Principal
Una reducción del 6.8 % en accidentes viales registró El Salvador al cierre de 2021

El viceministro de Transporte, Saúl Castelar, y el director general de Transporte Terrestre, Raúl López Velado, supervisaron el control vehicular que se llevó a cabo esta mañana en la carretera que conduce hacia el Puerto de La Libertad, lugar desde donde presentaron datos sobre incidentes registrados en esta temporada.
De acuerdo a Castelar el 2021 finalizó con reducciones en todos los indicadores de siniestralidad vial que monitorea la institución, comparado con 2019 y explicó que se toma como referencia ese año porque el 2020 fue atípico por la pandemia.
«En el caso de incidentes registrados, el 2019 teníamos 20,108 accidentes; el 2021 tuvimos 18,741. Es decir, una reducción de 1,367 accidentes en todo el año, esto hace una reducción del 6.8 %», detalló Saúl Castelar.
Según datos brindados por el viceministro de Transporte, Saúl Castelar, en 2019 se registró 10,963 personas lesionadas por accidentes de tránsito, mientras que el 2021 terminó con 10,476, el cual equivale a una reducción de 487 personas lesionadas.
«En el caso de los fallecidos, registramos 1,406 en el 2019 y el 2021 lo cerramos con 1,358 personas fallecidas. Esto es 48 personas menos, un 3.4 % de reducción», indica el viceministro de Transporte.
Con el lema: «¡Si toma, no maneje!» el Gobierno de El Salvador concientiza a los conductores del país, y continúa manteniendo despliegues de equipos especializados para detectar si los conductores han ingerido bebidas alcohólicas.
Cabe mencionar que entre el 1 y el 31 de diciembre de 2019 ocurrieron 1,941 accidentes, mientras que en 2021 sucedieron 1,765. Estos dejaron 1,069 en el año 2019 y 1,015 en 2021, según explicó el viceministro de Transporte.
Internacionales
El Papa Francisco fallece a los 88 años debido a un ictus cerebral

El Papa Francisco, líder de la Iglesia Católica desde 2013, falleció este lunes 21 de abril de 2025 a los 88 años en su residencia del Vaticano. Según el informe médico oficial, la causa de su muerte fue un ictus cerebral que lo llevó a un coma y provocó un colapso cardiocirculatorio irreversible.
El Vaticano confirmó que el deceso ocurrió a las 07:35 horas (05:35 GMT) en la Casa Santa Marta, donde el Pontífice residía desde el inicio de su pontificado. El certificado de defunción, firmado por el doctor Andrea Arcangeli, director de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, detalla que Francisco padecía condiciones de salud preexistentes, incluyendo hipertensión, diabetes tipo II, bronquiectasias múltiples y antecedentes de neumonía bilateral.
En sus últimas voluntades, el Papa Francisco expresó su deseo de ser sepultado de manera sencilla en la Basílica de Santa María la Mayor en Roma, rompiendo con la tradición de enterramientos papales en las grutas vaticanas. Solicitó que su tumba esté en la tierra, sin ornamentaciones, y que lleve únicamente la inscripción «Franciscus».
El fallecimiento del Papa ha generado reacciones en todo el mundo, destacando su legado de humildad y cercanía con los más necesitados. Se espera que en los próximos días se realicen las ceremonias fúnebres conforme al protocolo vaticano, y que se convoque al cónclave para la elección de su sucesor.
Nacionales
El Salvador cierra Semana Santa sin fallecidos en sus playas por primera vez

Durante las vacaciones de Semana Santa de 2025, El Salvador alcanzó un hito histórico al no registrar ninguna muerte por ahogamiento en sus playas, según un informe preliminar de Protección Civil. El director de la institución, Luis Alonso Amaya, destacó que es la primera vez que se cierra este período vacacional sin víctimas en las costas del país.
Amaya atribuyó este logro al trabajo coordinado de los guardavidas desplegados en todo el territorio. Sin embargo, mencionó que se reportaron tres fallecimientos en cuerpos de agua fuera de la cobertura de la Unidad de Guardavidas: un joven de 20 años en Meanguera del Golfo, La Unión, tras el vuelco de su lancha; una persona en el lago de Güija, cuyo cuerpo fue hallado después de haber desaparecido antes de las vacaciones; y un joven en el río Lempa, quien intentaba cruzar hacia Honduras.
Las autoridades reiteraron el llamado a la población a seguir las recomendaciones de seguridad al visitar playas y cuerpos de agua, para continuar reduciendo los incidentes durante períodos vacacionales.
Nacionales
59 conductores peligrosos detenidos durante Semana Santa en El Salvador

Durante el período vacacional de Semana Santa, las autoridades detuvieron a 59 conductores que manejaban bajo los efectos del alcohol, según informó el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez.
Los casos más graves incluyeron a un conductor de 44 años en Ahuachapán, quien registró 516 grados de alcohol en la prueba antidopaje; otro en Chalatenango con 506 grados; y un tercero en Jocoro, Morazán, con 499 grados. Un cuarto caso se reportó en San Rafael Cedros con 497 grados.
«Las personas que han sido detenidas han presentado más de 100 grados de alcohol, y muchos de ellos han generado lesiones y siniestros viales», enfatizó Rodríguez.
Además, durante este período, el programa «MOP Te Asiste» brindó 924 servicios gratuitos de asistencia con grúas a nivel nacional, recorriendo un total de 38,331 kilómetros. De estos servicios, 781 se realizaron en la zona central, 78 en el occidente y 65 en el oriente del país.
Las autoridades reiteran el llamado a la población a conducir con responsabilidad y a respetar las leyes de tránsito para garantizar la seguridad vial en el país.