los internautas.
Usuarios destacan que no es la primera vez que miembros de esta religión participan en actividades de apoyo a la comunidad, promoviendo valores de solidaridad y cooperación.
Las fotografías muestran a los jóvenes uniendo esfuerzos con los trabajadores para trasladar el material, demostrando que, más allá de creencias religiosas, es posible transmitir un mensaje de paz y ayuda hacia los demás.
Virales
VIDEO | Puma sorprende a grupo de senderistas en parque Torres del Paine, Chile
Un grupo de excursionistas experimentó momentos de tensión en el Parque Nacional Torres del Paine, en Chile, luego de encontrarse con un puma durante su recorrido.
Según la autora del video que registró el hecho, el animal —una hembra de puma— se cruzó varias veces frente al grupo y los acompañó durante unos 40 minutos.
“Continuamos por el sendero delimitado, y durante todo ese tiempo fue ella quien nos ‘guió’, siguiendo la misma ruta sin internarse en el bosque”, relató la excursionista.
El encuentro no dejó personas heridas, pero generó asombro entre los visitantes y reacciones en redes sociales por la serenidad con la que el grupo manejó la situación.
🐅 Un puma cruza el sendero por el que un grupo de turistas va caminando y todos se quedan inmóviles
La autora del vídeo aseguró en redes sociales que el animal los acompañó (desde cierta distancia) aproximadamente 40 minutos pic.twitter.com/rjGGLQADrd
— EL ESPAÑOL (@elespanolcom) October 20, 2025
Principal
Cámara de seguridad capta escalofriante aparición de “niño fantasma” en Ecuador
Un perturbador video se ha viralizado en redes sociales tras mostrar la repentina desaparición de un niño en un barrio de Ecuador la noche del pasado 11 de octubre.
Las imágenes, captadas por una cámara de seguridad, muestran una calle desierta antes de que un niño de aproximadamente 10 años aparezca corriendo, aparentemente persiguiendo o huyendo de dos perros. Minutos después, el menor entra en un terreno baldío sin salida y desaparece de manera inexplicable ante la cámara.
El comportamiento de los animales llamó también la atención: uno retrocede asustado mientras el otro queda inmóvil, observando el lugar donde el niño fue visto por última vez. Las autoridades aún no han emitido información oficial sobre el hecho.



















