Redes
Las redes sociales sobrepasaron a los periódicos impresos como fuente de noticias para los estadounidenses

Por primera vez las redes sociales sobrepasaron a los periódicos impresos como fuente de noticias para los estadounidenses: uno de cada cinco adultos dijo que suelen informarse mediante Twitter, YouTube, Facebook, Reddit, Instagram y otras plataformas, mientras que el 16% suele hacerlo mediante medios periodísticos gráficos. La novedad surgió de la encuesta que regularmente hace el Pew Research Center, que hasta 2017 había medido que redes sociales y periódicos impresos eran fuentes de la misma importancia.
Esta ventaja del 4% es el resultado que se podía esperar luego de años de caída constante en la circulación de los periódicos. La televisión sigue siendo la plataforma más popular para enterarse de las noticias en los Estados Unidos, aunque también comenzó a perder el favor del público en 2016.
Detrás de la televisión, la fuente más habitual de noticias son los sitios periodísticos, seguidos por la radio, las redes sociales y los periódicos. «Y cuando se mira el acceso combinado a las noticias en internet —el porcentaje de estadounidenses que se informan con frecuencia en sitios periodísticos o en redes sociales— la red ha alcanzado a la televisión«, señaló el artículo de Pew.
Las emisoras locales son las preferidas de los estadounidenses, acaso debido a la diversidad geográfica: el 37% se informa gracias a ellas, mientras que el cable tiene la preferencia del 30% y los noticieros vespertinos de la televisión nacional, del 25% de los espectadores.
«Por primera vez Pew preguntó también a los encuestados si se informaban por medio de un dispositivo de streaming en su televisor, y el 9% de los adultos dijo que lo hace con frecuencia», agregó el documento otra de las importantes novedades del estudio. Se observó mucha superposición entre los que hacen streaming de noticias y los que miran televisión: el 73% dijo que hacía ambas cosas.
La edad es un factor clave para determinar la elección de fuentes informativas. Los adultos de más de 65 años se informan por la televisión cinco veces más que los de 18 a 29 años: 81% contra 16%; en el medio, los de 30 a 49 eligen la televisión en un 36% y los de 50 a 64, en un 65 por ciento.
De manera complementaria, la franja de jóvenes se informa por las redes sociales con una frecuencia cuatro veces mayor que la de aquellos de 65 años o más.
El grupo de los adultos mayores es también el que sostiene la popularidad de los periódicos: el 39% suele informarse por la prensa escrita. En cambio, los sitios periodísticos ganaron el favor de aquellos entre 30 y 49 años: el 42% busca las noticias en esas webs o mediante sus apps. Y del mismo modo que los jóvenes, se diferencia de los de 65 años o más porque diversifican sus fuentes informativas: la mitad recurre a más de un sitio.
Más estadounidenses suelen enterarse de las noticias en las redes sociales que por los periódicos impresos
Principal
Vehículo con mensajes de presunta infidelidad causa revuelo en redes sociales

Un vehículo con pintas alusivas a una presunta infidelidad se volvió viral en redes sociales, luego de ser captado en el estacionamiento de un restaurante de comida rápida.
Las frases escritas en el automóvil llamaron la atención de clientes y transeúntes, quienes compartieron fotografías en distintas plataformas digitales.
El hecho generó todo tipo de reacciones entre internautas, algunos de los cuales cuestionaron este tipo de conductas como forma de expresar conflictos personales.
Hasta el momento no se ha informado en qué país sucedió este hecho.
Principal
Cuatro personas resultan gravemente lesionadas en accidente vial en Chalatenango

Cuatro personas sufrieron múltiples traumas tras un fuerte choque ocurrido la tarde de ayer en la carretera Longitudinal del Norte, en el distrito de San Antonio, Chalatenango.
El accidente se produjo cuando un vehículo tipo sedán impactó de manera frontal contra una camioneta, según informaron los cuerpos de socorro que atendieron la emergencia. Los lesionados fueron trasladados de inmediato a un centro asistencial en estado grave.
La Policía Nacional Civil (PNC) se presentó en el lugar para procesar la escena y determinar las responsabilidades de los conductores involucrados.
Nacionales
Barberos se hacen virales tras reaccionar al regreso del “corte de varón” en escuelas

Usuarios de redes sociales compartieron un video en el que dos barberos expresan su alegría por las recientes disposiciones emitidas por la ministra de Educación, Karla Edith Trigueros.
El lunes, la ministra giró un memorando de carácter obligatorio dirigido a los directores de los centros educativos, en el que se establece que deben verificar que los estudiantes cuenten con un “corte de cabello adecuado”.
En el video, los barberos comentan: “Regresa la francesa clara, como dijo la ministra regresa el corte de varón”, mientras celebran la medida. La publicación ha generado miles de reacciones y cientos de comentarios en redes sociales, en su mayoría positivos.